edición general

encontrados: 4791, tiempo total: 0.028 segundos rss2
3 meneos
50 clics

El lapsus brutus de Evo Morales en Berlín  

El presidente de Bolivia, Evo Morales, vivió un incómodo y bochornoso momento durante una entrevista en un foro abierto, en un auditorio en Berlín. Morales se sentó frente a su entrevistador e inmediatamente se puso los audífonos para recibir la traducción pero en su afán de colocarse rápidamente el dispositivo no se dio cuenta que le estaban hablando en español. “¿Necesita traducción al alemán?”, le preguntó el entrevistador a un confundido Morales generando las risas de los asistente al evento.
2 1 6 K -39 actualidad
2 1 6 K -39 actualidad
16 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evo Morales a su ministra de Salud: “no quiero pensar que es lesbiana”

El presidente Evo Morales le dijo hoy a la ministra de Salud, Ariana Campero, que no quiere pensar que es lesbiana, durante la entrega de 34 ambulancias en la ciudad de Trinidad, capital del Beni. "Beni es grande y geográficamente hay que planificar Ministra de Salud, ahí inaugurando, no quiero pensar que es lesbiana, miren a la compañera ministra. Perdóneme compañera ministra, pero hay que empezar a regionalizar”, dijo Morales en tono de broma. Relacionada: www.meneame.net/story/evo-morales-la-homosexualidad
21 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Bolivia de Evo terminó con el déficit fiscal más alto de Sudamérica

Juan Antonio Morales –quien dirigió el Banco Central de Bolivia durante la década previa a la llegada de Morales al poder– subrayó que uno de los ‘nubarrones” en la economía durante el mandato de Morales fue el déficit fiscal. En el 2006 –año en que Morales se convirtió en el primer presidente indígena de Bolivia– el resultado fiscal era de 4.5% en superávit; al año siguiente esta paso descendió a 1.7% del PBI. Este último (el del 2018 de -8.3%) fue el más alto registrado en los últimos 18 años.
29 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Justicia presenta denuncia contra Evo Morales por estupro y trata y tráfico de personas

El Ministerio de Justicia presentó una denuncia contra el expresidente Evo Morales por los delitos de estupro y trata y tráfico de personas. El hecho se da en el marco de las investigaciones del caso de una presunta relación del exmandatario con una joven que hace poco cumplió la mayoría de edad."."Se investigará cuál fue el rol que jugaron los padres de la joven "para permitir que el expresidente Morales se la lleve a sus viajes", la senadora Eva Gonzáles (UD) denunció a Morales ante la Fiscalía por delito de “pedofilia”.
339 meneos
490 clics
Evo Morales señala que sentencia de Áñez es «benigna en relación al daño que causaron a la democracia»

Evo Morales señala que sentencia de Áñez es «benigna en relación al daño que causaron a la democracia»

A través de su cuenta en Twitter, Morales precisó que pese a las objeciones sobre su situación de salud, Áñez fue sentenciada por la ola de violencia que se vivió en Bolivia durante el 2019. A propósito de la recién anunciada sentencia de Jeanine Áñez por el golpe de Estado en Bolivia contra el expresidente Evo Morales, el líder latinoamericano expresó que “es una pena benigna en relación al daño que causaron a la democracia”. A través de su cuenta en Twitter, Morales señaló que pese a las objeciones sobre su situación de salud, Áñez fue sente
8 meneos
11 clics

El partido de Evo Morales se fractura con la expulsión del presidente boliviano Luis Arce

[...] Evo Morales, su líder histórico, quiere volver al poder en esos aún lejanos comicios. En el camino se interpone objetivamente el actual presidente y su exministro de Economía, Luis Arce. La tensión entre ambos ha terminado por partir en dos al oficialismo. Un congreso del MAS controlado por Morales y realizado en un pueblo cocalero de Cochabamba, en centro del país, su base de operaciones original, expulsó a Arce y su vicepresidente David Coquehuanca. El MAS "de" Morales promete sancionar a su vez a otros legisladores
4 meneos
 

bloggero boliviano compara el traje de Evo Morales con los que usaban en el planeta de los simios

Beatriz Canedo la “diseñadora” de Evo claramente plagió sus modelitos del vestuario de la película el Planeta de los simios Evo Morales aquel campesino que no usaba corbata por ser un artículo “neoriberal”, aquel ttara que se ponía unas chompas de 8 dólares, aquel pobrecito cocalero que lucha contra la cultura occidental; ahora se pone para su faena: Saco y pantalones que cuestan cada uno exáctamente 1500 dólares.
4 0 6 K -9
4 0 6 K -9
61 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evo Morales solicita Asilo en México

