edición general

encontrados: 76, tiempo total: 0.013 segundos rss2
13 meneos
23 clics

La diferencia de precio del pepino origen-destino ha sido de 2.350%

La diferencia de precio del pepino origen-destino ha sido de 2.350%, hemos pagado 24’50 veces su valor en origen.
5 meneos
7 clics

COAG alerta del peligro para el consumo que suponen los pimientos turcos

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha alertado de que la Unión Europea ha detectado en dos meses un total de cinco alertas sanitarias en los pimientos procedentes de Turquía por el uso de pesticidas prohibidos y la superación de los límites máximos permitidos, según ha informado la organización en un comunicado. Turquía es el segundo país, sólo por detrás de China, con mayor número de notificaciones por parte del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la UE con un total de 255 alertas en 2010.
523 meneos
873 clics
Agricultores de Almería cierran grandes superficies a las que acusan de fijar precios de compra por debajo de costes

Agricultores de Almería cierran grandes superficies a las que acusan de fijar precios de compra por debajo de costes

Los agricultores de Almería han obligado a Carrefour, Lidl y Mercadona a cerrar sus puertas durante unas horas. La organización agraria COAG culpa a las grandes distribuidoras de pactar precios para comprar los productos hortofrutícolas en origen por debajo de los costes de producción. El sector hortofrutícola almeriense ha parado durante todo el día
201 322 0 K 502
201 322 0 K 502
2 meneos
7 clics

El nivel de endeudamiento del sector agrario supera por cuarto año consecutivo a la renta agraria

Agricultores y ganaderos tuvieron que recurrir nuevamente a la solicitud de crédito en 2011 para poder afrontar los gastos derivados de su actividad. Aunque en el presente año el ratio deuda/ renta agraria se ha reducido al 101%, el sector contabiliza ya cuatro años consecutivos en los que el valor global de la deuda supera al de la renta, según señalan desde la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG).
9 meneos
16 clics

Los lobos mataron 276 animales en Ávila durante 2011, según datos de UPA y COAG

La Alianza por la Unidad del Campo de UPA y COAG en Ávila denunció hoy que los ganaderos de la provincia sufrieron durante el pasado año 138 ataques de lobo, con el resultado de 276 cabezas de ganado muertas y unas pérdidas que cifran en 165.600 euros. En Castilla y León contabilizaron 2.140 ataques, 5.768 los animales muertos y unas pérdidas en dos millones de euros. Por este motivo, las organizaciones agrarias hacen un llamamiento a los ganaderos y agricultores abulenses para que sumen a la manifestación del próximo 8 de febrero en Valladolid
4 meneos
38 clics

Antología del ladrillazo

Tres jóvenes arquitectas diseñan una exposición que ofrece una mirada irónica sobre la crisis inmobiliaria. La sede del Colegio de Arquitectos de Galicia (COAG) en Santiago exhibe desde ayer una exposición fotográfica en la que se muestra cómo sería la vida en esas casas que estaban destinadas a ser habitadas y acabaron convertidas en ruinas. "Es un proyecto que nos sirve para exorcizar demonios", señala Luz Paz, una de las arquitectas, "y también es una forma de generar una reflexión sobre lo que está pasando".
4 meneos
6 clics

COAG lleva más de un año sin pagar la indemnización por despido a su responsable de prensa

La Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) lamenta y rechaza la actitud que ha adoptado el equipo directivo de COAG Almería en relación a su anterior jefe de prensa, Miguel Ángel Soto, despedido en octubre de 2010. Un año y tres meses después, la organización agraria no ha abonado aún la indemnización por despido al trabajador, después de que el pasado 27 de septiembre el Juzgado de lo Social nº 4 de Almería diera por extinguida la relación laboral, fijando el pago de una indemnización por despido improcedente.
14 meneos
28 clics

Alimentos como las cebollas ya cuestan 20 veces más del campo a la mesa

El índice IPOD del mes de de febrero de los productos de origen agrícola ha aumentado 0,09 puntos respecto del mes anterior para situarse en los 5 puntos de diferencia entre lo pagado al productor y lo que le cuesta al consumidor. Sin embargo, aunque pueda parecer que la diferencia es mínima, hay dos casos en los que se multiplica el precio desde el huerto a la mesa de manera casi escandalosa: es el caso de la cebolla, cuyo diferencial había bajado en el mes de enero, y la patata, cuyos precios se multiplican por más de veinte.
12 2 0 K 131
12 2 0 K 131
93 meneos
70 clics

Condenado a cárcel al exsecretario de COAG de Granada por quedarse con 100.000 euros de subvenciones

