edición general

encontrados: 26623, tiempo total: 0.318 segundos rss2
8 meneos
20 clics

El precio medio de la vivienda cayó un 8,1% en 2011

El precio medio de la vivienda cayó un 8,1% en 2011 respecto al año anterior, de forma que acumula un ajuste del 24,7% desde el máximo alcanzado a finales de 2007, según datos difundidos este martes por Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa)
16 meneos
58 clics

Los constructores afirman que el precio de la vivienda ha tocado fondo

La Federación de Empresas Constructoras de Valencia (FEVEC) ha animado a aprovechar las oportunidades que se puedan presentar para comprar una vivienda porque a juicio de su presidente, Eloy Durá, tanto las ventas como los precios han tocado fondo.
14 2 2 K 108
14 2 2 K 108
2 meneos
37 clics

¿Va a seguir cayendo el precio de la vivienda en España?

¿Va a seguir cayendo el precio de la vivienda en España?
2 0 10 K -118
2 0 10 K -118
3 meneos
2 clics

El precio de la vivienda sube un 0,5 en el último trimestre, su primer aumento desde 2008

El precio medio de la vivienda libre subió un 0,5% en el último trimestre de 2014, con lo que se anotó así su primer aumento trimestral desde comienzos de 2008, el ejercicio del inicio de la crisis. El importe medio del metro cuadrado se situó en 1.463,1 euros, según informó el Ministerio de Fomento. . Noticias, última hora, vídeos y fotos de Economía, negocios y finanzas en lainformacion.com
2 1 1 K 33 actualidad
2 1 1 K 33 actualidad
2 meneos
78 clics

Espejismo estadístico: ¿el precio de la vivienda sube o baja?

El Valor de las Cosas, el Blog de Tinsa, analiza las diferencias de datos en las estadísticas del INE y de Tinsa relacionadas con la evolución del precio de la vivienda.
1 1 6 K -58 actualidad
1 1 6 K -58 actualidad
3 meneos
38 clics

¿Cuál es la situación actual del sector inmobiliario?

La vivienda libre se encareció durante el segundo trimestre del año un 1,6% respecto al mismo periodo del año anterior,El indicador acumula, veintisiete meses durante los cuales el precio de la vivienda no ha parado de aumentar.El precio medio registrado en el segundo trimestre es un 27,2% inferior al máximo que se alcanzó en pleno apogeo de la burbuja inmobiliaria Desde el mínimo que se marcó en el tercer trimestre de 2014 los precios se han recuperado ya un 5,1%.
2 1 7 K -53 actualidad
2 1 7 K -53 actualidad
8 meneos
21 clics

El precio de la vivienda en Valencia cae un 3% en verano

El precio de la vivienda en la provincia de Valencia durante el tercer trimestre del año quedó en 950 euros el metro cuadrado, tras un descenso del 3%
17 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Precio del alquiler de vivienda sube casi un 11% a pesar del golpe económico del coronavirus

Durante la pandemia, los propietarios de viviendas de alquiler no ajustaron los precios. De hecho, según el índice inmobiliario de Fotocasa, en abril registraron una tasa de crecimiento anual del 10,9% en toda España, lo que supone el mayor crecimiento en lo que va de año en 2020.
17 meneos
53 clics
TAG Immobilien prevé un descenso del precio de la vivienda en Alemania de hasta el 30%

TAG Immobilien prevé un descenso del precio de la vivienda en Alemania de hasta el 30%

Thiel ha sostenido que los precios de la vivienda en Alemania pueden caer hasta un 30% respecto a los máximos que marcaron en 2022. “Hay que estar preparados para algo más de un 20% de descenso, para que caigan entre un 25% y hasta un 30%. Las hojas de balances deben ser lo suficientemente resistentes como para superar eso”, señaló antes de apuntar que las transacciones se están congelando y que apenas hay grandes operaciones". El estado de salud del mercado inmobiliario ha pasado factura en Bolsa a la banca alemana este miércoles....
11 meneos
13 clics
El portavoz del PP de Madrid celebra que los precios del alquiler suban en Carabanchel

El portavoz del PP de Madrid celebra que los precios del alquiler suban en Carabanchel