Evo Morales solicita Asilo en México. Abandono la sede de gobierno en la Paz y se encuentra resguardado en El Chapare. Alrededor de 2 millones de Bolivianos en las calles. Fueron tomadas las principales televisoras del País y fue incendiada la casa familiar de Evo. En México, confirman solicitudes de asilo desde Bolivia Marcelo Ebrard C., secretario de relaciones exteriores de México, escribió a través de su cuenta oficial de twitter que hay solicitudes de asilo que atenderán.
16 meneos
 

Evo Morales también nacionalizará los trenes

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció ayer que comenzará a nacionalizar los ferrocarriles del país, que están bajo el control de inversores chilenos y estadounidenses, al inaugurar un circuito turístico en el altiplano. Morales cuestionó la privatización parcial de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (Enfe) realizada en 1996, según la Agencia Boliviana de Información.
12 4 0 K 116
12 4 0 K 116
47 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El País difunde fotos de una concentración de partidarios de Evo Morales afirmando que son opositores

“Partidarios de Morales aprueban leyes pese a los opositores congregados frente al Parlamento”, titulaba el diario El País el 28 de noviembre [1] . La noticia se acompaña con una fotografía de Reuters cuyo pie reza: “Cientos de opositores al Gobierno de Evo Morales se congregan en la plaza Murillo de La Paz, en Sucre”. Sin embargo se trata de bolivianos indígenas partidarios de Evo Morales concentrados frente al Parlamento y la casa de gobierno de la capital, tal y como correctamente lo afirmaban el resto de los medios.
37 10 7 K 286
37 10 7 K 286
11 meneos
 

Es oficial: 67,41 por ciento de apoyo a Evo Morales

El presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera fueron ratificados en sus cargos por 67,41 por ciento de los bolivianos. La Corte Nacional Electoral (CNE) boliviana culminó este viernes el conteo de votos del referendo revocatorio de mandato popular celebrado el pasado 10 de agosto. Los resultados finales, con el 99,99 por ciento de los votos escrutados, confirman la amplia victoria del dúo Morales - García Linera.
10 1 1 K 81
10 1 1 K 81
266 meneos
 

Evo Morales exige la retirada del embajador de EE UU en Bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha pedido este miércoles de manera oficial la salida del embajador estadounidense, Philip Goldberg, de La Paz. Morales había acusado al diplomático de instigar las protestas contra su Gobierno.
174 92 1 K 665
174 92 1 K 665
1 meneos
 

Secuestran al actor que interpretó a Evo Morales y pretenden lincharlo

El dirigente campesino Valerio Queso, quien interpretó al presidente de Bolivia, Evo Morales, en el cine fue atacado y secuestrado por miembros de una comunidad aimara que le acusa de liderar la ocupación de sus tierras, según publica la prensa local. Queso, de 33 años y cuyo notable parecido con Morales le permitió protagonizar el filme "Evo Pueblo" (2007), se ha convertido en los últimos meses en el máximo dirigente del "Movimiento Sin Techo" de La Paz que busca terrenos para construir viviendas.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
33 meneos
 

Evo Morales advierte que si le ocurre algo será culpa de EEUU

El presidente de Bolivia, Evo Morales, advirtió que si le ocurre algo a él o al vicepresidente del país, Álvaro García Linera, será culpa de la embajada de Estados Unidos y la "derecha fascista" de su país. Morales hizo las declaraciones al canal estatal de televisión desde el Palacio de Gobierno donde cumple su cuarto día de huelga de hambre para presionar a los opositores en la aprobación de una ley que garantice los comicios generales de diciembre próximo.
30 3 0 K 327
30 3 0 K 327
25 meneos
 

Evo Morales: ''EE.UU. no apoya la lucha contra el narcotráfico''

El presidente Evo Morales reveló este viernes que Estados Unidos no autorizó a la República Checa la venta a Bolivia de seis aviones de combate que estaban destinados para la lucha contra el narcotráfico. Morales comentó que con ese veto a la compra de aviones, Estados Unidos "no apoya a la lucha contra el narcotráfico" en Bolivia, tercer país productor mundial de cocaína después de Colombia y Perú.
22 3 0 K 201
22 3 0 K 201
461 meneos
 

Evo Morales: "Algunas ONG's usan a los pobres para vivir bien"

Evo Morales ha criticado a las ONG que convierten en un "gran negocio" a los pobres, los indígenas y el medio ambiente y pidió transparencia en la administración de estas entidades. "Algunas ONGs sólo nos usan a los pobres, a los indígenas y al medio ambiente para que ellos vivan bien", ha denunciado Morales en una conferencia de prensa con corresponsales extranjeros en La Paz.
193 268 1 K 555
193 268 1 K 555
482 meneos
 

Evo Morales dice que el Día de la Hispanidad es el "día del luto"

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo hoy que el Día de la Hispanidad o Día de la Raza, como se conoce en algunos países americanos la conmemoración del 12 de octubre, es el "día del luto" porque hubo una "invasión" que trajo "hambre, miseria, enfermedades". En un discurso pronunciado en la localidad Villa Rivero de Cochabamba (centro), Morales hizo referencia a la efeméride al destacar los conocimientos que tenían los pueblos indígenas antes de la colonia española para construir canales y sistemas de riego para garantizar sus alimentos.
219 263 9 K 636
219 263 9 K 636
15 meneos
 

