edición general

encontrados: 55, tiempo total: 0.017 segundos rss2
12 meneos
585 clics

Litografías de Peter Fendi (siglo XVIII) sobre encuentros sexuales idealizados  

Las litografías de Peter Fendi son bien conocidas por su hedonista, divertida y humorística forma de expresar encuentros sexuales idealizados. En su renombrada serie de cuarenta litografías eróticas, todas parecen deliberadamente explícitas y creadas a partir de sus propias fantasías y sueños diurnos, a diferencia de los gustos de Abril o Schiele, que trataban de transmitir más seriedad en la presentación de las figuras, posturas, expresiones y escenarios.
4 meneos
97 clics

Exponen intimistas y delicadas litografías de Édouard Vuillard

Era uno de los estetas posimpresionistas del grupo artístico de los 'nabis', sensualistas y preocupados por el color antes que por la forma. Introspectivo e interesado en las escenas de interiores o de parques urbanos, Vuillard (1868-1940) trabajó en litografías durante solamente ocho años. Una selección de este cuerpo de su obra, muchas de ellas realizadas para programas de obras de teatro consideradas polémicas en la época, se exponen en Munich.
16 meneos
295 clics

La ley de Moore no estaba muerta, estaba de parranda

Gordon Moore pasó 20 años avergonzándose de la ley que llevaba su nombre. En 1965 el co-fundador de Intel hizo una estimación empírica basada en observaciones sobre el mercado de los semiconductores. Según sus datos, el número de transistores por unidad de superficie se duplicaría cada año.
19 meneos
297 clics

Fotografías en fotocromo de la Venecia del siglo XIX [ENG]  

Estas postales de la Venecia de la Belle Époque fueron impresas por la empresa Detroit Publishing Company utilizando el proceso de fotocromo, una larga y exigente técnica mediante la cual capas de color artificial se aplican a las fotografías en blanco y negro. El fotocromo se emplea para crear una impresión en color a partir de un negativo de una fotografía en blanco y negro, usando entre cuatro y catorce placas litográficas, hechas de sustancias rocosas, para colorear la pintura con diferentes tintes. es.wikipedia.org/wiki/Fotocromo
8 meneos
50 clics

Los gatos de Joan Miró  

Joan Miró i Ferrá está considerado uno de los mayores exponentes del surrealismo. Su legado es enorme e incluye pinturas, litografías, cerámicas, murales y esculturas. Entre sus numerosas obras, hemos encontrado once con gatos; en realidad, muy pocas si tomamos en cuenta su gran producción. Posiblemente, el primer gato que pintó fue el que acompaña a Adelaida Castellnou, la “masovera” de la masía que tenía su familia en Mont-Roig del Camp, Mallorca. El gato, como buen gato, está sentado delante de la estufa y mira al pintor.
117 meneos
1247 clics

Los chips de 7 y 5 nm rendirán aún más con la última mejora

El proceso actual de 7 nm de TSMC es conocido como N7. En el futuro lanzarán N7+, que será el primer proceso en usar litografía EUV (extreme ultraviolet). El nuevo proceso que ha introducido la compañía es N7P, que es una optimización del N7, y que usa las mismas reglas de diseño y es plenamente compatible con el N7 actual. El proceso N7P permite un aumento del rendimiento de los chips del 7%, o una disminución del consumo del 10% a un mismo rendimiento
8 meneos
140 clics

Le Monde Physique: ilustrando maravillosamente los fenómenos científicos (1881) (eng)  

En 1881, la periodista francesa Amédée Guillemin (5 de julio de 1826 - 2 de enero de 1893) publicó su enciclopedia Le monde physique ( El mundo físico). La obra de Guillemin amplió su trabajo como profesor de matemáticas y editor de ciencias de l'Avenir national (El futuro de la nación).
23 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno iraní retira una litografía de Isabel II donde aparece con escote

Una litografía donde aparece la reina Isabel II en 1858 con un vestido con escote y hombros al descubierto ha sido retirada por el Gobierno iraní de la exposición que el Museo Arqueológico de la Diputación de Alicante (Marq) acaba de inaugurar en el Museo Nacional de Irán, en Teherán.
15 meneos
104 clics

TSMC espera dar el salto a su litografía de 3nm en el año 2022

TSMC está entregando muy buenas noticias a sus asesores prácticamente cada día, y si hoy conocimos que su proceso de fabricación a 5nm llegará antes de lo esperado, durante el primer trimestre de 2020 par ser exactos, eso no le ha impedido anunciar que ya esté planificada la fabricación de silicios bajo una litografía de 3nm, prometiendo comenzar la producción en masa tan pronto como llegue el año 2022, según palabras textuales de JK Wang, vicepresidente senior de operaciones de fábrica de TSMC.
7 meneos
74 clics

