edición general

encontrados: 50386, tiempo total: 0.113 segundos rss2
75 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Se está gestando una manifestación histórica contra Ayuso por la sanidad pública en Febrero

Se está gestando una manifestación histórica contra Ayuso por la sanidad pública en Febrero

Ahora la ciudadanía también dice basta a la gestión de la sanidad pública y se ha convocado una manifestación que está prevista para el mes de febrero y se espera que sea una de las mayores en Madrid en los últimos años.El objetivo de la manifestación es denunciar la falta de inversión y recursos en la sanidad pública de Madrid, que se ha visto agravada durante la pandemia. Los organizadores aseguran que la gestión de Ayuso ha dejado a la sanidad pública en una situación precaria, con hospitales colapsados y personal sanitario agotado.
604 meneos
694 clics
Luces, cámara... ¡Feijóo! (2): 13 años de privatizaciones, nepotismo y degradación de la sanidad pública en Galicia

Luces, cámara... ¡Feijóo! (2): 13 años de privatizaciones, nepotismo y degradación de la sanidad pública en Galicia

La degradación de la sanidad pública ha corrido paralela al crecimiento de la sanidad privada financiada con fondos públicos. Este 2023, el Sergas entregará 236 millones de euros de su presupuesto a multinacionales privadas de la sanidad como Vivalto Santé, Hospitales de Madrid (HM), Vithas Quirón y Ribera Salud, que desembarcaron en Galicia con Feijóo a partir de 2009 adquiriendo pequeñas clínicas familiares para aprovechar el negocio que les ofrecía el nuevo Gobierno de la Xunta.
491 meneos
594 clics
Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse

Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse

Según un estudio de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), solo un 4,9% de los pacientes reconoce que utiliza solamente su seguro privado. Nueve de cada diez (el 86,2%) pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse. El 7,5% reconoce que utilizó únicamente el sistema público, y el 4,9% exclusivamente su seguro.
535 meneos
 
Casi medio millón de firmas por la Sanidad Pública

Casi medio millón de firmas por la Sanidad Pública

CAS Madrid, la Plataforma Matusalén y la Coordinadora de Trabajadores de la Sanidad Pública contra la Privatización entregarán en el Congreso el próximo 7 de mayo casi medio millón de firmas recogidas "en favor de la sanidad pública." Además, estos colectivos han convocado una concentración frente al Congreso de los Diputados- el mismo día 7, a las 19.00 horas- para "exigir al gobierno y los diferentes grupos parlamentarios la derogación de la Ley 15/97 y cualquier otra que permita a las empresas privadas gestionar la sanidad pública."
213 322 1 K 725
213 322 1 K 725
9 meneos
27 clics

Como hundir la sanidad publica

Los presupuestos destinados a atender la salud de los ciudadanos de la isla de La Palma durante el próximo año, abundan en “más de lo mismo”, aunque para ser más exactos, suponen un importante retroceso cualitativo y cuantitativo en las prestaciones que va a recibir la población. Por el contrario, quien si que resulta agraciada es la sanidad privada que, nuevamente, recibe de sus amigotes del Gobierno un regalo de euros equivalente al recorte económico que sufre la sanidad pública. Tras el alegato de una “crisis” se recorta la sanidad publica.
6 meneos
30 clics

La sanidad (por llamarla algo) en Canarias

Lo mal que funciona la sanidad en Canarias: La lista de espera para conseguir una cita de consulta con un especialista en la sanidad pública canaria se ampliará hasta los cuatro años, según aseguró la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias.
36 meneos
48 clics

Vídeo en defensa de la sanidad pública

La Federación por la Sanidad Pública presenta la historia de una enferma de Estados Unidos y las consecuncias de una sanidad privada. Lo han titulado ¡Sin Sanidad Pública, tu salud está en peligro!
33 3 1 K 89
33 3 1 K 89
112 meneos
262 clics

¿Un modelo de sanidad privada en España? Mejor no

La reciente aprobación del decreto de medicamentos, anunciado con nocturnidad y futbolosía (mientras la selección jugaba las semifinales de la Eurocopa), junto con los recortes que ha sufrido la sanidad pública nos acerca poco a poco a un modelo de sanidad privada en el que cada ciudadano se hace responsable de sus gastos de salud. Los defensores argumentan que la sanidad pública es insostenible y que la sanidad privada está implantada en países desarrollados como Estados Unidos.
101 11 3 K 193
101 11 3 K 193
4 meneos
8 clics

¡Sábanas blancas en tu ventana por la Sanidad Pública!

