edición general

encontrados: 9117, tiempo total: 0.170 segundos rss2
1 meneos
 

Gestionando tu identidad digital [ENG]

Consejos de Google para le gestión de la reputación online, también conocida como identidad digital.
4 meneos
 

¿Reputación online o identidad digital?

A raíz de una mesa redonda en Ficod sobre Reputación online de las marcas, en la que participo esta tarde, me han entrado ganas, como en los buenos tiempos, de dejar aquí mis notas/reflexiones en voz alta. Todo lo que aquí se expone, parte de la base de que nuestro producto o servicio es bueno. No tiene que ser excelente, allá cada cual. Pero al menos, no es un caso evidente de servicio malo, pésimo, desastroso, o de productos malos. Medir la reputación online en estos casos tiene poco sentido.
6 meneos
22 clics

La identidad digital: elogio de la ciberamistad

Hay personas que dicen que Internet es un obstáculo para la verdadera socialización y que de alguna forma es una especie de sustituto de la amistad, un refugio para tímidos, frikis o esquizoides. Los que piensan asi creen que hay una amistad verdadera, la que se da cuerpo a cuerpo, y la otra, la virtual donde no hay propiamente amistad sino una especie de juego de sustitución.
15 meneos
101 clics

Protege tu identidad digital protegiendo tus claves de acceso

Las primeras recomendaciones son siempre las mismas, usa diferentes claves para cada servicio, crea claves complicadas que no se puedan descubrir mediante ataques de diccionario. 12345678, password, iloveyou, admin son una constante en las listas de las claves más usadas por los usuarios. Usar frases de canciones o libros ha dejado de ser una buena idea desde que existen proyectos que recopilan ebooks para incluirlos en diccionarios de crackeo de passwords.
12 3 0 K 153
12 3 0 K 153
7 meneos
33 clics

La sustitución: el siguiente paso la suplantación de identidad digital

El verdadero peligro de la inteligencia artificial no es que nos supere en rapidez y en poder de cálculo, sino en que literalmente nos suplante. Si la captación de datos se da en un entorno, y no va asociada a una identidad, no se necesita nuestro consentimiento explícito, solamente se precisa observación y monitorización del medio o espacio público. Entendiéndose por público, también cualquier entorno o superficie de carácter privado, destinada a uso público. ¿Qué les impide técnicamente generar un modelo digital en base a esos datos?
4 meneos
39 clics

Klaus Schwab habla de la necesidad de un cerebro físico con identidad digital  

Klaus Schwab habla de la necesidad de un cerebro físico con identidad digital
51 meneos
142 clics
La "identidad digital europea" facilitará los trámites… pero la UE la usa como caballo de Troya de la vigilancia masiva de la Red

La "identidad digital europea" facilitará los trámites… pero la UE la usa como caballo de Troya de la vigilancia masiva de la Red

Las instituciones destacan las ventajas de poder unificar en un único dispositivo el acceso a nuestro DNI, carnet de conducir, títulos académicos, información sanitaria... pero estamos hablando de un salto atrás sin precedentes en la libertad de la Red.504 científicos e investigadores de 39 países, así como numerosas ONGs, han firmado ya una carta abierta que denuncia varios aspectos dramáticamente preocupantes de la propuesta pactada. Entre ellos, uno fundamental, referido a la privacidad de nuestros datos personales…
4 meneos
 

Sus «identidades» en una clave

WISeKey ha conseguido lo que se proponía, ya que es el socio elegido por Microsoft para desarrollar sus soluciones de identidad digital. Ambas compañías, desde la reciente firma de un acuerdo, ofrecen conjuntamente tecnología y sistemas de seguridad para proteger sistemas, dispositivos y software.
4 meneos
35 clics

¿Velamos realmente por la seguridad digital?

¿Conseguir la identidad de una cuenta es más rápido que crearse un perfil en las redes sociales? ¿Hay alguna forma de estar exento de un ataque de hacking? ¿Hasta qué punto velamos por nuestra seguridad en Internet? Todos nos hemos hecho estas preguntas alguna vez y puede que hasta ahora no nos hayamos percatado de lo evidente que son las respuestas.
4 meneos
 

Josomid asistirá al congreso de Metaversos de Eivissa

Josomid, el maniquí anfritrión y cronista de la exposición Identitat digital: i tu qui ets a Internet? (Identidad digital:¿y tú, quién eres en Internet?) asistirá al congreso de Mundos 3D y redes sociales en mundos virtuales que tendrá lugar en Eivissa (Ibiza) este fin de semana (del 20 al 22 de junio de 2008). El congreso contará con un estand del proyecto Identitat digital, con ordenadores conectados a Second Life para que los asistentes puedan experientar moverse e interactuar en este metaverso. Programa completo en www.metaversos.com
2 meneos
42 clics

Mi 'yo' digital: lo bueno, lo malo y lo imprescindible

La (desorbitada) actividad digital nos lleva a fusionarnos, cada vez más, con la tecnología que utilizamos a diario. Reconocimiento facial, huellas dactilares… ¿Cuáles serán las consecuencias de transportar nuestra identidad hacia lo informatizado?
16 meneos
246 clics

No te preocupes por los 5 Millones de cuentas de Gmail, preocúpate por TODAS tus identidades digitales

