edición general

encontrados: 147, tiempo total: 0.012 segundos rss2
17 meneos
 

Catalunya cuenta con diez de las 25 bulas papales en papiro existentes en el mundo

(c&p) Barcelona. (EP).- Catalunya cuenta en sus archivos con diez de las 25 bulas papales en papiro que existen en el mundo, según un estudio de la revista 'Auriga', dedicada a la divulgación del mundo clásico, y la organización Capital de la Cultura Catalana. Francia, con otras diez, Italia, con tres, y Alemania, con dos, son los países que reúnen el resto de bulas papales en papiro existentes.
17 0 1 K 126
17 0 1 K 126
31 meneos
 

Matemáticas en el antiguo Egipto: el papiro de Rhind

[c&p] El papiro de Rhind (también llamado papiro de Ahmes) se encuentra en el museo de Londres desde 1865. Data del año 1650 a.C. a partir de textos de 200 años de antigüedad en aquel entonces según su autor Ahmes. Se trata de un documento de 6 metros por 33 centímetros que contiene 87 problemas matemáticos sobre geometría, progresiones, ecuaciones lineales y trigonometría.
28 3 0 K 263
28 3 0 K 263
5 meneos
 

El Papiro Westcar , sus cuentos mágicos y otros más

El Papiro de Westcar es un fascinante texto egipcio con un conjunto de maravillosos cuentos mágicos. Fue adquirido en 1825 por el alemán Henry Westcar y está conservado, desde 1866, en el Museo Egipcio de Berlín. Los cuentos se originaron probablemente durante la dinastía XII, por el tipo de composición, y es considerado el relato conocido más antiguo de magia. Los acontecimientos se sitúan en el Imperio Antiguo pero el papiro está escrito en tiempos de los hicsos, entre 1650 a. C. y 1540 a. C.
8 meneos
 

Salen a la luz en el portal Dvctvs 3.500 papiros inéditos (siglos VII aC - X)

Unos 3.500 manuscritos inéditos, escritos en siete lenguas y datados entre los siglos VII aC y X, pertenecientes a las dos colecciones de papiros más importantes de España, de la Abadía de Montserrat y de los Jesuitas, han salido a la luz a través del portal Dvctvs. Creado y gestionado por la Universidad Pompeu Fabra, Dvctvs, aspira, según su director, Alberto Nodar, a albergar todos los papiros que hay en España.
15 meneos
22 clics

Descubiertos en Viena unos papiros inéditos del siglo VII

Expertos de la Biblioteca Nacional de Austria, en Viena, han descubierto en la colección de papiros que alberga la institución más de 250 documentos que dan una nueva perspectiva de la conquista árabe de Oriente Próximo, Irán y el norte de África. Según los conservadores de la biblioteca, estos papiros, escritos en griego y en copto durante los años 643 y 644 d.C., ofrecen informaciones «preciosas» sobre «uno de los períodos más importantes de la historia de la humanidad», en referencia al desmoronamiento del imperio romano de Bizancio...
14 1 0 K 141
14 1 0 K 141
5 meneos
50 clics

El Papiro de Rhind, matemática antigua

Un documento conocido como “el Papiro de Rhind” o “el Papiro de Ahmes”, de unos 3800 años de antigüedad, contiene una recopilación de unas 87 cuestiones matemáticas muchas de las cuales son lo suficientemente complejas como para muchos estudiantes sean incapaces de resolverlas. Incluye cuestiones aritméticas básicas, fracciones, cálculo de áreas, volúmenes, progresiones, repartos proporcionales, reglas de tres, ecuaciones lineales y trigonometría básica.
4 1 1 K 25
4 1 1 K 25
4 meneos
54 clics

La colección de papiros más importante de España

La colección de papiros de la Abadía de Montserrat es la colección de papiros griegos y coptos más grande de España, con 1.500 piezas de un altísimo valor cultural y económico. Fue reunida por Rocca Puig (1906-2001) en diferentes adquisiciones realizadas en Oriente Próximo y en mercados europeos.
75 meneos
295 clics

Los papiros de Oxirrinco: el mayor conjunto conocido de manuscritos del cristianismo primitivo

