edición general

encontrados: 1067, tiempo total: 0.010 segundos rss2
25 meneos
 

"Sin mentira no cabe imaginar ninguna relación social"

Entrevista a un sociólogo que defiende que mentir es bueno para la sociedad. Lean si quieren tener una excusa para enarbolar cuando los pesquen en alguna mentira.
25 0 0 K 251
25 0 0 K 251
15 meneos
 

“Marchosos, consumistas y rebeldes”

Son la generación de los mil euros, de la falta de viviendas, de la dependencia familiar. Pero, además, son los hijos de papá de una sociedad consumista.
15 0 1 K 111
15 0 1 K 111
13 meneos
 

Los homosexuales y los 'osos'

Los homosexuales son cada vez más visibles en nuestra sociedad y cultura. En el pasado se ha tenido la idea de que todos los homosexuales encajaban en el estereotipo del hombre afeminado e histriónico. Sin embargo, hoy en día la estigmatización es menor y conforme van saliendo más hombres gays del armario, es posible ver que los hay de muchos tipos.
13 0 3 K 62
13 0 3 K 62
5 meneos
 

Localización de los principales especialistas en ciencias sociales a través de Google Maps

Curiosa aplicación realizada con la api de Google Maps que localiza a los principales especilistas en ciencias sociales.
4 meneos
 

La sociologie est un sport de combat

La sociologie est un sport de combat (2001) es un interesante filme dirigido por el periodista y documentalista francés Pierre Carles donde se muestra, como figura central, el trabajo cotidiano del sociólogo más importante e influyente de la segunda mitad del siglo XX, Pierre Bourdieu.
4 0 4 K -11
4 0 4 K -11
9 meneos
 

Matrimonios entre varones: el que marca "cónyuge 1" suele ser el mayor de la pareja

Por primera vez en España tenemos estadísticas sobre matrimonios homosexuales. Wonka, y lo anuncia en su magnífico blog sobre sociología y estadística, ha descubierto que, al igual que en las parejas heterosexuales el hombre suele ser algo mayor que la mujer, en los matrimonios homosexuales entre hombres pudiera ser que las casillas "cónyuge 1" y "cónyuge 2" no se estuvieran rellenando al azar: ¡el "cónyuge 1" suele ser más viejo, más o menos la misma diferencia que en el caso hombre-mujer! Un nuevo comportamiento sociológico de causa ignota.
5 meneos
 

El suicidio es un arma cargada de futuro

La cultura española siempre ha venerado la muerte, mucho más que otras; quizás sea porque la hemos temido más o la hemos comprendido menos. Desde la antropología se sabe que las creencias se construyen desde el miedo y la necesidad de superarlo.En un país de tradición cristiana como el nuestro, en el que la unidad nacional se debe a los Reyes Católicos, y se viven cuarenta años de dictadura sancionados por el Vaticano con un concordato; está claro que el hecho religioso configurado en el catolicismo, ha determinado buena parte de ...
5 0 8 K -32
5 0 8 K -32
72 meneos
 

Una buena noticia: 400 millones de chinos salen de la pobreza

Parece que la globalización tiene alguna cosa positiva, según las últimas estadísticas, 400 millones de chinos han abandonado la pobreza, tras cambiar su estructura comercial y productiva. La libertad parece obrar milagros. El problema es los países que no tienen capacidad de llegar al mercado, como la mayoría de los africanos. El mercado obra milagros donde la política existe, donde no existe, nada de nada.
72 0 0 K 398
72 0 0 K 398
55 meneos
 

La mayoría de los jóvenes universitarios sufren el paro tras acabar la carrera

El panorama laboral no está para tirar cohetes. Ganar mil euros al mes es hasta pedir demasiado. Los llamados "mileuristas" se pueden dar con un canto en los dientes. España es uno de los países europeos con la tasa de paro más alta entre los titulados universitarios.
55 0 0 K 415
55 0 0 K 415
37 meneos
 

¿Miente todo el mundo?

Un post que enlaza a un interesante artículo del Washington Post en el que se cuenta como según estudios realizados sobre comportamiento humano casi todas las personas, pueden llegar a decir una mentira 2 veces cada 10 minutos, ya sea de forma piadosa, o con la mejor de las intenciones...y claro, luego están los políticos...
37 0 0 K 358
37 0 0 K 358
4 meneos
 

Regalos del Año Nuevo Tradicional acaban con ahorros de trabajadores chinos

Tras trabajar todo el año en una granja de la provincia septentrional china de Hebei por sólo 3.000 yuanes (375 dólares USA), Liu Zhengfeng tuvo que gastar un tercio de sus ingresos anuales en la Fiesta de Primavera, o el Año Nuevo Lunar Chino, que cayó este año el 18 de febrero. Es impresionante como ejemplos como este demuestran la fuerza que tiene el entorno social, tanta como para que un pobre hombre tenga que dejar su esfuerzo anual en un solo día en manos de otros mientras apenas tiene para sobrevivir.
23 meneos
 

Porque saben tanto las pitonisas

Como podemos demostrar que las llamadas pitonisas se rien de la gente y consumen su dinero
23 0 1 K 155
23 0 1 K 155
5 meneos
 

6 grados de separación

En el mundo de las redes sociales se producen todo tipo de fenómenos. Algunos de ellos los observamos y bautizamos, otros los bautizamos y observamos. Este es el caso de la célebre teoría de los “seis grados de separación”, según la cual todos en el planeta estamos interconectados en un grado no superior a seis relaciones.
5 0 5 K -8
5 0 5 K -8
1 meneos
 

