edición general

encontrados: 52754, tiempo total: 0.606 segundos rss2
23 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

924.984 firmas por la defensa de la Sanidad Pública en Madrid

El reto era llegar al millón redondo de firmas, y por poco lo logran. Un total de 924.984 personas han firmado en defensa por la sanidad pública en la Comunidad de Madrid. Durante el periodo comprendido entre los días 5 y 10 de mayo, 1843 mesas han estado instaladas en diversos puntos de la región, como hospitales y centros de salud, pero también en pequeños comercios y vías públicas, que se han hecho eco de cómo miles de personas han querido dejar constancia de que no quieren la privatización de la sanidad madrileña.
21 2 12 K 20
21 2 12 K 20
21 meneos
23 clics

Defensa de la Sanidad Pública ve un "sarcasmo escandaloso" el pacto firmado por Sanidad y el Foro de la Profesión Médica

"Resulta un sarcasmo escandaloso que mientras el Gobierno está embarcado en una estrategia de desmantelamiento, deterioro y privatización del sistema sanitario público en España, rechazada por la gran mayoría de la población y de los profesionales sanitarios --señala en un comunicado--, algunas organizaciones corporativas, médicas y de enfermería, se atrevan a firmar con la ministra de Sanidad un documento de colaboración, vacío de contenido práctico, destinado supuestamente a garantizar la sostenibilidad del sistema".
19 2 0 K 205
19 2 0 K 205
107 meneos
108 clics
Los defensores de la Sanidad Pública desmontan el discurso privatizador de la CEOE

Los defensores de la Sanidad Pública desmontan el discurso privatizador de la CEOE

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) hace un llamamiento a todas las organizaciones sociales, sindicatos, organizaciones de profesionales, sanitarios y partidos progresistas, para construir una amplia alianza social-profesional que defienda la sanidad pública y denuncie y se enfrente a las políticas privatizadoras. La petición de la FADSP se enmarca como respuesta al ‘Pacto en defensa de la sanidad privada española’ impulsado por la CEOE,
26 meneos
28 clics

Atención primaria: el enemigo a las puertas de la sanidad pública

¿Tres minutos para que el médico de cabecera escuche tu problema, lo diagnostique y apunte una posible solución? Parece una locura,pero es lo que está comenzando a ocurrir en muchos servicios de atención primaria. Profesionales y pacientes se rebelan frente a los recortes que están afectando de forma especial a la base de la sanidad pública española. La atención primaria ha pasado de ser “la puerta de entrada”,tal como se diseñó hace tres décadas,a “un muro de contención”,según Antonio Gómez,de CAS Madrid. Todo esto ha provocado que la sanidad
6 meneos
76 clics

Sanidad pública: Los recortes le sientan bien a la Sanidad pública

Cuando los defensores de la Sanidad pública española pretenden demostrar su superioridad frente a otras alternativas privadas como la estadounidense, suelen comparar dos variables: costes y resultados. En efecto, la sanidad estadounidense es mucho más cara que la española (nuestro país destina el 9% de su PIB a gasto sanitario, mientras que EEUU dedica más del 17%) y sus resultados no son, al menos a primera vista, mejores (indicadores como la esperanza de vida están por encima en nuestro país).
5 1 12 K -24 cultura
5 1 12 K -24 cultura
24 meneos
23 clics

No es momento de abandonar la sanidad pública

La sanidad pública necesita más inversión, más personal, más medios. Lo sabe todo el mundo. Pero, por favor, encima, no nos eliminéis derechos: tenemos que descansar, tenemos familias… Ampliar (yo diría multiplicar) el presupuesto de la sanidad pública debería servir para no tener que aumentar el gasto para pagar futuros ERTE, ERE, desempleo. :ejorar la sanidad pública es una obligación moral de nuestros representantes: Cuidar la salud de nuestra sociedad es, en última instancia, cuidar de la economía y la riqueza de un país.
660 meneos
856 clics
La privatización sanitaria acelera con la pandemia

La privatización sanitaria acelera con la pandemia

Las comunidades autónomas recurren al argumento del riesgo de colapso de los hospitales para plantear la sanidad privada como alternativa. Hasta nueve CCAA envían pacientes covid y no covid a los centros privados para “liberar recursos” en el sistema público cuando es de sobra conocida la infrautilización de los recursos de la Sanidad Pública así como su sistemático recorte y subfinanciación. Se extiende la política de aprovechar la pandemia para seguir descapitalizando la Sanidad Pública y privatizar por completo el sistema sanitario.
63 meneos
62 clics

Ayuso usa un atajo legal para permitir que la sanidad pública y la privada compartan datos clínicos de pacientes