Los Papiros de Oxirrinco son un conjunto de textos descubiertos en la antigua ciudad del mismo nombre (conocida en la actualidad como el-Bahnasa), situada en el Alto Egipto. Estos documentos constituyen uno de los descubrimientos más importantes relacionado con manuscritos realizado hasta la fecha por diversas razones. En primer lugar, entre ellos hay obras de la antigua literatura que no sabemos que hayan sobrevivido en ningún otro lugar del mundo. Por otro lado, incluyen numerosos textos que aportan información sobre la vida cotidiana.
5 meneos
145 clics

El papiro de Turín

El Canon Real o Papiro Real de Turín es una lista de los faraones que reinaron Egipto, como también de los dioses que les precedieron, los semidioses, y los seguidores de Horus. Esta lista no es conmemorativa de ningún faraón, sino que contiene los nombres reales de todos los gobernantes, incluyendo los faraones menores y los usurpadores. El Papiro contiene los nombres de unos 300 monarcas en orden cronológico, incluyendo la duración de sus reinados en años, meses y días, lo cual convierte al Canon Real de Turín en un documento de gran...
1 meneos
29 clics

El papiro erotico de Turín

El Papiro Erótico de Turín es una de las piezas más singulares de todo el arte egipcio, ya que se considera uno de los mejores documentos para desentrañar el oculto universo sexual del antiguo Egipto. Y es que si por algo destaca este papiro es por las atrevidas escenas de carácter sexual que se desarrollan en él, la variedad de posiciones que podemos contemplar ha llevado a que sea conocido como el kamasutra egipcio.
1 0 1 K -1 cultura
1 0 1 K -1 cultura
5 meneos
117 clics

La mayor colección de obras de arte griegas y romanas se descubrió en 1750 en la Villa de los Papiros, sepultada por el Vesubio

Cuando el Vesubio entró en erupción en el año 79 d.C. Rectina y su esposo, que vivían en una lujosa villa junto al mar en Herculano, comenzaron a empaquetar su gran biblioteca de papiros para ponerla a salvo. Rectina, que era amiga personal de Plinio el Viejo, quien en ese momento se encontraba en Miseno al otro lado de la bahía al mando de la flota romana, le envió un mensaje urgente solicitando su ayuda.
13 meneos
49 clics

Encuentran un papiro con conjuros pertenecientes al libro de los muertos egipcio

En Marzo de 2022, los arqueólogos que investigan la necrópolis de Saqqara, en Menfis descubrieron cinco nuevas tumbas con más de 4.000 años de antigüedad. Entre los tesoros que hallaron había un pergamino que llevaron al laboratorio del Museo Egipcio de El Cairo. Tras una laboriosa restauración, el papiro ha resultado ser una parte del libro de los muertos egipcio. Encontrar copias parciales del libro de los muertos es algo extremadamente raro. De hecho es el segundo papiro completo de este tipo que encuentran en más de un siglo.
21 meneos
81 clics

Papiro antiguo de 16 metros de largo encontrado en un sarcófago egipcio (ENG)

Un equipo de arqueólogos descubrió recientemente un papiro de 16 metros de largo en un antiguo sarcófago egipcio. Es el primer texto completo en papiro que se encuentra en más de un siglo. El papiro recientemente descubierto data aproximadamente del año 50 AC,
25 meneos
 

Un museo virtual revive las ciudades de Pompeya y Herculano  

[c&p] Italia cuenta desde hace unas semanas con un museo virtual que revive las ciudades de Pompeya y Herculano, sepultadas por el Vesubio en el año 79AC. Todo el museo es gestionado por un único software que, a partir de la identidad de los visitantes, reconocidos a través de un identificador electrónico que recoge su edad, sexo y nacionalidad, controla las más de 70 instalaciones y el ambiente general, de modo que éstas se reconfiguran cambiando el idioma y a veces el contenido.
23 2 0 K 206
23 2 0 K 206
6 meneos
151 clics

Vida y muerte en Pompeya y Herculano  

La vida y la muerte en Pompeya y Herculano se podrá ver en el Museo Británico de Londres, del 28 de marzo al 29 de septiembre de 2013.
35 meneos
270 clics

¿Por qué murió tanta gente en Pompeya y Herculano?