Tener hijos, un obstáculo laboral para el 60% de las españolas

[C&P] El 58 por ciento de las mujeres que viven en España considera que ser madre representa un inconveniente para la vida profesional, según una encuesta sobre fecundidad hecha pública el jueves, coincidiendo con la aprobación de la Ley de Igualdad en el Congreso de los Diputados. El sondeo, realizado por encargo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a 9.736 mujeres, refleja además que sólo el cuatro por ciento considera que tener hijos perjudica laboralmente a los hombres.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
26 meneos
 

A mayor ignorancia, mayor apoyo al PSOE astur (FSA), según estadística

Puede doler a los fanboys, pero un estudio independiente demuestra que cuanto menor nivel de estudios de la población existe un mayor apoyo al presidente Astur y su gobierno del PSOE (la FSA), y a mayor nivel de estudios mayores críticas, hay que RESALTAR que NO IMPLICA un apoyo al PP.
26 0 25 K -16
26 0 25 K -16
9 meneos
 

Sociología del bar

Una breve descripción de por qué vamos a esos bares españokles.
351 meneos
 

El 47% de los españoles quiere cadena perpetua para los terroristas

Según el sondeo ASEP, un 47% de los consultados se muestra favorable a que los terroristas sean castigados con cadena perpetua. Tristemente, hay 18% de los españoles que son partidarios de la pena de muerte.En lo que si parece hay unanimidad es en la ampliación de penas, ya que el 80% de los encuestados piensan que habría que aumentar el máximo de 40 años que marca nuestro Código Penal.
351 0 1 K 794
351 0 1 K 794
9 meneos
 

Informe sobre adolescentes gays realizado por la UAM y COGAM

A pesar de los avances por la igualdad que está experimentando la sociedad española, los adolescentes LGTB no lo tienen fácil. Este estudio cualitativo, llevado a cabo mediante entrevistas en profundidad a adolescentes que no son heterosexuales de entre 13 a 18 años de toda España, muestra que todavía corren serio riesgo de exclusión en todos los ámbitos de su vida: familia, centro escolar, grupo de amigos…
9 0 9 K -3
9 0 9 K -3
10 meneos
 

"El mono que llevamos dentro"

Con algunos monos, el hombre comparte algo más que un alto porcentaje de genes. Por algo son los "parientes" más cercanos de la especie humana. Son los bonobos. Prefieren copular antes que comer, y usan el sexo para reconciliarse. Un nuevo libro "El mono que llevamos dentro" traza un paralelo entre chimpancés, bonobos y humanos y revela aspectos sobre sus reacciones frente a la violencia, el sexo, la amistad o el poder.
10 0 2 K 57
10 0 2 K 57
11 meneos
 

Fronteras confusas: Tu PC es la Zona Cero

El PC se ha convertido en la “Zona Cero” de casi todo. Es obvio, que tal tendencia nos conduce, con demasiada fuerza e insistencia, a situaciones de confusión y desorganización del tiempo y de los escenarios.
10 meneos
 

El Escándalo Sokal

Alan Sokal se propuso demostrar qué descomunal despropósito didáctico se fragua todavía en las universidades modernas. Esto no es culpa sólo de la universidad; es culpa, en definitiva, de toda la ciudadanía. Ahora Sokal, famoso por su "artículo-trampa" de 1996, firma un nuevo artículo junto a Chris Mooney (en Inglés). Pero he ahí el gran problema: si la ciudadanía crea una mala universidad, y tú resulta que puedes darte cuenta de ello (o te ves de algún modo perjudicado por ello)... ¿A quién se lo explicas?*¿A* la ciudadanía misma?...
10 0 0 K 77
10 0 0 K 77
26 meneos
 

Entrevista a Manuel Castells

Interesante entrevista al sociólogo Manuel Castells, con afirmaciones "ya no hay quien soporte los libros de texto, claramente desfasados del universo comunicativo de los niños y los jóvenes." referente a los políticos "Lo importante es que estimulen la creatividad tecnológica apoyando el software libre" y sobre web2.0 "no hay voluntad real de hacer participar de verdad a la gente. Y como la gente no tiene tiempo que perder en actividades que no tienen efecto real sobre sus vidas, pues tampoco hay interés entre la ciudadanía"
26 0 0 K 192
26 0 0 K 192
16 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Osasuna, Real Sociedad, Athletic o el odio cainita entre los equipos vascos

No se arredró David López al celebrar el primer gol de Osasuna pese a que la grada respondió a la acción entre el silencio, tímidos aplausos y sonoros pitidos. . Ni el portero osasunista encogió el brazo cuando la grada de Indar Gorri [Fuerza Roja], la más ruidosa del estadio Reyno de Navarra, le gritó repetidamente: “¡Ricardo, déjate!" La tan mentada y publicada coalición entre equipos vasconavarros se ha demostrado inexistente, al menos el domingo.
16 0 4 K 80
16 0 4 K 80
15 meneos
 

La civilización industrial ha entrado en una fase de translimitación

Interesante reflexión sobre las consecuencias del crecimiento económico y poblacional.
12 meneos
 

Los nuevos miedos de la sociedad

Se acaba de editar "Miedo liquido", un libro sobre algo que ya no se puede negar. La sociedad actual, al menos en los países más desarrollados, es una sociedad llena de miedo, repleta de temores. (La muerte, lo inmanejable, lo global). El sociólogo Zygmunt Bauman los analiza de una manera clara, acudiendo a los textos de gran parte de los intelectuales de hoy y de algunos de ayer: Adorno, Derrida, Rorty, Hastings. Vuelve del revés casi todos los tópicos sobre los que se asienta una globalización tan retórica como inexistente.
12 0 0 K 68
12 0 0 K 68

menéame