edición general

encontrados: 19693, tiempo total: 0.410 segundos rss2
8 meneos
100 clics

Violencia machista: El Secretario de Igualdad 'incendia' la subcomisión contra la violencia de género

Todos los grupos parlamentarios de la oposición que forman parte de la subcomisión del Congreso contra la violencia machista y que tiene por finalidad crear las condiciones para un gran pacto contra esta lacra, han recibido con indignación las declaraciones realizadas este jueves por el Secretario de Estado de Igualdad, Mario Garcés, sobre el trabajo de este órgano creado en el Congreso.
7 1 14 K -31 actualidad
7 1 14 K -31 actualidad
3 meneos
12 clics

Violencia machista en la historia del arte

El presente artículo tiene como propósito analizar la violencia contra las mujeres que se percibe en la historia del arte, violadores y asesinos tras el adorno literario. A través de dos iconografías que reflejan esta violencia machista: Susana y los viejos y Lady Godiva, se estudiarán varias obras artísticas distinguiendo en cómo tratan los mismos temas las mujeres artistas y los hombres artistas. Las artistas que protagonizan el texto son Artemisia Gentileschi y Anne Whitney, las cuales ofrecen una revisión con una perspectiva de género.
2 1 19 K -150 cultura
2 1 19 K -150 cultura
12 meneos
61 clics

Una víctima de violencia machista pide que su perra sea considerada como lazarillo

Silvia González, víctima de violencia machista, ha entregado este martes 125.000 firmas en el Parlamento de Navarra para solicitar que su perra de protección, llamada Sugui, sea considerada legalmente como perro de asistencia y le pueda acompañar a todos los lugares como los perros lazarillo. González pide modificar la ley foral 14/2015 para actuar contra la violencia hacia las mujeres y que se incluya en la misma la regulación de los perros de protección para mujeres víctimas de violencia de género. Para ello, ha recabado un total de 125.000
2 meneos
3 clics

La violencia machista cuesta a España más de 23.000 millones de euros al año

Un estudio de impacto de la violencia de género en España revela un coste para la sociedad de 8.540 millones de euros al año, si bien los costes intangibles, como el dolor y el sufrimiento, la pérdida de trabajo y de productividad o los cambios de domicilio, podrían alcanzar otros 14.800 millones de euros. La Unión Europea estima en un 0,8% del PIB el coste promedio de la violencia de género en cada Estado. Solo en materia penitenciaria -en 2016 había 3.995 reclusos por violencia machista, el 7,83 % del total- superior a los 113 millones de eu.
2 0 10 K -79 actualidad
2 0 10 K -79 actualidad
3 meneos
22 clics

La Justicia da diez días para entrar en prisión a María Salmerón, víctima de violencia machista

El juzgado de lo Penal Número 6 de Sevilla ha dado un plazo de diez días para ingresar en prisión a María Salmerón, víctima de violencia de género a la que se cusa de incumplir la custodia compartida. La sevillana, según la Justicia, deberá ingresar en prisión por no haber cumplido el régimen de visitas de su hija con su exmarido, quien había sido condenado con penas de cárcel y malos tratos por violencia de género.
3 0 8 K -3 actualidad
3 0 8 K -3 actualidad
64 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis asesinadas en 20 días: la violencia machista se ceba con diciembre

La violencia de género se ceba con diciembre: Irina, Jaqueline, María, Vanessa Elizabeth, Ángela y María del Carmen ya no están, han sido asesinadas por sus parejas o exparejas este mes. En los primeros 20 días de diciembre, seis víctimas mortales de la violencia machista en España.
6 meneos
32 clics

José María Llanos (Vox Valencia): "La violencia machista no existe"

En el pacto sellado entre PP y Vox para la gobernabilidad de la Comunidad Valenciana aparece el concepto de violencia intrafamiliar habitualmente usado por la ultraderecha, y elimina cualquier referencia a la violencia machista. El PP asume la terminología de Vox, contraviniendo la legislación internacional, estatal y autonómica en esta materia, que define la violencia de género como un problema estructural y además también contradice lo que el PP ha venido defendiendo hasta ahora.
5 1 3 K 43 politica
5 1 3 K 43 politica
37 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Absuelto el excandidato de Sumar Aitor Abecia, apartado de las listas tras ser juzgado por violencia machista

