edición general

encontrados: 25333, tiempo total: 0.397 segundos rss2
1 meneos
 

Los cooperantes españoles secuestrados en el Sáhara están vivos y en manos de Al Qaeda

Los dos cooperantes españoles y una danesa secuestrados hace una semana en Tinduf (Argelia) se encuentran vivos y en manos de Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI), el brazo de la red terrorista en el Magreb. Según ha informado un mediador, AQMI tenía cómplices en el campo de refugiados saharauis donde se produjo el secuestro. Estos cómplices, símpatizantes de AQMI según el mediador, habrían facilitado las armas y la huida del vehículos de los captores.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
38 clics

Nuevas tensiones de un conflicto de 45 años: la responsabilidad española en el Sahara Occidental

En el mes del aniversario de la salida de la administración española de su última colonia en África, el ejército marroquí ha entrado en una zona controlada por el Frente Polisario para disolver una protesta saharahui y desbloquear el acceso por carretera a Mauritania. Es el penúltimo episodio de un conflicto enquistado y de compleja solución.
12 meneos
16 clics

La policía marroquí expulsa a 7 españoles y 4 noruegos del Sáhara Occidental

Varios de los afectados señalan que policías de paisano les quitaron los pasaportes y les forzaron a meterse en taxis colectivos rumbo a Agadir. La policía ha alegado que la expulsión del territorio es por "razones de seguridad". Ninguna fuente oficial marroquí ha hecho alusión a lo sucedido.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
31 meneos
35 clics

Ley de Memoria Democrática: Unidas Podemos propone conceder la nacionalidad española a los nacidos en el Sáhara antes de 1976

El grupo confederal pide incluir en la Ley de Memoria Democrática una nueva disposición adicional decimoquinta por la que establece y regula dicha concesión.
3 meneos
5 clics

Un saharahui español, una de las victimas del Aaiun

Un saharahui de nacionalidad española es una de las victimas del atropello marroquí sobre la población de la antigua provincia española. Casado y con dos hijos, nació hace 35 años, cuando el Sahara pertenecía a España y tenía por tanto nacionalidad española.
2 1 8 K -85
2 1 8 K -85
18 meneos
29 clics

Españoles desprotegidos por el consulado en el ataque a los campamentos saharauis

Conversación telefónica mantenida con los consulados españoles en Agadir y Rabat. Para informar de la presencia de ciudadanos españoles en el campamento de Gdeim Izik. Nos informa Javier García Lachica de WSRW (Western Sahara Resource Watch)
16 2 0 K 135
16 2 0 K 135
16 meneos
21 clics

El gobierno PSOE-UP deja desasistidos a 12.000 españoles de origen saharaui

La oficina de bienes españoles en el Sáhara dejará de hacer trámites de documentos en El Aaiún, según confirmó hoy la ministra de Exteriores González Laya. Preguntada en el Congreso por la diputada Ana Oramas, la ministra dijo que lo que se ha hecho es «poner un poco de orden». Oramas ha advertido a la ministra que dejará «desasistidos» a 12000 españoles de origen saharaui que se verán obligados a viajar a Rabat y que en esa oficina se custodian archivos coloniales importantes para el cumplimiento de resoluciones de la ONU.
787 meneos
 

“Es aterrador lo que les ocurre a los saharauis, y el Gobierno español es responsable”

Entrevista a Josefa Milán, integrante de la delegación canaria que viajó secretamente al Sáhara Occidental ocupado. Josefa Milán, habla de la dureza de la experiencia vivida, de la violencia que ejercen los cuerpos de represión marroquíes contra la población saharaui en los territorios ocupados, con emoción, de la resistencia del pueblo saharaui, de la valentía de un pueblo que no cesa en la lucha por conquistar su derecho a la autodeterminación y a la independencia, “su derecho a la autodeterminación y a la independencia"...
277 510 0 K 654
277 510 0 K 654
1629 meneos
1982 clics

