edición general

encontrados: 20650, tiempo total: 0.115 segundos rss2
11 meneos
125 clics

Arquéologos descubren una estela del juego de pelota maya es encontrada en Guatemala de 1200 años de antigüedad  

Una estela del juego de pelota de la cultura maya de hace 1,200 años fue encontrada por arqueólogos en el Parque Nacional Quiriguá. Las ruinas se encuentran cubiertas de vegetación y tierra que han provocado daños y erosiones en el monolito de piedra de bajo relieve, explicó el arqueólogo José Crasborn. Por el tipo de arquitectura y materiales que se identificaron, se cree que el personaje que aparece en el monumento es el rey conocido como Jade Cielo, quien gobernó la ciudad maya entre los años 750 y 800 años d.c.
10 1 0 K 90
10 1 0 K 90
3 meneos
37 clics

National Geographic cuela una minicámara en una tumba maya de 1.500 años (ING)  

National Geographic ha captado con una microcámara imágenes dentro de la tumba XX de Palenque, ubicada en la Acrópolis sur de esa zona arqueológica de Chiapas. En ese recinto mortuorio, que ha permanecido cerrado por más de 1500 años, podrían hallarse los restos de un alto dignatario maya cuya antigüedad oscilaría entre el 431 y el 550 dC. Se observaron las paredes pintadas de rojo y figuras humanas delineadas en negro. En español: yucatanhoy.com/cultura/sofisticada-microcamara-toma-imagenes-de-tumba-
2 1 0 K 25
2 1 0 K 25
3 meneos
28 clics

Logran captar imagen de cámara funeraria maya

Arqueólogos mexicanos consiguieron captar por primera vez imágenes de una cámara funeraria maya ubicada bajo un templo, en las ruinas de Palenque, estado sureño de Chiapas, a la cual había sido imposible ingresar hasta ahora debido a su ubicación subterránea. La tumba contiene los restos mortales de un alto dignatario de la Acrópolis Sur de los vestigios de la cultura maya.
3 0 0 K 37
3 0 0 K 37
1 meneos
20 clics

¿Es 2012 el año del fin del mundo?

El calendario maya es el nombre dado a un conjunto de calendarios y almanaques creados por la Civilización Maya. El mismo calendario maya consistía de tres diferentes cuentas de tiempo que transcurrían simultáneamente: el Tzolkin de 260 días, el Haab de 365 días y la Katun de 144.000 días. Así como otros calendarios precolombinos, el calendario maya es cíclico, porque se repite la cuenta de las mismas fechas y mismas series de años.
1 0 14 K -142
1 0 14 K -142
3 meneos
9 clics

Esperan 52 millones de turistas en zona maya por fin de ciclo de calendario

El Gobierno mexicano espera que 52 millones de turistas nacionales y extranjeros visiten en los próximos 12 meses los cinco estados que conforman el llamado Mundo Maya por el inicio de un nuevo ciclo en el calendario maya. La Secretaría de Turismo indicó hoy en un comunicado que ese flujo de visitantes dejará alrededor de 270 millones de pesos (19,5 millones de dólares) en los estados del sureste de México.
506 meneos
5998 clics

Arqueólogos descubren ruina Maya en Georgia, Estados Unidos

Arqueólogos norteamericanos han descubierto las ruinas de una antigua ciudad Maya en las montañas del estado de Georgia en Estados Unidos. Las ciudadela tiene unos 1.100 años de antigüedad y se cree que fue construida por el pueblo Maya que buscaba escapar de las guerras, erupciones volcánicas, sequías y hambruna que azotaban Centroamérica. Se cree que la ciudad descubierta sería Yupaha, la misma que el explorador español Hernando de Soto buscó infructuosamente en 1540.
258 248 10 K 394
258 248 10 K 394
1 meneos
7 clics

