edición general

encontrados: 91, tiempo total: 0.025 segundos rss2
515 meneos
2267 clics

Reintroducción del Lince Ibérico en los Montes de Toledo  

Tres de los ocho linces que se soltaron el pasado julio han muerto a manos de cazadores (de un disparo, con un lazo trampa y a golpes) y los restantes se encuentran en grave peligro. El gobierno de Cospedal se niega a prohibir los lazos-trampa, de los que hay unos 3000 en las zonas de suelta del lince, y reconoce que "puede caer alguno". ozonocomix.wix.com/alejandrocervantes#!Reintroducción-del-Lince-Ibér
176 339 0 K 488 ocio
176 339 0 K 488 ocio
6 meneos
28 clics

El águila de Bonelli 'Bel' ya está incubando en Mallorca

El macho Vent y la hembra Bel, la pareja de águilas de Bonelli mallorquinas, que fue en su día reintroducida dentro del proyecto LIFE Bonelli, ya ha iniciado la incubación, aproximadamente un mes antes que el año pasado. En 2014 la comenzaron a mediados de marzo más o menos y este año estimamos que fue a mediados de febrero.
36 meneos
36 clics

El último quebrantahuesos muerto en Picos tenía restos de un plaguicida prohibido en su organismo

El informe de la necropsia, no obstante, atribuye la muerte del animal a un cúmulo de diferentes factores, como las heridas causadas por un águila real y el bajo peso del ejemplar.En el informe toxicológico se ha constatado la presencia residual de un plaguicida de alta toxicidad (Aldicarb) que está prohibido en España desde el año 2007 y por tanto de uso ilegal, si bien las concentraciones encontradas no permiten confirmar que el animal muriese por intoxicación, informa la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos.
5 meneos
17 clics

España y Mauritania acuerdan colaborar en la recuperación de especies de fauna extinguida

Entre las especies incluidas como objetivos de esta Declaración, se encuentran algunos de los antílopes sahelo-saharianos más amenazados a nivel mundial, como son la Gacela dorcas, el Antílope Mohor, el Addax y el Oryx cimitarra, así como la foca monje del Mediterráneo.
41 meneos
52 clics

Regresa a Urdaibai la primera águila pescadora del programa de reintroducción de la Sociedad de Ciencias Aranzadi

Las marismas de Urdaibai acogen, desde el pasado miércoles, la primera águila pescadora del programa de reintroducción llevado a cabo por la Sociedad de Ciencias Aranzadi, con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno vasco.
14 meneos
57 clics

Tras 5.000 años de ausencia, el alce regresa a Dinamarca

El alce (Alces Alces) vuelve a merodear en la naturaleza danesa, tras desaparecer del país hace milenios. Los alces reintroducidos desde Suecia ayudarán a mantener la zona de marismas de llle Vidmose. Otros animales, desaparecidos también desde hace tiempo, están de regreso en Dinamarca.
7 meneos
72 clics

Los científicos cuestionan las nuevas formas de ‘asilvestrar’ el medioambiente

Asilvestrar los ecosistemas es un intento por resucitar funciones que se han perdido por impactos humanos y climáticos del pasado. Esas funciones se intentan recuperar por la reintroducción o introducción de nuevas especies.
62 meneos
69 clics

El lince ibérico esquiva la extinción cuadriplicando su población en 14 años

Más de 400 ejemplares campean ya por Andalucía, Castilla la Mancha, Extremadura y Portugal, según el primer censo internacional. Hace 14 años, el felino más amenazado del mundo tenía menos de 100 individuos repartidos entre dos zonas de Andalucía. La reducción de los atropellos, la lucha contra la pandemia del conejo y su reintroducción en nuevos territorios han sido claves para remontar el estancamiento de los últimos cuatro años.
11 meneos
29 clics

El buitre negro volverá a poblar la Sierra de la Demanda tras 60 años

El grupo Grefa apuesta por su reintroducción en colaboración con la Junta, la Fundación del Patrimonio Natural y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente - Diario de Burgos
13 meneos
38 clics

Programa piloto para la reintroducción del lince en Reino Unido, inspirado por el éxito del programa del ibérico [EN]

Siguiendo el intensivo programa de cría en España, el lince boreal podrá ser reintroducido en Reino Unido, 1300 años después de su desaparición en el país, durante los próximos años. El programa piloto cuenta con tres parejas de adultos en edad de reproducción.
15 meneos
30 clics

Nace una segunda camada de lince ibérico en Sierra Morena Oriental

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado que ha nacido en estado salvaje una nueva camada de lince ibérico en Sierra Morena Oriental, la segunda que lo hace en esta área de reintroducción del lince ibérico que se distribuye por la provincia de Ciudad Real.
9 meneos
70 clics

¿Pepsi antepone la salud al negocio? Vuelve el aspartamo

Pepsi se ha visto envuelta en una crisis de comunicación internacional de la que será difícil cuantificar los daños. Si hace un año la marca de bebidas decidía eliminar de la fórmula de su bebida baja en calorías el aspartamo, ante las dudas de que esta sustancia para edulcorar la podría provocar tumores cancerígenos, ahora ha decidido reintroducir el ingrediente.
7 2 9 K -29 actualidad
7 2 9 K -29 actualidad
7 meneos
104 clics

La preciosa historia del regreso de 'Arenilla', una hembra de buitre negro que liberamos en la Sierra de la Demanda

"Arenilla" es una de las siete hembras de buitre negro que fueron liberadas en la Sierra de la Demanda el pasado otoño, junto a ocho machos. Durante un mes, este joven ejemplar permaneció ligado a la zona de liberación, en la provincia de Burgos. Pero de repente un día "Arenilla" se marchó para recorrer cientos de kilómetros. ¿Queréis saber que ha sido de ella? Pues continuad leyendo, porque os va a sorprender.
19 meneos
35 clics

