edición general

encontrados: 1408, tiempo total: 0.069 segundos rss2
15 meneos
 

Damasio entrevistado por Punset: "El cerebro, teatro de las emociones"

Antonio Damasio es profesor de la cátedra David Dornsife de neurociencia, neurología y psicología en la Universidad de Southern California donde también dirige el Instituto de Cerebro y Creatividad. En 2005, ganó el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica. Es autor de libros muy aclamados como La sensación de lo que ocurre, El error de Descartes o En busca de Spinoza: neurología de la emoción y los sentimientos. Eduard Punset lo entrevista a fondo. Imperdible.
13 2 1 K 107
13 2 1 K 107
16 meneos
 

Los zombis no existen

¿Puede la neurociencia explicar por qué somos conscientes? Patricia Smith Churchland recopilaba, en Brain-wise, hasta nueve argumentos populares en contra. Uno de los más llamativos es el siguiente "experimento mental" sostenido entre otros por Kripke, Levine o Chalmers...
14 2 0 K 107
14 2 0 K 107
27 meneos
 

El alma está en el cerebro

A raíz de un interesante debate de ayer, me ví forzado a buscar éste libro de Eduard Punset. Os lo acerco ya que incluye un interesante y divulgativo vídeo sobre lo que hoy la ciencia afirma es el alma y su descarte del significado religioso.
25 2 3 K 202
25 2 3 K 202
6 meneos
 

Cómo desarrollar el cerebro y la inteligencia

Nuevos descubrimientos sobre cómo aumentar la inteligencia.
11 meneos
 

¿Qué pasa por mi cerebro cuando invierto y gano en Bolsa?

(CyP) Imagine que le dan a escoger: ¿100 euros en la mano o 150 un año después? ¿Qué elige, el beneficio inmediato o una ganancia mayor? Se ha podido comprobar, gracias a máquinas tan sofisticadas como el PET y la resonancia magnética, que las personas que eligen los 100 euros activan las áreas cerebrales que contienen los sistemas dopaminérgicos, es decir, las zonas que codifican y elaboran las percepciones placenteras más inmediatas, como sucede con la comida, la bebida, el sexo e incluso las rebajas.
11 0 0 K 116
11 0 0 K 116
24 meneos
 

Los cerebros humanos están "programados" para ejercer el altruismo

Wesley Autrey, un trabajador de color del sector de la construcción, con 55 años de edad, veterano de la Marina y padre de dos hijos, no conocía al joven que estaba de pie a su lado. Pero cuando este joven tuvo un ataque epiléptico en el andén del metro y cayó hacia las vías, Autrey saltó detrás de él y le protegió con su propio cuerpo de un tren que se abalanzó sobre ellos. Autrey pudo haber muerto, ¿por qué arriesgó su vida de manera tan temeraria para salvar a este joven, un completo desconocido para él?
22 2 0 K 212
22 2 0 K 212
7 meneos
 

Dos zonas cerebrales para resolver dilemas éticos

El sentimiento de estar haciendo (o no) lo correcto cuando se toma una decisión que implica un dilema ético es algo que afecta no sólo a los individuos, sino a las sociedades al completo. Por ejemplo, en la manera de distribuir recursos entre quienes los necesitan.
6 meneos
 

Epilepsia y espiritualidad... ¡sólo si Dios lo concede!

Entrada en un blog escéptico y crítico, sobre los ataques de epilepsia y los éxtasis religiosos, que pueden ser distintos según el momento y lugar del cerebro en el que se produzcan.
6 meneos
 

Los budistas neurales

Traducción de un artículo publicado en el New York Times. El autor considera que la ciencia y en concreto la neurociencia va a orientar el debate de la religiosidad hacia un tipo de budismo y en contra de otros credos, como los monoteísmos.
8 meneos
 

La neurociencia del nirvana

Jill Bolte Taylor, doctora en neurociencia de la universidad de Harvard, estaba un día en su apartamento en Boston cuando de repente sintió un fuerte dolor de cabeza detrás del ojo. El accidente cerebro vascular (ACV) que sufrió le afectó el lóbulo izquierdo de su cerebro. Al poco rato comenzó a sentir una paz interior que no había conocido nunca.
7 meneos
 

Niveles de análisis en neurociencia

[c&p]El estudio del sistema nervioso es una de las ciencias que más está avanzando en los últimos años. Cada vez más frecuentemente, los distintos medios se hacen eco de las investigaciones que se realizan, y es importante conocer de lo que se nos está hablando.Y algo básico en este campo es saber distinguir el nivel de análisis al que se está trabajando, ya que encontramos hasta cinco grupos distintos en función de su nivel de complejidad: molecular, celular, sistemas, conductual y cognitivo.
12 meneos
 

¿Cognición semántica de alto nivel durante el sueño?

Estudios neurocientíficos recientes que sugieren una mente activa durante el sueño contradicen la idea platónica del sueño como muerte parcial. Dichos estudios muestran que el cerebro discrimina estímulos complejos durante el sueño, sugiriendo que permanecen activos procesos de alto nivel. Ello genera interrogantes sobre los mecanismos del sueño, replanteando la relación entre cognición y consciencia.
11 1 0 K 138
11 1 0 K 138
6 meneos
 

Neurociencia para jueces y abogados

La Sociedad Británica de Psicología (BPS) acaba de publicar una guía sobre el funcionamiento de la memoria con aplicación directa en los tribunales. “En muchos casos judiciales la memoria es la única fuente de evidencias que tienen los magistrados y los miembros del jurado para alcanzar un veredicto”, explica Martin Conway, investigador de la Universidad de Leeds y coordinador del informe Memory and Law. Por eso, añade, es vital que quienes administran la ley conozcan los últimos avances científicos en el estudio de la memoria humana.
21 meneos
 

