edición general

encontrados: 114, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
7 clics

Prueban una posible vacuna frente a dos tipos de cáncer

Podría ser útil en tumores de mama o de ovario metastásicos.Un grupo de 26 pacientes vio incrementada su supervivencia.Un ensayo aún preliminar, realizado con un reducido número de pacientes, ha mostrado resultados prometedores en la lucha contra los tumores metastásicos tanto de ovario como de mama.
5 meneos
13 clics

Un científico (Bruno Lemaitre) acusa a otro de ganar el Nobel apropiándose de su trabajo

Las polémicas han enturbiado la concesión del premio Nobel de Fisiología o Medicina de este año, otorgado a tres inmunólogos. A Jules Hoffmann se le acusa ahora de un cargo clásico entre los científicos, atribuirse un trabajo ajeno. Quien lanza la acusación es Bruno Lemaitre, otro inmunólogo que trabajó en uno de los grupos del laboratorio que dirigía Hoffmann, el de Jean-Marc Reichhart.
4 meneos
11 clics

Patentar un anticuerpo

La voluntad de encontrar nuevas terapias para enfermedades como el cáncer o la artritis ha fomentado importantes avances en biología y medicina; pero la financiación que los ha hecho posibles, no ha venido mayormente de la generosidad de los presupuestos estatales para investigación científica, si no de la inversión realizada por la industria farmacéutica quien, naturalmente, desea recoger los frutos en forma de beneficios multimillonarios, para lo cual se sirve del monopolio otorgado por las patentes.
8 meneos
24 clics

Anticuerpos para luchar contra el Alzheimer

Investigadores del Rensselaer Polytechnic Intitute han desarrollado un nuevo método para diseñar anticuerpos con el objetivo de combatir la enfermedad. El proceso sorprendentemente simple que ha sido empleado para hacer los anticuerpos que neutralicen los agregados de proteínas dañinas que causan la enfermedad de Alzheimer.
6 meneos
13 clics

Moléculas sintéticas para tratar las enfermedades autoinmunes

Un equipo de científicos del Instituto Weizmann de Israel le ha dado la vuelta a la enfermedad de Crohn o la artritis reumatoide, enfermedades en las que el sistema inmunológico ataca por equivocación a los tejidos del cuerpo. En concreto, han logrado engañar al sistema inmune de unos ratones centrándose en uno de los principales actores en los procesos autoinmunes, una enzima conocida como MMP9. Los resultados de su investigación aparecen en 'Nature Medicine'.
4 meneos
8 clics

Centro cubano de investigaciones médicas con crecimiento en 2011

El Centro de Inmunología Molecular (CIM) de Cuba finalizó 2011 con un crecimiento del 11 por ciento en sus exportaciones respecto al año anterior y un incremento sostenido en la fabricación de sus principales productos. Durante ese período la entidad reportó una alta productividad por trabajador y puso en marcha la nueva planta de anticuerpos monoclonales, la cual recibió la certificación de Buenas Prácticas de agencias regulatorias de Cuba, Brasil y Japón.
27 meneos
24 clics

La Fundación Gates dona 5,8 millones de euros para el estudio de la tuberculosis

5,8 millones de euros para la tuberculosis. Se crearán 10 nuevas becas para buscar biomarcadores que ayuden a diagnosticar esta enfermedad.
25 2 1 K 232
25 2 1 K 232
1 meneos
1 clics

Ensuciarse los primeros años de vida hace bien en la edad adulta

Exponerse a los microbios en las primeras edades hace bien para la salud en general y para el sistema inmune en particular. Estudios previos han sugerido que la exposición a los microbios los primeros años de vida es un determinante importante para la sensibilidad en la edad adulta a las enfermedades alérgicas y autoinmunes, como la fiebre del heno, el asma y la enfermedad inflamatoria intestinal.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
13 meneos
119 clics

¿Porqué el sistema inmunitario de la madre no rechaza al feto? [ING]

Desde hace décadas la razón por la que el sistema inmunitario de la madre no rechaza al feto ha sido un misterio. Investigadores de la facultad de medicina de la Universidad de Nueva York han desvelado parcialmente la respuesta a este enigma.
12 1 1 K 114
12 1 1 K 114
12 meneos
33 clics

