edición general

encontrados: 177, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
 

Un nuevo movimiento indígena liderado por un español reivindica un gran apagón en Guatemala

Un movimiento indígena desconocido hasta ahora y liderado por un español ha reivindicado la autoría de un sabotaje que ha dejado a Guatemala sin luz durante casi dos horas este domingo. Las autoridades han dicho que el apagón ha sido debido a un rayo.El Monje, pseudónimo de quien dice ser líder del "Movimiento de Renovación Nacional", ha justificado su acción por la "violación sistemática" de los derechos de los indígenas que está llevando a cabo el presidente del país, Álvaro Colom.
12 meneos
 

Líder sindicalista sobrelleva la crisis cenando en “El Bulli”.

El pasado jueves Patxi San Juan, secretario de Innovación e Industria de la Comisión Ejecutiva Confederal de la UGT, acudía a cenar acompañado por varios amigos al exclusivo restaurante de Ferrán Adriá en la Cala Montjoi (Gerona). El Bulli, con tres estrellas en la Guía Michelín, ha sido escogido en 2009 por 4º año consecutivo como el mejor restaurante del mundo, en la gala anualmente organizada por la reputada revista gastronómica The Restaurant en la que más de 800 chefs, críticos y expertos del sector eligen por votación al ganador.
12 0 2 K 85
12 0 2 K 85
7 meneos
 

Productores inician movilizaciones en Galicia para denunciar el incumplimiento del pacto lácteo

Productores de leche del Norte de España, convocados por la organización agraria Ganaderos Unidos, realizarán hoy en Santiago de Compostela una concentración de tractores para denunciar el incumplimiento del pacto lácteo. La organización prevé mantener de forma "ininterrumpida" la protesta, que complementará con otras "acciones reivindicativas", hasta alcanzar una mejora de los precios de origen. Los primeros llegarán a las 12.00. "Estaremos un mes concentrados si hace falta", señalaron a Europa Press fuentes de la organización.
4 meneos
 

Miranda de Arga 1918. La lucha por las tierras del comunal

Koldo Laguardia, vecino de Miranda de Arga, acaba de publicar recientemente su primer trabajo literario Martinico. A través de 135 páginas, el autor realiza una pequeña novela histórica, "escrita con la sangre del pueblo", según indica. En la historia recoge los dramáticos sucesos acaecidos en Miranda de Arga en 1918, en relación a la lucha por las tierras del comunal.
14 meneos
 

Villalar de los Comuneros recibe a los políticos con buen tiempo y reivindicaciones ciudadanas

Cerca de 22.000 personas se han dado cita hoy en la campa de Villalar de los Comuneros, Valladolid, para celebrar el Día de la Comunidad en un ambiente festivo, reivindicativo y sin incidentes. Con pancartas y a gritos de “No queremos cementerio nuclear”, “Herrera, escucha, la Nissan está de lucha” y “Aquí están, ya se ven, son los golfos del PP” se movió por la localidad una nutrida comitiva de políticos populares, socialistas, periodistas y agentes de uniforme y de paisano. Adolfo Delibes, hijo del escritor Miguel Delibes, leyó el manifiesto.
12 2 0 K 114
12 2 0 K 114
3 meneos
 

Un grupo talibán paquistaní reivindica el atentado fallido en Nueva York

Un grupo talibán paquistaní reivindica el atentado fallido en Nueva York. Los talibán paquistaníes reivindicaron en un mensaje colgado en una página web islamista el atentado frustrado de anoche en Times Square, en el centro de Nueva York. "Los talibán paquistaníes proclaman su responsabilidad en el ataque de Nueva York en venganza por los dos líderes y mártires musulmanes Al Baghdadi y Al Muhajir", explica el comunicado. Los talibán podrían referirse a Abu Ayyub al Masri, también conocido como Abu Hamza al Muhajir, líder de Al Qaeda en Irak;
3 0 0 K 31
3 0 0 K 31
1 meneos
 

Un grupo talibán paquistaní reivindica el atentado fallido de Times Square

Las alarmas saltaron en Nueva York cuando se detectó un coche que humeaba, la policía evacuó la zona ante la amenaza de una explosión | El vehículo contenía un artefacto casero con propano, pólvora y gasolina | La intención de los supuestos autores era vengar a dos compañeros asesinados y "todos los mártires islamistas"
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
14 meneos
 

8 momentos históricos en que el deporte se tornó reivindicación… ¿el noveno en Sudáfrica?

