edición general

encontrados: 190, tiempo total: 0.010 segundos rss2
8 meneos
 

eWater - La cartografía de los acuíferos de Europa, en la web

La cartografía hidrogeológica de 12 países europeos ya puede ser consultada en Internet, gracias a la puesta en común de 12 institutos geológicos europeos. El proyecto europeo eWater, sistema de información multilingüe de las aguas subterráneas en Europa, ha finalizado tras más de dos años de trabajo. Se trata de un portal web con un sistema de información asociado que proporciona un acceso multilingüe (13 idiomas) y transfronterizo a las bases de datos sobre aguas subterráneas y acuíferos del Viejo Continente.Más de 800.000 pozos y manantiales
5 meneos
 

Esposo de Cate: "¡O el botox o yo!"

El esposo de la actriz australiana Cate Blanchett, escritor/director, Andrew Upton, lo ha dejado muy claro, que dejaría a la bella estrella, si se sometía a algún trabajo estético, ya fuera Botox o cirugía plástica.
14 meneos
 

La crisis derrumba la búsqueda de hidrocarburos

En los últimos años, los altísimos precios alcanzados por el petróleo y el gas atizaron una frenética carrera de buscadores de hidrocarburos. Fondos marinos, tundras árticas, zonas urbanizadas: ningún sitio del planeta se encontraba a salvo de brocas y barrenos. Hoy, con el barril de oro negro a menos de 50 dólares, el número de pozos perforados ha caído en picado. Y la penuria crediticia promete acentuar aún más esa tendencia. (EFE) De la noticia en el NY Times: www.nytimes.com/2009/03/15/business/15drilling.html?_r=1
12 2 0 K 111
12 2 0 K 111
6 meneos
 

La huerta recibirá agua de embalses tras cinco años regando con pozos

c&p- Las 24.000 hectáreas de huerta tradicional de la Vega Baja recibirán agua de riego procedentes de los embalses del Segura por primera vez desde 2004. Así se aprobó ayer en la junta de gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS),el órgano máximo de gestión del agua formado por representantes de todas las administraciones -central, autonómica y local- y por los usuarios.
5 meneos
 

Repsol podría explotar dos antiguos pozos de petróleo frente a la desembocadura del Ebro

Repsol YPF está sondeando dos antiguos pozos petrolíferos situados frente a la desembocadura del río Ebro para determinar si es viable explotar la zona desde el punto de vista comercial. Los trabajos se llevan a cabo 23 millas mar adentro, en los antiguos pozos de Lubina y Montanazo, que hace quince años se descartó explotar a causa de la imposibilidad técnica de extraer el crudo. Ahora se conectarían con la plataforma Casablanca, situada a 43 kilómetros de Tarragona, que constituye el mayor yacimiento de España. Los resultados en julio...
1 meneos
 

Gadgets de siempre: La vara de buscar Wi-Fi [ENG]  

Probablemente el único gadget que resultaría familiar a nuestros abuelos: la vara para localizar señales Wi-Fi, un proyecto conceptual de Mike Thompson que indica con diodos LED la intensidad de señales Wi-Fi cercanas conforme orientas la vara o te dirijes a ellas, al más puro estilo de la búsqueda de agua con la vara de madera. Me consta que hoy más de uno lo pasa peor cuando no tiene Wi-Fi que cuando le falta el agua... [Vía Microsiervos]
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
6 meneos
 

El problema de los acuíferos de las Tablas de Daimiel no es sólo por los pozos

El diputado socialista Antonio Salinas dijo ayer que el problema de sequía que afecta al parque nacional de las Tablas de Daimiel no se debe sólo y exclusivamente a los pozos abiertos por los agricultores sino que hay que remontarse a las décadas de los años 50 y 60 cuando se modificaron algunos cauces. Salinas se ha referido a un decreto del gobierno de España de 1956 y a un proyecto, de 1963, de desecación de La Mancha húmeda, por el que se modificaron algunos cauces y ello llevó a la propia modificación del acuífero.
5 meneos
 

Las pozas termales públicas A Chavasqueira y O Muíño das Veigas (Ourense), bajo el agua del rio Miño

Las pozas termales públicas de A Chavasqueira, incluida la fuente de O Tinteiro y las de O Muíño das Veigas, continuaban ayer anegadas por el río Miño. Ambas zonas fueron durante el largo puente de la Constitución punto de referencia para agüistas de todo el territorio nacional, pero el elevado caudal del río, a causa de la borrasca que descargó el pasado domingo, provocó que vecinos y visitantes sólo pudieran utilizar las tres charcas termales que no fueron anegadas en Outariz.
58 meneos
 

