edición general

encontrados: 1593, tiempo total: 0.130 segundos rss2
222 meneos
 

La wikipedia en español plantea un reto a todos los hispanohablantes

La wikipedia en castellano es inusualmente pequeña: tiene 160.000 entradas, ¡la mitad que la polaca, por ejemplo! Los voluntariosos wikipedistas que escriben en la lengua de Cervantes aseguran que la pequeñez es una consecuencia de su calidad: entradas más extensas y mejor elaboradas. Ahora la wikipedia lanza "el reto 250K": conseguir que a fines del próximo diciembre la wiki en español llegue a las 250.000 entradas: "el mayor esfuerzo conjunto jamás realizado por la cultura libre". Tú, amable lector, también puedes colaborar.
222 0 1 K 787
222 0 1 K 787
5 meneos
 

Maratón del conocimiento

Interesante sarao que se montan los de Yahoo para mostrar su "Yahoo! Respuestas". Habrá una actuación del grupo XXL, concursos y demás. En el palacio de Vistalegre, en Madrid.
190 meneos
 

Biblioteca libre

Esta pagina, como bien dicen sus creadores, trata de reunir todos los enlaces que puedan sobre lugares en la red donde se cuelgan libros con licencias libres.
190 0 0 K 847
190 0 0 K 847
3 meneos
 

Libertad de expresión ?

España es una democracia de verdad o es una democracia a medida de unos pocos??
3 0 6 K -43
3 0 6 K -43
12 meneos
 

I Premio al Conocimiento Libre para reconocer a los que han luchado por su universalización

La III Conferencia Internacional de Software Libre a celebrar en el Palacio de Congresos de Badajoz del 7 al 9 de febrero de 2007, organizada conjuntamente por la Junta de Extremadura y la Junta de Andalucía, acogerá el acto de entrega del I Premio al Conocimiento Libre concebido para "reconocer y homenajear a quienes llevan muchos años luchando por la universalización del conocimiento libre"
289 meneos
 

Las 10 cosas que usted no necesita saber XD

{c&p}: A la margarina solo le falta una molécula para ser plástico. Los CD fueron diseñados para recibir 72 minutos de música porque ésa es la duración de la Novena Sinfonía de Beethoven. El cómic del Pato Donald fue prohibido en Finlandia porque éste no usaba pantalones. y muchos más (picar en los enlaces de la columna de la derecha) www.eluniversal.com.mx/notas/385105.html www.eluniversal.com.mx/notas/383985.html etc..
289 0 3 K 701
289 0 3 K 701
32 meneos
 

Hackers y conocimiento libre: Una reflexión en positivo.

Un buen post donde se plantea y define el fenómeno hacker en base al conocimiento libre: es.wikipedia.org/wiki/Conocimiento_libre Lanza además un debate sobre si en el mundo empresarial, la figura del empleado hacker supone una ventaja competitiva. Verdaderamente diferente a los que nos venden algunos medios de comunicación cuando emplean la palabra hacker.
32 0 0 K 311
32 0 0 K 311
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clase magistral de Pako

Clases magistrales del señor Pako sobre los órganos reproductores masculinos
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 10 cosas que usted no necesita saber II XD

Tras el éxito de la primera entrega aqui les traigo una segunda compilación de 10 cosas que usted no necesita saber. Recuerden que en la columna derecha de la pagina se encuentran todas las ediciones anteriores. Enjoy!
10 0 6 K 29
10 0 6 K 29
16 meneos
 

La experiencia, ¿un lastre?