Boxeadores que se niegan a participar en guerras, medallistas olímpicos que levantan el puño contra el racismo, futbolistas que rechazan saludar a dictadores… Estos son algunos de los momentos en que el deporte ha tomado partido.
12 2 1 K 101
12 2 1 K 101
8 meneos
 

De la Morena: “En aquel entonces no existían los blogs ni nadie reivindicó nada por mí”

“El tema de la marcha de Paquito González a mí ya me resulta como esas molestias de estómago que quedan después de tener un cólico”. Lo escribe José Ramón de la Morena en ‘Los silencios de El Larguero: cuando fuimos campeones', un libro que ya está en las librerías y que tiene morbazo no porque nos cuenta cómo se hizo el programa durante el mundial, sino porque la cosa coincidió con la marcha de Paco González y la llegada de sus sustitutos.
21 meneos
 

Nudistas se reivindican en las playas

Caminar desnudo por una playa llena de familias puede ser lo más parecido a llegar a otro planeta. Recientemente en Cádiz, sur de España, varios naturistas se pasearon por algunas de las playas más concurridas del lugar para protestar contra una ordenanza...
19 2 0 K 154
19 2 0 K 154
5 meneos
 

Doce trabajadores de Clusa se declaran en huelga de hambre

Los trabajadores de la empresa Canarias de Limpieza Urbana y Barrido de la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria (Clusa) exigen 'justicia' para sus reivindicaciones, por lo que anoche 12 de ellos iniciaron una huelga de hambre de carácter indefini
3 meneos
 

'Las mentiras de la crisis' animan a la huelga general

UGT ha colgado en You Tube los diez primeros capítulos de una serie del actor que daba vida a Chikilicuatre para movilizar a la gente el día del parón general
2 1 3 K -15
2 1 3 K -15
2 meneos
 

Obama reivindicó la "unidad" de los estadounidenses

WASHINGTON, Estados Unidos. - El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, conmemoró hoy el noveno aniversario de los atentados contra el Pentágono y contra las Torres Gemelas de Nueva York, a los que calificó como "el ataque más mortífero" jamás perpetrado en el territorio norteamerico. En su mensaje, el mandatario recordó a sus compatriotas el espíritu de unidad.
16 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigcercós critica el laicismo de los "falsos progresistas" y reivindica la raíz cristiana de Catalunya

El presidente de ERC, Joan Puigcercós, critica el laicismo de los "falsos progresistas" y reivindica la raíz cristiana de Catalunya en el libro 'El país que tenim' (Pòrtic), una obra escrita por Jordi Llavina en la que el líder republicano mantiene 16 conversaciones con emprendedores catalanes que han destacado en su actividad profesional.
18 meneos
30 clics

El 3 de Noviembre se presentarán dos denuncias masivas en Compostela y A Coruña contra el Papa

Colectivos feministas presentarán dos denuncias masivas en Compostela y A Coruña contra el Papa. Ante la visita de Joseph Ratzinger a Galiza, esta no han sido las únicas denuncias ante los tribunales. La primera denuncia fue presentada el 26 de octubre ante el Juzgado de Instrucción nº 1 de Santiago de Compostela por Mulheres Transgredindo, uno de los colectivos que integra la Rede Feminista Galega.
17 1 1 K 134
17 1 1 K 134
3 meneos
10 clics

De recortes, reinvindicaciones y advertencias

No corren buenos tiempos para los presupuestos. Desde que comenzara esta crisis eterna (más para unos que para otros) los fondos destinados al avance científico y al desarrollo de iniciativas de I+D+i se han ido recortando de una u otra manera y no parece que las administraciones vayan a cambiar esa tendencia en el 2011.
71 meneos
212 clics

¿Fumar es de traidores? Historias de la prohibición en la Italia, Austria y Prusia del s. XIX y en la Alemania nazi

En el siglo XIX, no fumar llegó a convertirse en una reivindicación democrática y nacionalista frente al absolutismo monárquico. Sin ir más lejos, uno de los hitos del proceso de unificación de Italia, el Risorgimiento liberal, fue una rebelión de no fumadores milaneses que, el día de Año Nuevo de 1848, abominaron del tabaco porque el Imperio Austro Húngaro, la potencia que les sojuzgaba, se lucraba con el monopolio de los cigarros. Fue la primera vez que unos ciudadanos exigieron el derecho a no tener que inhalar el humo del prójimo.
64 7 5 K 113
64 7 5 K 113
505 meneos
3611 clics