Descubren lo que podría ser una ciudad Maya de 1.100 años en Georgia, EE UU

Los investigadores han encontrado varias estructuras que podrían haber sido construidas tras una migración maya hasta la zona, hace 1.100 años. Esos mayas habrían llegado a la zona huyendo de las penurias.Desde 1.999 la Universidad de Georgia excavan en el Kenimer Mound, un pequeño promontorio en las montañas, que ahora se ha revelado parte de lo que podría ser una ciudad maya con 1.100 años de antigüedad y que podría haber sido fundada por mayas que habrían huido de Mesoamérica intentando dejar atrás las plagas, las sequías, las hambrunas...
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
3 meneos
47 clics

Confirman nueva inscripción maya sobre el 21 Diciembre de 2012

El Instituto Nacional de Antropología de México (INAH) informó de la existencia de una segunda inscripción maya, conocida como "El Ladrillo de Comalcalco", la cual hace referencia a la mítica fecha del 21 de diciembre del 2012, reavivando de este modo, la polémica en torno a las interpretaciones apocalípticas del fin del calendario maya.
2 1 13 K -132
2 1 13 K -132
5 meneos
33 clics

La tala de árboles posible causa del colapso Maya

El cambio de clima generado en las decisiones del uso del suelo pudo haber contribuido al derrumbamiento de la sociedad Maya en el siglo IX.
5 meneos
32 clics

Maya, la primera traductora simultánea de páginas web en lengua de signos

Maya es la primera traductora simultánea en lengua de signos desarrollada en 3D por una empresa cordobesa, Xul, capaz de reproducir 1.600 signos. Este software denominado Textosign está pensada para su integración en páginas web facilitando la accesibilidad a un millón de personas sordas en España, de las que 400.000 no saben leer debido a esta discapacidad. Recientemente Maya ha sido...
1 meneos
4 clics

Sale a la luz el calendario maya más antiguo

Hasta ahora se conocían las tablas astronómicas del último periodo maya, como los códices de Dresde o Madrid escritos en corteza de árbol sobre el siglo XIV, pero ahora investigadores de la Universidad de Boston (EEUU) las han descubierto pintadas en la pared de una vivienda del periodo clásico, cinco siglos antes. El taller de un astrónomo en la megaciudad maya de Xultún, en Guatemala, guardaba el secreto.
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
3 meneos
18 clics

Guatemala prepara celebración por llegada de la nueva era maya

El Gobierno de Guatemala prepara una gran celebración ante la llegada el próximo 21 de diciembre de la nueva era, de acuerdo con el calendario maya, informó este miércoles la vicepresidenta guatemalteca, Roxana Baldetti.
11 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren en Guatemala la tumba real maya más antigua [Fotos]  

Arqueólogos guatemaltecos informaron sobre el hallazgo de un antiguo gobernante maya que vivió hace más de dos mil años. Así, el descubrimiento cobra mucha importancia, pues se trata de la tumba maya más antigua de Mesoamérica.
10 1 7 K 21
10 1 7 K 21
2 meneos
9 clics

5 Lugares Para Visitar en la Riviera Maya

Estas pensando visitar la Riviera Maya? Entonces aqui tienes 5 lugares imperdibles para visitar!!
2 0 8 K -82
2 0 8 K -82
14 meneos
283 clics

Hallan el friso más espectacular de la cultura maya en Guatemala  

Un friso de la cultura maya, considerado como el más espectacular hasta ahora visto, fue encontrado en el centro arqueológico precolombino de Holmul, ubicado en el departamento de Petén, norte de Guatemala y fronterizo con México y Belice.El friso, de 8 metros de largo por 2 de ancho, fue hallado en una pirámide maya que data del año 600 después de Cristo, decorada con imágenes de dioses y gobernantes y una larga inscripción.
13 1 0 K 143
13 1 0 K 143
11 meneos
99 clics

Descubren en Guatemala el primer mural maya pintado al fresco

Investigadores de la Universitat de València (UV) y de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV) han descubierto en la ciudad maya de Chilonché (Guatemala) el primer mural maya pintado al fresco, en el marco del proyecto La Blanca.
9 2 0 K 117
9 2 0 K 117
6 meneos
108 clics