Toledo en los grabados de Genaro Pérez Villa-Amil (1850)

La obra España Artística y Monumental es considerada como uno de los libros ilustrados de viajes más importantes del siglo XIX. El director artístico de esta publicación fue Genaro Pérez de Villa-Amil (1807-1854), máximo representante del paisajismo romántico español. La España… fue editada por entregas en París, en la imprenta de Fain y Thunot, siendo su editor Alberto Hauser. En total se publicaron en ella 144 grabados de los que 44 se corresponden con la ciudad de Toledo (18 en tomo I y 13 tanto en el tomo II como en el III).
131 meneos
2907 clics
Técnicas de impresión. Conozcamos las técnicas más famosas

Técnicas de impresión. Conozcamos las técnicas más famosas

La impresión a nivel industrial nos parece lo más lejana posible de una acción manual e instintiva; en efecto, se trata de un proceso mecanizado, que se sirve de las tecnologías más avanzadas. A pesar de ello, a excepción de la impresión digital (que no sería posible sin los ordenadores), casi todas las demás técnicas de impresión actuales son en realidad la evolución tecnológica de procesos manuales ideados hace siglos y siglos
11 meneos
89 clics

España Artística y Monumental (1865)  

Álbum de la España artística y monumental: vistas y descripción de los sitios y monumentos más notables de España, editada en París bajo los auspicios de una Sociedad de artistas, literatos y capitalistas por A. Hauser. Las estampas litográficas fueron impresas en la Imprimerie Lemercier et Cie. Los dibujos son de Genaro Pérez de Villaamil y el texto redactado por Don Patricio de la Escosura. Vol I: ddd.uab.cat/pub/llibres/1865/59987/espartmon_a1865v1@upc.pdf Vol II: ddd.uab.cat/pub/llibres/1865/59987/espartmon_a1865v2@upc.pdf
12 meneos
227 clics

¿Qué pasa cuando los procesadores lleguen a 1 nm? ¿Es el final?

Como sabéis, en la actualidad la magnitud que se utiliza para medir los procesos litográficos con los que se fabrican los chips son los nanómetros (aunque realmente se refieren al tamaño de los transistores), y todos los principales fabricantes de chips están luchando por seguir reduciendo este tamaño al mínimo posible pero, ¿qué sucederá una vez que se alcancen 1 nm? ¿Será el final del camino y no podrán seguir mejorando la litografía de los chips?
268 meneos
2910 clics
ASML: La empresa holandesa que fabrica las máquinas que hacen los semiconductores [ENG]

ASML: La empresa holandesa que fabrica las máquinas que hacen los semiconductores [ENG]

ASML es la empresa más importante de la que nunca ha oído hablar. Esta empresa holandesa de más de 300.000 millones de dólares fabrica las máquinas que hacen los semiconductores. Cada una de ellas cuesta 150 millones de dólares y el acceso a ellas es un enorme punto de inflamación geopolítica. ¿Qué vende exactamente ASML? Su producto clave es una máquina de litografía ultravioleta extrema (EUV), que utiliza tecnología de luz avanzada para "imprimir" circuitos diminutos en obleas de silicio. Sólo se fabrican unos 50 al año...
15 meneos
101 clics

Moore is dead

Es un hecho que la Ley de Moore ya hace años que dejó de verificarse (la ley de Moore vaticina que cada dos años se consigue duplicar la densidad de transistores en una oblea de silicio). Las nuevas iteraciones, según estamos llegando a la escala atómica, cada vez cuestan mayor esfuerzo (especialmente el económico). Pero hay un hecho más inquietante. No es sólo que los nuevos nodos se retrasen cada vez más, sino que estos se están acercando a una nivel de miniaturización en el que empiezan a existir problemas de interferencia electrónica.
93 meneos
1512 clics
Gustave Doré, la litografía hecha arte

Gustave Doré, la litografía hecha arte

Considerado como el artista francés más prolífico del siglo XIX, el ilustrador Gustave Doré fue autor de magníficas litografías que sirvieron para ilustrar las obras de grandes genios de la literatura universal como Dante, Cervantes o Milton. La iconografía de sus imágenes y su inconfundible estilo fantasioso y onírico han causado gran impacto en ilustradores posteriores y también en el séptimo arte.
4 meneos
49 clics

Antiguo Egipto y Oriente.Colección de litografías de la Biblioteca del Congreso (USA)