Las células dendríticas ofrecen una posible cura de la esclerosis múltiple

En la esclerosis múltiple, el sistema inmune ataca a los nervios del cerebro y de la médula espinal, causando problemas de movimiento, debilidad muscular y pérdida de visión. Las células dendríticas, pertenecientes al sistema inmune, las cuales previamente se había visto que contribuían al inicio y al desarrollo de la esclerosis múltiple, actualmente se ha visto que protegen frente la enfermedad en un ratón modelo, de acuerdo a un estudio publicado en la revista Immunity.
2 meneos
8 clics

España ensayará en humanos la vacuna contra el alzhéimer en 2013

Los ensayos en humanos de la vacuna contra el alzhéimer llegarán a España a partir de 2013. El grupo Grifols ha diseñado este prototipo clínico, basado en la inmunización contra las proteínas beta-amiloides. Tras probarse en animales, está a la espera de aprobación por parte de la Agencia Española del Medicamento.
1 1 12 K -148
1 1 12 K -148
26 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llamazares o cómo inducir el miedo con la VPH

C&P:El pasado lunes se conocía que el diputado de IU, Gaspar Llamazares pedía al Gobierno la retirada de la vacuna de Papiloma Humano (VPH), después de conocerse el caso de una niña fallecida tras administrarle una dosis. Según, Llamazares, cuenta con “datos científicos” que demuestran que se trata de una vacuna innecesaria y hablando de una mano negra de las farmacéuticas pero ni en la rueda de prensa ni en las numerosas peticiones a través de Twitter, mostró dichos informes que avalan su petición. La realidad es muy diferente a la que cuenta.
23 3 9 K 149
23 3 9 K 149
13 meneos
26 clics

¡Que no, que las vacunas no provocan autismo!

El tema de correlacionar la vacunación con el autismo sigue sorprendentemente en vigor, especialmente entre los grupos de padres más radicales e irresponsables que deciden no vacunar a sus hijos, exponiendo así a todos sus amigos y compañeros a un contagio que implica muchos más riesgos que la vacuna. Por supuesto, también recurren a esta cuestión los que utilizan el marketing del miedo, el truco de destacar las propiedades de un producto poniéndolo al lado de otro supuestamente muy malo (...)
12 1 0 K 119
12 1 0 K 119
5 meneos
24 clics

Descubierto el papel de las células inmunitarias del cerebro durante el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer

Los depósitos de placas de amiloide en los pacientes con Alzheimer están rodeadas de las células inmunitarias propias del cerebro, denominada microglía. Esto ya fue identificado por Alois Alzheimer hace más de 100 años. Pero hasta ahora aún era desconocido el papel que juega la microglía en la enfermedad de Alzheimer. Puede ayudar a degradar los depósitos de placa amiloide? Un estudio realizado por científicos, han aportado luz sobre este papel misterioso durante la progresión de la enfermedad de Alzheimer.
10 meneos
18 clics

Un componente presente en la leche materna, puede prevenir la muerte de bebés prematuros por enterocolitis necrotizante

Un ingrediente presente en la leche materna puede utilizarse para prevenir que los bebés prematuros desarrollen una afección intestinal mortal que actualmente en la mayoría de los casos es incurable. La historia empieza con bebés que nacen muy pronto, antes de las 36 semanas de gestación, a los cuales se alimenta con una fórmula porque a menudo la leche materna aún no está disponible para el bebé prematuro.
2 meneos
3 clics

Descubierto un papel esencial de las células NK en infecciones por herpesvirus

Las células NK forman parte de la primera línea de defensa del organismo frente a virus, eliminando las células infectadas por el citomegalovirus (CMV). Se ha visto que el CMV inhibe la hematopoiesis extramedular, la cual es esencial en la lucha contra el virus. Las células NK al destruir las células infectadas, aumentan la hematopoiesis extramedular, contribuyendo ésta a la eliminación de la infeccion. Además, resulta interesante conocer el mecanismo por el que el CMV inhibe la hematopoiesis, para poder tratar una serie de patologías.
2 0 3 K -26
2 0 3 K -26
84 meneos
167 clics