Aguirre echa en cara a los bomberos el "escándalo" que supone el que trabajen "un día de cada seis"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha reprochado a un grupo de bomberos que se han acercado a ella en Griñón para entregarle un escrito reivindicativo el "escándalo" que supone que haya funcionarios que trabajen "un día de cada seis" y se ha mostrado a favor de cambiar o firmar esta situación.
201 304 0 K 480
201 304 0 K 480
2 meneos
8 clics

El gran fallo de la sociedad civil y sus reivindicaciones : La desorganizacion

Da lastima ver como pocas de las reivindicaciones de grupos organizados por ciudadanos reivindicando a los politicos derechos o libertades acaban en manifestaciones o eventos que apenas tienen seguimiento, salvo honrosas excepciones como la movilizacion por internet contra la ley Sinde, que pese a todo triunfo en internet pero fracaso en la calle, quizas por eso los partidos politicos se atrevieron a aprobarla en contra de la opinion del 98 % de la poblacion. Es curioso como en facebook y otras redes sociales......
2 0 5 K -50
2 0 5 K -50
4 meneos
5 clics

La caída de Mubarak impulsa las reivindicaciones de los egipcios

...cientos de manifestaciones de carácter laboral se extienden por todo Egipto, a pesar de las amenazas del poder militar, que ha afirmado que “los trabajadores tienen que asumir su responsabilidad y volver a su lugar de trabajo”, bajo amenaza de tomar las medidas necesarias.
5 meneos
9 clics

Lista de reivindicaciones del Movimiento 20 de Febrero (FR&AR)

A propósito de www.meneame.net/story/rey-marruecos-anuncia-reformas-constituciones queremos recordar la lista de reivindicaciones del movimiento democrático marroquí, elaboradas colectivamente los días previos al 20 de febrero y recalcar la unanimidad que existe en torno al primer punto: una constitución democrática solo puede ser redactada por una asamblea constituyente y no por una comisión designada por el rey. Es precisamente este rechazo a la cultura política de reformas desde arriba lo que provocó nuestras protesta.
2 meneos
13 clics

El PSPV reivindica el Jardín del Turia y propone peatonalizar parte de su entorno

Los concejales socialistas Carmen Alborch y Vicente González Móstoles y el candidato a la alcaldía de Valencia, Joan Calabuig, reivindicaron ayer el Jardín del Turia como un logro del PSPV-PSOE cuando se puso en marcha, hace ahora 30 años. De cara a las próximas elecciones municipales del 22 de mayo, se proponen dar un paso más: "humanizar" su entorno. Para ello, pretenden poner en marcha dos proyectos: peatonalizar algunas zonas colindantes y reducir el tráfico en otras.
8 meneos
33 clics

Las voces que lucharon contra Franco

Dar un concierto durante el franquismo era algo similar a desembarcar en Normandía con una pistola y tres balas. No debía ser fácil abordar un recital cuando un administrativo del Gobierno ponía el sello de "censurado" en casi todas las canciones que iba a tocar un músico.
4 meneos
25 clics

La abogacía exige sanidad pública para todos los letrados

La medida se convertiría en un hito, ya que supondría reconocer la universalidad del sistema y garantizar que todos los españoles que contribuyen vía Presupuestos a la sanidad pública se benefician de ella. Actualmente, solo algunas regiones como Cataluña, Extremadura, Galicia, para los abogados del turno de oficio, y Castilla y León, para los letrados jubilados, tienen acuerdos autonómicos para ofecer a los abogados y otras profesiones -procuradores, arquitectos o periodistas- esta asistencia.
7 meneos
79 clics

Breve historia de Nou Barris VIII: los “Nueve Barrios” en lucha (1970-1979)

La década de 1970 quedó marcada por las numerosas reivindicaciones y luchas vecinales en cada uno de los barrios del norte de Sant Andreu (Barcelona). Ninguna otra zona de la ciudad fue tan beligerante como la de Nou Barris, lo que la convirtió en una referencia histórica no solo a nivel local, sino también a nivel regional, nacional y hasta internacional. Merece la pena dar un breve y rápido repaso a las principales y más importantes luchas acaecidas que para siempre deben de quedar en nuestra memoria histórica.

menéame