Carlos Izquierdo, concejal presidente del distrito considera una buena noticia que el valor de la vivienda y el precio de los alquileres se dispare en barrios obreros como Carabanchel. Madrid cuenta con 22 distritos y la realidad es que Carabanchel ocupa el puesto 19 en nivel de renta, cuarto por la cola. "Hace días los portales inmobiliarios señalaban que #Carabanchel es el distrito en el que más sube el precio de la vivienda. Ahora también el precio del alquiler. Sin duda, Carabanchel es un distrito cada vez más atractivo para vivir"
9 meneos
27 clics

El precio de la vivienda aún debería bajar un 24% para resultar atractivo

El valor de la vivienda aún debería reducirse al menos un 25% para eliminar cualquier rastro de 'burbuja'. Ésta es la principal conclusión de los cálculos realizados por el Observatorio de Coyuntura Económica (OCE) del Instituto Juan de Mariana a partir de los datos sobre el precio de la vivienda y los alquileres publicados por diferentes organismos oficiales y privados. Este porcentaje es 10 puntos superior a la estimación realizada por la agencia de calificación crediticia Fitch Rating -que habla de esta rebaja solo en 2011.
8 meneos
28 clics

La vivienda ha bajado ya casi un 20%

El precio medio de la vivienda cayó un 4,4% interanual en abril y acumula una descenso del 19,8% desde el inicio de la crisis económica, según el Índice de Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa).
15 meneos
48 clics

La ruptura social, la otra cara del incremento de precios de la vivienda

La vivienda no es solo el lugar donde descansamos, comemos o desarrollamos nuestra intimidad, es también nuestro elemento principal de conexión con el territorio y, por tanto, con la comunidad humana que en ella vive. No es posible hablar de barrio o ciudad, desde un punto de vista socio-antropológico, sino es mediante el establecimiento de un tipo de relaciones sociales especiales, basadas en la cercanía y la repetición de los encuentros, que acaban por generan una conciencia, identidad y tejido social único.
16 meneos
55 clics

El precio de la vivienda en España continúa "significativamente sobrevalorado"

El precio de la vivienda en España, que acumula un descenso del 24,3% desde finales de 2007, continúa "significativamente sobrevalorado", según la agencia de calificación crediticia Fitch, que advierte de los riesgos a los que se enfrenta el mercado inmobiliario español por el inventario de viviendas a la venta y el elevado nivel de paro entre la población.
14 2 0 K 191
14 2 0 K 191
25 meneos
187 clics

La vivienda se desinfla: caen las compraventas, las hipotecas y los precios

Las operaciones de compraventa bajan un 14,5% interanual, mientras que los préstamos disminuyen un 25,8% y el precio del m2 baja un 2,6%, según los notarios.
8 meneos
267 clics

Precio del metro cuadrado de vivienda en Madrid en función de la estación de Metro más cercana  

¿Quieres saber el precio de venta de la vivienda en función de la estación de metro más cercana? - Sabes que las paradas de la Línea 2 y 7 de metro están por encima de los 5.700 €/m2 y la más económica es vivir cerca la línea 12 - Las estaciones donde es más caro vivir son Retiro, Serrano, Recoletos y Colón con precios por encima de los 10.000€/m2 - Las estaciones más baratas donde vivir son San Cristóbal, Entrevías, Villaverde Alto y Doce de Octubre (Crédito: Aura Real State).
324 meneos
1255 clics
Las rentas de alquiler y los precios de compra de vivienda se desbocan y elevan la exclusión

Las rentas de alquiler y los precios de compra de vivienda se desbocan y elevan la exclusión

Los precios del arriendo y de la compra se disparan en las zonas de mayor demanda mientras esas tendencias alcistas y la escasez de oferta pública expulsan de ambos mercados a miles de hogares de rentas medias y bajas y les fuerzan a migrar o a compartir techo.
17 meneos
157 clics

Los alquileres caerán en picado con el nuevo índice de precios: el Gobierno pone como ejemplo bajadas de más de 800 euros