Medio Ambiente soltó dos nuevos linces que refuerzan la población en Extremadura

Ya hay 39 en libertad en la región, y la mortandad es menor que en otros territorios
19 meneos
167 clics

El castor vuelve a España

Una familia de castores 'monta' su casa en la cuenca del Ebro
11 meneos
17 clics

El Proyecto Monachus avanza en la recuperación del buitre negro y el quebrantahuesos en el norte ibérico

27 de marzo de 2018, Madrid / Gracias a las liberaciones de buitres negros por parte del Proyecto Monachus de GREFA, esta especie ha vuelto a criar en Pirineos y se espera que pronto lo haga en la Sierra de la Demanda. Además, este proyecto ha permitido iniciar los primeros estudios enfocados a la reintroducción en el futuro del amenazado quebrantahuesos en la provincia de Burgos.
458 meneos
1816 clics
Los linces vuelven a reinar en los campos

Los linces vuelven a reinar en los campos

El programa Life+IBERLINCE ha conseguido que el felino propio de nuestra península pase de estar prácticamente extinguido a tener una población de 600 ejemplares, y creciendo. Los criados en cautividad comienzan a reproducirse y ya surgen animales totalmente silvestres.
180 278 0 K 350 cultura
180 278 0 K 350 cultura
13 meneos
31 clics

Treinta ejemplares de la amenazada águila de Bonelli se reintroducirán esta primavera

10 de mayo de 2018, Madrid / El proyecto AQUILA a-LIFE estará vigente hasta 2022 y se centra en el águila de Bonelli, una de las rapaces más amenazadas de Europa. Gracias a este proyecto se han liberado ya este año seis águilas de Bonelli en la Comunidad de Madrid y las restantes serán trasladadas próximamente a Álava, Navarra y la isla italiana de Cerdeña.
16 meneos
38 clics

Tras su aclimatación, ya vuelan libres las siete águilas de Bonelli destinadas en 2018 a la Sierra Oeste de Madrid

Las siete águilas de Bonelli destinadas a ser liberadas en la Comunidad de Madrid este año, acción prevista en nuestro proyecto AQUILAa-LIFE, fueron puestas en libertad el pasado 17 de julio. Antes de eso, habían sido depositadas en una “jaula-hacking” cuando aún no volaban con el objetivo de querenciarlas a la zona de liberación, ubicada en la Sierra Oeste de Madrid. Dejamos todas nuestras esperanzas puestas en esta nueva cohorte de aves destinadas a avanzar en la recuperación de su especie.
20 meneos
34 clics

La reintroducción de la foca monje en Fuerteventura podría comenzar en 2019

El Ministerio para la Transición Ecológica está ultimando el procedimiento para reintroducir la foca monje en Fuerteventura, de donde desapareció hace décadas, con ejemplares de Mauritania que podrían a ser trasladados a la isla a lo largo de 2019
30 meneos
48 clics

Un águila de Bonelli disparada

'Izki' es el nombre de un águila de Bonelli liberada en Álava el año pasado por nuestro proyecto. Hoy en día se recupera en un hospital de fauna salvaje tras haber sido víctima de un escopetero.
198 meneos
707 clics
GREFA - Águilas de Bonelli reintroducidas crían por primera vez en la Comunidad de Madrid

GREFA - Águilas de Bonelli reintroducidas crían por primera vez en la Comunidad de Madrid

17 de abril de 2019, Madrid / Dos pollos de águila de Bonelli han nacido este mes de abril en la Sierra Oeste de Madrid, en un nido regentado por una pareja reproductora de la especie en la que tanto la hembra (Haza) como el macho (Bélmez) son aves reintroducidas. Estos nacimientos son un hito del proyecto AQUILA a-LIFE (LIFE16 NAT/ES/000235), coordinado por la ONG conservacionista GREFA.
16 meneos
24 clics

El CSIC consolida su proyecto de reintroducción de gacelas en Túnez  

Un equipo de la Estación Experimental de Zonas Áridas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Almería, ha visitado el Parque Nacional Jebel Serj, en Túnez, para hacer un seguimiento de la población de gacela de Cuvier que se reintrodujo en este país en octubre de 2016. Entre abril y mayo de 2019, han nacido más de 20 nuevas crías...
146 meneos
728 clics
El marcaje con GPS de siete águilas de Bonelli nacidas en 2019 en Mallorca nos permite seguir los primeros vuelos

El marcaje con GPS de siete águilas de Bonelli nacidas en 2019 en Mallorca nos permite seguir los primeros vuelos

El proyecto europeo AQUILA a-LIFE, ejecutado en Mallorca por la Fundación Natura Parc, continúa invirtiendo esfuerzos en estudio y la conservación de la amenazada águila de Bonelli en esta isla. Durante el segundo año de proyecto, este trabajo con la población mallorquina de la especie ha permitido el marcaje con emisores GPS de siete pollos nacidos en 2019 en su hábitat natural.
52 94 2 K 200
52 94 2 K 200
3 meneos
27 clics

Achacan al ataque de un oso la muerte de un ternero en San Feliu de Veri

Tras encontrar el ternero muerto, dieron parte al Gobierno de Aragón y la Patrulla del Oso se desplazó hasta el lugar del suceso el mediodía de ese martes. "Había pasado hacía un rato, había sangre fresca todavía y estaba claro que lo había hecho el oso. Han encontrado excrementos de oso en la zona y han hecho fotos". Después de la reunión en Huesca con responsables del Departamento, sin embargo, el ganadero se mostró molesto por la desconfianza. "Hay excrementos, pero dicen que faltan pelos y se ve cómo se ha relamido y todo".

menéame