El trasvase no salvará Las Tablas de Daimiel

El trasvase de emergencia ordenado por el Gobierno para inundar el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel y apagar los fuegos subterráneos que lo consumen no servirán para salvarlo. Dentro de un año, este volverá a estar casi seco si no se realiza una nueva aportación, ya que las reservas de agua de las que se alimenta el humedal están muy mermadas. El parque ha recibido 14 trasvases de agua desde 1986, pero volverá a estar seco el próximo año, opinan los expertos. El problema son las decenas de miles de pozos ilegales.
53 5 1 K 277
53 5 1 K 277
15 meneos
 

La regularización de pozos resolverá la ilegalidad del 95% del regadío en el acuifero 23

Tras este proceso, se resolverá el 95% de la situación de ilegalidad que hay en la Cuenca del Alto Guadiana y muy especialmente en el acuífero 23. Una situación que no se corresponde con el número de pozos irregulares, sino con el número de hectáreas que no tienen derechos de riego. En la actualidad, en el Acuífero 23 existen, según Calleja, alrededor de 150.000 hectáreas de regadío legales y unas 30.000 ilegales, que son las que ahora se tratan de regularizar.
13 2 0 K 121
13 2 0 K 121
45 meneos
 

Doñana puede seguir el camino de Daimiel si no se controlan los más de 1.000 pozos ilegales que desecan el acuífero  

WWF presenta un informe con las principales amenazas para los espacios protegidos de Doñana, entre las que destaca de manera especial el acuciante problema de los pozos ilegales que están desecando el acuífero. Los más de 1.000 pozos ilegales han provocado el descenso alarmante del acuífero y han reducido en un 90% su aporte de agua a las marismas del Parque Nacional.
41 4 0 K 228
41 4 0 K 228
4 meneos
 

La petrolera estatal brasileña Petrobras encuentra yacimiento con potencial de 25 millones de barriles

El área de producción descubierta es adyacente al Campo de Pampo. La petrolera dijo que por el pozo produciría cerca de 3 mil barriles al día. Este descubrimiento abre un importante frente exploratorio al este de las concesiones de Pampo y Bicudo. El hallazgo se enmarca en "la estrategia exploratoria de intensificar los trabajos próximos a campos en producción, y busca aprovechar la capacidad de las instalaciones existentes, disminuir los costos de producción y agilizar la producción de nuevos volúmenes de crudo".
42 meneos
 

20 bellas fotos de pozos y pozas naturales  

20 fotos de pozos y pozas naturales de cuento
38 4 2 K 150
38 4 2 K 150
6 meneos
 

Los “pozos de ratas”, un curioso entretenimiento de la Inglaterra Victoriana

Los Pozos de ratas (Rat-Baiting o Rat- Pits) fueron un entretenimiento practicado en la Inglaterra Victoriana. Consistía en introducir a un perro en una fosa infestada de ratas, con el propósito de aniquilar al mayor número posible de éstas.
6 0 0 K 60
6 0 0 K 60
23 meneos
 

Derrame en el Golfo de México: Drogas y sexo para sobornar a los inspectores de los pozos

Un informe publicado esta semana reveló que los inspectores que debían garantizar la seguridad de las plataformas petrolíferas que operan en el Golfo de México aceptaban invitaciones a comidas, además de entradas a eventos deportivos y otros regalos de representantes del sector.
20 3 0 K 180
20 3 0 K 180
10 meneos
 

Descenso a lo desconocido

Un mundo completamente nuevo cobró vida para Alicia cuando siguió al Conejo Blanco a través del agujero. Había un gato que hacía muecas, una oruga que fumaba en pipa, un Sombrerero Loco y mucho más. Esto hace que uno se pregunte: ¿qué podríamos encontrar en un agujero en la Luna? El Orbitador de Reconocimiento Lunar (Lunar Reconnaissance Orbiter, o LRO, en idioma inglés), de la NASA, está transmitiendo imágenes de cavernas que tienen cientos de metros de profundidad, incitando de este modo a los científicos a adentrarse en ellas.
79 meneos
 

Comienzan a perforar en busca de petróleo junto al Ártico [eng]

Cairn Energy, con sede en Edimburgo, ha comenzado a perforar los primeros pozos exploratorios en una operación de nueva frontera, buscando posibles yacimientos petrolíferos en alta mar a unos 200 kilómetros mar adentro del estrecho de Davis. Conocido localmente como "el Pasillo de los Icebergs", la región es una de las más remotas y extremas del planeta. Y se cree que contienen las mayores reservas mundiales de petróleo sin explotar. Al contrario que Canadá y Reino Unido que tras el desastre de BP en el Golfo las han detenido, Groenlandia no...
73 6 1 K 316
73 6 1 K 316
5 meneos
12 clics