La aplicación del índice de precios de referencia para regular los alquileres, recogido en la Ley de Vivienda, supondrá una bajada drástica de los alquileres en las zonas tensionadas de las comunidades autónomas que soliciten su implantación, según ha manifestado el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas. Ha puesto varios ejemplos de cómo podrían bajar las rentas en Barcelona, ya que el rango que establece el índice está muy por debajo de las ofertas que se publican en el mercado.
28 meneos
96 clics

"el 80% de los pisos de particulares en venta tienen precios invendibles"

José Luis Jimeno, director general de la escuela de negocios Noteges, asegura que hoy en día sólo vende su piso quien está dispuesto a rebajar su precio un 40% o 50% sobre el de otras viviendas en la zona. Por ello, considera que el 80% de los pisos que venden actualmente los particulares tienen "precios invendibles"
25 3 0 K 205
25 3 0 K 205
151 meneos
243 clics
La paradoja alemana: el paro toca mínimos mientras crece el número de gente sin casa

La paradoja alemana: el paro toca mínimos mientras crece el número de gente sin casa

El fenómeno del trabajador pobre y el imparable aumento de los precios de la vivienda alimentan una realidad que ya existía antes de la llegada de los refugiados. 860.000 personas no tienen casa en Alemania."La cifra ha crecido un 150% desde 2014”.La falta de una política de vivienda y del combate de la pobreza son la base estructural de la problemática”, asegura a El Confidencial Werena Rosenke, subdirectora de BAG W y coautora del informe. “Desde 1990 hasta hoy el número de vivienda social se ha reducido un 60%".
7 meneos
294 clics

Los municipios donde la vivienda es más cara que en Madrid y Barcelona

El podio de precios, tanto en compra de vivienda como de alquiler, lo siguen ocupando los de siempre: San Sebastián, Madrid y Barcelona. Sin embargo, hay otros municipios que no les van a la zaga. Y, usando un término popular, les ‘hablan’ de tú a tú.
22 meneos
25 clics

Las CCAA que rechacen el control de precios del alquiler perderán los incentivos fiscales

Las bonificaciones fiscales por hasta el 90% del alquiler en la nueva ley de vivienda solo podrán aplicarse en las CCAA que acepten aplicar el control de precios a los fondos. El resultado es que aquellas comunidades que rechacen declarar una zona tensionada, por estar en contra de la idea de obligar a los grandes tenedores a bajar los precios, se encontrarán con que estarán impidiendo a los particulares y pequeños propietarios, que representan el 85% del mercado del alquiler, poder acogerse a los incentivos fiscales previstos.
6 meneos
146 clics

El inmobiliario se rompe - Economía Directa

Hoy dedicamos gran parte del programa a analizar el sector inmobiliario de España. Desde que comenzase la crisis, llevamos doce años con un sector inmobiliario cada vez más disfuncional. Zonas con vivienda inaccesible para grandes capas de la población. Otras en las que la vivienda no se coloca ni regalada. Sueldos de supervivencia y precios de burbuja. ¿Qué está pasando con la vivienda? Y, sobre todo y más importante: ¿por qué no se soluciona este problema? ¿De verdad es tan complicado?
7 meneos
 

La banca dice que crédito hipotecario aumentará cuando no haya miedo al derrumbe de precios

El presidente de la Asociación Española de la Banca (AEB), Miguel Martín, aseguró este martes que el crédito hipotecario se reactivará cuando deje de existir "miedo a un derrumbe de los precios de la vivienda", lo que por sí sólo mejorará la solvencia de los potenciales compradores. La Asociación Española de la Banca afirma que para que esto ocurra es necesario dar una "impulso decidido" a la demanda a través de incentivos fiscales.
37 meneos
37 clics

Los expertos coinciden en que la ayuda de Almeida de 150 euros para el alquiler subirá más los precios en Madrid

Economistas y expertos del sector inmobiliario han alertado de que el "cheque-vivienda" que propone el alcalde de Madrid engrosará el bolsillo de los propietariosLas soluciones que proponen son diversas: nueva construcción público o privada y control de los precios del alquiler.El Ayuntamiento de Madrid calcula que la medida beneficiará a 10.000 jóvenes con una inversión anual de 20 millones.

menéame