edición general

encontrados: 216, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
 

Human Rights Watch: Cuba celebró día de DDHH con arrestos

La local Comisión Cubana de los Derechos Humanos, que es ilegal pero tolerada, estima que hay unas 200 personas en prisión por razones políticas. El grupo dijo el miércoles que unas 50 personas fueron detenidas para impedir que asistieran a eventos y reuniones en La Habana.
21 meneos
 

Más de 100 expertos de América Latina criticaron el informe sobre Venezuela de HRW

Todos los firmantes son especialistas académicos de las universidades en los Estados Unidos, incluyendo Harvard, Johns Hopkins, y un número de universidades estatales, e instituciones académicas en Argentina, Alemania, Australia, Brasil, México, el Reino Unido, Venezuela y otros países.(...) "Parece ser un ensayo por motivos políticos en lugar de un informe sobre los derechos humanos", dice textualmente la carta.
19 2 3 K 129
19 2 3 K 129
418 meneos
 

Marruecos tortura a partidarios de la independencia del Sáhara Occidental

La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) ha denunciado hoy que Marruecos reprime, a veces mediante métodos violentos y torturas, las libertades de expresión, asociación y asamblea en el Sáhara Occidental, un territorio al oeste de Marruecos que linda también con Argelia y Mauritania y que reclama su independencia pero que pertenece oficialmente a Rabat. En su primer informe sobre la situación en la zona, que abarca desde 2006, HRW también denuncia que el Frente Polisario, el partido que reclama la independencia del Sáhara O
199 219 0 K 574
199 219 0 K 574
1 meneos
 

Human Rights Watch publica su Informe Mundial 2009: Obama debe hacer hincapié en los derechos humanos

En el informe se documentan los abusos constantes contra los derechos humanos cometidos por gobiernos y grupos armados no estatales de todo el mundo; se inlcuyen los ataques contra civiles en los conflictos de Afganistán, Colombia, la República Democrática del Congo, Georgia, Israel y los Territorios Palestinos Ocupados, Somalia, Sri Lanka y Sudán; y la represión política en países como Birmania, China, Cuba, Irán, Corea del Norte, Arabia Saudita, Uzbekistán y Zimbabue. El informe en PDF fon.gs/82209f/ [inglés].
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
4 meneos
 

HRW: Sombra manipulación y corrupción socava tribunal que juzgará Jemer Rojo

La organización no gubernamental defensora de los derechos humanos "Human Rights Watch" (HRW) afirmó hoy que las acusaciones de manipulación política y corrupción arrojan una sombra sobre la integridad del tribunal internacional que, auspiciado por la ONU, empezará a juzgar el genocidio del Jemer Rojo el martes próximo en Phnom Penh.
50 meneos
 

Human Rights Watch denuncia crímenes de guerra en Gaza

«La organización internacional instó al gobierno israelí a perseguir a los culpables, al mismo tiempo que exigió a EE UU investigar el uso que les dan a sus armas.»
47 3 0 K 282
47 3 0 K 282
334 meneos
 

Un hombre ha sido condenado en Irán a morir lapidado por cometer adulterio

La organización defensora de los Derechos Humanos Human Rights Watch (HRW) denunció hoy que un tribunal de la ciudad iraní de Rasht, en el norte del país, ha confirmado la condena a muerte por lapidación contra un hombre, Mohamad Ali Navid Jamami. Según la información de la que dispone la ONG, la sentencia será aplicada inmediatamente.
164 170 0 K 473
164 170 0 K 473
13 meneos
 

HRW denuncia que las milicias Basij organizan redadas nocturnas en domicilios de manifestantes identificados

c&p- La organización pro Derechos Humanos Human Rights Watch denuncia que las milicias paramilitares Basij están realizando redadas nocturnas en Teherán, entrando en domicilios de manifestantes identificados, sacándoles de sus camas y golpeando a los residentes de las viviendas. "Los basijistas están arrasando calles y vecindarios enteros, entrando en viviendas particulares para intentar detener los cánticos de protesta nocturnos en los tejados", declaró la directora para Oriente Próximo de HRW, Sarah Leah Whitson.
12 1 0 K 125
12 1 0 K 125
17 meneos
 

Los cohetes de Hamás contra Israel son «crímenes de guerra», según HRW

En un informe de 31 páginas titulado "Los cohetes desde Gaza: daño de los grupos armados palestinos a los civiles", HRW insta a Hamás a repudiar estos "ataques ilegales" y exige explicaciones a sus responsables. El director de HRW, Iain Levine, afirma que "los ataques de Hamás con cohetes contra civiles israelíes son ilegales e injustificables y se asemejan a crímenes de guerra".
15 2 1 K 133
15 2 1 K 133
502 meneos
 