Los profesionales que no están dispuestos a adaptar sus paradigmas a las circunstancias están convirtiendo su experiencia en algo negativo, un lastre [...] ¿Qué puede entender sobre prendas de alta costura, de cómo hay que venderlas, de cuáles son las canales de distribución, de cómo hay que entender a los diseñadores [un directivo de la división de congelados de Unilever]?
16 0 0 K 120
16 0 0 K 120
146 meneos
 

¿Por qué escribes en tu blog? La respuesta

Hace unas semanas (meneame.net/story/por-que-escribes-en-tu-blog), Loretahur lanzó a varios bloggers una cuestión: "¿Por qué escribes en tu blog?". Ahora, tenemos la respuesta, tanto en el blog "Qué decir de la acogida a la iniciativa: 50 bloggers han plasmado sus razones." como en PDF, con todas las participaciones: loretahur.googlepages.com/Por_que_escribes_un_blog.pdf Muchos autores, muchas reflexiones... Interesante sobre todo el análisis de Loretahur.
146 0 4 K 661
146 0 4 K 661
10 meneos
 

La mundialización del conocimiento

[c&p] "No confundir mundialización con “globalización”. Son en verdad dos conceptos en conflicto (como muchísimos otros). Se sigue de allí toda una línea de reflexión que está en permanente tensión con las fuerzas hegemónicas que se inscriben en la lógica del pensamiento único, en la voluntad imperial que sigue gobernando los intercambios Norte-Sur, en las modalidades de recepción intelectual de escuelas de pensamiento o tendencias teóricas. El debate sobre la internacionalización del conocimiento está inscrito en este marco de conflictos ..."
3 meneos
 

Pixel a Pixel. Que conozcan tu blog

¿En qué consite Píxel a Píxel? Muy sencillo. Se trata de un tablero en el que cualquier persona que tenga un blog y quiera darlo a conocer puede pedir que se le incluya. Pixel a Pixel es gratuito y está abierto a todo el mundo. En el tablero aparecen los banners de los blogs con sus correspondientes enlaces a dichos blogs. ¿Qué condiciones debo cumplir para ser incluído? Como el espacio es limitado (hay un total de 250 huecos para blogs), lo único que se pide para ser incluído en Píxel a Píxel s que los blogs estén activos en la actualidad.
3 0 6 K -22
3 0 6 K -22
21 meneos
 

Vídeos de las jornadas COPLA de Software Libre y Conocimiento Abierto

Ya están disponibles los vídeos y transparencias de las recientemente celebradas Jornadas COPLA de la Universidad de Alicante. Entre las ponencias contamos con una de Novell sobre Mono, otra de Alberto Barrionuevo sobre estándares abiertos, una mesa redonda acerca de si se puede vivir del Software Libre, así como presentaciones de proyectos propios de la Universidad de Alicante y otras universidades. Los vídeos usan los codecs Theora y Vorbis. Podéis ver las instrucciones de visualización en la página original, abajo del todo.
21 0 0 K 125
21 0 0 K 125
14 meneos
 

ÁBACO especial sobre las tecnologías de la información y su impacto en la sociedad del conocimiento.

La revista de cultura y ciencias sociales Ábaco publica un número especial sobre las tecnologías de la información y su impacto en la sociedad del conocimiento. "Qué duda cabe de que en tan solo veinte años las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se han convertido en el sistema nervioso central de los países desarrollados." La revista Ábaco intenta en este número ofrecer un amplio abanico de perspectivas. Visto en: www.comunicacion-cultural.com/archivos/2006/12/la_sociedad_del.html
14 0 0 K 156
14 0 0 K 156
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La explicación de todo

En este gráfico se representa visualmente la explicación de todo...por qué menéame es un saco, qué paso exactamente en Paracuellos, el problema de la vivienda, cómo calcula a AVT las cifras de las manifestaciones, el problema de Dios, en fin, todo.
283 meneos
 

Donación anónima de más de 215.000 euros para la Wikipedia

Ayer a las 22.17 se realizó una donación de más de 200.000 euros al fondo económico de la Fundación Wikimedia (la responsable de la fantástica enciclopedia libre: wikipedia.org). Esta donación anónima corresponde a lo que se denomina "matching donation" por la que un patrocinador (anónimo o no), dona lo mismo que se haya donado, es decir, lo duplica, en un período de tiempo, normalmente un día (por ejemplo, el patrocinador de hoy, no anónimo, es Virgin Unite: wikimediafoundation.org/wiki/Wikimedia_thanks_Virgin_Unite/es).
283 0 1 K 669
283 0 1 K 669
22 meneos
 

Video: ¿Quién es este chico?

