edición general

encontrados: 3043, tiempo total: 0.014 segundos rss2
1 meneos
 

¿Qué es Inteligencia Artificial?  

Extraño robot haciendo cosas impensables. ¿El futuro? No lo sé, pero impresiona.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
8 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google quiere meterla hasta el fondo de su seguro servidor [Eng]

Google experimenta nuevos caminos en su afán por indexarlo todo, lo siguiente, meter sus hurones virtuales hasta el fondo de los formularios y enlaces dinámicos, comportándose como un usuario mas, para conseguir indexar mas allá, hasta el fondo, de los hasta ahora seguros servidores.
17 meneos
 

La mujer perfecta es... un robot

La empresa AI Robotics está a punto de presentar su nueva creación, un robot llamado Lisa (igual que la revolucionaria máquina de Apple) que es capaz de cocinar, hacer masajes y vestirse a sí misma, y que tiene un coeficiente intelectual de 130, que teóricamente incluso le permite conversar. Sus creadores se han basado en el libro de David Levy "Love & Sex with robots: the evolution of the Human-Robot relationships", que al parecer es todo un tratado sobre el tema.
15 2 0 K 116
15 2 0 K 116
6 meneos
 

¿Robots con capacidad para "reproducirse"?

Iniciativa Open Source que actualmente funciona como una impresora 3D pero cuyo objetivo es construir un robot capaz de fabricar procesadores y componentes para que la gente pueda construirse su propio PC.
537 meneos
 

El robot Lucía, o cómo tirar 200.000 euros a la basura

Tras realizar una inversión de 200.000 euros en su desarrollo (y 232.000 euros en su promoción), el robot de información turística "Lucía" (un programa que permite chatear con él desde el MSN), desarrollado por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, y destinado a ofrecer información turística, no es capaz de responder a unas preguntas sencillas, como se demuestra en el enlace proporcionado. Se muestran tres conversaciones (no "para pillar") en las que este robot falla estrepitosamente.
259 278 0 K 982
259 278 0 K 982
10 meneos
 

Máquinas y almas

"Aunque las máquinas nunca lleguen a pensar realmente (sea lo que fuere lo que eso significa), se comportarán de una forma cada vez más autónoma y creativa, y puesto que de los demás sólo podemos saber lo que hacen y dicen, y no lo que piensan o sienten en su fuero interno, si la conducta de una máquina parece inteligente, será, a todos los efectos prácticos, como si lo fuera."
10 0 1 K 90
10 0 1 K 90
7 meneos
 

Engineers’ Dreams: Google adquiere conciencia

George Dyson escribió una ficción especulativa sobre Google. Sobre cómo Google adquiere conciencia y podría convertirse en la primera inteligencia artificial real. En la introducción al texto, Steward Bran explicó que la historia era demasiado técnica para publicarse en una revista de ciencia ficción y demasiado especulativa para publicarse en una publicación técnica (incluida Wired). Por eso fue publicada en The Edge, un newsletter independiente sin ánimo de lucro en el que participan algunas de las mentes más brillantes del mundo.
23 meneos
 

¿La inteligencia artificial, enemigo número 1 del Poker Online?

«Excelentes artículos en el EETimes y en el Dallas Morning Tech Blog sobre un problema que se viene al mundo del poker online. La lógica es simple, pese a que la inteligencia artificial todavía no destruye a los jugadores profesionales o expertos del Poker, en el mundo online la gran mayoría de jugadores son simples amateurs… y en ese nicho, el uso de alguno de estos programas por parte de jugadores con ganas de hacer cheats, puede terminar destruyendo el mercado.»
23 0 0 K 223
23 0 0 K 223
29 meneos
 

Helicóptero aprende a volar observando cómo maniobran otros [ING]

Ingenieros Informáticos de la Universidad de Stanford han desarrollado un sistema de inteligencia artificial que permite a estos aparatos ejecutar complejas acrobacias simplemente observando cómo otros helicópteros maniobran.
26 3 0 K 242
26 3 0 K 242
23 meneos
 

Un experto de la Universidad de Navarra desvela cómo trasladar a las máquinas el razonamiento humano

El profesor Jorge Elorza explicó aplicaciones de la "lógica borrosa" en diagnóstico médico, electrodomésticos, eficiencia del combustible, economía y fotografía.
21 2 0 K 183
21 2 0 K 183
11 meneos
 

Los signos de la Singularidad [ENG]

Vernor Vinge, junio de 2008. "Pienso que es posible que con la tecnología podemos crear o convertirnos en criaturas con inteligencia sobrehumana en un futuro muy cercano. Tal singularidad tecnológica puede revolucionar nuestro mundo, llevándonos a un mundo post-humano.Si esto ocurriera dentro de un millón de años, no sería muy interesante; así, ¿qué quiero decir con "un futuro muy cercano"? En mi ensayo de 1993, "The Coming Technological Singularity", dije que me sorprendería si tal singularidad no ocurriera antes de 2030."
11 0 0 K 108
11 0 0 K 108
5 meneos
 

Microsoft busca recepcionista (virtual)

En la conferencia de Tecnologías Emergentes del MIT Microsoft ha mostrado un avance de un nuevo sistema de reconocimiento de imagen e interacción humana. Puede saber cuántas personas hay en la en la habitación, quiénes son —incluso recordar qué llevan puesto- y escuchar y entender las palabras clave de sus conversaciones. También agrupar a los presentes según los grupos de conversación. En el vídeo de muestra la recepcionista detecta una tercera persona pero entiende que no pertenece al grupo que está hablando con ella y que no es un empleado
23 meneos
 

¿Pueden las máquinas pensar? [eng]