Desde las caóticas calles Nápoles uno se puede olvidar temporalmente del célebre vecino, a tan sólo nueve kilómetros del centro de la ciudad, oculto entre los edificios, el ruido de las vespas y los ubicuos gritos de los tenderos. Pero el Vesubio está ahí, como protagonista constante de un capítulo trágico de la historia
1 meneos
31 clics

El pergamino que está revelando los secretos de Herculano, la "hermana culta" de Pompeya

Los rollos de Herculano quedaron carbonizados en el año 79 d.C. Desde su descubrimiento, científicos han intentado leer su contenido, pero los esfuerzos por desenrollarlos han causado más daños los pergaminos... hasta ahora.
1 0 2 K -10 cultura
1 0 2 K -10 cultura
22 meneos
200 clics

El patrimonio único de Herculano

Herculano es menos conocido que Pompeya, pero en muchos aspectos ofrece una experiencia más completa para el visitante.
5 meneos
126 clics

Reabre la Casa del Bicentenario. La última maravilla de Herculano [IT]

Es la última maravilla recuperada en Herculano, famosa en todo el mundo por las excavaciones arqueológicas de la ciudad romana fundada, según la leyenda, por Hércules, y destruida por la erupción del Vesubio, al igual que Pompeya, en el 79 d.C. Se ha abierto al público la Casa del Bicentenario, cerrada en el 1983, una de las más suntuosas de la antigüedad
9 meneos
65 clics

Alcubierre, el ingeniero aragonés que dio con Pompeya y Herculano

El militar identificó las dos ciudades perdidas tras la erupción del Vesubio y convenció a Carlos III de excavarlas a gran escala
4 meneos
55 clics

Un nuevo libro aborda la historia de Herculano, el "resort de vacaciones" de la Antigua Roma que vivió la tragedia del Vesubio

La ciudad de Herculano, arrasada como Pompeya por el Vesubio en 79 d.C., esconde historias espeluznantes y multitud de tesoros. Un libro recoge todos sus enigmas petrificados.
110 meneos
805 clics
Ofrecen premio a quien descifre los rollos de Herculano usando rayos X y una IA (ING)

Ofrecen premio a quien descifre los rollos de Herculano usando rayos X y una IA (ING)

Cuando la explosión del volcán arrasó Pompeya en el año 79 d.C., cientos de textos de la biblioteca de Herculano quedaron enterrados y carbonizados por las cenizas. Años después, un equipo de investigadores ha lanzado un concurso al demostrar que un sistema de inteligencia artificial puede extraer letras y símbolos de imágenes de rayos X de los documentos sin desenrollarlos. "Estamos lanzando un concurso para que podamos ampliar nuestra capacidad de extraer más y más texto". En español: bit.ly/3naBXTt
2 meneos
6 clics

Del papiro a los blogs, una historia sin fin

La crítica literaria goza de una venerable antigüedad. Según Philo de Biblos, mitógrafo del siglo segundo de nuestra era, cuando se establecieron las primeras sociedades, el dios Thot les ofreció simultáneamente el arte de la escritura y el de comentar el texto escrito. No sabemos exactamente a cuándo remonta el generoso gesto, pero uno de los documentos griegos más antiguos, un papiro del...
15 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un baptista demuestra la inexistencia de dios:"una afirmación sobre Jesús en un fragmento de papiro no prueba nada"[ENG]

Encuentran un papiro del siglo IV en copto en el que se habla de la esposa de Jesús. Jim West, profesor y pastor de la Iglesia Baptista afirma que "un fragmento de papiro no prueba nada".
14 1 7 K 59
14 1 7 K 59
12 meneos
132 clics

Hallan en Egipto los papiros más antiguos descubiertos  

Un equipo de arqueólogos ha descubierto en Egipto un puerto histórico en la costa del mar Rojo con los papiros más antiguos hallados hasta el momento, informó hoy en un comunicado el Ministerio de Estado para las Antigüedades. El puerto, que se remonta a la época del faraón Keops, el segundo rey de la IV dinastía que reinó hace más de 4.500 años, se ubica en la zona de Wadi al Gurf a 180 kilómetros al sur de la ciudad de Suez, en el este de Egipto.
11 1 0 K 144
11 1 0 K 144

menéame