edición general

encontrados: 168, tiempo total: 0.051 segundos rss2
13 meneos
 

Agua, energía y comunicaciones para la salud en Mozambique

Mozambique es uno de los países donde la esperanza de vida alcanza poco más de los 40 años. La tasa de mortalidad infantil es muy alta y el acceso al agua y a un saneamiento básico es practicamente inexistente. Por ello, Ingeniería sin Fronteras (ISF) trabaja en la provincia de Cabo Delgado desde 2007, con el fin de mejorar las condiciones de salud a través del fomento de infraestructuras y equipamiento tecnológico, para la provisión de servicios básicos de agua y saneamiento a los centros de salud de la zona.
11 2 0 K 109
11 2 0 K 109
338 meneos
 

Hombres violados por sus mujeres en Mozambique [pt]

El número de hombres violados y agredidos por sus propias mujeres en la provincia de Manica, en el centro de Mozambique, “aumentó significativamente” en los últimos años, con casi 200 casos sólo este año. En el mismo periodo en 2008 155 hombres denunciaran malos tratos perpetrados por sus mujeres, que resultaran en agresiones físicas, violencia sexual, expulsión de casa y sumisión a trabajos forzados. “Ellos denuncian los casos cuando ya están hartos de la convivencia coercitiva en el hogar”, explicó Paciência Nhampimbe, jefe de policía.
180 158 4 K 700
180 158 4 K 700
35 meneos
 

"Nuestra lengua, es un plus en el exterior"

"El gallego nos permite abrir muchas puertas. Podemos entrar en Brasil, en Portugal, en Monzambique, Guinea, Timor Oriental, Cabe Verde... Tenemos algo que no tienen los andaluces. Lo que no tiene sentido es privarnos de una potencialidad en el exterior como tenemos. Cuándo yo, por mi trabajo, he hablado con altos representantes de estos países, y con sus equipos, lo hago en gallego" // Traducción en #1 - Vía Chuza
32 3 3 K 278
32 3 3 K 278
14 meneos
 

Unas 275.000 personas en Mozambique necesitan ayuda alimentaria

El Instituto Nacional de Gestión de Desastres de Mozambique afirmó hoy que cerca de 275.000 personas en el país necesitan ayuda alimentaria después de la larga sequía que ha provocado una escasez en la cosecha de cereales en diferentes zonas del país. "Las provincias de Maputo, Inhambane y Gaza, todas en el sur, se enfrentan a la inseguridad alimentaria, y estamos trabajando en la actualidad para alimentar a unas 275.000 personas, principalmente los ancianos, las mujeres y los niños", declaró el director de este organismo, Joao Ribeiro.
13 1 0 K 135
13 1 0 K 135
6 meneos
 

Elecciones pacíficas en la República de Mozambique

C&P: "Las elecciones presidenciales y parlamentarias en Mozambique transcurren hoy en un ambiente tranquilo tras la apertura de unas 12 mil mesas electorales a la que concurrirán unos 10 millones de votantes, informó la Comisión Electoral Nacional (...) En estos cuartos comicios generales, tras el fin de la guerra en el país en 1992, participan más de mil observadores de diversas organizaciones, entre ellas la Unión Africana (UA), la Comunidad para el Desarrollo de África Meridional (SADC) y la Unión Europea (UE)."
8 meneos
 

Una mujer lava a mano las camisetas de la Selección de Mozambique durante la Copa África

Una mujer es la encargada de lavar a mano toda la indumentaria deportiva de la Selección de Mozambique en la Copa de África. El nombre de la hacendosa caboverdiana asentada en Angola es Xena y realiza esta labor después de cada partido por causa de la escasez de recursos con los que disponen los integrantes del grupo C del certamen continental.
11 meneos
 

Antílope sobre el agua  

Un antílope sale de un lago saltando sobre el agua, en la reserva de elefantes de Maputo, en Mozambique.
10 1 1 K 86
10 1 1 K 86
11 meneos
 

Sorprendentes datos de lo que cuestan las misiones humanitarias del ejército español

