edición general

encontrados: 3901, tiempo total: 0.083 segundos rss2
128 meneos
 

El cuento del Cristianismo

Hoy miramos atrás y pensamos: “¿Cómo podían creer que existieran esos dioses? ¿Cómo podían los indígenas bailar para que lloviera? Qué ingenuos”. Yo me pregunto: dentro de unos años, ¿no se preguntarán lo mismo de nosotros?. Wake up Neo.
128 0 6 K 492
128 0 6 K 492
74 meneos
 

El MIT y una ciudad inteligente

La gente del MIT y la generalitat de catalunya, han puesto en práctica una prueba piloto de ciudad inteligente, mediante un proyecto llamado Smart Cities del MIT. Hay un video muy interesante, en mobile.mit.edu/elens/elens_demo_vid.swf
74 0 0 K 477
74 0 0 K 477
4 meneos
 

La pluma de la NASA y el lapiz de los rusos: un MITO!

El cuento de que la NASA pagó millones a Andersen por inventar una pluma que funcionara bien en el espacio es un mito. Aquí está la nota en español, con links a los fuentes en inglés.
Era la mejor anecdota de ingenieros que conocía!
4 0 6 K 0
4 0 6 K 0
39 meneos
 

Logran el procesamiento cuántico más grande hasta la fecha: 12 bits cuánticos

"...el procesamiento más grande de información cuántica hasta la fecha. Teóricos y experimentadores en el instituto de computación cuántica (IQC) y el instituto de perímetros para física teórica (PI) en Waterloo, junto con el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), han presentado un método de control operacional en el tratamiento de información cuántica de 12 qubits..."
39 0 0 K 153
39 0 0 K 153
3 meneos
 

[Duplicada]El MIT prueba en Manresa aplicaciones móviles para fomentar la 'e-participación'

El MIT va a experimentar en Manresa con una nueva tecnología que conecte la vida real con la digital, y por lo que se lee, de un modo muy similar a lo que hace ya la Semapedia.
3 0 8 K 0
3 0 8 K 0
119 meneos
 

Impresionante dormitorio de estudiantes de MIT

Dormitorio de estudiantes de MIT preparado para hacer fiestas . Recomiendo ver todos los videos
119 0 0 K 479
119 0 0 K 479
2 meneos
 

[duplicada] Desmitificando los números del DNI

Me he encontrado, via Kriptópolis (www.kriptopolis.org/node/2339), con este interesante "manual" que explica qué significa cada campo de los datos de la zona "OCR" (lo pone en el artículo y yo lo copio) de un documento de identidad español. Parece ser que el famoso número que supuestamente indica el número de personas que se llaman igual que tú, obviamente no es tal. Como dicen en Kriptópolis, "una conspiranoia menos".
2 0 13 K 0
2 0 13 K 0
96 meneos
 

Construyen una máquina que permite a los invidentes leer libros y ver fotos

Elizabeth Goldring, miembro del Center for Advanced Visual Studies del MIT, es la artífice de esta máquina, que ha venido desarrollando durante los últimos 10 años, en colaboración con más de 30 estudiantes del Instituto, y con algunos de sus oculistas personales, puesto que ella misma padece problemas en la vista. La máquina, se coloca en un ojo y proyecta en la retina imágenes relacionadas con palabras.
96 0 0 K 520
96 0 0 K 520
102 meneos
 

YouOS: el escritorio web del MIT

YouOS es otro "escritorio web", pero esta vez ha sido creado por varios geeks del MIT, de Standford y de Caltech, lo que debería ser una garantía (¿o no?). También han desarrollado decena de plugins (www.youos.com/html/devrankings.html) para GMail, YouTube, Flickr, mensajería instantánea, etc. Parece que todavía no se vislumbra el límite para este tipo de aplicaciones web. Para correr la demo es necesario aceptar las cookies.
102 0 0 K 615
102 0 0 K 615
28 meneos
 

Robots en la EEI

Un grupo de estudiantes del MIT, capitaneados por su profesor, David Miller, ha creado un grupo de 5 robots flotantes que navegaran por los corredores de la Estación Espacial Internacional aprendiendo a volar en formación. Ya uno de ellos esta en la Estación y la NASA planea enviar dos más.“Parece un robot de batalla”, sonríe Miller, refiriendose a la escena de la película La Guerra de las Galaxias, aquella en la que Luke Skywalker se entrena con un robot de batalla flotante.
28 0 0 K 273
28 0 0 K 273
5 meneos
 

I/O Brush, el mejor invento desde Photoshop

"Gadget" desarrollado por el MIT que consigue que clonar cualquier textura del mundo real sea cosa de niños.
Vídeo: www.youtube.com/watch?v=04v_v1gnyO8
Vía: www.digitaldigressions.net/blog/2006/06/io_brush_the_co.html
5 0 5 K -13
5 0 5 K -13
15 meneos
 

Intercambio de tarjetas de visita electrónicas mediante un apretón de manos

"Un proyecto del MIT que interpreto como los primeros pasos de un dispositivo, del que había oído hablar hace mucho tiempo a algún amigo, que permite intercambiar una tarjeta de visita electrónica mediante un simple apretón de manos. Se llama iBand y, como digo, no me parece interesante por el dispositivo en sí, que se me antoja aparatosísimo, cantoso e incómodo, sino por la idea que tiene detrás."
15 0 2 K 124
15 0 2 K 124
2 meneos
 