Human Rights Watch acusa a Israel de matar a 11 civiles palestinos que portaban banderas blancas

Human Rights Watch acusa a Israel de matar a 11 civiles palestinos que portaban banderas blancas

La ONG internacional con sede en Nueva York Human Rights Watch ha presentado un informe de 63 páginas con una investigación exhaustiva sobre la ofensiva en Gaza de hace medio año. La conclusión del documento es que los soldados israelíes mataron a once civiles palestinos que portaban banderas blancas. Según la organización, todos, entre ellos cuatro niños y cinco mujeres, fueron abatidos "cuando eran claramente visibles y aparentemente no suponían un riesgo para la seguridad"
205 297 0 K 604
205 297 0 K 604
1 meneos
 

HRW denuncia un aumento de violencia contra los homosexuales iraquíes

Los actos de tortura y las ejecuciones sumarias contra hombres sospechosos de ser homosexuales se intensifican en Irak y las autoridades no hacen nada para prevenir estos actos violentos, afirmó este lunes la organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW). Según un informe de 67 páginas, centenares de hombres fueron secuestrados, torturados y asesinados este año en el barrio chiita de Ciudad Sadr, en Bagdad, un bastión del Ejército del Mahdi, la milicia del jefe radical chiita Moqtada Sadr.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
41 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Human Rights Watch suspende a un colaborador por ser coleccionista nazi

Human Rights Watch (HRW) publicó informes muy duros contra Israel por sus operaciones en Gaza. Recientemente se ha descubierto que uno de sus autores, el analista de asuntos militares Marc Garlasco, es un devoto coleccionista de objetos de la Alemania nazi. La organización le ha suspendido, a la espera de una investigación, después de que su afición fuera denunciada de forma pública en un blog.
38 3 7 K 241
38 3 7 K 241
9 meneos
 

Human Rights Watch criticada por su fundador

El fundador de Human Rights Watch, su presidente en actividad durante 20 años y, ahora, presidente fundador emérito, se une públicamente a los críticos del grupo. Human Rights Watch tuvo, según el, como su misión original abrir forzadamente sociedades cerradas, abogar por libertades básicas y apoyar a disidentes. Pero, recientemente, ha publicado informes sobre el conflicto árabe-israelí que ayudan a aquellos que desean convertir a Israel en un estado paria.
14 meneos
 

HRW: Raúl Castro encarcela a los críticos y suprime el disenso

El gobierno de Raúl Castro ha encerrado a decenas de personas por ejercer sus libertades fundamentales, y ha permitido que muchos otros presos políticos arrestados durante el gobierno de Fidel Castro continúen padeciendo las condiciones de su detención, afirma Human Rights Watch en un informe difundido el día de hoy. En lugar de desarticular la maquinaria represiva de Cuba, Raúl Castro la ha mantenido plenamente activa, señala el informe. Informe completo: fon.gs/9crerd/
13 1 1 K 125
13 1 1 K 125
12 meneos
 

Las afganas "hemos sido olvidadas"

En Afganistán, los logros obtenidos por mujeres y niñas desde la caída del Talibán -hace ocho años- están gravemente amenazados, según aseguró el más reciente informe de la organización defensora de los derechos humanos Human Rights Watch. La condición femenina, que sirvió para justificar la invasión del país en 2001, no es prioridad para el gobierno del presidente Hamid Karzai ni para las fuerzas internacionales. Las mujeres afganas que han asumido que el riesgo de involucrarse en la vida pública son amenazas y violencias regulares.
11 1 0 K 94
11 1 0 K 94
2 meneos
 

Human Rights Watch denuncia ejecuciones extrajudiciales en Brasil

Ejecuciones extrajudiciales frecuentes, grupos de extorsión parapoliciales que actúan a su libre albedrío, informes policiales que omiten información o que directamente falsean la realidad, manipulación de los escenarios de los crímenes, ausencia de investigaciones mínimamente creíbles y, como consecuencia de todo lo anterior, impunidad casi total para los policías que incurren en violaciones flagrantes de los derechos humanos más elementales, como el derecho a la vida.
1 1 2 K -2
1 1 2 K -2
5 meneos
 

Periodista chilena afronta juicio por denunciar a un responsable de torturas a presos durante el régimen de Pinochet

Pascale Bonnefoy, una periodista chilena independiente, afrontará un juicio por calumnias el 14 de Enero de 2010, afrontando cargos criminales por un artículo en el que nombra a un oficial militar retirado como el hombre responsable de aterrorizar a miles de prisioneros políticos durante el régimen de Pinochet, según los testimonios de los testigos. Afronta hasta 10 años de prisión en caso de ser hallada culpable. [Noticia en inglés]
8 meneos
 