Un mismo servicio realizado por militares puede llegar a ser ocho veces más caro que uno civil. (…) El ejército español en la guerra de Kosovo destinó 7.515 millones de pesetas para la construcción de un campo de refugiados en la ciudad albanesa de Hammallaj que albergó a 2.250 personas durante dos meses. Las operaciones matemáticas correspondientes arrojan el sorprendente resultado de 1.670.000 pesetas (10.037 €) por mes y persona. Con esa cantidad, los refugiados podrían haber vivido en un hotel de lujo y no en un campo de refugiados.
10 1 11 K -37
10 1 11 K -37
3 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprendiendo a luchar

Desde hace unos días venía circulando entre los habitantes de la ciudad de Maputo, un sms con un mensaje llamando a la movilización por la subida del coste de vida, haciendo alusión a la reciente subida de precios de algunos bienes y servicios básicos como el pan, el arroz, el agua o la electricidad. Algunos creímos que no volverían a repetirse los graves disturbios que ocurrieron en la ciudad de Maputo hace 2 años, con motivo de la subida del precio de la gasolina … pero estábamos equivocados.
6 meneos
 

El Gobierno de Mozambique finalmente no subirá el precio del pan ni de la electricidad

El Gobierno de Mozambique dará marcha atrás en el incremento del precio del pan después de los disturbios producidos la semana pasada tras el anuncio del incremento del precio de diferentes suministros básicos en los que murieron trece personas, según anunció este martes el ministro de Planificación y Desarrollo, Aiuba Cuereneia. El aumento del 30% en el precio del pan, debido al incremento en los precios mundiales del trigo, desencadenó los peores disturbios en Mozambique.
435 meneos
3724 clics

Cinco muertos en concurso de bebedores de aguardiente en Mozambique

La tragedia se produjo en la provincia de Zambezia, en el norte del país africano, informó la emisora oficial 'Radio Mozambique'. El suceso se produjo en la localidad de Alto Molócuè, donde se organizó una competición para ver quien era capaz de beber grandes cantidades de un aguardiente local producido en la provincia de Nampula. Para promover su producto en la localidad, la empresa productora del aguardiente entregaba un premio al que lograse consumir cinco garrafas.
182 253 2 K 585
182 253 2 K 585
5 meneos
306 clics

Increibles imágenes de Mozambique  

Mozambique está entre los diez países más pobres del mundo. Es un dato desastroso. Por fortuna vive actualmente en paz y eso hace de ello un país tranquilo para explorar. Todos los datos acerca de su estado económico y social pueden borrarse en el mismo momento de poner los pies allí. Más de 3000 kilómetros de costa, sabanas interminables, el tercer lago más grande África, 20 millones de habitantes y 20 millones de sonrisas esperando al visitante que viene a quedarse, o que viene de paso.
2 meneos
3 clics

Se entrenan ratas para la detección de minas terrestres [ENG]

Se entrenan ratas capaces de detectar el TNT de minas terrestres a través del olfato. El entrenamiento demanda nueve meses y se basa en una condición "Pavloviana". Los roedores ya han participado en la detección de los explosivos en zonas de Mozambique, colaborando con la limpieza de dos millones de metros cuadrados.
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
269 meneos
735 clics

Los piratas asaltan un buque de Mozambique capitaneado por gallegos y con 14 tripulantes

El barco fue visto el día de fin de año remolcado por un pequeño esquife y desde entonces no responde a las llamadas
146 123 0 K 522
146 123 0 K 522
10 meneos
52 clics

Miss Dinamita

Halo es la organización para la eliminación de minas antipersona más antigua y grande del mundo y hoy, 15 de los 26 equipos de alta especialización que trabajan en Maputo acaban de volver de un permiso de ocho días y están a punto de irse tres semanas a vivir y a trabajar a uno de los 139 campos minados que quedan en Mozambique.El ambiente está tenso porque estos hombres y mujeres desempeñan uno de los trabajos más peligrosos del mundo: desactivar minas.
4 meneos
22 clics

Vanavanga, los niños de Mozambique

Entrevista con la responsable de un proyecto de cooperación y desarrollo en Mozambique, llamado "vana-vanga" ("mis hijos"). "Mientras el Gobierno corta el tráfico por “seguridad” ellos no tienen zapatos".
7 meneos
52 clics

Habitantes de Mozambique cavan pozos para no caer víctimas de cocodrilos

Habitantes de la provincia Sofala en el centro de la república de Mozambique cavan pozos para protegerse de ataques de cocodrilos que en las últimas tres semanas mataron a más de 20 personas a la orilla del río Zambeze, informó la agencia Xinhua que cita la radio del país africano. Según la radio local, los cocodrilos asaltaban a sus víctimas, cuando éstas intentaban reponer la provisión de agua de Zambeze. Anteriormente, los reptiles atacaron también a oriundos de provincias Gaza y Tete de Mozambique, causando víctimas mortales, entre ellas..
1 meneos
3 clics