Algoritmos para buscar petroleo

Procedimientos matemáticos desarrollados en el MIT pueden ayudar pronto a las compañias de energia a localizar pozos de petroleo a varios kilometros de profundidad.Por lo visto uno de sus algoritmos es capaz de mapear formaciones geológicas con bolsas de petroleo basándose en datos sísmicos. Ya no sólo tienen la ayuda del tio de la casa blanca, ahora ademas los geeks del mit echan un cable para que estas empresas sigan enriqueciéndose y destrozando el medio ambiente.
2 0 6 K -3
2 0 6 K -3
7 meneos
 

UTUTO podría correr en el OLPC argentino

Los hackers del proyecto Ututo han logrado modificar su sistema Ututo XS GNU/Linux para que pueda ser instalado en las portátiles que llegarán a Argentina en el 2007. El trabajo se realizó en base a una simulación por medio del programa "OLPC/Simulator", el cual utiliza Fedora (la distribución GNU/Linux sponsoreada por Red Hat) para realizar los tests necesarios.
7 0 7 K 25
7 0 7 K 25
49 meneos
 

¿Microsoft?

Un conocido refrán anónimo que circula por Internet comienza diciendo: "Microsoft no es la respuesta. Microsoft es la pregunta...". Este texto refleja algunos aspectos no siempre divulgados masivamente sobre Bill Gates, Microsoft, sus productos, políticas y manejos; en la búsqueda de una respuesta al interrogante planteado.
49 0 4 K 255
49 0 4 K 255
155 meneos
 

Mitos, mentiras y verdades del kernel de Linux

Esta noticia viene a raíz de una serie de noticias que han sido enviadas en los últimos dias, que se dedicaban a mostrar las desventajas, los fallos, problemas, etc... que tiene Linux. Espero que este artículo aclare un poco las cosas...(en inglés)
155 0 0 K 608
155 0 0 K 608
27 meneos
 

¿Realmente el agua hervida en microndas es mala para las plantas? Resultado final.

Tras ver esta noticia meneame.net/story/que-le-sucede-a-una-planta-regada-con-agua-hervida-a, en "Bitacoras de un Cryptologo" se ha propuesto repetir el experimento en serio, con un metodo cientifico muy bien aplicado. Se ha hecho un seguimiento y ya dado un resultado final. Toda la serie de articulos en el comentario:
27 0 0 K 243
27 0 0 K 243
28 meneos
 

YALMFS: Yet Another List of Myths of Free Software

Quizá os pueda interesar este artículo que escribí para la revista de la Facultad en el que trato los mitos más extendidos acerca del Software Libre y doy mi particular opinión. Hay algunas respuestas que no son las típicas del "frente libre", y supongo que habrá otras que suenen a FUD por los partidarios de sistemas no libres. En fin, ojalá sirva para debatirlo y que todas las partes implicadas en estos cruces de medias verdades aprendan cosas nuevas ;-)
28 0 2 K 205
28 0 2 K 205
12 meneos
 

Cuatro iniciativas para acortar la brecha digital

Texto que reúne las iniciativas mundiales para romper la brecha digital, entre estas la laptop de US $ 280 que Intel anuncia se venderá en América Latina.
12 0 1 K 102
12 0 1 K 102
16 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo del portátil de 100 $

Vídeo de un prototipo del portátil de 100 dólares. Funciona con Fedora Core Linux.
16 0 5 K 55
16 0 5 K 55
129 meneos
 

Todo lo que querías saber sobre el piercing en la lengua

El piercing en la lengua es todo un culto, un cultivo de leyendas urbanas y rumores mal infundados que muchas veces son propiciados por la gente que no tiene ni puta idea o simplemente les corroe la envidia. En este artículo el autor nos cuenta sus experiencias con los piercings y los mitos que hay con el piercing en la lengua, así como algunos consejos para los primeros días.
129 0 9 K 577
129 0 9 K 577
5 meneos
 

Mitos sobre el GPS

Diez mitos sobre el GPS. El primero, "Con un GPS pueden saber donde estás en todo momento. La gran mayoría de GPS son solo receptores, por lo que nadie puede espiar tu posición."
5 0 6 K -23
5 0 6 K -23
6 meneos
 

10 mitos sobre los GPS

10 historias relacionadas con los GPS que quizás habrás oído y que son más falsas que un Euro sevillano. En inglés. Mejora (que no duplica) meneame.net/story/mitos-sobre-el-gps
6 0 15 K -66
6 0 15 K -66
29 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer pedido de 100 portátiles de los 100 dólares

Más de 500 niños Tailandeses recibirán en breve sus ordenadores portátiles creados por el MIT. Estos ordenadores son autónomos, tienen un disco duro flash, Wifi y... Linux. El propósito de OLPC (One Laptop per Child, un portátil para cada niño) es fabricar de 5 a 7 millones de portátiles para niños de Nigeria, Brasil, Tailandia y Argentina para el año 2007. Más información en: vidasenred.blogspot.com/2006/08/el-primer-pedido-de-100-porttiles-de.h
29 0 4 K 175
29 0 4 K 175
38 meneos
 

7 mitos sobre la Wikipedia (inglés)

Cito: "La Wikipedia es, por supuesto, una de las grandes creaciones intelectuales de principios del siglo XXI. Y como toda creación, está rodeada de ciertos mitos. En Seven Wikipedia Fallacies se comentan algunos, empezando por "La Wikipedia modifica las entradas" y acabando con "La Wikipedia es perfecta" Vía pjorge.com/archivo/2006/9/5/16:14:53/
38 0 2 K 312
38 0 2 K 312

menéame