Medio siglo más tarde de que Alan Turing propusiera su famosa prueba seis programas de ordenador llamados Alice, Brother Jerome, Elbot, Eugene Goostman, Jabberwacky y Ultra Hal guiados por interrogadores humanos trataran de determinar a través de conversaciones si la respuesta a la pregunta ¿pueden las máquinas pensar? resulta afirmativa.
22 1 0 K 191
22 1 0 K 191
3 meneos
 

Comienza torneo de bots

En escasos días dará comienzo el primero torneo de bots PyWar, en el que a pesar de su nombre se puede competir con Bots programados en varios lenguajes de programación.
13 meneos
 

El blog de PyWars

PyWars es un juego donde cada jugador tendrá que programar un algoritmo de inteligencia artificial heredando los métodos de la clase bot para que enfrente a otros bots programados por otros jugadores. Bot: es un cuadradito de color que dispara en 4 sentidos arriba, abajo, derecha e izquierda. muere si un disparo de otro bot lo alcanza. También mueren en caso de que choquen entre dos bot. En la sección download ya esta los clientes para que puedas programar tu bot en python, php,perl,c# y java. En el blog podran encontrar tutorias de python
11 2 0 K 76
11 2 0 K 76
10 meneos
 

Un modelo computacional puede predecir el comportamiento y aprendizaje humanos

Un modelo computacional que puede predecir como las personas podrán completar una serie de tareas predeterminadas, y como el conocimiento necesario para completar esa tarea se desarrolla sobre el tiempo.
11 meneos
 

España décimo país del mundo en robots industriales con 84 por 1.000 empleados, justo detrás de EE UU

El mundo está cada vez más lleno de robots ¿Es que alguien lo dudaba a estas alturas? Pero tranquilos, que no cunda el pánico, mientras sigan destruyéndose entre ellos en combates de pressing catch quizá no tengamos que preocuparnos demasiado. En el ranking de países con más IA en las fábricas el primer puesto lo ocupa Japón, que dispone de 295 autómatas industriales por cada 10.000 empleados. Con casi la mitad de unidades le siguen Singapur (169), Corea del Sur (164) y Alemania (163), lo cual es algo preocupante.
11 0 0 K 93
11 0 0 K 93
1 meneos
 

SmartAction, IA para mejorar la comunicación hombre-máquina

SmartAction es un gestor automatizado para 'call-centers' capaz de automatizar de forma exitosa (o al menos es lo que nos venden) casi todas las llamadas recibidas. El campo de aplicación no parece el más espectacular para un conglomerado de tecnologías como las que hay detrás del sistema (lingüística, cognición, procesamiento del lenguaje, gestión del conocimiento, etc.) pero si SmartAction cumple las espectativas en este campo de aplicación, sus aplicaciones a otros campos son inmediatas, favoreciendo todo tipo de comunicación hombre-máquina.
13 meneos
 

Renault podría abandonar la Fórmula Uno

La marca del rombo podría abandonar el circo de la Fórmula 1 si no consigue reducir sus gastos y aumentar su parte de la tarta de los derechos de televisión, según ha reconocido hoy su director general, Patrick Pelata.
11 2 3 K 76
11 2 3 K 76
3 meneos
 

Movimientos sociales de la sierra de Madrid denuncian la represión del Ayto de Collado Villalba

Comunicado de varios movimientos sociales ante la represión del Ayuntamiento de Collado Villalba (PSOE)
4 meneos
 

Google cobra conciencia: Entidad de Inteligencia artificial autoeurisica distribuida

Google lanza un "boot" de inteligencia artificial. En sus primeros minutos de vida ya sacó diseño su blog y sacó un canal de youtube. Ah y por cierto, le gustan los osos pandas.
3 1 7 K -48
3 1 7 K -48
6 meneos
 

¿Está la humanidad cerca de superar el Test de Hofstadter-Turing?

Interesante uso de second-life por científicos para realizar un test que comprueba si un ente es inteligente, La humanidad aun no lo ha superado.
19 meneos
 

IA (Izquierda Anticapitalista) buscará el voto de la izquierda radical el 7-J

El nuevo partido Izquierda Anticapitalista (IA) presentó ayer su candidatura a las elecciones europeas del 7 de junio con un objetivo claro: "Cambiar el mundo de base para derrocar al capitalismo". La cabeza de lista de esta formación escindida de Izquierda Unida, Esther Vivas, reivindicó la necesidad de dar respuesta a la "crisis del capitalismo" poniendo "frente a la lógica del lucro la lógica de los movimientos sociales" y la movilización callejera. Si llegan al Parlamento Europeo, se integrarán con los nuevos partidos de izquierda radical.
17 2 1 K 176
17 2 1 K 176
13 meneos
 

¿Yo? Anticapitalista. ¿Voto a Izquierda Unida (IU)? ¿O voto a Izquierda Anticapitalista (IA)?

¿Cómo se atreven a presentarse como los únicos realmente "criticos con el sistema" cuando son incapaces de integrarse en una formación más amplia que se alimenta de la crítica interna para crecer y mejorar?
10 meneos
 

¿Es viable el desarrollo de la inteligencia artificial?

Los primeros desarrollos en inteligencia artificial (IA) comenzaron a mediados de la década de 1950 con el trabajo de Alan Turing, matemático, científico de la informática, criptógrafo y filósofo inglés. Este concepto abrió muchas expectativas para el futuro de la robótica;sin embargo, aún continúa sin materializarse y difuso, ya que ha generado una controversia entre lo científico y lo filosófico.Se debate que una máquina “inteligente” carecería de una de las características básicas de los humanos, corno es la capacidad de experimentar emoción

menéame