edición general

encontrados: 645, tiempo total: 0.019 segundos rss2
21 meneos
 

Descubren en aves un mecanismo desconocido de defensa contra malaria

Científicos españoles han descubierto en una especie de ave silvestre un mecanismo de defensa contra un parásito emparentado con la malaria que en un futuro podría revertir en una aplicación terapéutica contra la enfermedad en humanos.
21 0 0 K 190
21 0 0 K 190
11 meneos
 

Descubiertos 4 genes que ayudan a frenar el parásito de la malaria

El descubrimiento de cuatro genes que ayudan a aplacar el parásito de la malaria cuando infecta al mosquito transmisor (Anopheles) podría abrir las puertas a nuevos modos de luchar contra una de las enfermedades más mortíferas del mundo. Dos de los genes del mosquito matan el parásito Plasmodium en la garganta del insecto, mientras que los otros dos en realidad promueven el desarrollo del parásito. Relacionada con: meneame.net/story/descubren-aves-mecanismo-desconocido-defensa-contra-
18 meneos
 

Los científicos temen que el cambio climático extienda la gripe o la malaria

Según un informe presentado en el 107 Congreso de la Sociedad Americana de Microbiología celebrado en Toronto (Canadá), los expertos han mostrado su temor de que el cambio climático también pueda alterar el comportamiento de ciertas enfermedades como la gripe o la malaria.
18 0 0 K 158
18 0 0 K 158
11 meneos
 

Encuentran utilidad al monóxido de carbono para tratar la malaria cerebral

Científicos de Hungría y Portugal han observado que inhalar monóxido de carbono podría constituir un modo simple y barato de prevenir la malaria cerebral. Esta enfermedad tiene una tasa de mortalidad de entre el 25% y el 50%. Si el afectado no recibe tratamiento, es probable que fallezca en un plazo de 24 a 72 horas. La Organización Mundial de la Salud cree que la malaria cerebral es causante de más de un millón de muertes al año.
11 0 0 K 112
11 0 0 K 112
21 meneos
 

Medicinas falsas: "catástrofe global"

Expertos de salud advierten de una catástrofe global por el creciente comercio de medicinas falsificadas contra la malaria. Si no se toman medidas urgentes, dicen, será un duro revés en la batalla mundial contra la enfermedad, y podría llevar a la muerte de millones de niños en los países más pobres del mundo.
21 0 0 K 143
21 0 0 K 143
33 meneos
 

Por fin una buena noticia: 60.000 millones de dólares para luchar contra el sida, la tuberculosis y la malaria en África

Parece que la reunión del G8 ha servido de algo... aunque sea poco para lo que se necesita, a ver si todo llega y no se queda por el camino, como suele pasar. (perdón, eran dólares)
33 0 0 K 245
33 0 0 K 245
9 meneos
 

El G8 donará 60.000 millones de dólares para luchar contra las enfermedades en África

HEILIGENDAMM.- Los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del G8, reunidos en el balneario alemán de Heiligendamm, han acordado un nuevo programa de ayuda por 60.000 millones de dólares (unos 44.000 millones de euros) para combatir el sida, la malaria y la tuberculosis en África.
14 meneos
 

Proponen combatir el SIDA con malaria

El doctor Henry Heimlich, famoso por inventar la maniobra de Heimlich para evitar la asfixia, sugirió que el SIDA puede tratarse inyectando a los pacientes con malaria y dejándola seguir su curso por tres semanas, bajo el supuesto de que esto fortalece el sistema inmune. También lo ha propuesto como tratamiento contra el cáncer y la enfermedad de Lyme. La mayoría de los médicos coincide en que es un método peligroso, infundado y éticamente cuestionable. Relacionada: meneame.net/story/vih-malaria-ayudan-mutuamente-propagarse
14 0 0 K 104
14 0 0 K 104
17 meneos
 

Comercializado test de diagnóstico rápido de Malaria

[c&p] La malaria [...] es una enfermedad que tarda en manifestarse, pueden pasar varios meses hasta que aparecen los primeros síntomas. Y además, su diagnóstico no es sencillo, pues pasa por la detección de los parásitos sanguíneos al microscopio. En EE.UU. se acaba de comercializar un test que parece tan sencillo de utilizar como un test casero de embarazo o de glucosa. Por ahora sólo está disponible en los hospitales de este país. Visto en: cienciaylejos.blogspot.com/2007/07/pldoras-informativas-ii.html
11 6 0 K 126
11 6 0 K 126
4 meneos
 

La malaria, que mata a un millón de personas cada año, ha encontrado un enemigo insospechado: un pez.

