edición general

encontrados: 2026, tiempo total: 0.010 segundos rss2
1 meneos
 

Socialismo a la venezolana, adiós a la tercera vía

El gobierno venezolano propone un socialismo basado en los clásicos, cristianismo e indigenismo, que tenga en cuenta los logros y errores de su práctica mundial
1 0 5 K -37
1 0 5 K -37
13 meneos
 

"Lo importante no es competir sino celebrar". Jogos dos povos indígenas

Desde 1996 tienen lugar en Brasil, entre las distintas etnias, unas competiciones que se conocen como Jogos dos Povos Indígenas (Juegos de los Pueblos Indígenas) que, además de tener carácter deportivo, representan una manifestación cultural única. Una de las características principales de estos juegos étnicos es que no existe competición entre los participantes. Las modalidades son todas variantes étnicas tradicionales: arco y flecha, xikunahity (fútbol de cabeza), canoa, corrida com tora, etc (sigue en 1er comentario)
13 0 1 K 98
13 0 1 K 98
11 meneos
 

Campamentos zapatistas en defensa del medio ambiente y la identidad indígena

(C&P) Dos campamentos internacionales de Paz impulsa el zapatismo en México, por "la supervivencia de los pueblos originarios, el respeto a la cultura indígena y la defensa de la madre naturaleza".
18 meneos
 

Según un estudio del Banco Mundial, más del 80% de los indígenas de América Latina vive en la pobreza

Más del 80 por ciento de los indígenas de América Latina vive en medio de la pobreza, a pesar de los avances de los últimos años para combatir este mal, según un informe que dio a conocer hoy el Banco Mundial.
18 0 0 K 149
18 0 0 K 149
20 meneos
 

Más del 80% de los indígenas de América Latina vive en la pobreza

América Latina ha logrado importantes avances en cuanto a la lucha contra la pobreza en los últimos años, pero este desarrollo no ha alcanzado a la población indígena que en más de un 80% sigue viviendo en situación de pobreza, según el informe “Oportunidades económicas para los pueblos indígenas de América Latina” publicado por el Banco Mundial.
20 0 1 K 121
20 0 1 K 121
10 meneos
 

Parapolítica a la colombiana

No podía ser de otra manera, el aliado más fiel de EEUU en Latinoamérica tiene las manos manchadas… no sólo de sangre, como cabría esperar, sino también de droga y del dinero de la droga; hasta el punto de que al ejecutivo de Uribe muchos lo denominan con el apelativo de narcogobierno...
10 meneos
 

Denuncia contra Estado Venezolano y Multinacionales del carbón por desalojo de familias indigenas

C&P: Los indígenas Wayúu habitantes de las cuencas de los ríos Socuy, Maché y Cachirí de la Sierra de Perijá del estado Zulia de la República Bolivariana de Venezuela informamos a todas las mujeres y hombres del mundo que nuestro pueblo humilde, así como los pueblos Yukpa y Barí, vamos hacer desalojados por el Gobierno Nacional para entregarle nuestros territorios a las empresas transnacionales del carbón porque las entrañas del monstruo imperial necesita más carbón barato para seguir plagando de muerte, miseria y hambre a los pueblos del mundo
15 meneos
 

La ONU exige a India que cierre una carretera para proteger a un pueblo indígena amenazado

En un informe devastador, la ONU insta a la India a proteger al pueblo indígena jarawa de las Islas Andamán cerrando la carretera que atraviesa la tierra de los indígenas, indica la organización Survival. Desde hace cuatro años el Gobierno de la India desafía un dictamen de su propio Tribunal Supremo que ordena el cierre de la carretera.
15 0 0 K 121
15 0 0 K 121
13 meneos
 

Violencia Sexual y Contrainsurgencia en Mexico

C&P: La violencia sexual a la que han sido sometidas decenas de mujeres indígenas por parte de miembros del ejército y el brutal trato sufrido por las mujeres de Atenco o por las mujeres rebeldes de Oaxaca, nos muestra que existe una política de terrorismo de Estado la cual viene buscado el inyectar miedo para evitar que hombres y mujeres de este país se movilicen para reclamar sus derechos.
10 meneos
 

