edición general

encontrados: 2100, tiempo total: 0.020 segundos rss2
8 meneos
 

Cosacos, jinetes de las estepas al servicio del nuevo zar Putin

Los cosacos, tan orgullosos de su independencia como implacables contra los que se resistían a los planes imperiales en la Rusia zarista, están renaciendo tras decenios de persecución en tiempos de la URSS gracias a su profesión de fidelidad al nuevo zar, el presidente Putin.
275 meneos
 

Europa vista desde Moscú (en 1952)

La perspectiva y la elección correcta de los colores pueden ayudar a infundir sentido a un mapa. El que se ve en el enlace fue publicado por la revista Time el 10 de marzo de 1952, en plena guerra fría entre la Unión Soviética y los Estados Unidos. Los países en un tono de rojo más claro parecen "amenazar" al resto de los países europeos.
275 0 1 K 685
275 0 1 K 685
10 meneos
 

La mayor bomba nuclear de la historia

La Bomba del Zar (en ruso: Царь-бомба, Tsar Bomba), fue una bomba nuclear desarrollada por la Unión Soviética responsable de la mayor explosión nuclear de la historia. Fue detonada el 30 de octubre de 1961 como demostración, a 4 km de altitud. El lugar de la detonación fue Nueva Zembla, un archipiélago ruso situado en el Océano Ártico, y fue lanzada por un bombardero Tupolev Tu-95 modificado. Su nombre deriva de la campana Tsar Kolokol, la más grande del mundo (100 tm), situada en Moscú, y del Tsar Pushka, el cañón imperial.
10 0 3 K 52
10 0 3 K 52
3 meneos
 

Secretos made in USA

La CIA desclasificará la próxima semana cientos de documentos secretos sobres sus actividades entre los años 1953 y 1973...
3 0 5 K -18
3 0 5 K -18
15 meneos
 

Copias de seguridad en cintas VHS

En la Rusia de los años noventa, hacer una copia de seguridad podía salir bastante caro. Por eso se inventó ArVid, una serie de tarjetas ISA para grabar datos en cintas VHS (¡hasta 16gb en cintas de 300 minutos!). Para duplicarlas no te hacía falta un PC :-) La página está en ruso, así que la he pasado por Babelfish (no esperéis una gran calidad de traducción). Más información en en.wikipedia.org/wiki/ArVid
10 meneos
 

Enterrados vivos

Descubren fosa con cientos de muertos de la era soviética en Afganistán
10 0 1 K 66
10 0 1 K 66
42 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Toma broma!

[C&P] "Hoy hace 23 años que ese señor de la foto puso a toda la URSS patas arriba por culpa de un micro abierto y un "exceso" de humor."
32 10 11 K 216
32 10 11 K 216
18 meneos
 

Por comprar recuerdos de la ex URSS,estudiante chilena es detenida en Rusia.

Conmoción causa entre sus compañeros de post-grado de la Universidad de Missouri la detención de una chilena que compró recuerdos de la desaparecida Unión Soviética en una feria.
16 2 2 K 131
16 2 2 K 131
301 meneos
 

El tren a reacción soviético [fotos]

Se trata de un tren aparentemente normal, si no fuera por los dos motores a reacción que lleva en su parte delantera. Fue desarrollado en los 70 y tenía una velocidad máxima de 180 millas/h (290 km/h). Por razones desconocidas las pruebas en las que alcanzó esta velocidad también supusieron el fin de este curioso tren. Todavía hoy se pueden encontrar sus restos oxidados en la fábrica de Kalininsky.
171 130 1 K 781
171 130 1 K 781
15 meneos
 

Cuando la urss ganó a la nba

Corría el año 1.988, y los Atlanta Hawks de Dominique Wilkins estaban de gira en la URSS, jugando una serie de partidos con el combinado soviético. Los dos primeros partidos los ganaron por escaso margen, pero en el tercero fueron derrotados sin paliativos en Moscú. Hoy en día es algo relativamente normal ver cómo equipos FIBA derrotan a franquicias NBA, pero en 1.988 se podía considerar un milagro...
10 5 3 K 78
10 5 3 K 78
15 meneos
 