ONG denuncian tratamiento inhumano en los centros de desintoxicación para los drogadictos de Camboya

Centros de rehabilitación de Camboya recurren habitualmente a brutales tratamientos de desintoxicación que comprenden electroshocks, palizas con cables eléctricos, trabajos forzados y simulacros militares, según ha denunciado la reputada organización pro Derechos Human Rights Watch, que se ha sumado esta semana a la protesta de Naciones Unidas emitida sobre un tratamiento conocido como "Mi Oportunidad" y que se rumorea emplea cobayas humanas para probar una droga experimental conocida como Bong Sen ("Loto").
59 meneos
 

Human Rights Watch critica la Ley española de Amnistía

Si desde España asociaciones de jueces y de derechos humanos miran con incredulidad el proceso abierto contra el juez Baltasar Garzón, desde una de las mayores organizaciones internacionales de protección de los derechos humanos también. Human Rights Watch (HRW) ha salido hoy en defensa del Magistrado de la Audiencia Nacional, que actualmente tiene tres querellas pendientes en el Tribunal Supremo y al que el Consejo Superior del Poder Judicial estudia suspender de manera cautelar.
54 5 0 K 241
54 5 0 K 241
8 meneos
 

HRW acusa a Francia, Alemania y R.Unido de utilizar confesiones bajo tortura

El informe de 62 páginas, titulado "Sin preguntas: la cooperación en inteligencia con países que torturan", afirma que "Berlín, París y Londres deberían trabajar para erradicar la tortura y no confiar en la información conseguida bajo tortura en el extranjero".
11 meneos
 

George Soros dona 100 millones de dólares a la organización Human Rights Watch (HRW)

El filántropo y financiero George Soros anunció hoy que donará 100 millones de dólares (unos 78,6 millones de euros) durante los próximos 10 años a la organización Human Rights Watch (HRW). Esta subvención, a cargo de Open Society Foundations, será la más grande que Soros haya realizado a una ONG y servirá para expandir la presencia global de HRW en su objetivo de proteger y promover de forma más efectiva los derechos humanos en todo el mundo.
10 1 0 K 111
10 1 0 K 111
41 meneos
38 clics

HRW lamenta que el único perseguido por crímenes del franquismo sea Garzón

La organización no gubernamental (ONG) Human Rights Watch (HRW) lamentará hoy en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que el único perseguido en España en relación con los crímenes del franquismo sea precisamente quien ha tratado de investigarlos: el juez Baltasar Garzón. "España va a juzgar finalmente a alguien en relación con los crímenes de la dictadura de Franco y de la Guerra Civil española. Desgraciadamente, el acusado en el caso es Baltasar Garzón, el juez que trató de investigar dichos crímenes", dirá un representante de HRW...
39 2 0 K 145
39 2 0 K 145
506 meneos
506 clics

Human Rights constata palizas y abusos en el Sáhara

«La controversia sobre el número de muertos distrae sobre las auténticas violaciones de derechos humanos que han tenido lugar en el Sáhara». Peter Bouckaert, director de Emergencias de Human Rights Watch (HRW), ha sido la primera fuente independiente que ha podido desplazarse a El Aaiún. Según sus conclusiones, que ha analizado en una entrevista en Rabat con este diario, no ha habido «decenas de muertos» como asegura el Frente Polisario, pero sí detenciones masivas y agresiones brutales por parte de las fuerzas de seguridad.
202 304 0 K 369
202 304 0 K 369
3 meneos
2 clics

La prensa marroquí informa sin mencionar las denuncias de torturas

La prensa marroquí ha informado de las conclusiones de Human Rights Watch (HRW) sobre el reciente asalto al campamento de Gdeim Izik, cerca de El Aaiún, pero se ha limitado a recoger que la organización no ha encontrado "ninguna prueba" sobre el uso de armas de fuego ni sobre el número de víctimas adelantado por el Frente Polisario y no ha hecho ninguna alusión a las torturas y malos tratos denunciados por la propia ONG.
10 meneos
9 clics

HRW recuerda que Sarkozy llamaba "gran amigo" a Mubarak y que Biden aseguraba que no era un dictador

"Los países que antes eran los campeones de los Derechos Humanos, que solían hacer críticas constantes contra las violaciones, se callaron", añadió, en referencia expresa "la Unión Europea, EEUU y la misma ONU". "Egipto es un país que no tiene democracia, donde la tortura policial y la violencia son sistemáticas, y que goza de buenas relaciones con los países occidentales". "Durante décadas y décadas, como Egipto era un fiel aliado de Occidente en Oriente Próximo, no se hablaba mucho de lo que pasaba, no se decía lo que se debía decir".

menéame