A las multinacionales farmaceúticas no parece interesarles encontrar un remedio contra la malaria, una enfermedad que mata cada año a más de un millón de personas de los países más pobres del mundo. Por eso, haciendo de la necesidad virtud, en Kenia han descubierto que la mejor prevención contra la malaria radica... en un pez.
4 0 3 K 16
4 0 3 K 16
430 meneos
 

La malaria, que mata a un millón de personas cada año, ha encontrado un enemigo insospechado: un pez.

A las multinacionales farmaceúticas no parece interesarles encontrar un remedio contra la malaria, una enfermedad que mata cada año a más de un millón de personas de los países más pobres del mundo. Por eso, haciendo de la necesidad virtud, en Kenia han descubierto que la mejor prevención contra la malaria radica... en un pez.
199 231 1 K 911
199 231 1 K 911
1 meneos
 

Investigadores keniatas descubren que el pez tilapia es un aliado fundamental contra la propagación de la malaria

El pez tilapia es un sabroso pez originario de África Oriental al que hasta ahora se le reconocían sus propiedades nutritivas. Sin embargo, investigadores keniatas han descubierto que, además, este pez es un gran aliado en la lucha contra la propagación de la malaria. El pez tilapia come la larva del mosquito que transmite la enfermedad a los seres humanos, de modo que en el hábitat de estos peces, la presencia del mayor transmisor de malaria es menos.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
27 meneos
 

A vista de los impresionantes resultados, la OMS insta ahora a una distribución gratuita de mosquiteros contra malaria

La nueva recomendación del organismo de Naciones Unidas se produjo tras los "impresionantes resultados" obtenidos en Kenia, donde la mortalidad se redujo un 44 por ciento entre los niños que dormían con los mosquiteros, que cuestan 5 dólares. "Por primera vez, la OMS recomienda que los mosquiteros rociados con insecticida sean de larga duración y se distribuyan de forma gratuita o con grandes subsidios y que los usen todos los miembros de la comunidad," señaló la agencia en un comunicado.
21 6 0 K 234
21 6 0 K 234
3 meneos
 

Muertes por malaria de menores de 5 años descienden 44 por ciento en Kenia

Las muertes de menores de cinco años en Kenia a causa de la malaria han descendido un 44 por ciento en el último lustro, según un informe difundido hoy por el Ministerio de Salud. La ministra de Salud, Charity Ngilu, atribuyó el descenso al incremento de medidas para prevenir la enfermedad, entre ellas, la distribución de mosquiteras impregnadas con insecticida, informó la televisión estatal KBC.
3 0 0 K 27
3 0 0 K 27
273 meneos
 

La mutación de un gen en poblaciones subsaharianas las protege de morir por la malaria

[c&p] Un consorcio internacional de investigadores ha descubierto que la mutación de un gen implicado en la respuesta inmunitaria contra la malaria reduce el riesgo de muerte por esta causa en habitantes del África subsahariana. Según explicó a Efe Santos Alonso, investigador de Antropología Física y Fisiología Animal de la Universidad del País Vasco, que participa en la investigación, la mutación del gen TLR4 se produjo hace miles de millones de años como una respuesta del genoma humano frente a la malaria y viajó a Europa ...
151 122 0 K 863
151 122 0 K 863
274 meneos
 

En dieciocho meses habrá una vacuna definitiva para la malaria

515 millones de personas sufren anualmente de malaria. Enfermedad que mata cada año a dos millones de personas. En la página que muestro puedes ver el vídeo de la entrevista que Mara Torres (La 2 Noticias) ha hecho a Manuel Patarroyo, investigador que asegura que en dieciocho meses habrá una vacuna eficaz para la malaria. Categoría: Ciencia
143 131 8 K 835
143 131 8 K 835
15 meneos
 