Evo Morales propone legalizar pequeñas parcelas de tierra para el cultivo de hoja de coca

El presidente de Bolivia, Evo Morales, propuso este sábado en la Asamblea legislativa la legalización en la región de Chapare, en el centro del país, de los conocidos como catos de coca, es decir, unas pequeñas parcelas de unos 1.600 metros cuadrados utilizadas para el cultivo de esta planta. Morales afirmó que la legalización de los catos, unas plantaciones de carácter tradicional y artesanal, es importante para mantener "controlado" el cultivo de hoja de coca.
14 1 0 K 131
14 1 0 K 131
3 meneos
 

Evo Morales : "Avatar es una muestra de resistencia al capitalismo"

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se siente identificado con la temática de Avatar, la última película de James Cameron y la segunda más taquillera de la historia.Morales acudió por tercera vez en su vida al cine para ver Avatar, según ABI, y comentó que, pese a tener una "alta dosis de fantasía", la película es "una profunda muestra de la resistencia al capitalismo y la lucha por la defensa por la naturaleza".
3 0 4 K -32
3 0 4 K -32
56 meneos
 

Evo Morales dice que Cuba es un modelo en el mundo en cuestión de DDHH

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo este viernes que Cuba es un modelo en el mundo en cuestión de Derechos Humanos y solidaridad, por la ayuda que presta a otros países del mundo, en especial, a los más necesitados en áreas como la salud y la educación. Morales hizo estas afirmaciones durante un acto en el que celebró la labor realizada por los médicos cubanos en Bolivia que han operado en ese país a unas 500.000 personas con problemas de la vista en el marco de la llamada Operación Milagro.
52 4 4 K 235
52 4 4 K 235
10 meneos
 

Evo Morales: "Homosexualidad y calvicie originada por transgénicos"

El consumo de alimentos modificados genéticamente son la causa de la calvicie y la homosexualidad. Es lo que ha asegurado el presidente de Bolivia, Evo Morales, en la I Conferencia Mundial de Pueblos sobre el Cambio Climático y la Madre Tierra, que se celebra en el país andino. Morales ha hecho también una encendida defensa del ecologismo porque, según él, "muere el capitalismo o muere la Madre tierra".
9 1 14 K -107
9 1 14 K -107
17 meneos
 

Bolivia hará campaña para que Evo Morales sea Premio Nobel de la Paz

La Asamblea Legislativa boliviana, de mayoría oficialista, pidió a la Cancillería del país iniciar una campaña para que el presidente Evo Morales reciba el Premio Nobel de la Paz por sus aportes en defensa de los derechos de la Madre Tierra, informó hoy una fuente oficial. La Cámara de Diputados explicó en un comunicado que se ha aprobado una resolución en la cual se propone al ministerio de Relaciones Exteriores "iniciar una campaña de apoyo (...)" para que Morales "sea honrado con el premio Nobel de la Paz".
15 2 2 K 108
15 2 2 K 108
55 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evo Morales defiende su teoría sobre los supuestos efectos nocivos del pollo

"De acá a poco tiempo, todo el mundo nos dará la razón", afirmó el presidente boliviano, Evo Morales, sobre su reciente crítica a los alimentos transgénicos, que incluyó la polémica afirmación de que los pollos actual provocaba "desviaciones" sexuales y calvicie en los hombres. "No tengo por qué negarme, porque estoy convencido de que los productos transgénicos hacen mucho daño, está demostrado científicamente", sostuvo Morales el miércoles en una reunión con campesinos bolivianos. Relacionadahttp://www.meneame.net/story/evo-morales-culpa-tran
41 meneos
 

El Papa a Evo Morales: El Estado no debe meterse con la Iglesia

El papa Benedicto XVI le dijo al presidente Evo Morales que el Estado no debe inmiscuirse con la Iglesia católica, ni viceversa, ante la sugerencia del boliviano para que esta religión "se democratice, humanice" y pueda abolir el celibato, reveló este domingo el propio Morales. "La respuesta (del Papa) fue que el Estado no se mete a la Iglesia, ni la Iglesia se mete al Estado", relató el mandatario boliviano.
39 2 0 K 261
39 2 0 K 261
2 meneos
20 clics

Sebastián Piñera replica a Evo Morales: "Atacama es y va a ser chilena"

No tardo de reaccionar el gobierno de Chile a las declaraciones del presidente boliviano, Evo Morales, quien ayer en medio de los actos por un nuevo aniversario al frente del gobierno indicó que "Atacama antes era de Bolivia, esperamos recuperarla pronto". REL: www.meneame.net/story/morales-dice-bolivia-espera-recuperar-pronto-ata

menéame