edición general

encontrados: 1080, tiempo total: 0.103 segundos rss2
26 meneos
 

Detectan a una mujer un tumor ovárico de más de 40 kilos de peso que desconocía que tenía

[c&p] Una mujer de 32 años y que padecía de sobrepeso descubrió que, a pesar de muchas dietas, no conseguía adelgazar porque lo que tenía era un tumor benigno de más de 40 kilos en uno de sus ovarios. Taquela Hilton, una residente de Oklahoma (EEUU) que sorprendentemente no sabía de la existencia del tumor, llevaba en tratamiento para perder peso más de doce años durante los cuales, aseguró, nunca le diagnosticaron el quiste. Tras la operación la mujer ha perdido 62 kilos de peso y su salud mejora día a día.
26 0 1 K 183
26 0 1 K 183
4 meneos
 

Un test que predice la recurrencia de tumores

La Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos aprobó anteayer un nuevo test genético que predice si una mujer con cáncer de mama sufrirá una recidiva. El examen constituye un avance en una era en la que los tratamientos médicos son personalizados para cada paciente.
141 meneos
 

Científicos suizos descubren en un tejido el posible indicador de "maldad" de los tumores

[c&p] Un grupo de investigadores de la universidad suiza de Lausanne dieron a conocer un estudio que indica que un tejido que recubre los órganos, llamado estroma, podría mostrar el grado de maldad de los tumores cancerígenos, publicó hoy el diario Le Temps. Según ese estudio, ese conocimiento permitiría pronosticar mejor la evolución del cáncer y proporcionar un tratamiento más adecuado a los pacientes.
141 0 0 K 707
141 0 0 K 707
15 meneos
 

Teratoma, el monstruo que podría curarnos

La palabra “teratoma”, del griego teraton que significa monstruo, se usa para describir una clase de tumor que se forma a partir de las células pluripotentes de los gametos. El teratoma consiste en un tumor que es muy diferente en comparación al tejido circundante del área en el que crece. Lo más alarmante, y muchas veces horripilante, del teratoma es que puede desarrollar pelo y dientes muy similares a los tejidos humanos reales lo que podría ser un recurso valioso para la investigación científica. [En español: www.maikelnai.es/?p=226]
15 0 0 K 118
15 0 0 K 118
8 meneos
 

El descubrimiento de nuevas dianas terapéuticas puede acabar con los tumores

Bueren hizo estas declaraciones en la presentación de la séptima edición del Curso "Biotecnología Aplicada" del Centro de Investigaciones Energéticas Ambientales y Tecnológicas (CIEMAT), del que es codirector, y en el que se pretende, dijo, "actualizar los conocimientos de los profesionales de campos tan diversos como la oncología, la farmacia hospitalaria o la hematología".
25 meneos
 

Técnica pionera para tratar el cáncer de mama

Médicos del Hospital Clínic de Barcelona han presentado hoy una técnica pionera en el mundo en la cirugía del cáncer de mama basada en la colocación de una mini-gammacámara en la mama de la paciente que permite visualizar en tiempo real los tumores pequeños no palpables.
25 0 0 K 219
25 0 0 K 219
24 meneos
 

Científicos descubren uno de los mecanismos que influyen en la formación de tumores

Un equipo del Institut de Recerca Biomèdica de Barcelona ha descubierto uno de los mecanismos que controla la división anormal de las células madres. Esta división puede acabar por desarrollar un tumor. El descubrimiento aporta nuevos conocimientos sobre el comportamiento de la estructura intracelular conocida como centrosoma (aparato que organiza el esqueleto de la célula), de la que se conoce poco. La revista “Develompent Cell” también se ha hecho eco del descubrimiento.
24 0 0 K 200
24 0 0 K 200
9 meneos
 

Pagarán 180.000 euros a la familia de un enfermo al que detectaron tarde un tumor

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha condenado al Servizo Galego de Saúde a pagar más de 180.000 euros de indemnización a la esposa y cuatro hijos de un hombre que murió en el Hospital Cíes de Vigo a causa de un tumor cerebral, cuyo diagnóstico se realizó con retraso.
32 meneos
 