Colección de litografías de Louis Haghe y David Roberts de la colección de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos
10 meneos
126 clics

Calendrier magique (Manuel Orazi, 1895) [FRA]  

Calendario ocultista ilustrado por Manuel Orazi, e impreso en una edición simbólica de 777 ejemplares para celebrar la magia del próximo año 1896. Cada doble página emula el calendario cristiano (nombres de días, iconografía). El documento se presenta como una especie de almanaque de estilo pagano. Las ilustraciones combinan la imaginería del art nouveau con referencias a ceremonias ocultas, horóscopos o el tarot. El texto que lo acompaña es de Austin de Croze, un escritor gastronómico francés fascinado también por el esoterismo.
12 meneos
97 clics

El fracaso de Japon con la litografía ultravioleta extrema (EUV) (Eng)  

En 2019, ASML finalmente envió el primer sistema EUV de alto volumen completando un largo camino que se extiende por varias décadas. El movimiento completó el cambio de la industria de litografía de semiconductores desde Asia hacia Europa. Fue una pérdida particularmente grande para los japoneses. Japón descubrió el EUV. Las empresas japonesas lideraron la industria de la litografía antes de que apareciera ASML, pero no pudieron lanzar EUV a tiempo.
232 meneos
655 clics
El fabricante de microchips ASML denuncia el robo de datos por un exempleado en China

El fabricante de microchips ASML denuncia el robo de datos por un exempleado en China

El fabricante holandés de máquinas de litografía para la manufactura de microchips ASML sufrió una "apropiación indebida no autorizada" de datos relacionados con tecnología patentada por la empresa por parte de un entonces empleado en China, ha informado la multinacional, señalando que el trabajador implicado ya no forma parte de su plantilla. "Hemos experimentado una apropiación indebida no autorizada de datos relacionados con tecnología patentada por parte un entonces empleado en China, ha informado la multinacional
155 meneos
2190 clics
Nvidia cuLitho multiplicará 40 veces el rendimiento de litografía

Nvidia cuLitho multiplicará 40 veces el rendimiento de litografía

Hace unas horas, NVIDIA presentó cuLitho, su innovadora tecnología que es una biblioteca de software para la litografía computacional que favorece la computación acelerada.
154 meneos
4320 clics
14 obras de Escher que nunca nos cansamos de ver

14 obras de Escher que nunca nos cansamos de ver  

Aunque no sepas quién es, seguro que alguna vez has pensado en usar la obra de M.C. Escher (como se conoce popularmente a Maurits Cornelis Escher, 1898-1972) para decorar. Colgar una lámina de uno de sus cuadros en ese salón desangelado, regalar un libro de pósters en un cumpleaños-callejón-sin-salida, incluso tatuarte donde la espalda pierde su casto nombre uno de sus famosos trampantojos. Las fascinantes composiciones artísticas del holandés han influenciado a referentes culturales de varias generaciones.
8 meneos
74 clics

La última frontera (por ahora) de los chips: litografía de ultravioleta extremo

Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física Imagen de un equipo de litografía de ultravioleta extremo fabricado por la empresa holandesa ASML La litografía óptica es un proceso clave en la fabricación
17 meneos
385 clics
Cómo una máquina de litografía ASML mueve una oblea [EN]

Cómo una máquina de litografía ASML mueve una oblea [EN]  

Un cabello humano tiene entre 50.000 y 100.000 nanómetros de ancho. Un virus tiene entre 20 y 300 nanómetros de ancho. Y una uña crece 1 nanómetro por segundo. Cuando una máquina ASML coloca una oblea para exposición DUV o EUV, una maquinaria precisa debe alcanzar la posición exacta y correcta en unos pocos nanómetros. Estos márgenes de error me dejaron atónito e inspiraron este vídeo.
192 meneos
1207 clics
Canon asegura estar lista para poner fin al "monopolio" de ASML: entregará sus equipos de litografía NIL este año

Canon asegura estar lista para poner fin al "monopolio" de ASML: entregará sus equipos de litografía NIL este año

A principios de noviembre de 2023 Canon anunció que tenía listo su primer equipo de litografía de nanoimpresión (se conoce como NIL por su denominación en inglés NanoImprint Lithography) capacitado para fabricar circuitos integrados de hasta 2 nm. Esta compañía japonesa comenzó a trabajar en la litografía NIL en 2004. Trece años después, en 2017, entregó el equipo FPA-1200NZ2C, su primera máquina NIL funcional, a Toshiba para que fuese instalada en su planta de producción de chips de memoria de Yokkaichi, en Japón.

menéame