La Comunidad de Madrid avanza hacia la historia clínica unitaria de los pacientes entre la sanidad pública y la privada. El Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso introdujo una modificación legal en la conocida como ley ómnibus, para cambiar la ley de Ordenación Sanitaria autonómica de 2001 y que, de este modo, la sanidad pública y la privada puedan compartir los datos médicos de los pacientes. Desde la Consejería de Sanidad que dirige Enrique Ruiz Escudero aclaran que esa modificación es solo un primer paso...
46 meneos
85 clics

La Comunidad de Madrid responde al agradecimiento de la familia de Carlos Saura a la sanidad pública: "Es un hospital de gestión público-privada"

La cuenta de la Comunidad de Madrid de Twitter ha publicado un polémico mensaje a raíz del homenaje que la viuda del cineasta Carlos Saura, Eulalia Ramón, ha querido hacer a la Sanidad Pública en la gala. "La viuda de Carlos Saura ha agradecido el trabajo del hospital de Villalba. Y ha pedido que se cuide la Sanidad Pública. Ella no tiene que saber, ningún paciente lo tiene que saber, que ese hospital es de gestión público-privada, que también funciona", ha sido el mensaje que ha acompañado a un fragmento de vídeo con la intervención de Ramón
505 meneos
665 clics
Málaga, bastión del avance de la sanidad privada en Andalucía tras casi igualar en médicos y camas a la pública

Málaga, bastión del avance de la sanidad privada en Andalucía tras casi igualar en médicos y camas a la pública

Málaga es la sexta provincia de España en población, pero ya es la cuarta con mayor porcentaje de habitantes que tienen un seguro médico privado y la primera de Andalucía, donde el índice de privatización de la sanidad ha crecido notablemente en los últimos cinco años. Como consecuencia, el número de médicos y camas hospitalarias casi se han igualado en la sanidad pública y privada malagueña.
44 meneos
48 clics
No diga colaboración público-privada, diga expolio a la sanidad pública

No diga colaboración público-privada, diga expolio a la sanidad pública

La Ley 15/97, camuflada como colaboración público-privada, ha abierto las puertas a la privatización y corrupción en la sanidad. En lugar de mejorar la eficiencia, ha enriquecido a políticos y empresas privadas a costa del bienestar público.
8 meneos
23 clics

Defiende la sanidad pública 18 de Septiembre  

La privatización de la sanidad se ha acelerado en los últimos años. ¿Quieres ver como sería si continúa el proceso de privatización de la sanidad pública? La salud convertida en un negocio, dónde sólo tendrás acceso a tratamiento si te lo puedes pagar.
41 meneos
32 clics

Aprueban que el catalán sea sólo un mérito y deje de ser requisito en la sanidad pública

La Comisión de Salud del Parlament ha dado luz verde esta tarde a una Proposición No de Ley (PNL) que busca instar al Govern balear a que el catalán sea un mérito y deje de ser un requisito en la sanidad pública de la Comunidad Autónoma. La diputada del Grupo Popular, Cati Palou, ha indicado que es importante recuperar el "sentido común", acabar con los "disparates" y no seguir con "imposiciones anómalas", [..] hay que tener claras las prioridades ya que "al paciente no le interesa en qué idioma se le dirige un profesional de la sanidad"
37 4 2 K 183
37 4 2 K 183
1360 meneos
3545 clics
Anonymous compromete la seguridad de todos los sitios web de "Capio Sanidad"

Anonymous compromete la seguridad de todos los sitios web de "Capio Sanidad"  

Han publicado un mensaje informando de que han tomado "el control de TODA su identidad online: Capio Sanidad, Capio Enfermería y, aun más grave, las webs de los Hospitales que gestiona, incluyendo citas online, analíticas, etc.". Según parece es una acción contra la privatización de la sanidad pública y particularmente en represalia contra Capio Sanidad, que se llevará próximamente los hospitales públicos de Castilla La Mancha y Valencia.
437 923 1 K 532
437 923 1 K 532
112 meneos
262 clics

¿Un modelo de sanidad privada en España? Mejor no

La reciente aprobación del decreto de medicamentos, anunciado con nocturnidad y futbolosía (mientras la selección jugaba las semifinales de la Eurocopa), junto con los recortes que ha sufrido la sanidad pública nos acerca poco a poco a un modelo de sanidad privada en el que cada ciudadano se hace responsable de sus gastos de salud. Los defensores argumentan que la sanidad pública es insostenible y que la sanidad privada está implantada en países desarrollados como Estados Unidos.
101 11 3 K 193
101 11 3 K 193
20 meneos
23 clics

Los jefes médicos: "No es cierto que la sanidad privada sea más barata que la pública"

Casi 600 médicos de más de 20 centros sanitarios madrileños han dirigido una carta a los ciudadanos. Avisan de que las privatizaciones "comprometen seriamente la calidad y universalidad" de la sanidad. Según los médicos, "la aportación económica que la Comunidad de Madrid pretende pagar a los nuevos dueños es superior al coste actual". Los sanitarios mantienen el pulso...
18 2 0 K 191
18 2 0 K 191
13 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

