edición general

encontrados: 150, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
 

Preguntas y respuestas sobre el monopolio de las gestoras de derechos de autor

La Comisión Nacional de la Competencia publicó un informe sobre la regulación actual de las entidades de gestión de derechos de autor. Competencia señala una "posición monopolísitica" de las gestoras. En este artículo se analizan los datos más interesantes que se reflejan en el citado informe, como que solo el 1,7% del total de titulares concentran el 75% de lo que reparte la SGAE, que no existe ningún tipo de supervisión de las tarifas por parte de la administración, que estas son arbitrarias, etc.
1 meneos
 

Los derechos de autor hace 80 años

Breve referencia a cómo eran los derechos de autor en 1930, cuando se perseguía más el préstamo que la copia. Como muchos sabréis, la historia de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) se remonta a finales del siglo XIX, cuando varias personalidades del mundo del teatro y la música se juntaron para fundarla el 16 de Junio del 1899. En otros ámbitos culturales, este tipo de asociaciones han tardado más en fundarse, siendo un claro ejemplo el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), es la asociación sin ánimo de lucro de...
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
3 meneos
 

Derechos de explotación de obras de arte (CAT)

Hablan de los derechos de autor en obras de arte!!
2 1 5 K -46
2 1 5 K -46
6 meneos
 

El viaje del Tilikum, circunnavegando la tierra en cayuco (eng)

La primera persona en navegar en solitario alrededor del mundo fue Joshua Slocum, en 1898. Su éxito y fama animó a muchos imitadores, entre los cuales el más extraño posiblemente fuese el Tilikum de John Voss, una canoa de fondo plano construida por el vaciado de un tronco de árbol por los indios Nuu-chah-nulth a principios del S. XIX, que Voss compró por unos 80$, a la que le puso tres mástiles, quilla y reforzó para un viaje a través del globo que cuminaría tras tres años repletos de aventuras, en Londres en septiembre de 1904
402 meneos
 

CEDRO anuncia acciones legales contra las universidades que no paguen derechos

No es la SGAE pero también cuenta con inspectores y éstos tienen en el punto de mira a las universidades españolas como gran foco de distribución de contenidos protegidos por derechos de autor. El Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro, entidad que representa a unos 17.000 autores y a más de 1.500 editores) sugiere acciones legales inminentes contra los responsables universitarios.
204 198 1 K 562
204 198 1 K 562
14 meneos
 

Aviso a las 'universidades pirata'

No es la SGAE pero también cuenta con inspectores y éstos tienen en el punto de mira a las universidades españolas como gran foco de distribución de contenidos protegidos por derechos de autor. El Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro, entidad que representa a unos 17.000 autores y a más de 1.500 editores) sugiere acciones legales inminentes contra los responsables universitarios si no...
13 1 3 K 70
13 1 3 K 70
17 meneos
 

Pirata lo serás tú

Publica hoy El País el artículo "Aviso a las Universidades piratas" (www.meneame.net/story/cedro-anuncia-acciones-legales-contra-universida), que se hace eco de la preocupación de CEDRO sobre la supuesta violación de derechos de autor de las que nos acusa de manera colectiva, integral y sistemática a las Universidades, y se extraña de que la CRUE no quiera negociar con ellos. Si hay algún delito que se denuncie, y sobre un par de sentencias claras al respecto, si acaso, negociamos algo más general.
15 2 1 K 121
15 2 1 K 121
13 meneos
 

Cedro pide a la UIB 70.000 euros anuales por los derechos de autor de publicaciones en la red

Es lo que le pide Cedro (el Centro Español de Derechos Reprográficos que aglutina a miles de autores y editores) en concepto de derechos de autor de publicaciones colgadas en la web y que son susceptibles de ser utilizadas como material docente. El trajín de fotocopias es lo más común del mundo en los campus españoles pero en los últimos años se han sumado al trasiego los archivos digitales, las memorias externas, enlaces y, en general, cualquier recurso que pueda consultarse en internet.
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
8 meneos
 

