edición general

encontrados: 5622, tiempo total: 0.027 segundos rss2
5 meneos
55 clics

Trump, The Walking Dead y otros asuntos de la IV Revolución Industrial

En apenas una década y media la tecnología ha avanzado lo mismo que en toda nuestra Historia anterior. En 2014 lo teléfonos móviles tenían la capacidad del cerebro de una rana y en 2030 equivaldrá a 256 cerebros humanos. Parece que la cosa va en serio. Para espantar temores y ponernos las pilas, Marc Vidal, divulgador, inversor tecnológico y analista de la Nueva Economía, ha ‘destripado’ en Pamplona Innovaction Week esa bofetada para algunos, y oportunidad para TODOS que es la ya oficialmente bautizada como IV Revolución Industrial.
69 meneos
3570 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se acerca la Cuarta Revolución Industrial

Algunos expertos vaticinan que la próxima revolución industrial tendrá lugar en 10 años.
7 meneos
47 clics

¿Qué es la cuarta revolución industrial?

La Cuarta Revolución Industrial es la integración de las nuevas tecnologías en los procesos económicos y cotidianos que cada uno llevamos a cabo. Debemos reflexionar hacia donde nos dirigimos y qué debemos hacer.
7 0 11 K -49 actualidad
7 0 11 K -49 actualidad
5 meneos
12 clics

#Davos2019 Colombia tendrá el primer Centro de Investigación para la Cuarta Revolución Industrial de Latam

El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) selló la alianza para crear el nuevo Centro del Foro Económico Mundial para la Cuarta Revolución Industrial, convirtiéndose en el epicentro desde donde se estudiarán los retos y oportunidades de tecnologías como la Inteligencia Artificial, Blockchain y el Internet de las Cosas (IoT).
2 meneos
18 clics

Las plataformas son los determinantes en esta Cuarta Revolución Industrial

En todas las revoluciones pasadas, nuestros antepasados sobrevivieron y supieron reinventarse y reinsertarse en el mundo laboral de la mano de cada una de esas nuevas tecnologías. En pleno proceso de la Cuarta Revolución Industrial tenemos las mismas opciones, pero debemos apurarnos, ya que esta vez los cambios tecnológicos ocurren a una velocidad sin precedentes.......
1 1 7 K -60
1 1 7 K -60
2 meneos
17 clics

Cuarta Revolución Industrial y Administraciones Publicas

6 tesis sobre el impacto de la Cuarta Revolución Industrial en Gobiernos y Administraciones Públicas
2 0 6 K -51 tecnología
2 0 6 K -51 tecnología
17 meneos
193 clics

200 años de consumo de energía resumidos en varios gráficos: de la Revolución Industrial a las renovables

Desde que el ser humano descubrió el fuego, nuestra historia ha estado íntimamente ligada a la búsqueda y el uso de la energía. Pero el consumo energético ha experimentado su transformación más profunda en los últimos 200 años: de la Revolución Industrial a las renovables. En 1800, nuestra dieta energética era aún muy simple y se basaba casi exclusivamente en la biomasa tradicional: quemar madera. En 1850, la leña seguía mandando, pero las naciones más industrializadas (Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia, y otros países del norte
7 meneos
44 clics

El reparto del poder mundial en la cuarta revolución industrial y el papel de Europa

La inteligencia artificial está redefiniendo el equilibrio mundial en geopolítica. Su dominio permite el control de la economía y el nuevo empleo. Estamos inmersos en la cuarta revolución industrial, con un nuevo quinto, sexto o séptimo poder que aumenta exponencialmente cada día. Estados Unidos, los países de Asia-Pacífico (especialmente China) y la Unión Europea (UE) proponen diferentes modelos para el desarrollo de la tecnología en la carrera por el dominio de un nuevo mundo.
2 meneos
19 clics

Historia del mundo contemporáneo. La Segunda Revolución Industrial y el gran capitalismo: la expansión de la industriali