El excandidato de Sumar en Álava Aitor Abecia ha sido absuelto tras ser juzgado por violencia machista. Un delito del que le acusó su expareja en 2020 y que le llevó el pasado 20 de junio a sentarse en el banquillo. Justo el mismo día que la formación de Yolanda Díaz le confirmó como candidato al Senado por Álava. En cuanto en Sumar tuvieron conocimiento de que sobre él pesaba una denuncia por violencia de género forzaron su renuncia. Ahora el juzgado número 1 de lo Penal de Vitoria declara inocente a Abecia de la acusación que pesaba sobre él
15 meneos
15 clics

Vox y PP eliminan 'violencia machista' de la pancarta de las Corts por 'violencia contra las mujeres'

Nuevo protocolo en las Corts para las concentraciones contra los asesinatos por violencia machista. Después de dos meses donde la imagen en cada minuto de silencio era que tras la pancarta oficial no estuviera la presidenta del parlamento autonómico, Llanos Massó, de Vox, que se situaba en un lateral; PP y la formación de ultraderecha han acordado cambiar el lema de la insignia que se mostrará ante cada minuto de silencio. 'No a la violencia contra las mujeres' será el lema que aparezca a partir de ahora en la pancarta.
17 meneos
101 clics

La mayoría de los crímenes de violencia machista los cometen los españoles, no los extranjeros

Cada vez que se produce en España el asesinato de una mujer a manos de su pareja (o ex pareja), parte de la sociedad pone el interrogante en la nacionalidad del agresor. De algún modo, se intenta sugerir e introducir en la opinión pública el argumento de que la violencia machista no es intrínseca de la cultura española, sino que la introducen los inmigrantes que llegan al país. Los datos, sin embargo, desmienten rotundamente este discurso. Apenas 18 de los 47 asesinatos machistas que se produjeron el año pasado en nuestro país...
14 3 25 K -47 actualidad
14 3 25 K -47 actualidad
61 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 Bulos sobre mujeres, feminismo y violencia machista: datos falsos, trolls e historias que nunca ocurrieron

Datos falsos, trolls, “noticias de humor” o historias que nunca ocurrieron: una recopilación de 20 de los bulos machistas que hemos desmentido desde Maldito Bulo. No, no existe ningún dato que avale que 67 o 57 niños fueron asesinados por sus madres en 2018. No, no hay 31 los hombres asesinados a manos de sus parejas cada año. No, no hay pruebas de que haya 2.000 suicidios de hombres cada año por falsas denuncias de violencia de género. Cinco trolls machistas que se hacen pasar por feministas..
2 meneos
4 clics

Víctima de violencia machista y extranjera: un testimonio

Diez años de malos tratos en un país extranjero, con miedo a que te agreda a ti o a tu hijo. “Tenía miedo a todo” y solo quería huir, relata a una víctima de violencia machista desde Berlín, en Alemania, un país en el que cada dos días y medio hay un crimen machista. Unas cifras oficiales que no reflejan la realidad del drama y no visibilizan a las mujeres extranjeras que sufren maltrato o abusos, pero que no denuncian ni acuden a los servicios de ayuda que proporcionan los gobiernos central, regional y local.
1 1 10 K -49 actualidad
1 1 10 K -49 actualidad
23 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Si no sabes reconocer la violencia machista, ¿cómo la vas a juzgar?”

Lo que genera más frustración es que muchos de casos acaban en absolución o archivados por falta de pruebas, y esto es, en gran medida, porque muchas mujeres renuncian durante el proceso judicial. Que la protagonista del proceso renuncie cuesta de comprender si no se entiende cómo funciona la violencia machista y sus implicaciones. El mito de las denuncias falsas está tan arraigado en el sistema judicial como en la sociedad, es el eje de reproducción de la cultura machista en los juzgados.
15 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean el observatorio 'Stop Machitroles' para combatir la violencia machista en la red

Se trata de una herramienta que permitirá analizar los distintos tipos de violencias machistas que se registran en el ámbito de Internet y las redes sociales. A través de este observatorio, las personas podrán denunciar de forma anónima las agresiones, acosos, vejaciones, burlas, ataques a la dignidad de las mujeres y cualquier comportamiento de carácter misógino, machista o sexista.
14 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Abre tu puerta" Nuevo spot contra la violencia machista