UGT acusa al PP valenciano de provocar 2.752 muertes prematuras con su modelo de gestión privada de la Sanidad

La mala gestión de la sanidad en la Comunidad Valenciana, la primera que aplicó el modelo privado en centros públicos, ha provocado “2.752 muertes prematuras” en un año, según un informe de UGT, dado a conocer hoy por Cándido Méndez, que recoge datos de cuatro ministerios (Economía, Sanidad, Trabajo e Interior) y organismos como la el INE, el CIS y otras doce entidades públicas y privadas, entre 2000 y 2008.
39 meneos
43 clics

Ignacio González: "La sanidad pública no es de la izquierda, es de todos"

Tras la marcha atrás en el proceso de externalización de la gestión de seis hospitales y la dimisión del consejero de Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, la Sanidad ha sido el tema estrella de la primera sesión de control al Gobierno de 2014 en la Asamblea de Madrid. Ignacio González ha respondido a Tomás Gómez con dureza, empezando por recordar que, a pesar de que se la apropie, "la Sanidad pública no es de la izquierda, es de todos", ha asegurado, para concluir que "tampoco es suya"
32 7 3 K 159
32 7 3 K 159
2 meneos
3 clics

Los funcionarios 'huyen' de la sanidad pública: 100.000 más se pasan a la privada

Los funcionarios prefieren ser atendidos en la sanidad privada en vez de en la pública. Y lo demandan cada vez más. Así lo demuestra el hecho de que a principios de año cerca de 100.000 empleados públicos del Estado han solicitado dejar de ser atendidos por el sistema sanitario público y han pedido quedar cubiertos por alguna de las aseguradoras privadas que ofrece el Gobierno a este colectivo, conocido como el modelo Muface.
1 1 17 K -184
1 1 17 K -184
10 meneos
20 clics

Los españoles otorgan una puntuación de 6,5 al SNS y la mitad son partidarios de la sanidad pública frente a la privada

Los españoles otorgan una puntuación de 6,5 al Sistema Nacional de Salud (SNS) y la mitad son partidarios de la sanidad pública frente a la privada, según se desprende del Barómetro Sanitario correspondiente a 2013, realizado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
3 meneos
24 clics

''La sanidad pública debe reconstruirse bajo la perspectiva de un país arruinado''

El secretario de Salud del Gobierno sostuvo este viernes que para buscarle salida a la “tragedia” sanitaria que atraviesa actualmente la salud pública nacional es necesario reconstruir una oferta mínima de servicio. Villasmil precisó que no puede haber sanidad pública bajo el esquema del Gobierno nacional. A su juicio es necesario que se haga conexión con la realidad y que los representantes del Ejecutivo “reconstruyan la sanidad pública bajo la perspectiva de una país arruinado y en crisis. Con cartas al Niño Jesús no se resuelve el problema”.
2 1 4 K -48 actualidad
2 1 4 K -48 actualidad
7 meneos
18 clics

Coalición Canaria entrega la sanidad pública a la patronal sanitaria privada

El nombramiento de Baltar como consejero supone la gota que colma el vaso del desmantelamiento de la sanidad pública de las Islas Canarias.
6 1 9 K -65 actualidad
6 1 9 K -65 actualidad
9 meneos
14 clics

Las unidades de gestión clínica y el deterioro de la sanidad pública andaluza

Un análisis ponderado de la evolución del sistema de las unidades de gestión clínica andaluzas revela que, en su desarrollo, se han producido un gran número de desviaciones y perversiones, que invalidan en su mayor parte la idea inicial y que están llevando a la sanidad andaluza a un claro deterioro.. Llegados a este punto nos parece importante exponer las medidas necesarias para corregir la grave situación de deterioro de la sanidad pública andaluza. 1) Recuperar un presupuesto adecuado para el SSPA y restituir las pérdidas habidas..
33 meneos
73 clics

Se puede pedir indemnización por los retrasos de las listas de espera de la Sanidad Pública

Si los pacientes sufren un agravamiento o crean nuevas secuelas como consecuencia de los retrasos en las listas de espera de la sanidad pública, pueden reclamar una indemnización al Servicio de Salud por los daños derivados del retraso en la realización de la prueba, consulta con el especialista u operación. Como alternativa a esa espera, los pacientes pueden acudir a la sanidad privada y solicitar posteriormente el reintegro de los gastos en los que haya incurrido por los perjuicios padecidos.
28 meneos
37 clics

El deterioro de la sanidad pública impulsa el negocio de los seguros privados

Hace apenas cuatro meses, la Federación de Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) catalogó la sanidad madrileña como la más privatizada de España. La externalización de los análisis clínicos, los hospitales de gestión privada, los conciertos con empresas o el incremento de los seguros privados de salud

menéame