La maldición del oro

Los indígenas de Papúa Nueva Guinea contra el principal productor mundial de oro, Barrick Gold. Es un caso representativo de cómo la extracción de recursos puede ser la peor forma de desarrollar un país, especialmente cuando el 85% de su población depende del medio ambiente para subsistir. La polución causada por la actividad minera crea una situación especialmente vulnerable para la población indígena. Las leyes de la globalización desmedida e inhumana están contra ellos: 2/3 de la economía de su país dependen del oro, el cobre y el petróleo.
16 meneos
 

La etnia Embera Chamí tiene como costumbre cercenar el clítoris a las jóvenes indígenas

[c&p] En la Etnia Embera Chamí (en Colombia) tienen procedimiento ritual en el cual les cercenan el clítoris a las jóvenes indígenas pues nacen con características genitales que no les gustan a los hombres de su comunidad. Para que esta situación no afecte su vida sexual, en el futuro, las familias someten a las adolescentes de entre 14 y 17 años a un rudimentario proceso de mutilación.
16 0 2 K 110
16 0 2 K 110
15 meneos
 

El Rey defiende en Guatemala la participación plena de las comunidades indígenas

El Rey de España defendió en Guatemala que "la lucha por la participación plena de las comunidades indígenas es, sin duda, uno de los grandes retos de Iberoamérica en este siglo que acaba de comenzar". Se que a muchos no les gusta el Rey, pero es loable que alguien se anime a poner este debate en el ámbito internacional. Las comunidades indigenas reconocieron el gesto.
15 0 1 K 120
15 0 1 K 120
10 meneos
 

Corte Interam. de DDHH dictó medidas cautelaras al estado peruano para garantizar supervivencia de pueblos indígenas

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictaminó una serie de medidas cautelares que obligan al Estado peruano a tomar acciones urgentes para garantizar los derechos de los pueblos indígenas aislados voluntariamente y que viven bajo amenazas de la explotación maderera y petrolera.
5 meneos
 

Comunidades indígenas practican el trueque en mercados populares

[c&p] Comunidades étnicas de Chiapas, Morelos, Oaxaca, Hidalgo y Michoacán aún practican el sistema de trueque de mercancías en los tianguis y mercados populares, como una forma de preservar sus costumbres y tradiciones.En el estado de Chiapas están los mercados de Santo Domingo y Municipal de San Cristóbal de las Casas, en donde los mayas oriundos de la zona de Los Altos acuden a ofrecer frutas, verduras y artesanías, principalmente tejidos
17 meneos
 

Declaración de Iximche: III Cumbre continental de pueblos y nacionalidades indígenas de Abya Yala

Nosotros y nosotras, hijos e hijas de los pueblos y nacionalidades indígenas originarias del continente, autoconvocados y reunidos en la III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Abya Yala realizado en Iximche’, Guatemala, los días oxlajuj Aq’abal, trece fuerzas del espíritu del amanecer, 26 al kají kej, cuatro fuerzas del espíritu del Venado, 30 de marzo del 2007:
17 0 0 K 89
17 0 0 K 89
11 meneos
 

Microsoft solicita al Presidente Chavez abanderar la traducción de los programas.

Microsoft ha remitido una carta al Presidente Hugo Chávez, solicitándole apoyar el proyecto para la traducción de los programas Microsoft Windows y Microsoft Office al idioma que hablan los pueblos indígenas Wayúu que habitan en Venezuela y Colombia. Página 1:img337.imageshack.us/my.php?image=p1010647se4.jpg Página 2: img71.imageshack.us/my.php?image=p1010651in4.jpg
11 0 3 K 48
11 0 3 K 48
8 meneos
 

Argentina ya no es Europa: La muerte del cosmopolitismo en America Latina

Comentário de Molares sobre un artigo del NY (no accesible) que destaca el creciente localismo e indigenismo que oscurece a las élites culturales y económicas. Bajo el influjo populismo de individuos como Chavez o Morales Sudamérica se aleja del mundo y de la percepción cosmopolita americana y europea.
8 0 8 K -2
8 0 8 K -2
6 meneos
 

Raíces. Chile, territorio mapuche

Documental que presenta a los mapuches a través de sus murales y del Nguillatún de Pokura, una ceremonia religiosa que generalmente se realiza una vez por año en cada comunidad y que puede durar de 1 a 3 días. Mapuche significa "gente de la tierra" y consecuentemente todos los ritos y tradiciones de este pueblo están relacionados con ella. En Chile hay alrededor de 1 millón 200 mil mapuches, el 10% de la población total. Actualmente viven en los territorios del sur, donde viven en comunidades, pero cerca de 400 mil viven en las grandes ciudade
16 meneos
 