El Juzgado de lo Penal 1 de Motril (Granada) ha condenado a 18 meses de prisión al exsecretario provincial de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) Emilio Rodríguez por quedarse con más de 100.906 euros de las subvenciones concedidas por la Junta de Andalucía a la organización agraria y destinarlos a sus gastos personales, tales como el pago de las reparaciones de su vehículo,multas de tráfico, o el aparato de aire acondicionado de su vivienda. Se le atribuye un delito continuado de falsedad en documento oficial..
84 9 0 K 219
84 9 0 K 219
4 meneos
9 clics

COAG acusa al Observatorio de Defensa Animal de actuar con "insidia" al intentar evitar las batidas de lobos

El sindicato agrario COAG-Asturias ha considerado que la petición formulada por el Observatorio de Justicia y Defensa Animal al Principado, para que no autorizase las batidas de lobos, está "cargada de insidia y de demagogia contra el sector ganadero asturiano".
7 meneos
12 clics

COAG Almería denuncia que BBVA no apoya a los agricultores de la provincia

La entidad bancaria deniega el periodo de carencia de un préstamo agrícola a una afiliada de la Organización Agraria. Hasta el momento y según los datos que maneja COAG Almería, el resto de cajas y agricultores y ganaderos de la provincia soliciten la carencia de los préstamos de incorporación y mejora de los decretos 613 y 204.
4 meneos
29 clics

Organizaciones agrarias alertan de la oleada de robos en el campo andaluz

Alerta por la oleada de robos en el campo. Agricultores y ganaderos alarmados por el uso de la fuerza y los daños causados para sustraer cosechas, instalaciones y maquinaria. Coag pide a la Guardia Civil que controle el material de las chatarrerías. A los robos de transformadores, tendidos eléctricos, placas solares, tubos e instalaciones de riego o ganado, "que desaparecen con relativa facilidad en explotaciones que se encuentran en mitad del campo", vienen a sumarse al robo cada vez más...
1 meneos
 

COAG rechaza las declaraciones de Ciolos sobre la liberalización de las plantaciones de viñedo

La organización agraria COAG está seriamente preocupada en relación con las últimas declaraciones del Comisario de Agricultura sobre el futuro de los derechos de plantación de viñedo en la UE, realizadas en el marco de la reunión del Consejo informal de Agricultura en Chipre el 9 de Septiembre, proponiendo un nuevo sistema más flexible, sin limitación estricta de superficies y cuya gestión...
42 meneos
46 clics

Marruecos podría aplicar en sus tomates 56 sustancias activas prohibidas en la UE, según COAG

El acuerdo de libre comercio agrícola entre la UE y Marruecos, que ha entrado en vigor esta semana, deja "barra libre fitosanitaria" a las producciones del reino alauita, según denuncia la organización agraria COAG, que advierte de que Marruecos podría utilizar para el tratamiento de plagas en el cultivo de tomate al menos 56 sustancias activas prohibidas en la UE.
38 4 3 K 221
38 4 3 K 221
1 meneos
14 clics

El Colexio de Arquitectos de Galicia cerrará siete centros y despedirá a 16 empleados

El Colexio de Arquitectos de Galicia, ante unas previsiones catastróficas de una caída del 30 % más las ya acumuladas en los últimos años, ha preparado un plan de viabilidad que contempla el cierre de sus delegaciones en las siete ciudades gallegas y el despido de un total de 16 trabajadores. El del cierre de delegaciones se suma a una decisión tomada hace tiempo: la de poner todo el patrimonio inmobiliario en venta; sin embargo, el mercado actual es un muerto viviente, por lo que es prácticamente imposible sacar rentabilidad de las sedes.
21 meneos
35 clics

COAG lanza 500 kilos de tomates contra el Ministerio de Agricultura

Protestan por el nuevo acuerdo agrícola entre la Unión Europea y Marruecos, que ya se ha incumplido para el tomate. Denuncian que con ello "arruinan" a los productores nacionales porque arrastran los precios por debajo de los costes. "El ministro tiene que asumir que representa a los intereses españoles y no a los marroquíes", dicen.A las puertas del Ministerio, han arrojado además cajas llenas de arena, con la que quieren simbolizar el abandono y la desertización en las zonas productoras españolas que la entrada irregular de tomate marroquí...
19 2 0 K 189
19 2 0 K 189
6 meneos
30 clics

La producción de aceite de oliva se desploma y los precios se disparan ante la escasez

Si bien en un primer momento se cifró la reducción de la producción en un 59 por ciento respecto a la buena campaña del año anterior, la evolución de los últimos meses ha llevado a la Unión de Agricultores y Ganaderos de Andalucía (COAG) a elevar en un 15 por ciento adicional la merma de la productividad, situándola en torno a las 500.000 toneladas absolutas, a falta de conocer los datos definitivos de la Agencia del Aceite de Oliva correspondientes al mes de diciembre. Relacionada: menea.me/12tb6
3 meneos
12 clics

Pobreza, campesinado y mundo rural van de la mano. ¿Qué hacer? ¡Campesinos del mundo, uníos!.

