edición general

encontrados: 4190, tiempo total: 0.334 segundos rss2
19 meneos
 

La mayoría del PP de Galicia tumba una moción para subir impuestos a las rentas altas

Los diputados del PSdG y del BNG han apoyado este martes una moción en el Parlamento en la que reclaman medidas contra el fraude fiscal e incrementar el tramo autonómico del IRPF a las rentas superiores a 100.000 euros, que fue votada en contra por el PPdG, que ha acusado a la oposición de hacer "sospechosos" y "culpables" a las rentas altas.El portavoz de los populares, Pedro Arias, se ha preguntado al salir al estrado "¿quiénes son los sospechosos? Los 'milloneuristas'. "Esos tienen que pagar, son culpables", ha ironizado.
17 2 1 K 143
17 2 1 K 143
3 meneos
6 clics

“Beneficia a defraudadores, grandes fortunas y rentas altas”, denuncia el PSOE

La responsable del área económica del PSOE ha pedido al Gobierno “que no engañe a los ciudadanos” diciendo que baja impuestos cuando, como ha explicado, el Ejecutivo del PP los ha subido por importe de 28.000 millones entre 2012 y 2014, fundamentalmente a trabajadores y rentas medias. “Han hecho más de 50 subidas de impuestos. La mayor subida de la historia de la democracia. Y ahora venden una bajada de impuestos de 2.300 millones en 2015 con fines electorales”, ha asegurado. “Hoy hemos podido comprobar, una vez más, que el Gobierno renuncia...
35 meneos
34 clics

Feijóo pierde 12 millones de euros para los servicios públicos

El Gobierno gallego ha dejado de ingresar esa cantidad por la reducción de 2.000 euros del impuesto de Patrimonio a las rentas más altas,las 7.312 personas más ricas de Galicia. Esto trae como consecuencia, que en lugar de que las rentas más bajas dejen de pagar, perdona tributos a las rentas más altas”. Estamos hablando, ha matizado Rumbo, que “el impuesto que tiene mayor impacto por sus beneficios es el de Patrimonio y solo afecta al 0,25% de la población”..
67 meneos
75 clics

Los incentivos fiscales al alquiler le cuestan a España mil millones al año y benefician a las rentas más altas

España ofrece beneficios fiscales a los propietarios que alquilan su vivienda desde 2003. La ley permite a los caseros reducir un 60% la cantidad por la que pagan impuestos. Estos beneficios suponen una pérdida de recaudación anual de 1.039 millones de euros y favorecen a las rentas más altas. La autoridad fiscal (AiREF) los revisó en su última 'Evaluación del gasto público', un informe publicado este verano.
14 meneos
23 clics

Las rentas altas se benefician de más de la mitad de las ayudas al alquiler

Según los últimos datos disponibles, algo más de 1,3 millones de contribuyentes ganan dinero alquilando una vivienda de su propiedad. Pero la mitad de estas personas están muy concentradas en los tramos más altos de renta y viven en Madrid y Barcelona. Tiene sentido: cuanto más dinero se tiene, más posibilidades de tener un piso en el que no se viva y se pueda destinar al alquiler. Y son estos contribuyentes los que se reparten 600 millones en bonificaciones (más de la mitad de los 1.039 millones que cuesta la medida).
11 3 2 K 73 actualidad
11 3 2 K 73 actualidad
725 meneos
3623 clics
La propuesta de Vox para el IRPF: un traje a medida de las rentas muy altas que hundiría la recaudación en un 50%

La propuesta de Vox para el IRPF: un traje a medida de las rentas muy altas que hundiría la recaudación en un 50%

Los ingresos en la cuota estatal del IRPF caerían a la mitad, hasta los 28.000 millones de euros. Los contribuyentes de más renta ahorrarían hasta 80.000 euros al año
4 meneos
8 clics

Madrid prepara una ‘Ley Mbappé’ para bajar los impuestos a las rentas más altas

Las personas que se muden a la Comunidad desde fuera de España se podrán desgravar un 20% si invierten en la región. La bautizada ‘Ley Mbappé' que prepara el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso propone desgravar un 20% del tramo autonómico a nuevos contribuyentes que fijen su residencia en la Comunidad, siempre y cuando inviertan en la región. En España, en IRPF se paga en dos tramos: uno nacional, el mismo para todos los españoles, y otro autonómico, que depende de la comunidad en la que vivas. El tramo nacional para rentas superiores a 300.000 eu
3 1 8 K -39 actualidad
3 1 8 K -39 actualidad
81 meneos
 