Voluntarios de Greenpeace salen a la calle en más de 20 ciudades para pedir una moratoria a los pozos petrolíferos

Mañana, sábado, 18 de septiembre, coincidiendo con la Semana de la Movilidad Sostenible (16-22 septiembre), los grupos locales de voluntariado de Greenpeace instalarán mesas informativas y de recogida de firmas con el objetivo de poner de manifiesto el apoyo ciudadano a la petición de Greenpeace de una moratoria a los pozos petrolíferos en las costas españolas (1).
6 meneos
66 clics

Las pozas de Xilitla. El surrealismo selvático de Edward James

Una casa que tiene alas y en la noche canta Existe en México un jardín oculto entre la frondosa selva de la Sierra Madre Oriental. Un lugar salido de la surrealista mente de un personaje excéntrico y singular que un buen día, decidió hacer realidad sus delirantes quimeras levantando, entre palmeras, musgos y cataratas, uno de los lugares más insólitos que se pueden encontrar en nuestro planeta. Para contaros un poco la historia de este lugar, extraigo el texto escrito por Natalia Tubau en su libro “Guía de arquitectura insólita”...
15 meneos
64 clics

El Gobierno inunda Daimiel con euros

El Gobierno está regando con euros Las Tablas de Daimiel, el santuario natural de Ciudad Real que a punto estuvo de perder la etiqueta de Parque Nacional en 2009, cuando el humedal se transformó en un secarral y se declaró un incendio subterráneo que convirtió la tierra en un brasero. Ahora, esta política, basada en la compra de fincas del entorno del parque para prácticamente arrebatar las mangueras a los agricultores, está empezando a mostrar resultados por primera vez...
13 2 0 K 126
13 2 0 K 126
5 meneos
7 clics

Cuba comenzará a perforar 5 pozos en el Golfo de México

LA HABANA.- Cuba comenzará a perforar cinco pozos con la expectativa de encontrar petróleo en su zona exclusiva del Golfo de México. "Las perspectivas son muy halagüeñas", declaró el martes Manuel Marrero, experto del Ministerio de la Industria Básica.
7 meneos
52 clics

Habitantes de Mozambique cavan pozos para no caer víctimas de cocodrilos

Habitantes de la provincia Sofala en el centro de la república de Mozambique cavan pozos para protegerse de ataques de cocodrilos que en las últimas tres semanas mataron a más de 20 personas a la orilla del río Zambeze, informó la agencia Xinhua que cita la radio del país africano. Según la radio local, los cocodrilos asaltaban a sus víctimas, cuando éstas intentaban reponer la provisión de agua de Zambeze. Anteriormente, los reptiles atacaron también a oriundos de provincias Gaza y Tete de Mozambique, causando víctimas mortales, entre ellas..
10 meneos
52 clics

Los pozos de riego se quedan sin transformadores

El aumento de los robos ha provocado que las fábricas hayan agotado las existencias de transformadores eléctricos
30 meneos
29 clics

Greenpeace exige que se deniegue la exploración de pozos de petróleo entre las costas de Ibiza y Valencia

Greenpeace ha exigido al Gobierno de España que se de la negativa a las empresas petrolíferas Capricorn Spain Limited y MEDOIL, filiales de la escocesa Cairn Energy, para la exploración y prospección de los cuatro pozos licitados por Real Decreto en Consejo de Ministros, el pasado 23 de diciembre, entre las costas de Ibiza y Valencia, y en general, en todo el litoral español. Así, Greenpeace ha informado que entre las zonas que "ser verán más afectadas" están las Salinas de Ibiza y Formentera, en el que destaca la presencia del organismo vivo..
28 2 2 K 214
28 2 2 K 214
2 meneos
22 clics

La Policía busca ahora a Ruth y José en pozos junto al Guadalquivir

La nueva búsqueda se produce después de que se hayan revisado nuevas grabaciones de las cámaras de seguridad. La Policía Nacional ha reiniciado esta mañana la búsqueda de Ruth y José, los dos niños desaparecidos el pasado 8 de octubre. A las 10:10 horas los agentes comenzaron a buscar en pozos y aliviaderos de aguas pluviales de la Granja del Estado, una zona próxima al parque Cruz Conde (con la colaboración de la empresa municipal de aguas de Córdoba Emacsa ) donde el padre de los pequeños, que sigue en prisión, mantiene que los perdió...

menéame