Desarrollan un nuevo método para diagnosticar malignidad tumores cerebrales

El doctor Nicolás Fayed, neurorradiólogo del Hospital Quirón Zaragoza, ha descubierto una nueva forma de diagnosticar con muy alta fiabilidad la malignidad de los tumores cerebrales, algo importante a la hora de tomar decisiones sobre el tratamiento a realizar.
32 0 0 K 334
32 0 0 K 334
20 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hombre convive durante 17 años con un tumor de 15 kg

Huagn Liquian, natural de China, descubrió en 1990 un extraño bulto en su nunca. Decidió no darle importancia y continuo haciendo su vida normal. Sin embargo, ese extraño bulto fue creciendo y creciendo a lo largo de los años. Cuando ya Huagn se encontraba en el estado que veis en la foto, 17 años después, ha sido cuando ha reflexionado sobre si eso podría ser algo anómalo, atormentado también por la falta de movilidad y los dolores. Esta es la imagen del paciente a día de hoy: bastardos.es/Frikilinkis/Tumor.jpg
20 0 10 K 60
20 0 10 K 60
25 meneos
 

Le extraen un tumor de cuarenta kilos (fotos)

Taquela Hilton, una mujer de Oklahoma de treinta y dos años, llevaba media vida intentando bajar de peso con toda dieta imaginable pero no lo lograba. Los médicos finalmente descubrieron el origen del misterio: había desarrollado un quiste ovárico de alrededor de cuarenta kilos. Ahora se lo han extirpado. He aquí las fotos.
25 0 1 K 170
25 0 1 K 170
30 meneos
 

Un hospital olvida avisar a un paciente de un tumor que lo mató dos años más tarde

Este es el último caso de fallo en el sistema sanitario en el que el propio SAS ha asumido su responsabilidad, por flagrante, para reconocer una indemnización a la viuda. Le quitaron una verruga y la analizaron, pero ni lo sabía ni le informaron de que era un melanoma El médico que descubrió la metástasis irreparable investigó y encontró los resultados archivados
30 0 0 K 215
30 0 0 K 215
27 meneos
 

Identificadas las 'células madre' de los tumores de páncreas

Cada vez son más las evidencias que indican que la capacidad de un tumor para crecer y propagarse depende fundamentalmente de un pequeño grupo de células, denominadas células madre. Hasta ahora ya se sabía que era así en tumores de mama, cerebro y ciertos cánceres de la sangre; una nueva investigación lo ha demostrado también en el caso del páncreas.
27 0 0 K 222
27 0 0 K 222
4 meneos
 

Genes asesinos

Un grupo de investigadores han encontrado cuatro genes que ayudan a acelerar el proceso de metástasis en pacientes con cáncer. Los expertos ya habían notado que las personas que consumen ciertos medicamentos tienen menor riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer.
4 0 4 K -12
4 0 4 K -12
37 meneos
 

Moléculas de ácido ribonucleico pueden actuar como supresor tumoral

[c&p] Investigadores de la Universidad estadounidense de virginia descubrieron que pequeñas moléculas de ácido ribonucleico (ARNs) pueden actuar como supresores de tumores, según estudios difundidos hoy. Los doctores Yong Sun Lee y Anindya Dutta mostraron que microARNs tienen la capacidad de bloquear la acción de un gen llamado HMGA2, vinculado a la formación de tejido graso y ciertos tipos de cáncer.
37 0 0 K 308
37 0 0 K 308
33 meneos
 

Científicos inhiben, en ratones, el desarrollo de melanomas

Es sabido que ciertos tumores hacen gala de estrategias para burlar las defensas del organismo. Ahora, un equipo de investigadores argentinos aporta un nuevo dato: si se bloquea en un melanoma una sustancia que estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos que abastecen al tumor, éste no crece. Los resultados, probados en ratones, se publican en la prestigiosa revista Journal of Investigative Dermatology .
33 0 0 K 275
33 0 0 K 275
15 meneos
 