Confirman que las nuevas neuronas procesan información

Hasta no hace mucho se creía que nacíamos con la misma cantidad de neuronas que nos acompañarían durante toda la vida y que no tenían recambio. Hoy se sabe que el cerebro adulto contiene células madre capaces de generarlas. Ahora científicos han demostrado, por primera vez, que neuronas nacidas en el cerebro de un organismo adulto se incorporan en los circuitos neuronales de manera similar a las nacidas durante el desarrollo embrionario. Relacionada: meneame.net/story/cerebro-adulto-puede-generar-nuevas-neuronas
19 2 0 K 186
19 2 0 K 186
4 meneos
 

Lo siento, pero su alma acaba de morir (Tom Wolfe)

«Las técnicas de obtención de imágenes cerebrales se inventaron para facilitar la diagnosis médica; sin embargo lo que resulta mucho más importante es que quizá confirmen de un modo irrefutable ciertas teorías sobre la «mente», el «yo», el «alma» y el «libre albedrío» en las que ya creen con devoción los científicos de lo que en la actualidad es el ámbito más efervescente del mundo académico, la neurociencia.» (Nota: texto de 1996)
8 meneos
 

Los árbitros deportivos favorecen a los competidores de distintivo rojo [ENG]

El estudio se realizó con 42 árbitros de Tae Kwon Do a los que se mostraron vídeos de combates entre deportistas, uno con distintivo rojo y otro azul, invirtiendo el color de los participantes digitalmente en la mitad de los casos. Se observó que los participantes de rojo recibieron un 13% más de puntos respecto a cuando iban de azul. Un análisis más profundo de los resultados indica que esta discrepancia es crítica cuando los competidores están igualados, pero mucho más sutil cuando existe una clara superioridad de uno frente a otro.
8 0 8 K 17
8 0 8 K 17
7 meneos
 

Un extraño en tu hogar

El alzheimer es posiblemente una de las enfermedades más conocidas, pero hay otros trastornos menos frecuentes, que pueden llegar a sorprender al familiar que se encuentre con los síntomas sin conocer su origen.
12 meneos
 

Tu cerebro entra en guerra

Eso pretende ahora el ejército estadounidense, que ha creado un comité para evaluar el potencial militar de la neurociencia. ¿Acaso no era de esperar? Y es que ayer se publicó un artículo creado por el Departamento de Defensa bajo el título “Neurociencia Cognitiva Emergente y Tecnologías Relacionadas”, en el que se trataban todas aquellas tecnologías que potencialmente podían ser útiles, y también problemáticas.
11 1 0 K 92
11 1 0 K 92
22 meneos
 

La neurociencia se convierte en la nueva arma de los ejércitos

[c&p] El ejército de los Estados Unidos ha puesto su punto de mira en la neurociencia para desarrollar nuevos medicamentos o dispositivos para poder luchar en los conflictos del mañana. Según un informe comisionado por la Agencia de Inteligencia para la Defensa en el que han participado prestigiosos científicos, este es un campo con un enorme potencial de aquí a 20 años que podría revolucionar el modo en que se entienden las guerras hoy por hoy.
20 2 0 K 207
20 2 0 K 207
15 meneos
 

Teleportación de estados entrelazados al cerebro humano a través de caminos visuales

Traduzco de forma libre "En este artículo se propone un nuevo modelo de conciencia visual, basado en la premisa de que existe un mecanismo de teleportación cuántica entre el ojo y el cerebro. " El artículo en pdf:arxiv.org/pdf/0809.0008v1 Y en otros formatos:arxiv.org/format/0809.0008v1
15 0 1 K 164
15 0 1 K 164
5 meneos
 

El CSIC descubre nuevos mecanismos implicados en la migración neuronal

La migración neuronal durante el desarrollo embrionario es un proceso muy complejo, aunque los científicos cada vez conocen más sobre las señales que guían a las neuronas en su viaje. Una serie de "señales químicas a modo de señales de tráfico", según Marín, "informan a los diferentes grupos de neuronas acerca de las rutas que deben seguir, cuándo deben desviarse o cuándo detenerse". Científicos del CSIC han determinado qué factores de transcripción controlan el proceso de migración y destino de las neuronas en su desarrollo embrionario.
3 meneos
 

Investigadores del CSIC descubren nuevos mecanismos implicados en la migración neuronal

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado qué factores de transcripción controlan el proceso de migración y destino de las neuronas.
2 meneos
 

La neurociencia cuestiona el materialismo imperante

Si se puede demostrar que la mente gobierna el cerebro, es que existe una realidad no material. La revista The Global Spiral publica una reseña del último libro del neurólogo canadiense Mario Beauregard. Esta obra revisa las viejas cuestiones sobre la realidad material, la realidad inmaterial y Dios desde la perspectiva de la neurociencia, estableciendo en esta rama científica dos posturas contrapuestas: la materialista (que cree que no hay nada más allá del cerebro) y la no materialista (que cree que mente y cerebro son dos cosas distintas).
433 meneos
 

'El origen del Alzheimer es una acumulación de basura en el cerebro'

El investigador Claude Wishik habla sobre el desarrollo del medicamento contra el Alzheimer "Rember", disponible en 2012, describe el origen y el desarrollo de la enfermedad y cita la posibilidad de un mundo sin Alzheimer en un futuro no muy lejano.
188 245 0 K 729
188 245 0 K 729
4 meneos
 

¿Por qué movemos los ojos mientras dormimos?

Esta es una de las preguntas que tratan de resolver investigadores españoles. Los científicos del grupo "Neurociencia y Comportamiento" han analizado los comportamientos de los ojos en la fase REM del sueño y han descubierto que su movimiento se origina a través de unas ondas.

menéame