El escritor Andrés Trapiello: Las descargas son una forma de "violencia de género literario"

De esta forma, Trapiello equipara, al menos a nivel semántico, la descarga electrónica de un libro con los episodios de violencia doméstica que casi a diario ocurren en nuestro país. El prolifico autor insistió en que las descargas no deben llamarse "piratería" por el halo de romanticismo que implica la expresión. Por el contrario, él prefiere denominar a este fenómeno "delincuencia o saqueo", añadiendo que, a su juicio, "todo lo que se produce alrededor de este saqueo es una violencia de género literario".
1 meneos
 

Ofreciendo valor añadido en el ámbito digital

El trabajo de CEDRO se centra en los usos secundarios (digitalización, publicación de la copia en una intranet o Internet, etc.) de libros y publicaciones periódicas. Todas estas utilizaciones de las obras de nuestros socios son muy habituales —y complementarias a otros tipos de explotaciones, como la venta de ejemplares o de libros electrónicos (e-book).
1 0 4 K -31
1 0 4 K -31
9 meneos
 

Carta sobre el Canon Digital a Cristina Cifuentes, parlamentaria de la Comunidad de Madrid

Apreciada Cristina: Sí, soy el letrado que ha tenido el inmenso privilegio de defender, tanto en Barcelona, como en Luxemburgo en el tema del Canon Digital. La presente nota a la que te contesto, es para darte un toque de atención sobre los "flecos" que toda investigación jurídica deja por explotar. El Derecho no es más que la sombra sobre piedras de la vida. Nada tampoco es tan simple. ¿Por qué la virulencia de ese conflicto? Del trabajo efectuado, hemos descubierto que la política de las SOCIEDADES DE GESTION DE COPYRIGHT OBLIGATORIO
6 meneos
 

Cedro autoriza al Instituto Cyl de la Lengua a fotocopiar libros

La Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha obtenido la autorización de Cedro para que sus empleados puedan digitalizar y fotocopiar legalmente fragmentos de libros y revistas del repertorio de esta entidad de gestión cultural. Estas copias suelen realizarse para formación y documentación y el Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro)
4 meneos
 

La licencia para centros educativos, según el director de IES Fco. Tomás y Valiente

En el sector educativo, el trabajo diario hace necesario el uso de textos protegidos, que a veces se fotocopian o digitalizan. Para que el uso de estos contenidos se haga con responsabilidad, en CEDRO disponemos de una autorización para que puedan reproducir fragmentos de libros, revistas y periódicos. Además, la licencia de CEDRO da también la opción de compartir la información en la intranet de los centros educativos.
3 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gestión colectiva y obras huérfanas

Una biblioteca se encuentra en pleno proceso de digitalización. Hay un libro cuyo autor es desconocido. ¿Sabes cómo se denomina a estas obras? Huérfanas. Sin embargo, el término no es exclusivo para aquellas creaciones cuyo autor no está identificado. También son huérfanas aquellas cuyos titulares están perfectamente identificados, pero por los motivos que sean no pueden ser localizados.
3 0 6 K -43
3 0 6 K -43
2 meneos
 

CERLALC, por la defensa del libro en Iberoamérica

El Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC) es una institución intergubernamental de ámbito iberoamericano y está auspiciada por la UNESCO. Se encarga de promocionar la lectura y la escritura para cooperar en el desarrollo e integración de la región. Todos lo países iberoamericanos y caribeños son miembros de esta organización.
1 1 6 K -46
1 1 6 K -46
642 meneos
6494 clics

Intentan bloquear el blog Kindle España

Este blog Kindle España lo tengo alojado en WordPress como hosting. De hecho ayer renové por un año, pagando una cantidad de 12$. Hoy he intentado escribir un nuevo post, pero me salia un aviso de que la publicación de artículos estaba bloqueada. He tenido que ponerme en contacto con ellos para ver de que se trataba. Ya había tenido un aviso por parte de la SGAE de los editores, CEDRO. Los cuales me mandaron un “comentario” diciendo que vulneraba la LEY y que debía quitar el enlace del ebook o que tomarían acciones legales...
241 401 5 K 436
241 401 5 K 436
7 meneos
40 clics