Año tras año la población campesina en el mundo ha ido disminuyendo. El éxodo rural se ha convertido en una realidad palpable en el transcurso del siglo XX. Lo que ha desembocado en un cambio radical del paisaje y de la agricultura campesina y tradicional. En el año 2007, y por primera vez en la historia de la humanidad, la mayor parte de la población mundial vivía ya en ciudades. La renta agraria, también, continua en caída libre. Y en el 2012 retrocedió a niveles de veinte años atrás, según el sindicato agrario COAG,
1 meneos
6 clics

Una nevada tardía compromete la cosecha de aceituna en jaén

Un manto blanco ha cubierto los olivares de las sierras Mágina y Sur de Jaén. El olivo se encuentra en plena floración así que se teme, que las bajas temperaturas y los casi 10 centímetros de nieve que han caído, mermen la futura cosecha de aceite de oliva. Las previsiones indican que en las próximas horas podría seguir nevando
1 0 9 K -101
1 0 9 K -101
14 meneos
17 clics

La eliminación de las cuotas lácteas supondrá un aumento del 5% de la producción y una caída del 10% en los precios

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) alerta de que la eliminación del sistema de cuotas a partir de 2015 supondrá un aumento de la producción de leche en la UE por encima del 5% y una reducción de los precios del 10%, que tendría cierta variabilidad entre países y en el caso de España sería incluso más acusada...
12 2 0 K 158
12 2 0 K 158
12 meneos
275 clics

Exigen retirar publicidad "sexista" dirigida a agricultores  

La Coordinadora de Agricultores y la Confederación de Mujeres del Mundo Rural (Ceres) han exigido la retirada "inmediata" de unas vallas publicitarias "sexistas" en las que se utiliza la figura de una mujer para inducir a los agricultores a cambiar a "un polvo mejor" si compran el producto anunciante. "Exigimos de forma inmediata a la empresa que retire el anuncio y que dejen de utilizar a las mujeres como reclamo publicitario", ha declarado la presidenta de Ceres,incidiendo en que el anuncio "vapulea la dignidad de las mujeres y agricultores"
11 1 0 K 133
11 1 0 K 133
25 meneos
224 clics

La presión obliga a la empresa a retirar las vallas con publicidad “sexista” dirigida a agricultores

La COAG confirma que las vallas instaladas en Almería con el mensaje Si quieres algo mejor que un polvo..., acompañado de la imagen de una mujer están siendo retiradas. El colectivo ha agradecido la presión de la delegada del Gobierno en Andalucía y de los partidos políticos para hacerlo posible.
21 4 0 K 22
21 4 0 K 22
29 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El conflicto Rusia-Ucrania repercute en el cereal de Castilla y León

La decisión de la Eurocámara de reducir los aranceles a las importaciones de Ucrania están hundiendo los precios del cereal de Castilla y León. Desde abril, fecha de la decisión de la Unión Europea, hasta estos días el precio del trigo ha descendido 30 euros/tonelada. La consecuencia de esta decisión política es que las grandes multinacionales y harineras asentadas en nuestro país están suministrándose de materia prima de otros mercados en detrimento del nacional.
5 meneos
7 clics

Utilización especulativa del veto ruso para hundir la cotización de melones y sandías

La Coordinadora de Organizaciones de agricultores y Ganaderos (COAG) ha denunciado ante el Ministerio de Agricultura la utilización especulativa del veto ruso por parte de los grandes operadores del mercado “para presionar a la baja los precios de las frutas y hortalizas de forma totalmente injustificada”. Aseguran que, coincidiendo con la ola de calor, el consumo de fruta ha aumentado un 30% en España y Europa en relación a las mismas semanas del año anterior. Además, según datos de las principales organizaciones de exportadores de las region
4 1 7 K -45 actualidad
4 1 7 K -45 actualidad
55 meneos
54 clics

Denuncian a Soria por "obstaculizar" investigación sobre fracking en Cantabria

Las organizaciones UGAM-COAG y Ecologistas en Acción Cantabria han acudido a la Fiscalía General del Estado para presentar una denuncia contra el ministro de Industria, José Manuel Soria López, quien, según ellos, ha "obstaculizado" una investigación del Defensor del Pueblo relacionada con el fracking en Cantabria, concretamente, dentro del permiso de investigación de hidrocarburos 'Luena'.

menéame