Salgado dice que 'no hay ningún proyecto' para subir impuestos a las rentas altas

Salgado dice que no hay proyecto para subir impuestos Las dos vicepresidentas del Gobierno han ofrecido una versión dispar sobre los planes del Gobierno para subir impuestos a las rentas más altas.
73 8 4 K 169
73 8 4 K 169
8 meneos
 

Las rentas altas deben ayudar contra el déficit, dice Zapatero

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo que las rentas altas debían colaborar más que las medias en la lucha del país por reducir su elevado déficit públicos en un momento en el que se debate sobre posibles subidas impositivas."Cualquier ciudadano considera que ese esfuerzo debe ser mayor por parte de los que tienen más", dijo Zapatero, aunque evitó concretar un calendario para una eventual subida de impuestos."El momento será el que el gobierno estime conveniente", dijo Zapatero.
5 meneos
 

Euskadi puede no subir los impuestos a las rentas altas

Las diputaciones vascas no ven "necesidad", en estos momentos, de aplicar la subida de impuestos anunciada hoy por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para las rentas más altas. Así lo ha manifestado el diputado general de Guipúzcoa Markel Olano esta mañana en Radio Euskadi. Olano advirtió de que no son partidarios de modificar los tipos impositivos porque existe "el dato objetivo de que, desde el punto de vista de la progresividad, el esquema impositivo" de Euskadi "es más progresivo que el del Estado español".
17 meneos
 

Salgado asegura que todo el Gobierno apoyará a Zapatero en el alza fiscal a las renta altas

Así respondió Salgado en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso a la pregunta del diputado del PP Álvaro Nadal sobre cómo explica su desconocimiento de las medidas fiscales del Gobierno. La vicepresidente destacó que espera que esta subida también sea compartida por el PP. Salgado señaló que el Gobierno ha tomado medidas coordinadas con el resto de Europa y subrayó que quien está fuera del contexto europeo es el PP, 'que el año pasado decía que había que bajar impuestos como Merkel (Angela), que ya ha dicho que no lo va a hacer'
15 2 0 K 147
15 2 0 K 147
7 meneos
 

El Principado estudia subir los impuestos a las rentas más altas

Asturias medita si seguir el ejemplo de Cataluña, que eleva el tramo de IRPF a los que ingresan más de 120.000 euros. Las grandes damnificadas serán las rentas más altas. El Ejecutivo hace varias semanas que ha dejado entrever su interés en tocar el bolsillo de aquellos ciudadanos con más medios económicos que, a partir de ahora, verán incrementado el IRPF que abonan a la Agencia Tributaria. Sin embargo, esta no es la única iniciativa que está encima de la mesa ya que estudian cómo obtener más ingresos a través del impuesto de sucesiones.
43 meneos
40 clics

El Gobierno crea dos nuevos tramos del IRPF

El anteproyecto de Presupuestos para el próximo año que hoy ha aprobado el Consejo de Ministros introduce dos nuevos tramos del IRPF para las rentas más altas. Según ha informado la vicepresidenta económica, Elena Salgado, quienes ganen más de 120.000 euros al año pagarán un 44% del impuesto mientras, los que rebasen los 175.000 euros lo harán al 45%....
39 4 0 K 185
39 4 0 K 185
10 meneos
22 clics

Las rentas altas y los empresarios hacen frente común contra Patrimonio

Un ejemplo que muestra la indignación que ha causado la decisión del Ejecutivo es el hecho de que el presidente del Santander, Emilio Botín, muy poco proclive a hacer manifestaciones públicas, se pronunciara al respecto. "Lo he dicho una vez y lo repito. Me parece que está muy mal que se vuelva a poner", recalcó en un acto celebrado el viernes en la capital cántabra.
17 meneos
18 clics