Roger Wolfe amenaza a un blog por colgar algunos de sus poemas

Primero pasó con la música y ahora está pasando con la literatura. Roger Wolfe (un poeta bastante conocido) amenaza a un blog por llegar a colgar a lo largo del tiempo 31 poemas del autor cuyo único objeto era la difusión de su obra y no lucrarse con dicha difusión.
6 meneos
38 clics

El canon que casi nadie paga

Durante 15 años, España hizo oídos sordos a la directiva europea que obligaba a las bibliotecas públicas a pagar un canon a los autores cuyas obras prestaban. En 2007, después del tirón de orejas de la Comisión Europea y ante la inminencia de una multa que se calculó entonces en 110 millones de euros, el Gobierno la integró en nuestra legislación para empezar a aplicarla. Pero salvo ese primer año, en que el Ministerio de Cultura se hizo cargo del pago, la inmensa mayoría de administraciones autonómicas y municipales han hecho caso omiso.
2 meneos
36 clics

El gobierno plantea modificar la legislación sobre gestoras de derechos de autor

La discusión de la ley Sinde no se desvanecerá en vano. El gobierno está dispuesto a arreglar el entuerto y a pactar con los grupos del Congreso ...
2 0 5 K -48
2 0 5 K -48
1 meneos
81 clics

Un ejemplo de distribucion legal de contenidos protegidos por derechos de autor

Ejemplo del nuevo modelo de negocio para las empresas que distribuyen contenidos protegidos por derechos de autor. Legal, moderadamente barato (al menos a los ojos del autor, que cuenta su propia experiencia) y rentable para autores y distribuidores.
1 0 3 K -30
1 0 3 K -30
19 meneos
52 clics

Cita y Parodia [Tus Derechos 2.0]  

Toda la polémica que estamos viviendo con la propiedad intelectual se basa en una sola cosa: Hasta que punto se puede usar una obra sin permiso de su autor. Sin embargo hay excepciones históricas, dos casos muy concretos en los que usar una obra sin permiso es un derecho establecido.
17 2 0 K 132
17 2 0 K 132
4 meneos
39 clics

Rosa Montero: Lo mío

Los libros son la primera industria cultural de España (el cine está subvencionado), pero son la Cenicienta. Fotocopiadoras y escáneres se venden casi exclusivamente a empresas, y, si no se les aplica el canon, los textos se copiarán gratis. No es justo. Además, mientras otros sectores son más activos en la defensa de sus derechos, los escritores somos un desastre: por individualistas, por vagos y porque se nos da fatal entender la burocracia. Por eso necesitamos que alguien como CEDRO nos proteja.
22 meneos
26 clics

Las bibliotecas comprarán la mitad de libros, pero pagarán el canon completo

Las inversiones del Ministerio de Cultura para la adquisición de ejemplares se recortan un 50% respecto a 2010. Comunidades como Murcia y Cataluña no podrán optar a la subvención ministerial, pero el canon por préstamos de libros en las bibliotecas sigue vigente... En 2007, el ministerio pagó 1.300.000 euros por el préstamo de obras sujetas a derechos de autor en las bibliotecas españolas, que las entidades de gestión repartieron entre escritores, músicos y demás artistas cuyas obras los usuarios se habían llevado a casa.
20 2 0 K 162
20 2 0 K 162
2 meneos
205 clics

Del cedro de tu patio no me pienso bajar  

(Del cedro de tu patio no me pienso bajar) Y es que no, no me pienso bajar
2 0 6 K -45
2 0 6 K -45
17 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las publicaciones científicas y CEDRO hacen parecer a Emilio Botín un socialista

C&P: "Hablamos de que determinadas publicaciones y entidades de gestión hacen parecer a Emilio Botín un socialista porque éste paga a sus empleados (mal o bien, pero los paga), y les da de alta en la seguridad social. En las publicaciones científicas las cosas son bien distintas."

menéame