La Unión Soviética desapareció, pero su dominio en Internet seguirá existiendo

Aunque la extinción de la URSS tuvo lugar hace más de 15 años, por aquel entonces ya le había sido asignado un dominio de nivel superior de código de país (.su). Después de un extenso debate sobre la conveniencia de mantener o suprimir dicho dominio, se ha optado por su continuidad. Además, próximamente permitirá el uso del alfabeto cirílico. Así pues, en Rusia continuaran coexistiendo los dominios de país .su y .ru
10 5 0 K 120
10 5 0 K 120
10 meneos
 

Artesanía con navajas

Esta inusual colección se exhibe en el museo de Pavlovsk (Rusia). Todos esos artilugios y esculturas están realizados con navajas, y el autor asegura que la mayoría de ellas aún podrían utilizarse para cortar.
2 meneos
 

La URSS, aún existe en la Red

El organismo ICANN, con sede en Estados Unidos y que supervisa la estructura del World Wide Web, dice que el nombre ha caducado y quiere eliminarlo. Pero miles de usuarios de Internet todavía lo usan - en parte por nostalgia y otros por su identificación con el antiguo régimen- y están luchando para salvarlo.
2 0 3 K -9
2 0 3 K -9
2 meneos
 

La URSS sigue viva gracias a internet, aunque pretenden borrarla por "desfasada"

El organismo ICANN, supervisor de la estructura del WWW, pretende eliminar el dominio '.us', usado por miles de usuarios en la red y que no es otra cosa que las siglas de la Unión Soviética. El dominio .su fue asignado a la URSS como código de país durante los primeros años del 'boom' de internet, y tras su caída, fue el .ru el asignado para Rusia. Tras 16 años, el número de usuarios que emplea el dominio soviético se mantiene y crece argumentando que se trata de un símbolo cultural e histórico.
2 0 2 K 4
2 0 2 K 4
24 meneos
 

El Espacio a través de los ojos de cosmonautas soviéticos (img)  

Fascinante recopilación de los lienzos que pintaron los cosmonautas rusos Leonov y Sokolov para plasmar lo que vieron en sus vuelos espaciales. Además de reproducir sus vivencias, también pintaron algunas escenas imaginarias, pero no por ello menos interesantes.
17 7 1 K 170
17 7 1 K 170
3 meneos
 

Polémica en Rusia por un manual de historia que equipara a Stalin y Putin

Vladímir Putin tiene ya un lugar privilegiado en la historia de Rusia. Un polémico manual para uso de profesores, editado bajo la tutela de los ideólogos del Kremlin, considera al actual líder como un dirigente de éxito que, como Josef Stalin, ha sabido mantener la integridad del Estado y modernizarlo.
2 1 2 K 11
2 1 2 K 11
64 meneos
 

Rudolf Hess purgó hasta el último aliento de sus 93 años los crímenes que cometió, sin gafas ni calcetines de invierno

Documentos del archivo nacional de Kew (Reino Unido) cuentan como funcionarios soviéticos decidieron hacer “purgar” al jerarca nazista los crímenes cometidos, hasta el último día de su vida. Los dos máximos responsables soviéticos de Spandau se ensañaron con el lugarteniente de Hitler, Rudolf Hess, durante las dos últimas décadas de los cuarenta años que pasó en reclusión solitaria en esa prisión aliada berlinesa.
53 11 2 K 293
53 11 2 K 293
17 meneos
 

El «BIP... BIP... BIP...» que conmocionó al mundo

Se cumplen 50 años.Aquella noche trascendió el lanzamiento por Moscú del primer satélite de la Historia, una bola metálica de 83'6 kilos y 58 centímetros de diámetro provista de dos radiotransmisores y cuatro largas antenas, los científicos soviéticos dormían plácidamente en su hotel. Ajenos a la resonancia del primer pistoletazo cósmico de la carrera espacial, Masevich y los suyos se levantaron sobresaltados por el coro de graznidos estridentes («!Sputnik!, !Sputnik!») que resonaba en el pasillo.
12 5 2 K 104
12 5 2 K 104
13 meneos
 