Desde el Sáhara: Trinidad Jiménez miente. Ni se ha comunicado con los españoles ni sabe dónde están

[C&P] Las declaraciones que junto a Alfredo Pérez Rubalcaba, vicepresidente primero del gobierno, ha dado Trinidad Jiménez, la ministra de asuntos exteriores, con respecto a los 4 Activistas y Observadores de Derechos Humanos, Silvia García y Javier Arias Sopeña de Thawra, y Isabel Terraza y Antonio Velázquez de Resistencia Saharaui son falsas, son mentira.
476 1153 8 K 503
476 1153 8 K 503
6 meneos
16 clics

Al parlamento Español: Reconocer Estado Saharaui independiente, poner fin a la ocupación marroquí.

Su proceso de descolonización fue interrumpido en 1976, cuando España, ,su antigua Potencia administradora del Territorio, potencia colonial, abandonó el Sahara Occidental en manos de Marruecos y Mauritania (conforme a lo dispuesto en los Acuerdos de Madrid, ilegales según el derecho internacional).
5 1 7 K -57
5 1 7 K -57
12 meneos
24 clics

El corazón español sigue en el Sáhara

El contencioso saharaui es considerado por muchos como uno de los mayores fracasos en política exterior de la historia reciente de España. Pese a la lejanía con la que la mayoría de la clase política afronta el conflicto, pequeñas organizaciones y asociaciones vecinales repartidas por todo el país han conseguido que su esfuerzo solidario de décadas vea paulatinamente más resultados. Este viernes se cumplen cuarenta años de la fundación del Frente Polisario y muchos reclaman por enésima vez la cooperación de España.
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
7 meneos
25 clics

Entra en el Sáhara por primera vez una delegación española sin permiso previo

El PP y el PSOE se descolgaron del grupo que viajó a El Aaiún en compañía de la activista saharaui Aminatú Haidar
394 meneos
 
Los saharauis acusan al Gobierno español de "marginar e ignorar" promoción del idioma español

Los saharauis acusan al Gobierno español de "marginar e ignorar" promoción del idioma español

Bachir Mustafá Essayed, acusó hoy al Gobierno español de intentar "marginar e ignorar" las políticas de promoción del castellano entre la población saharaui. Essayed agradeció el apoyo prestado por varias universidades españolas a los proyectos de promoción del castellano, pero lamentó la falta de ayuda oficial en este sentido. "Es incomprensible que este pueblo sea privado de ejercer su voluntad de preservar y desarrollar esta lengua y tenga que salir a buscar a aprenderla en los rincones más recónditos del planeta", aseveró Esayed.
168 226 0 K 698
168 226 0 K 698
5 meneos
8 clics

Un español, asesinado 'impunemente' tras los disturbios en El Aaiún

Han asesinado a mi hermano sólo por saharaui. El ciudadano español nacido en El Aaiún Baby Hamday Buyema fue sacado a la fuerza de un autobús y atropellado por un furgón policial.
4 1 1 K 29
4 1 1 K 29
11 meneos
13 clics

Rabat critica a los que censuran las "justas" reacciones del Gobierno español

Marruecos vuelve a denunciar la "manipulación sistemática" de la que son víctimas, "consciente o inconscientemente", miles de europeos, "especialmente españoles"
10 1 1 K 78
10 1 1 K 78
1234 meneos
7863 clics
Así mató Marruecos a un saharaui de origen español en El Aaiún

Así mató Marruecos a un saharaui de origen español en El Aaiún

La fotografía de su cadáver ha dado la vuelta al mundo, testimoniando de la violencia desplegada por las fuerzas de seguridad marroquíes en los disturbios del pasado lunes. Hemos visto su rostro, como reflejo del horror: fue obligado a bajar del autobús "con extrema violencia" y fue atropellado brutalmente con uno de los furgones de la Policía. Él era el único saharaui del vehículo. Los testigos sostienen que el vehículo pasó varias veces por encima de él, hasta acabar con su vida.
391 843 7 K 465
391 843 7 K 465
36 meneos
39 clics