Otra vez otra noticia vuelve a alertar a todo el mundo con respecto al robo de identidad. En este caso el incidente ha sido la filtración de un foro ruso de Seguridad en BitCoins de un fichero con un volcado de casi 5 millones de direcciones de correo electrónico de Gmail, algunas sueltas de Yahoo! y unas 123.000 de Yandex.ru que están en un fichero de texto.
3 meneos
8 clics

El robo de las identidades digitales ha crecido un 200% desde 2010 (ENG)

Siguiendo a los recientes ataques de varios sitios web que han resultado en millones de cuentas de usuario que han sido comprometidas,llega esta estadística: los ladrones informáticos comerciaron con 12 millones de cuentas y activos de información digital privada solo en la primera quincena de julio de 2012
4 meneos
 

Sobre nuestra Identidad Digital (Parte 1)

Hace algunos dias atras, pensaba en lo complicado que es tener un sin fin de cuentas de correos, paginas, blogs, redes sociales, y demas contenido en los que nesecitas registrarte para aprovechar sus beneficios, y lo comodo que seria que dichas aplicaciobnes web pudieran comunicarse entre si.
3 meneos
58 clics

Cómo actuar en caso de suplantación de identidad en redes sociales

Uno de los delitos informáticos que con más frecuencia se está denunciando actualmente es el de suplantación de identidad en redes sociales. Este artículo nos explica cómo debemos actuar en caso de sufrir este problema.
2 1 6 K -32 tecnología
2 1 6 K -32 tecnología
3 meneos
 

Visibilidad: cómo gestionar tu reputación en internet

Acaba de salir el libro sobre visibilidad e identidad online de Nues Arqués (manfatta). Una guía sencilla para quienes quieran gestionar su reputación e identidad en la red.
2 1 8 K -71
2 1 8 K -71
8 meneos
 

Los peligros de dejar rastro en las redes sociales

Ser miembro y participar en las redes sociales tiene sus peligros en términos de pérdida de identidad o, al menos, de exposición de identidad. Interesante.
15 meneos
83 clics

Identidad online: todo lo que podrán saber de ti cuando escribas un tuit

La nueva generación en biometría podría fundarse en nuestros tuits o estados de Facebook, así como todas las migas de pan que vamos dejando en nuestras redes sociales; ya hay, de hecho, una aplicación que deduce el estado anímico de los usuarios de Facebook a través del análisis algorítmico de sus mensajes, y hasta lo que escribimos en nuestro blog puede ser sujeto de análisis para conocer qué productos gustan más o menos, con objeto de afinar el diseño de nuevos productos. Con todo, el concepto de privacidad sufrirá una profunda redefinición.
11 meneos
33 clics

La batalla por la identidad todavía no ha terminado

Tim Berners-Lee, padre de Internet, tal y como lo conocemos, ha creado una empresa que busca que cada usuario tenga su propio identificador online que no sea propiedad de ninguna gran empresa, con el que poder darte de alta en nuevos servicios. Su empresa, Inrupt, acaba de conseguir una ronda de financiación de 30 millones de dólares.
6 meneos
20 clics

Vida digital tras la muerte

Eliminar todos los datos de un fallecido en internet puede tardar entre dos y seis meses. Los abogados advierten del vacío legal sobre herencias virtuales que hay en España. Relacionada: www.meneame.net/story/desaparecer-internet-cuando-hayamos-muerto-nuevo
3 meneos
31 clics

Te puedes borrar de la web [ING]

Existe una histeria colectiva tanto por tener notoriedad en la web, como por mantener la privacidad intacta, y si es posible, eliminar todos los rastros de nuestra identidad. La idea de que podemos eliminar nuestro paso por la web parece ser más dificil de lo que pensamos, para desgracia de los que sufren que algún día esto les pasará factura. Quizás lo más fácil sea contrarrestar la información publicada por otros por información que publicada por uno mismo que compense la existencia de tus momentos, opiniones, pintas,... más deplorables.
378 meneos
6234 clics

Por qué la integración del DNIe en Tuenti es tan trascendente

Tuenti ha incorporado en su plataforma un mecanismo de verificación de la identidad de sus usuarios a través del DNI electrónico. Pero este hecho es mucho más trascendente que simplemente el hecho de convertirla en una red social más segura y con mayor protección de la privacidad porque Tuenti tiene masa crítica suficiente para reanimar un proyecto a día de hoy prácticamente difunto del DNI electrónico y por otras razones que se analizan en el artículo.
198 180 6 K 560
198 180 6 K 560
4 meneos
 

Mind Uploading

No es poco común acceder a la RED para nutrirnos de informacion, pero ¿todo lo que hay en la red es información? Tiempo ha leí en el Criptonomicón algo sobre las "memes" o la copia de la mente pero en sustrato digital, resulta que este término está acuñado por el "MIND-UPLOADING" o traducido "Súbete a la red". Algo parecido a hacerse una copia de seguridad en la red (pensamietnos, reacciones, etc ...) -un poco raro esto, ¿no?-. La web está en inglés, pido disculpas.
7 meneos
 

Rito de iniciación en familia conectada

Deberíamos plantearnos si hay que buscar una alternativa original e inocua a los ritos de iniciación para nuestros hijos, acorde con la sociedad digital actual.
10 meneos
31 clics

Desaparecer de internet cuando hayamos muerto: nuevos servicios funerarios

Grupo Memora ofrece una serie de servicios funerarios que tienen que ver con la desaparición de los datos públicos que generó el difunto en vida, así como algunos otros que pretenden poner al día el último acto de nuestras vidas en un entorno digital globalizado.

menéame