Trabajadores y usuarios de la sanidad han hecho un llamamiento a los ciudadanos molestos con los planes de reforma en la sanidad pública de la Comunidad de Madrid después de que una orden de la Consejería de Sanidad ordenase retirar los carteles de los centros sanitarios "por inducir a error". "La sanidad no se vende, se defiende" es el lema que los promotores de esta iniciativa
4 0 1 K 11
4 0 1 K 11
20 meneos
23 clics

Los jefes médicos: "No es cierto que la sanidad privada sea más barata que la pública"

Casi 600 médicos de más de 20 centros sanitarios madrileños han dirigido una carta a los ciudadanos. Avisan de que las privatizaciones "comprometen seriamente la calidad y universalidad" de la sanidad. Según los médicos, "la aportación económica que la Comunidad de Madrid pretende pagar a los nuevos dueños es superior al coste actual". Los sanitarios mantienen el pulso...
18 2 0 K 191
18 2 0 K 191
1644 meneos
1804 clics

Una marea blanca nacional inunda las calles de batas y pancartas por la sanidad 100% pública

La movilización madrileña, después de tres meses de protestas, cuatro jornadas de huelga y un plan privatizador de la sanidad aprobado por el Gobierno de la Comunidad, se ha extendido a toda España. La sexta marea blanca se ha celebrado hoy en quince ciudades de España en defensa de la sanidad pública y contra su privatización, con manifestaciones convocadas por plataformas de usuarios, trabajadores sanitarios y sindicatos, al grito unísono de "La sanidad no se vende, se defiende".
455 1189 1 K 605
455 1189 1 K 605
23 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

924.984 firmas por la defensa de la Sanidad Pública en Madrid

El reto era llegar al millón redondo de firmas, y por poco lo logran. Un total de 924.984 personas han firmado en defensa por la sanidad pública en la Comunidad de Madrid. Durante el periodo comprendido entre los días 5 y 10 de mayo, 1843 mesas han estado instaladas en diversos puntos de la región, como hospitales y centros de salud, pero también en pequeños comercios y vías públicas, que se han hecho eco de cómo miles de personas han querido dejar constancia de que no quieren la privatización de la sanidad madrileña.
21 2 12 K 20
21 2 12 K 20
21 meneos
23 clics

Defensa de la Sanidad Pública ve un "sarcasmo escandaloso" el pacto firmado por Sanidad y el Foro de la Profesión Médica

"Resulta un sarcasmo escandaloso que mientras el Gobierno está embarcado en una estrategia de desmantelamiento, deterioro y privatización del sistema sanitario público en España, rechazada por la gran mayoría de la población y de los profesionales sanitarios --señala en un comunicado--, algunas organizaciones corporativas, médicas y de enfermería, se atrevan a firmar con la ministra de Sanidad un documento de colaboración, vacío de contenido práctico, destinado supuestamente a garantizar la sostenibilidad del sistema".
19 2 0 K 205
19 2 0 K 205
107 meneos
108 clics
Los defensores de la Sanidad Pública desmontan el discurso privatizador de la CEOE

Los defensores de la Sanidad Pública desmontan el discurso privatizador de la CEOE

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) hace un llamamiento a todas las organizaciones sociales, sindicatos, organizaciones de profesionales, sanitarios y partidos progresistas, para construir una amplia alianza social-profesional que defienda la sanidad pública y denuncie y se enfrente a las políticas privatizadoras. La petición de la FADSP se enmarca como respuesta al ‘Pacto en defensa de la sanidad privada española’ impulsado por la CEOE,
26 meneos
28 clics

Atención primaria: el enemigo a las puertas de la sanidad pública

¿Tres minutos para que el médico de cabecera escuche tu problema, lo diagnostique y apunte una posible solución? Parece una locura,pero es lo que está comenzando a ocurrir en muchos servicios de atención primaria. Profesionales y pacientes se rebelan frente a los recortes que están afectando de forma especial a la base de la sanidad pública española. La atención primaria ha pasado de ser “la puerta de entrada”,tal como se diseñó hace tres décadas,a “un muro de contención”,según Antonio Gómez,de CAS Madrid. Todo esto ha provocado que la sanidad
6 meneos
76 clics

Sanidad pública: Los recortes le sientan bien a la Sanidad pública

Cuando los defensores de la Sanidad pública española pretenden demostrar su superioridad frente a otras alternativas privadas como la estadounidense, suelen comparar dos variables: costes y resultados. En efecto, la sanidad estadounidense es mucho más cara que la española (nuestro país destina el 9% de su PIB a gasto sanitario, mientras que EEUU dedica más del 17%) y sus resultados no son, al menos a primera vista, mejores (indicadores como la esperanza de vida están por encima en nuestro país).
5 1 12 K -24 cultura
5 1 12 K -24 cultura
22 meneos
47 clics

La farmacéutica Roche organiza un acto con el ministro Illa para “trazar las líneas de la sanidad”

Resulta impactante que el ministro de sanidad participe en un evento organizado por una farmacéutica, más cuando dicha empresa estuvo detrás del escándalo de la Gripe A y el Tamiflu. El evento, realizado en colaboración con El País, tenía por objetivo marcar las líneas de lo que debe ser la sanidad según la propia farmacéutica: un modelo “público-privado” que sustituya al modelo público, la transferencia de las competencias sanitarias de las comunidades y la introducción de inteligencia artificial, genómica, etc. en sanidad.
24 meneos
23 clics