Pescanova financiará y entrenará al ejército de Mozambique

Quiere evitar a toda costa que alguno de los cerca de treinta barcos de su filial Pescamar vuelva a caer en manos de los piratas somalíes. Así, mientras negociaba la liberación de los dos marineros gallegos del Vega 5, ha forjado un doble entramado de seguridad para su flota, financiando el entrenamiento y los equipos del ejército mozambiqueño. Segur Ibérica se encargará de la seguridad, pero será el propio ejército mozambiqueño el que estará en los barcos. Para ello, además se ha avalado la compra de 10 patrulleras para la marina de este país.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
14 meneos
124 clics

La condena de los ritos de iniciación sexual en Mozambique

"Las encierran en una apartada casa y las hacen de todo. Estamos luchando para terminar con esa práctica horrible".Si lo prefieren, dicho más claro, en enseñar a niñas a satisfacer sexualmente a sus futuros maridos. Las edades de las obligadas alumnas van desde los 9 a los 13 años.
13 1 0 K 134
13 1 0 K 134
1 meneos
21 clics

Mozambique

Los días en Isla de Mozambique (Ilha) se estiran como el cielo en África; parecen más largos. Desvarío o no, una atmósfera antiestrés envuelve a quien pasa bajo el sauce centenario que se encuentra al llegar. Es el único testigo de los tiempos de esplendor, cuando esta isla lucía elegante como capital colonial portuguesa. cuando la capitalidad emigró a Lourenço Marques (hoy Maputo) la isla quedó aislada.
38 meneos
36 clics

Los Príncipes de Holanda, pillados en un fraude fiscal

La afición por las vacaciones exóticas de los príncipes herederos de Holanda, Guillermo y Máxima, provocó en 2010 un incidente político en toda regla desvelado ahora. Al final, los príncipes abandonaron sus planes y colgaron el cartel de venta. Sin embargo, según el rotativo De Volkskran, Guillermo y Máxima pagaron antes una parte de la casa a un agente inmobiliario con una cuenta corriente en la isla de Jersey, paraíso fiscal del Canal de la Mancha.
35 3 0 K 19
35 3 0 K 19
2 meneos
1 clics

Escándalo en la Casa Real holandesa

Las revelaciones que destapó ayer De Volksrant ponen en evidencia que los futuros reyes usaron para pagar al menos una parte de esa lujosa residencia algunos paraísos fiscales, como la isla de Jersey, en el Canal de la Mancha, aunque "siempre dentro de la legalidad", según precisó la Casa Real.
1 1 0 K 23
1 1 0 K 23
5 meneos
6 clics

Dos religiosas españolas y siete niñas mueren por un 'golpe de mar' en Mozambique

El accidente se produjo cuando una embarcación 'alquilada por las religiosas españolas' naufragó durante el trayecto entre las islas de Mozambique y Goa. La embajada española en Mozambique ya ha iniciado los contactos para hacerse cargo de los trámite del 'traslado de los cadáveres a España'. Las dos españolas fallecidas son la monja Carmen Serrano y la seglar Teresa Ramos.
5 meneos
24 clics

Pescanova: colonialismo galego em Moçambique (Portugués)

"Pescanova – A marca da Revolução", é assim que se apresenta na sua web esta companhia galega que tem importantes negócios em Moçambique desde a independência da ex-colónia portuguesa, onde nos últimos anos tem investido cerca de 35 milhões de euros em estaleiros, armazéns e numa frota duns 30 barcos. Na Galiza, a empresa forjada nos lucros do franquismo e o volfrâmio, goza ainda hoje de certo verniz "galeguista" que alguns querem ver como um exemplo das "potencialidades da lusofonia" para os negócios internacionais. Traducción en comentario 1
8 meneos
45 clics

Mozambique: La jatrofa hace estragos

Un reportaje sobre el impacto de los biocombustibles en la agricultura tradicional, centrado en el caso de la jatrofa en Mozambique: compras masivas de tierras por empresas extranjeras, abandono de cultivos de alimentos, expulsión de campesinos...

menéame