En el último tercio del siglo XIX, la industrialización se intensificó y se extendió, surgiendo nuevas potencias industriales, desarrollándose el sistema capitalista, provocando, por fin, una creciente internacionalización de la economía. El desarrollo industrial y capitalista impulsó la interrelación de la economía mundial. Las potencias industriales de Europa y Estados Unidos producían y exportaban manufacturas, servicios, capitales y hasta mano de obra, mientras que otros países y las colonias proporcionaban materias primas y recursos energé
5 meneos
167 clics

La Revolución Industrial en 7 minutos  

Desde el Neolítico, esto es 10.000 años antes del siglo XVIII, la humanidad no había experimentado una serie de transformaciones tan importantes en cuanto a su economía, su productividad, aparición de nuevas tecnologías, que conllevó a una transformación profunda de la sociedad. Con la revolución Industrial se va a vivir otro salto cualitativo en la manera de vivir. Se va a pasar de un sistema rural de producción manual, basado en la agricultura a un sistema de producción industrial en las ciudades.
16 meneos
131 clics

La nueva revolución industrial ya empezó

La novedad no es el modelo. Hace décadas que las fábricas chinas sólo necesitan un diseño digital para ponerse a trabajar con el equivalente industrial de las impresoras 3D. Lo nuevo es su democratización gracias al abaratamiento de las impresoras, a la simplificación del software y a la posibilidad de compartir los diseños por Internet. Como dice Anderson, "las mayores transformaciones no se dan por la forma de hacer las cosas sino por cuántas personas las hacen".
14 2 0 K 147
14 2 0 K 147
7 meneos
49 clics

El Papel del Ferrocarril en la Revolución Industrial

El ferrocarril tiene un papel estelar en el ámbito de la transportación para el desarrollo económico, tanto la integración de los mercados como en el incremento de la demanda de bienes industriales por su construcción, además de la posibilidad de incrementar el comercio nacional y multinacional.
13 meneos
107 clics

¿Por qué la Revolución Industrial no ocurrió en China? [ENG]

(...) Mokyr sostiene que hay una razón por la que la Revolución Industrial se produjo en Europa y no, por ejemplo, en China, que en siglos anteriores había mostrado signos de progreso científico: Europa desarrolló una cultura única de avance científico e intelectual competitivo que no tenía precedentes (...)
4 meneos
24 clics

Chiringuitos, modelos productivos y la revolución industrial

Hace ya casi 3 años que Zapatero anunció una ambiciosa reforma en búsqueda de un nuevo modelo productivo y algo me huelo, que poco hemos avanzado desde entonces. Cierto es que no se trata de una tarea fácil ya que representa un cambio muy grande para un país, tanto de mentalidad, como de infraestructuras, legislación, formación e incluso cultura, pero estos cambios se han dado en otros países, basta con ver ahora cómo están China o Corea del Sur, aunque si hay uno que me parece de especial calado fue la revolución industrial de Inglaterra.
1 meneos
21 clics

Cuarta revolución industrial amenaza a 5 millones de empleos

La llegada de nuevas tecnologías suprimirá la mano de obra en naciones importantes antes de 2020, según el World Economic Forum de Davos en los países más industrializados. Los avances en robótica, la digitalización y la impresión en 3D, etc. provocarán "grandes perturbaciones no solamente en los modelos empresariales sino también en el mercado laboral durante los próximos cinco años". Esta nueva revolución también provocará la creación de unos 900.000 empleos altamente cualificados.
1 0 2 K -12 tecnología
1 0 2 K -12 tecnología
10 meneos
123 clics

La cuarta revolución industrial no es nuestra revolución

“Las nuevas tecnologías y enfoques están fusionando los mundos físico, digital y biológico de maneras que transformarán a la humanidad en su esencia misma”, afirma Klaus Schwab, economista y fundador del Foro Económico Mundial de Davos.
8 meneos
177 clics

¿De qué color era la vida antes del siglo XIX?  

Hoy en día podemos tirar de cualquier rincón del Pantone para vestirnos, podemos pintar las paredes de la casa de lila y decir «bienvenidos a mi humilde morada», pero esto no siempre ha sido así. La revolución industrial trajo cosas tangibles y visibles como trenes, metalurgia y heavy metal en general, pero una revolución más silenciosa (y base del resto de procesos de la revolución industrial) fue igual de importante: la química... Lo que a su vez sirvió de base para la expansión del resto de industrias: metalúrgica, del vapor... y el color.
16 meneos
 

... y Darwin creó la industria...