Una vacuna contra las bacterias invencibles de los hospitales

Staphylococcus aureus es una bacteria Gram positiva que coloniza nariz, axilas, faringe, superficies mucosas y piel, y es detectada cada cierto tiempo en el 25-35% de los pacientes. Aunque a menudo éstos no presentan ninguna sintomatología, esta bacteria puede provocar grandes estragos en su hospedador: fiebre, infecciones cutáneas (impétigo), e incluso neumonía que resulta mortal para el paciente. Lo más peligroso de esta bacteria en particular es que es resistente a la penicilina y a la metilicina...
76 8 1 K 205
76 8 1 K 205
3 meneos
6 clics

Nuevas terapias que usan el sistema inmunitario contra el cáncer

Tres prometedoras técnicas basadas en la administración de anticuerpos de diseño fueron presentadas en el pasado Congreso Anual de Oncología Clínica de Chicago. Los fármacos muestran resultados muy exitosos llegando incluso a eliminar tumores en estado avanzado utilizando el estimulo del propio sistema inmune en la lucha contra el cáncer. Estos descubrimientos han sido probados para pasar a la siguiente fase clínica que implica un gran número de pacientes.
2 1 3 K -25
2 1 3 K -25
2 meneos
11 clics

Las armas inmunológicas de los peces

Expertos internacionales debaten en Vigo sobre la respuesta de los animales acuáticos a las infecciones y sus aplicaciones en otros campos, como la medicina
8 meneos
38 clics

Una campaña de crowdfunding para desarrollar una vacuna contra el SIDA

La famosa aceleradora Y Combinator está apoyando el Immunity Project, una organización no lucrativa que asegura haber desarrollado una vacuna sintética contra el SIDA
5 meneos
44 clics

Resuelven un enigma bioquímico sobre el sistema inmunitario bacteriano

Se ha conseguido aclarar un misterio sobre una proteína que desempeña un papel esencial en el sistema inmunitario bacteriano, y que se está convirtiendo en una valiosa herramienta para la ingeniería genética.
25 meneos
51 clics

Estudio prometedor para el tratamiento de la esclerosis múltiple

Nuestro sistema inmune nos defiende de bacterias y virus dañinos, pero, si no se controla, las células que destruyen los invasores pueden resistir en el cuerpo , causando enfermedades autoinmunes como la la esclerosis múltiple.Una molécula llamada, factor de crecimiento insulínico tipo 1 (IGF-1), aumenta las defensas naturales del cuerpo. La han descubierto los científicos del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) en Monterotondo, Italia. Los resultados, publicados en el EMBO Molecular Medicine, son especialmente importantes,
40 meneos
54 clics

Un compuesto prometedor elimina rápidamente el parásito de la malaria [ENG]

El (+)-SJ733 usa un particular mecanismo para matar el parásito haciendo que el sistema inmunitario elimine los globulos rojos infectados de malaria. En un modelo de ratón, una única dosis de (+)-SJ733 mató el 80% de los parásitos en 24 horas. Tras 48 horas el parásito era indetectable.
11 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ramón Barceló afirma que a lo largo de la vida desarrollamos 200 tipos de cáncer

Interesante entrevista al oncólogo Ramón Barceló, el cual, comparte su perspectiva sobre el presente y el futuro de la inmunología, contestando a preguntas tales como: "¿Es cierto que existen fármacos que activan el sistema inmune para prevenir la aparición de un tumor?" o "¿Pasaríamos de usar tratamientos de quimioterapia, de radioterapia... a contrarrestar los tumores con las armas que tiene nuestro sistema inmunológico?"
8 meneos
16 clics

Nanotecnología detecta anticuerpos en la sangre - Inmunología

... desarrollaron un interruptor electroquímico, versátil, que apoya la detección rápida y cuantitativa de anticuerpos directamente en la sangre en concentraciones clínicamente relevantes, nanomolares, bajas. El diseño del interruptor aprovecha la existencia de dos sitios de unión a los antígenos en cada anticuerpo, que están separados por aproximadamente 12 nm. Específicamente, utilizaron ADN para diseñar un interruptor que pone en una proximidad de menos de 4 nm, dos copias de los epítopes de un antígeno o hapteno...

menéame