Descifran glifo maya en templo que acoge la tumba del rey Pakal

Investigadores del Centro de Estudios Mayas (CEM) de la UNAM, descifraron el glifo maya T514, que significa yej: “filo”, presente en numerosas inscripciones que relatan eventos bélicos como capturas de prisioneros, entradas militares a ciudades y otros sucesos marciales del periodo Clásico Maya. El glifo fue hallado en la parte superior del Templo de las Inscripciones, recinto en cuyas criptas se encuentra la lápida del sarcófago del rey de Palenque, K’inich Janaab’ Pakal.
1 meneos
51 clics

14 posturas para hacer el amor sobre una hamaca al estilo maya

El libro del ‘Kama Sutra’ es mundialmente conocido pero probablemente su versión maya no lo sea tanto. Hablo del ‘Maya Sutra’, considerado el manual de posturas sexuales de los mayas sobre una hamaca. Los nombres de las posturas que os muestro a continuación tienen que ver con animales y con los cuatro elementos: tierra, fuego, aire y agua.
1 0 4 K -34 cultura
1 0 4 K -34 cultura
61 meneos
510 clics

Joya de Cerén. Ciudad maya descubierta en el Salvador perfectamente conservada bajo cenizas [ENG]

Ciudad maya perfectamente conservada descubierta en El Salvador. Fué sepultada hace 1400 años por las cenizas del volcán Loma Caldera. Aunque se localizó en 1978, se están excavando ahora las estructuras que permanecen bajo una capa de ceniza de 5 metros de altura.
2 meneos
34 clics

Un joven de 15 años descubre una ciudad maya perdida usando datos astronómicos y Google Earth

William Gadoury es un apasionado de la civilización Maya. A sus 15 años, este joven canadiense asegura haber descubierto las ruinas de una ciudad maya perdida en la selva. Sus únicas herramientas para ello han sido cartas astronómicas y las imágenes de satélite de Google Earth.
1 1 14 K -129 cultura
1 1 14 K -129 cultura
1 meneos
 
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Oferta Riviera Maya Diciembre

SITUACION. Está ubicado en Riviera Maya, en primera línea de playa, cerca de Puerto Morelos, a 30 km. de Cancún, a otros 30 km. de Playa del Carmen y a 15 mi... en www.viajarcaribe.es
1 0 2 K -11 ocio
1 0 2 K -11 ocio
132 meneos
1737 clics
Descubierta la tumba de un antiguo gobernante maya en Guatemala

Descubierta la tumba de un antiguo gobernante maya en Guatemala  

Los restos del gobernante maya yacían junto a una máscara de jade impregnada de rojo que imitaba su rostro y que también recuerda al dios maya del maíz.
7 meneos
123 clics

Encuentran un colgante de jade de 2,5kg de peso [EN]

Un colgante de jade con un peso de 2.5 kgs. fue localizado en Ucanal, un sitio arqueológico que alguna vez fue la ciudad maya de K'anwitznal. El enorme colgante de jade, el más pesado de su tipo que se haya encontrado, alguna vez colgó del cinturón de un personaje de la elite maya mientras bailaba. Se cree que esta es una de las muchas joyas que la nobleza maya usaba durante los rituales
16 meneos
664 clics

Las palabras más hermosas que el Maya le regaló al Español

Lo que se conoce como "lengua maya" es en realidad una familia lingüística de 30 idiomas diferentes. Comprenden el extenso territorio del mundo maya que abarca del sureste de México a Honduras. BBC Mundo recoge una lista de palabras de origen maya que se usan comúnmente en español.
12 meneos
74 clics

El falso mito de la pacífica civilización maya: también usaron tácticas de guerra total

Una antigua inscripción maya encontrada en un yacimiento de la actual ciudad de Naranjo (Guatemala) reza: en «el 21 de mayo del 697 –3 Ben, 16 Kasew, en el calendario maya–, Bahlam Jol –la actual Witzná– "ardió" por segunda vez». Tal como un grupo de arqueólogos y geólogos acaba de concluir, en un artículo publicado en Nature Human Behaviour, este mensaje, junto al hallazgo de antiguas cenizas, demuestran que los mayas no fueron una civilización tan pacífica como se solía considerar hasta ahora

menéame