Alicante: Becas de comedor a rentas altas mientras se niegan a parados

Trabajadores sociales detectan que Educación facilita las ayudas pese a vivir en urbanizaciones de lujo, mientras las deniega a parados."en muchos casos, familias que viven cómodamente en urbanizaciones fuera de la ciudad, pueden acceder directamente a esta ayuda asistencial porque no se tiene en cuenta la necesidad económica de la unidad familiar, sino la distancia kilométrica hasta el centro escolar" frentre a otras familias "que tan sólo perciben la prestación por desempleo y no pueden acceder a la ayuda".
16 1 0 K 160
16 1 0 K 160
6 meneos
5 clics

Griñán considera una "salvajada" la posibilidad de exigir a las rentas más altas un seguro de salud privado

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha calificado este miércoles de una "salvajada" y una "barbaridad" la posibilidad de exigir a las rentas más altas un seguro de sanidad privado, en referencia al debate abierto sobre este asunto en Cataluña.
13 meneos
15 clics

Esperanza Aguirre plantea a la dirección del PP que las rentas altas paguen por las medicinas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, planteó hoy ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, presidido por Mariano Rajoy, si tiene sentido que las rentas altas tengan el mismo tratamiento que las bajas en la bonificación de los másters o en el tope de pago en las medicinas, según informaron a Europa Press fuentes populares.
11 2 0 K 101
11 2 0 K 101
15 meneos
58 clics

La mitad de las rentas altas de España paga el IRPF en Madrid

La Comunidad de Madrid aglutina el 16% de los contribuyentes del IRPF y, en cambio, concentra el 49% de los declarantes que ganan más de 600.000 euros. Cataluña, con el 18% de los contribuyentes totales, aglutina el 22,4% de las rentas altas.
13 2 0 K 135
13 2 0 K 135
19 meneos
27 clics

El Gobierno abre la puerta a que las rentas altas paguen por la sanidad

Esos planes pasan, según Guindos, por que las rentas altas paguen por los servicios sanitarios, o lo que es lo mismo, instaurar la progresividad en el acceso a este servicio público, que ya sufragan los ciudadanos a través de impuestos. "Hay que abrir el debate de si debemos proveer todos los servicios sanitarios gratuitamente a un señor que gane 100.000 euros", ha asegurado el ministro, que pese a ello ha añadido que el copago "no es la panacea".
17 2 2 K 183
17 2 2 K 183
5 meneos
35 clics

Montoro adelanta que no habrá bajada de impuestos para las rentas altas

Cristóbal Montoro mantendrá la línea que ha seguido desde que llegó al Gobierno hace ahora dos años. Entonces, en el famoso Consejo de Ministros del 30 de diciembre de 2011, el ministro de Hacienda presentó la mayor subida de impuestos de la historia de la democracia española.
53 meneos
94 clics

El Gobierno también bajará el IRPF a las rentas más altas en 2015

Con esta medida, el PP trata de recuperar a sus votantes tras el varapalo en las urnas en las elecciones europeas del 25 de mayo
55 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las rentas altas salen ganando con la rebaja fiscal del Gobierno de Rajoy

El adelanto de la rebaja del IRPF anunciada inicialmente por el Gobierno para 2016 no afectará en todos los bolsillos por igual. Los contribuyentes con mayores ingresos (de un millón en adelante) van a pagar 10.000 euros menos en lo que queda de año. Si a eso le añadimos el descenso de los tipos del impuesto aplicado con fecha 1 de enero, su ahorro mínimo será de 50.000 euros en el conjunto de 2015.
13 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuántos impuestos pagan realmente las rentas altas en la OCDE?

En Suecia, Bélgica, Portugal, Eslovenia y Finlandia pagan más del 70% de sus ingresos por IRPF, cotizaciones e IVA.
22 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE y Podemos, en sintonía para subir los impuestos a las rentas más altas

Intentan ampliar el principio de acuerdo alcanzado entre la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el secretario de organización de la formación que lidera Pablo
15 meneos
62 clics

Nuevo debate en pensiones: si las rentas altas viven más ¿deben cargar con futuros ajustes?

La OCDE plantea que las próximas reformas de pensiones tengan en cuenta las diferencias en la esperanza de vida de ricos y pobres.

menéame