La vacuna experimental contra la malaria protege a los menores de un año

Se adelanta así la edad de inmunización contra una enfermedad ante la que son más vulnerables los bebés. El prototipo de vacuna contra la malaria que investiga en Mozambique el español Pedro Alonso funciona también en niños de menos de un año. Los resultados del estudio, que dirige Alonso, son publicados hoy por la revista The Lancet y confirman las buenas expectativas creadas por la vacuna.
12 3 0 K 138
12 3 0 K 138
43 meneos
 

Bill Gates ve oportunidad histórica para la erradicación de la malaria

El matrimonio Bill y Melinda Gates, presidentes de la fundación filantrópica que lleva su nombre, afirmaron hoy que existe "una oportunidad histórica" para erradicar la malaria en todo el mundo.
35 8 1 K 323
35 8 1 K 323
14 meneos
 

Nueva vacuna contra la malaria

Resultados de la investigación presentada esta tarde en rueda de prensa. - Noticia de primera página en público: www.publico.es/agencias/reuters/007733/vacuna/experimental/malaria/fun. - Noticia de la BBC en español Una nueva vacuna desarrollada por el Hospital Clínic de Barcelona, contra la malaria probada en una muestra de niños en Mozambique, protegió a más de las dos tercera parte contra el desarrollo de la forma más severa y muchas veces fatal de la enfermedad.
12 2 3 K 73
12 2 3 K 73
65 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'milagro' de Alonso

No: no es Alonso, Fernando Alonso, este es otro Alonso: Pedro Alonso, madrileño, médico epidemiólogo, director del Centro Internacional para la Investigación en Salud del Hospital Clínico de Barcelona y que trabaja en África, en Mozambique, desde 1984. En el caso de "este" Alonso no hay que aguardar más a que materialice un 'milagro': ya lo ha conseguido... Según certifica The Lancet, el prototipo de vacuna contra la malaria, desarrollada por el laboratorio Glaxo Smith Kline, que Pedro Alonso inyecta a los recién nacidos ¡está funcionando!
46 19 18 K 266
46 19 18 K 266
413 meneos
 

¡Vacuna contra la Malaria!

La vacuna contra la malaria que investiga en Mozambique el español Pedro Alonso ya ha probado su eficacia en niños menores de un año.
200 213 1 K 786
200 213 1 K 786
12 meneos
 

Mosquiteras para todos los niños africanos: El Fondo Global distribuye 46 millones de redes impregnadas de insecticida

Con más de 46 millones de mosquiteras repartidas por todo el continente africano, el Fondo Global de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria espera que pronto todas las familias con niños en África puedan disponer de esta sencilla medida de protección contra la malaria. Con un presupuesto de más de 3.000 millones de dólares en 78 países de todo el mundo, este organismo financia además el tratamiento de 44 millones de personas afectadas de malaria.
10 2 0 K 125
10 2 0 K 125
265 meneos
 

La primera vacuna contra la malaria estará lista para administrarse el próximo año

El investigador español y director del Centre de Salut Internacional de l'Hospital Clínic de Barcelona, Pedro Alonso, ha anunciado que la primera generación de la vacuna específica contra la malaria se administrará en 16.000 niños africanos menores de cinco años el año que viene.
137 128 0 K 896
137 128 0 K 896
94 meneos
 

"Al Amazonas lo está salvando la malaria"

Toni López es médico extremeña, especialista en Enfermedades Tropicales. Trabaja en el rio Amazonas, vive y trabaja en un barco-hospital. Su oficina abarca unos 3.600 kilómetros, más de 2.800 de ellos navegables. Recorre durante todos los días del año el Amazonas de arriba a bajo, yendo de una aldea, de una tribu a otra visitando, atendiendo e intentando curar a los indigenas, enfermedades como la malaria, la lepra, el purú-purú o la enfermedad de Jorge Lobo, todas endémicas de esa zona: "Al Amazonas lo está salvando la malaria"
85 9 1 K 262
85 9 1 K 262
12 meneos
 

Patarroyo alerta que calentamiento puede devolver la malaria a España o EEUU

El descubridor de la primera vacuna contra la malaria y Premio Príncipe de Asturias, Manuel Elkin Patarroyo, ha advertido de que el ascenso de las temperaturas por el cambio climático podría causar la reaparición de enfermedades como la malaria en países donde se había revertido, como España o EEUU.

menéame