La marihuana podría combatir los tumores de pulmón

Los investigadores aseguran que un compuesto del cannabis retrasa la propagación del cáncer en ratones. El cannabis podría ser perjudicial para los pulmones, pero el ingrediente activo de la marihuana podría ayudar a combatir el cáncer de pulmón, según sugiere una investigación reciente. En estudios con ratones y de laboratorio, el compuesto, conocido como THC, redujo el desarrollo de tumores a la mitad y ayudó a prevenir la propagación del cáncer, según Anju Preet, PhD, investigadora de la Universidad de Harvard de Boston...
15 0 9 K 13
15 0 9 K 13
41 meneos
 

Atacando al cáncer con antimateria

Los físicos del CERN, el centro europeo de Física de Partículas en Suiza, han empezado a experimentar con antimateria hecha de pares de protones con carga negativa para combatir el cáncer, y los resultados son prometedores.
41 0 0 K 286
41 0 0 K 286
13 meneos
 

Niña de Costa de Marfil sobrevive a complicada operación realizada en USA para extirparle un extraño tumor en la cara,

Una niña de 11 años de Costa de Marfil, que fue llevada a USA el mes pasado para ser sometida a una delicada operación para extirparle una extraño tumor en su cara, ha comenzado un delicado proceso de recuperación. "Le remodelamos parte del hueso facial", expresó el doctor Gómez. "En unos cinco o seis años, ella deberá regresar para terminar con la reconstrucción". Todos los gastos fueron cubiertos con donaciones.
32 meneos
 

La imagen de un tumor en el cuello de una persona puede ser la mejor ayuda para dejar de fumar, según un estudio

La imagen de una masa tumoral causada por el tabaquismo en el cuello de una persona con ese hábito, es la que mayor impacto generaría entre los fumadores españoles de las 42 fotografías propuestas por la Unión Europea, según los resultados de una investigación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
32 0 1 K 245
32 0 1 K 245
24 meneos
 

Tratan con éxito los tumores cerebrales con campos eléctricos

"Un dispositivo que logra localizar rápidamente las células cancerosas en crecimiento, mediante campos eléctricos de frecuencia intermedia ha logrado doblar el porcentaje de supervivencia de los pacientes aquejados de tumores cerebrales. Los primeros resultados con células en cultivo, con animales, y las primeras fases de los ensayos en humanos han demostrado que, en comparación a los datos históricos, el dispositivo logra doblar la media total de los porcentajes de supervivencia en pacientes."
24 0 1 K 157
24 0 1 K 157
22 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre elefante

tiene lo que se llama un neurofibroma; un tumor, en su caso en la cara, que crece cotidianamente. Lo sufre desde que él era un niño. El cuerpo extraño pesa 15 kilogramos, ha atravesado su espina dorsal y le ha impedido su crecimiento físico. [ver video] impresionante
22 0 5 K 102
22 0 5 K 102
2 meneos
 

Video de un 'hombre elefante' chino

Aquí os dejo un video en el que podemos ver un tumor de un chico chino de 31 años que le deforma la cara totalmente de modo que no se le reconoce rasgo alguno de lo que antiguamente fuera el rostro, salvo un ojo. Abstenerse gente con sensibilidad a flor de piel, ya que el video es algo impactante.
2 0 2 K -7
2 0 2 K -7
23 meneos
 

Las ranas pueden ayudar a curar el cancer cerebral

Una versión sintética de una molécula presente en las células de la rana leopardo (Rana pipiens) puede ser el principio de encontrar un tratamiento para algunos cánceres cerebrales. El estudio se ha publicado en la revista Journal of Molecular Biology, y lo firman un grupo de científicos de la universidad de Bath
23 0 0 K 177
23 0 0 K 177
16 meneos
 

Preparan mecanismo para detectar tumores antes de la manifestación de síntomas

Al celebrarse ayer el tercer aniversario de la creación del instituto, el funcionario aseguró que muy pronto se pondrá a disposición de los mexicanos un mecanismo para detectar tumores en etapas iniciales, incluso, a la manifestación de síntomas. Se trata de un sistema que identifica a las proteínas ligadas con el cáncer localizadas en orina, sangre, saliva, o líquido cefalorraquídeo, entre otros fluidos.
10 6 0 K 110
10 6 0 K 110

menéame