Àngels Barceló: "Nos van a expulsar de El Aaiún como delincuentes"

Los tres periodistas españoles detenidos en El Aaiún fueron conducidos esta noche al aeropuerto de esa ciudad para su expulsión, según relataron ellos mismos vía telefónica. "Nos han tratado y nos van a expulsar como delincuentes", denunció Angels Barceló, quien explicó que ella y sus dos compañeros se encontraban "encerrados en un cuartucho, con tres colchonetas y tres rollos de papel higiénico,
5 meneos
5 clics

48 horas en huelga de hambre por los presos políticos Saharauis

Cientos de activistas de todo el estado español se unieron a la huelga de hambre desde el 30 de noviembre pasado hasta el 1 de diciembre
17 meneos
20 clics

Familiares de presos políticos saharauis piden al Gobierno español que no sea cómplice con los crímenes de guerra

La asociación que agrupa a los allegados de los prisioneros dirige una carta abierta a La Moncloa, en la que denuncia que desde noviembre de 2020 se han registrado 23 asesinatos de civiles "por bombas lanzadas desde drones marroquíes".
5 meneos
 

Zarpan esta noche hacia Canarias

Los activistas canarios por la policía marroqui ya parten a Canarias esta noche
657 meneos
1018 clics

Los internautas apoyan una ciberacción de apoyo al Sáhara

"Opina sobre el Sáhara aunque no seas una experta". Esta es la invitación que hace el centro social autogestionado La Tabacalera para promover una ciberacción impulsada por la Coordinadora Estatal de Asociaciones de Solidaridad con el Sáhara (CEAS-Sáhara). La iniciativa sugiere a los internautas que envíen peticiones a europarlamentarios para que intercedan en el conflicto del Sáhara Occidental. En el título de la difusión que ha hecho La Tabacalera no ha querido pasar por alto las palabras de la ministra de Cultura, Ángeles González...
231 426 10 K 459
231 426 10 K 459
1 meneos
2 clics

UN Western Sahara envoy in Morocco on latest peace push

The UN's Western Sahara envoy met Morocco's foreign minister Monday, official media reported, during a new tour of the region to push for a peaceful resolution to the frozen conflict....
1 0 10 K -132
1 0 10 K -132
2 meneos
10 clics

Sahara: Every protest is crushed by the great brutality of Morocco | #freesahara #westernsahara #maroc on Twitter

Why we must remember Western Sahara – a forgotten people fighting for their rights.
2 0 10 K -108
2 0 10 K -108
21 meneos
49 clics

Territorios Ocupados: la parte desconocida del conflicto del Sáhara Occidental

Los medios de comunicación ya no informan, pero el Sáhara Occidental continúa en guerra, y el mundo no puede mirar para otro lado. Territorios Ocupados de Sahara Occidental, TT. OO., es el gran asunto pendiente de los Derechos Humanos. Se encuentran en el Sáhara Occidental, en la costa. Se creó una misión de Naciones Unidas, Minurso, para iniciar un referéndum del Sahara Occidental. El objetivo era fijar los derechos de los saharauis residentes bajo la ocupación marroquí, además de continuar con el alto al fuego anteriormente pactado.
19 meneos
 

Cómo se hizo el Sahara

Algo de información geológica que puede interesar sobre el Sáhara . Este desierto empezó a formarse hace unos 2'5-3 millones de años , pero hasta hace muy muy muy poco el ser humano podía conocerlo todavía como una pradera verde; tal era el caso de los egipcios, hace 4.500 años . Precisamente el proceso de formación del Sahara terminó hace unos 2.700 años . Esta noticia complementa a meneame.net/story/formacion-desierto-sahara-fue-proceso-lento-concluyo .
17 2 0 K 173
17 2 0 K 173
37 meneos
 

La Coordinadora de Solidaridad con el Sáhara pide a Zapatero que inste a Rabat a aceptar la autodeterminación