Parece ser que se busca a un chico en internet
22 0 12 K 34
22 0 12 K 34
18 meneos
 

El portátil de 100 dólares. Libera agnitio omnibus (conocimiento libre para todos).

El proyecto OLPC (One Laptop Per Child, un portátil para cada niño) pretende reducir la famosa “brecha digital” llevando a cada niño de las escuelas de los países en desarrollo un ordenador de bajo coste y mantenimiento ideado desde el prestigioso Laboratorio de Medios del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT). A continuación analizamos los pros y los contras de este fascinante proyecto que puede ayudar a acercar la tecnología y la información a todos los rincones del planeta donde haya una escuela. (leer más en el Blog de Ladinamo).
18 0 0 K 107
18 0 0 K 107
7 meneos
 

Soft management: como transmitir conocimiento mediante historias que generan emociones

Cómo llegar a los demás en una organización empresarial. Hoy en el muerdo occidental no funciona ni lo dogmático, ni lo doctrinal, aunque en el mundo oriental si permanece. Contrarrestar este vacío de comunicación se puede contando historias que generen emociones sin la pretensión de posicionarse en el papel de padre ya que nadie acepta esta milenaria jerarquía.
5 meneos
 

A vueltas con la censura

Mucho se ha hablado estas navidades, con motivo del 50 aniversario de RTVE, de la censura que fría y metódicamente ejercía el famoso funcionario Don Francisco sobre cada minuto de televisión emitido durante la dictadura franquista en España. El espectador navideño contemporáneo se henchía de satisfacción con la sensación de que “esto en el mundo actual ya no ocurre”. ¡Nada más lejos de la realidad! (leer más en en Blog de Ladinamo www.ladinamo.org/blog/?p=119)
5 0 12 K -69
5 0 12 K -69
181 meneos
 

Educaleft.com: el conocimiento que te hace libre

Se trata de una red social y participativa, donde el objetivo es ofrecer todo tipo de conocimientos (tecnológicos sobre todo) de forma totalmente libre. Aunque la estrella son los tutoriales en video, también se aceptan otros tipos de materiales. Para los que deseen colaborar, el funcionamiento es muy simple: se les brinda el espacio (5Gb), las herramientas necesarias (CMS, foros, etc...) y toda la ayuda que haga falta. Al momento ya existen creados más de 20 sitios de distintas temáticas que ofrecen sus conocimientos de forma totalmente libre.
181 0 0 K 704
181 0 0 K 704
42 meneos
 

Fundación Wikimedia a punto de llegar al millón de dólares

Hoy buscando por Wikipedia me he fijado en que están a punto de llegar al millón de dólares donados por usuarios desinteresados con el fin de mejorar las plataformas de gestión del conocimiento. Exactamente ahora mismo van por: $941.638.65 Wikimedia provee recursos de computación y redes para crear y distribuir diferentes trabajos de referencia tales como Wikipedia, Wikicionario, Wikicitas, Wikilibros, Wikinoticias, Wikifuente y La Comuna de Wikimedia. El contenido de estos proyectos se provee al público sin costo alguno.
42 0 4 K 329
42 0 4 K 329
4 meneos
 

Las listas de interés y su importancia en la Gestión del Conocimiento

El Dr. Luis Oporto Ordóñez (Director General Biblioteca y Archivo Histórico del H. Congreso Nacional de Bolivia) analiza el tema de las listas de correo y ediciones electrónicas en su nueva FIRMA Online. "Una de las tendencias actuales es impulsar el método electrónico y virtual de comunicación y gestión, ya sea para la administración, los negocios (sector donde ha tenido gran éxito), asuntos culturales, debate económico, político y social, o simplemente para el disfrute del ocio productivo".
11 meneos
 

Relatos amateurs

Al parecer es una comunidad que relata sus experiencias sexuales. Algunas son bastante aburridas para creer y otros te dejan flipando!!! He leido acerca de trios, orgias, en lugares publicos, con vecinas.. Creo que demasiada fantasia para ser realidad.

menéame