Rigoberta Menchú: "Que sean nuestras lenguas el alma de nuestra vida"

“Como el ser humano tiene necesidades, llena sus necesidades, y si las necesidades son materialistas, va por la línea materialista”. Durante la conferencia, Rigoberta Menchú Tum fue breve, concisa, y fue capaz de abarcar con la mirada y la palabra a todo un público que la escuchaba expectante. “En la filosofía de nosotros se dice que lo que no cabe en la mano, pertenece a otro, es para otro. En cambio, en este tiempo si no alcanza la mano hay que buscar una canasta, y si no alcanza la canasta hay que buscar un camión, ¿verdad?".
16 0 0 K 113
16 0 0 K 113
21 meneos
 

Los pigmeos se reúnen en Congo para evitar su desaparición

Los pigmeos, grupos étnicos indígenas que viven en los bosques tropicales de África central, están participando en una conferencia en Congo que tiene como objeto acabar con la discriminación contra sus formas de vida y de crear un marco jurídico adecuado. Según los líderes pigmeos, la explotación de los bosques de la cuenca del Congo amenaza su existencia, lo que se une a la esclavitud y a la falta de acceso a servicios sociales. Via 20minutos www.20minutos.es/noticia/222258/0/pigmeos/discriminacion/amenazados/
21 0 0 K 182
21 0 0 K 182
39 meneos
 

Una indígena del Cauca evitó la avalancha durante 5 horas para dar a luz

[c&p] Una niña de 13 años, embarazada, enfrentó la avalancha causada por el Volcán Nevado del Huila en el departamento de Cauca y caminó durante 5 horas en busca de un lugar seguro para dar a luz. La niña llegó a un sitio alto para evitar que la avalancha pusiera en peligro su vida y la de su hijo. El personal médico indicó que la joven muestra las consecuencias de haber caminado durante 5 horas en busca de un lugar seguro. La joven indígena dio a luz a su hija en buenas condiciones de salud
39 0 0 K 301
39 0 0 K 301
26 meneos
 

Las indígenas tienen 2,5 veces más posibilidad de sufrir violencia sexual que el resto de mujeres de EEUU

Las mujeres indígenas de Estados Unidos sufren unos índices "desproporcionadamente elevados de violación y violencia sexual", pero el Gobierno federal ha creado importantes barreras que dificultan el acceso a la justicia a estas mujeres, según denunció hoy Amnistía Internacional (AI).
26 0 1 K 177
26 0 1 K 177
24 meneos
 

México intentó "limpieza étnica" para crear raza única mestiza, según experta

México intentó en la primera mitad del siglo XX, llevar a cabo una "limpieza étnica" para crear un raza única mestiza, sostiene en un libro lanzado recientemente, la experta mexicana Beatriz Urías Horcasitas. Las autoridades mexicanas de la época estuvieron influidas por las tendencias europeas del proyecto de una "raza pura" de Adolfo Hitler en Alemania.
24 0 2 K 141
24 0 2 K 141
358 meneos
 

1 de cada 3 mujeres indígenas en EE.UU serán violadas en el transcurso de su vida

Las mujeres indígenas de Alaska y otros lugares de Estados Unidos sufren índices desproporcionalmente elevados de violencia sexual. El dato es contundente: más de una de cada tres mujeres indígenas en Estados Unidos serán violadas en el transcurso de su vida. Más del 86% de los agresores no son indígenas. Además, Amnistía Internacional acusa a las autoridades estadounidenses de mostrarse pasivas ante este grave problema e incluso de negarle a las mujeres indígenas la misma protección de que disfrutan otras mujeres del país...
358 0 2 K 777
358 0 2 K 777
16 meneos
 

Mujer, indígena y rural: Triple discriminación que se da en Guatemala

(C&P) En este país centroamericano, según consta en los datos oficiales, fueron asesinadas 1049 mujeres en el periodo comprendido entre los años 2001 y 2004. La mujer indígena y rural, en particular, afronta múltiples formas de discriminación y obstáculos para tener acceso a la justicia.
16 0 0 K 102
16 0 0 K 102

menéame