No es momento de abandonar la sanidad pública

La sanidad pública necesita más inversión, más personal, más medios. Lo sabe todo el mundo. Pero, por favor, encima, no nos eliminéis derechos: tenemos que descansar, tenemos familias… Ampliar (yo diría multiplicar) el presupuesto de la sanidad pública debería servir para no tener que aumentar el gasto para pagar futuros ERTE, ERE, desempleo. :ejorar la sanidad pública es una obligación moral de nuestros representantes: Cuidar la salud de nuestra sociedad es, en última instancia, cuidar de la economía y la riqueza de un país.
660 meneos
856 clics
La privatización sanitaria acelera con la pandemia

La privatización sanitaria acelera con la pandemia

Las comunidades autónomas recurren al argumento del riesgo de colapso de los hospitales para plantear la sanidad privada como alternativa. Hasta nueve CCAA envían pacientes covid y no covid a los centros privados para “liberar recursos” en el sistema público cuando es de sobra conocida la infrautilización de los recursos de la Sanidad Pública así como su sistemático recorte y subfinanciación. Se extiende la política de aprovechar la pandemia para seguir descapitalizando la Sanidad Pública y privatizar por completo el sistema sanitario.
63 meneos
62 clics

Ayuso usa un atajo legal para permitir que la sanidad pública y la privada compartan datos clínicos de pacientes

La Comunidad de Madrid avanza hacia la historia clínica unitaria de los pacientes entre la sanidad pública y la privada. El Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso introdujo una modificación legal en la conocida como ley ómnibus, para cambiar la ley de Ordenación Sanitaria autonómica de 2001 y que, de este modo, la sanidad pública y la privada puedan compartir los datos médicos de los pacientes. Desde la Consejería de Sanidad que dirige Enrique Ruiz Escudero aclaran que esa modificación es solo un primer paso...
34 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Defensa de la Sanidad Publica convoca una manifestación contra la política sanitaria de Ayuso

"No se puede seguir manteniendo la insuficiencia de camas hospitalarias que se agrava cada año con la disminución de las mismas en los centros públicos y con la derivación de dinero público para los centros privadas. Lo que se empeora con unos presupuestos prorrogados que debilitan los fondos necesarios para mantener una Sanidad Pública de calidad. Hay que exigir responsabilidades a la señora Ayuso y a su consejero de sanidad por cronificar el deterioro del Sistema Sanitario Público de la región", concluye.
46 meneos
85 clics

La Comunidad de Madrid responde al agradecimiento de la familia de Carlos Saura a la sanidad pública: "Es un hospital de gestión público-privada"

La cuenta de la Comunidad de Madrid de Twitter ha publicado un polémico mensaje a raíz del homenaje que la viuda del cineasta Carlos Saura, Eulalia Ramón, ha querido hacer a la Sanidad Pública en la gala. "La viuda de Carlos Saura ha agradecido el trabajo del hospital de Villalba. Y ha pedido que se cuide la Sanidad Pública. Ella no tiene que saber, ningún paciente lo tiene que saber, que ese hospital es de gestión público-privada, que también funciona", ha sido el mensaje que ha acompañado a un fragmento de vídeo con la intervención de Ramón
505 meneos
665 clics
Málaga, bastión del avance de la sanidad privada en Andalucía tras casi igualar en médicos y camas a la pública

Málaga, bastión del avance de la sanidad privada en Andalucía tras casi igualar en médicos y camas a la pública

Málaga es la sexta provincia de España en población, pero ya es la cuarta con mayor porcentaje de habitantes que tienen un seguro médico privado y la primera de Andalucía, donde el índice de privatización de la sanidad ha crecido notablemente en los últimos cinco años. Como consecuencia, el número de médicos y camas hospitalarias casi se han igualado en la sanidad pública y privada malagueña.
44 meneos
48 clics
No diga colaboración público-privada, diga expolio a la sanidad pública

No diga colaboración público-privada, diga expolio a la sanidad pública

La Ley 15/97, camuflada como colaboración público-privada, ha abierto las puertas a la privatización y corrupción en la sanidad. En lugar de mejorar la eficiencia, ha enriquecido a políticos y empresas privadas a costa del bienestar público.
92 meneos
 

[Fotos] Concentración por una Sanidad Pública  

Bajo el lema PORQUE LA SALUD NO ES UN NEGOCIO: FUERA LAS EMPRESAS DE LA SANIDAD, diversos colectivos sociales, vecinales e individualidades han reivindicado la SALUD PÚBLICA, y la NO privatización de la misma, así como la derogación de la ley 15/97. La concentración se ha desarrollado en las inmediaciones del Hotel Rizt, donde se reunia parte del Gobierno de la Comunidad con diversos representantes de constructoras, financieras, bancos, aseguradoras… con el fin de llevar a cabo la privatización de la Sanidad Pública.
83 9 0 K 190
83 9 0 K 190

menéame