La Coordinadora de Asociaciones de Solidaridad con el Sáhara solicitó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que durante su próximo viaje oficial a Marruecos convenza a Rabat de la necesidad de "aceptar y respetar" el derecho de autodeterminación para el Sáhara Occidental.
34 3 0 K 306
34 3 0 K 306
12 meneos
 

El sábado 15...todos con el Sáhara

El próximo sábado 15 varios actores y directores de cine se unirán a las asociaciones y a las personas que recorrerán las calles para reclamar la independecia y libertad del Sáhara Occidental.El próximo sábado 15 de noviembre se va a celebrar un manifestación en apoyo al pueblo saharaui y para pedir la independencia del Sáhara Occidental, territorio ocupado por Marruecos desde hace 33 años, cuando España se retiró como fuerza colonial. "Por la libertad y la independencia del Sáhara. Marruecos culpable, España responsable".
10 2 2 K 75
10 2 2 K 75
31 meneos
 

Loza (PSE) pide ante la ONU la "descolonización" del Sáhara Occidental

El parlamentario vasco socialista Jesús Loza ha pedido en la sede de Nueva York de la ONU, el respeto a la "legalidad internacional" para que se lleve a término las "descolonización del Sáhara Occidental". Sobre el Sáhara Occidental y tras una visita a El Aiún ha señalado que se encontró con profesionales marroquíes que hablaron de los "dos tipos de marroquíes" que residen en el Sáhara, "los que viven allá para afirmar la marroquinidad de las provincias del Sur, y los que están allí por haber cometido alguna falta".
28 3 0 K 238
28 3 0 K 238
8 meneos
 

OPINIÓN: Grano de arena en el Sáhara

El Rey de Marruecos acaba de proclamar: "Jamás renunciaremos a un grano de arena de nuestro Sahara". ¡Pobres saharauis! Ellos saben por experiencia de más de 30 años lo que eso significa: No renunciar a un grano de arena significó para el Rey de Marruecos ocupar militarmente el Sahara en 1975, aplastar y bombardear a la población que huía, a hombres, mujeres y niños que se arrastraban aterrorizados por el desierto. Ha significado llevar al Sahara un régimen tiránico que pisotea los más elementales derechos humanos,...
20 meneos
 

La responsabilidad de España en el Sáhara

Francisco Franco no hizo nada bien en su vida y abandonar -devolver más bien- el Sáhara a sus legítimos propietarios no iba a ser una excepción. España tiene contraída una gran responsabilidad en el devenir del conflicto en el Sáhara Occidental. La dictadura permitió que la Marcha Verde accediera al Sáhara y no hizo nada para impedirlo.
18 2 0 K 153
18 2 0 K 153
81 meneos
 

Sáhara Occidental 1975: ¿Qué opciones había?

Artículo sobre qué opciones había en 1975 para la descolonización del Sáhara. La cuestión del Sáhara Occidental siempre levanta pasiones en España, como ha sucedido con todo lo acontecido con Haidar. Unas pasiones que, más allá de los intereses partidistas que algunos han demostrado ahora y del compromiso con una causa que otros han visto en la primera plana de los medios, tiene como base un arraigado sentimiento de culpabilidad que los españoles tenemos con el Sáhara y que, de vez en cuando, se nos potencia.
73 8 0 K 173
73 8 0 K 173
68 meneos
 

Lista de empresas que expolian el Sahara Occidental (WRSW)

"España es uno de los países que más intereses económicos tiene en el Sahara Occidental. El volumen económico que mueven empresas españolas con intereses en el territorio ocupado por Marruecos es considerable, si bien menor que el de otros países como Nueva Zelanda, Australia o Estados Unidos. Ahora bien, la cantidad de empresas españolas con intereses económicos en el Sahara Occidental es considerablemente superior al del resto de países que explotan recursos naturales saharauis." El artículo enumera las principales empresas españolas.
62 6 3 K 94
62 6 3 K 94

menéame