Nuestro actual sistema económico nació con la Revolución Industrial. Durante mucho tiempo se han aventurado hipótesis diversas sobre las causas de su repentino estallido, subrayando la intervención de la política, de las instituciones o incluso de las enfermedades. La última lo basa en el papel de la selección natural de tipos humanos. Paso a paso, la teoría nos explica, gráfica y convincentemente, los procesos sociales que pudieron haber tenido lugar.
13 3 0 K 122
13 3 0 K 122
9 meneos
 

La tercera revolución industrial Jeremy Rifkin

-¿En qué se basa la tercera revolución industrial? --Tiene cuatro pilares: las energías renovables para generar electricidad; convertir los edificios, los hogares y oficinas, en generadores de energía; buscar formas de almacenarla --el sol no siempre brilla y el viento no siempre sopla-- y la convergencia entre las tecnologías de la información descentralizadas y la energía. Así se crea una red con millones de edificios que generan una pequeña parte de la electricidad que se intercambia de punto a punto, como con Youtube. Hablo de crear un capi
7 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los medios sociales, como la Revolución Industrial

Según Adam Westbrook, uno de los mayores exponentes de los medios sociales y profesor de la Universidad de Kingston, las redes sociales y la web 2.0 en general no son una tendencia pasajera. Afirma que se trata de un cambio tan significativo como lo fue Revolución Industrial. Westbrook opina, además, que los medios sociales han acabado con el periodismo fortaleza, en el que las empresas e instituciones tenían el monopolio de la producción y distribución de noticias sobre dichas organizaciones. Ahora estamos en la época del periodismo 2.0.
6 1 7 K -44
6 1 7 K -44
4 meneos
112 clics

Vestigios de la revolución industrial en riesgo  

Desde molinos, como éste de Ditherington Flax, en Shrewbury, hasta fundiciones de acero o centrales eléctricas, el Reino Unido tiene un enorme patrimonio cultural originado en la revolución industrial. Pero, según English Heritage, la institución que se encarga de la conservación del patrimonio histórico inglés, casi el 11% de esos edificios están en peligro.
386 meneos
1623 clics
"Estamos en el inicio de la tercera revolución industrial y es verde"

"Estamos en el inicio de la tercera revolución industrial y es verde"

Enric Ruiz-Geli: "La sostenibilidad se transformó en una marca pero creo que forma parte de su evolución. Los cambios sociales pasan por etapas: la primera fue la de los gurús como Al Gore. Después llegó la fase radical en la que se decide quién es sostenible y quien no; en ese momento se elaboran listas, certificados y aparece Kioto. El último estadio es el de la empatía donde ya no hace falta nombrar el concepto para que sea real".
158 228 1 K 481
158 228 1 K 481
14 meneos
59 clics

El legado tóxico de la Revolución Industrial

La Revolución Industrial impulsada por Inglaterra en el siglo XIX es considerada como uno de los hitos que generó los mayores cambios tecnológicos, económicos, sociológicos y culturales en la historia de la humanidad.
2 meneos
53 clics

Guía para entender la Revolución Industrial P2P

He aquí una guía para entrever un poco mejor de qué ira la Revolución Industrial P2P. La situación post-industria, post-universidad, post-capitalista. Un entorno que podemos fomentar para salir de la crisis y evitar las ya aceptadas burbujas periódicas del sistema.
9 meneos
47 clics

Hurriers, tramperos y otros niños, asalariados o esclavos, de la Revolución industrial

La Revolución Industrial trajo una inmensa prosperidad al Imperio Británico, que llegó a gobernar el mercado global, dominando el comercio del algodón y de otras materias primas. Sin embargo, para lograr este éxito económico sin precedentes, muchos obreros, incluyendo niños de corta edad, pagaron un alto precio realizando trabajos extenuantes en unas deplorables condiciones laborales.

menéame