Encuentran en Moscú 34 esqueletos de hace décadas

Unos trabajadores de la construcción han encontrado los restos de 34 cadáveres y una pistola oxidada enterrados bajo un edificio en una calle que conectaba a la vieja sede KGB con la Plaza Roja. Medios locales dijeron que los cuerpos podían datar de los años 30, cuando la policía secreta NKVD de Josef Stalin disparaba a numerosas personas en los profundos sótanos de edificios cercanos a su sede. Este período de purgas políticas se conoció como el Gran Terror y cientos de miles de personas fueron asesinadas o simplemente desaparecieron.
10 3 2 K 116
10 3 2 K 116
39 meneos
 

Gorbachov vuelve a la escena política

El ex-presidente de la Unión Soviética Mijaíl Gorbachov ha fundado un nuevo movimiento político en Rusia dirigido a luchar contra los abusos de poder. Su misión es luchar contra tendencias negativas como la ausencia de debate político real, la presión sobre grupos no gubernamentales y los altos niveles de corrupción.
35 4 3 K 339
35 4 3 K 339
13 meneos
 

Estatua de la Madre Patria de Kiev

La estatua de la Madre Patria en Kiev se levanta sobre el museo de la Gran Guerra Patria, nombre que daba la URSS a la Segunda Guerra Mundial. Forma parte de un complejo que conmemora la guerra. La monumental estatua de la Madre Patria, se eleva 62 metros sobre edificio del museo, con 102 metros de altura total y 530 toneladas de peso. La espada de la mano derecha mide 16 metros y pesa 9 toneladas, el escudo de la izquierda es de 13x8 metros y tiene el escudo de armas de la URSS. La estatua domina completamente la estampa de la ciudad.
248 meneos
 

Refugio nuclear soviético abandonado (img)  

Sobrecogedor reportaje gráfico de un refugio nuclear soviético que parece talmente como si hubiera sido abandonado poco tiempo atrás. Podemos observar lúgubres pasillos, habitaciones con literas, ropa y botas amontonadas, plafones con instrucciones de seguridad, mascarillas antigás para adultos y niños con sus normas de uso, maletines para realizar tests de radioacividad, contadores geiger, cascos y todo tipo de suministros almacenados, sistemas de refrigeración... mudos despojos de la Guerra Fría. Enlace alternativo: fon.gs/refugio
156 92 1 K 883
156 92 1 K 883
5 meneos
 

Tal día como hoy: La prueba nuclear Tsar

[c&p]: "En 1961 Nikita Jrushchov, el entonces secretario general del PCUS y máximo mandatario soviético, necesitaba un golpe de efecto, algo que asombrara al mundo y acallara a sus críticos. Ese "algo" fue la Tsar, la bomba atómica mas potente del mundo [...] decidieron reducir su potencia a 50 megatones, un valor mucho mas seguro. La detonación fue terrorífica; la onda expansiva de la explosión provocó daños a mas de 1000 kilómetros de distancia, y pudo verse desde Finlandia, situada a mas de 2000 kilómetros del punto de la explosión."
3 2 1 K 28
3 2 1 K 28
58 meneos
 

Los Cosmonautas Perdidos

Mientras tenía lugar la carrera espacial entre la URSS y EEUU, dos hermanos italianos fueron capaces de hacer un seguimiento de las transmisiones de radio de los primeros satélites y vuelos orbitales tripulados. Gracias a su labor, en esta página se muestra información única sobre los cosmonautas que anónimamente habrían fracasado antes que llegaran éxitos como el primer vuelo orbital de Yuri Gagarin. Entre ellos estaría la grabación del fallecimiento de la primera astronauta soviética, víctima de la reentrada o problemas de aislamiento.
49 9 0 K 240
49 9 0 K 240
14 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

90 años de la Revolución Rusa

En otoño de 1917, el proletariado ruso vio en la Revolución socialista una manera de escapar del hambre. Aquel cambio de régimen, que transformó el mundo, fue el primer desafío al capitalismo occidental.
12 2 4 K 92
12 2 4 K 92

menéame