Andrés Chueca, gana el concurso contra la violencia machista convocado por RTVE. “Cada día somos más los que queremos ayudar. Todos contra la violencia de género. Ayuda a las mujeres maltratadas”.
13 1 4 K 69
13 1 4 K 69
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«La violencia machista no va a desaparecer; se trata de amortiguarla»

La opinión del fiscal jefe de la audiencia de Álava puede resultar chocante, aunque seguramente refleja la realidad (C&P): La perspectiva de 2007 dice que se tramitaron más de 600 casos, se dictaron 90 órdenes de protección y una mujer murió acuchillada por su marido. El balance parece inquietante. -El fenómeno de la violencia machista es preocupante por sí. Y no va a desaparecer. Se trata de amortiguarlo al máximo y eso depende de muchos factores. Que aumenten las denuncias no indica que haya más violencia, sino que se denuncia más...
16 2 4 K 117
16 2 4 K 117
1 meneos
 

La lucha contra la violencia machista, máxima prioridad para la ONU

La ONU considera la lucha contra la violencia machista como una prioridad, al mismo nivel que los denominados Objetivos del Milenio, un proyecto de la comunidad internacional que persigue lograr ante de 2015 la reducción del hambre y la pobreza y el control de la propagación del sida. Se recordó que una de cada tres mujeres en el mundo sufre algún tipo de abuso o violencia, y alertó de que, en la población femenina de entre 15 y 44 años, el riesgo de violación o de agresión en el ámbito doméstico es mayor que el de padecer cáncer.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
3 meneos
 

Una guía establece pautas para detectar violencia machista durante el embarazo

La guía de la Associació Catalana de Llevadores con el título “Acercamiento a la violencia en la salud sexual y reproductiva” establece pautas a las comadronas para que detecten y actúen en casos de violencia machista a mujeres embarazadas. El II Congreso de Comadronas, que se ha celebrado en Girona, ha sido el escenario para dar a conocer a los 600 profesionales la próxima publicación de esta guía
13 meneos
 

Los medios de comunicación contribuyen a reducir la violencia machista

[c&p] Así se desprende del estudio Cobertura mediática como determinante de la violencia de género realizado por la Universidad de Alicante [...] Los resultados sostienen que no se produce un efecto imitación por la difusión de casos de mujeres asesinadas, sino que, por el contrario, "se observa un efector protector los días en que aparecen noticias relacionadas en prensa y televisión". Por todo ello, las conclusiones sugieren la puesta en marcha de estrategias de prevención de la violencia machista a través de los medios de comunicación.
12 1 0 K 135
12 1 0 K 135
15 meneos
 

Un 40% de los hombres y un 21% de las mujeres no hacen nada ante un caso de violencia machista

La consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, reveló hoy en Comisión Parlamentaria que, según un estudio de opinión sobre la violencia de género realizado en el archipiélago, un 40 por ciento de los hombres y un 21 por ciento de las mujeres reconocieron conocer algún caso de violencia machista en su entorno y "no hicieron absolutamente nada".
14 1 1 K 124
14 1 1 K 124
10 meneos
 

España, a la cola de la UE en violencia machista

España está a la cola del listado mundial de países en número de asesinadas por violencia de género, por detrás de lugares como Reino Unido, Canadá o Austria. Así se desprende del III Informe Internacional de Violencia contra la Mujer del Centro Reina Sofía presentado ayer en Madrid.Según este estudio, elaborado con datos de 2006, ese año hubo 2,81 asesinatos machistas por cada millón de mujeres mayores de 14 años. La media de Europa es de 3,94 mujeres por millón, y la mundial de 5,04.
10 0 0 K 110
10 0 0 K 110
2 meneos
 

Las CCAA contarán con 5 millones para asistencia a víctimas de violencia machista

El Consejo de Ministros ha aprobado este jueves un acuerdo por el que se formalizan, para 2010, los criterios de reparto del fondo estatal, dotado de 5 millones de euros, entre las comunidades autónomas para el desarrollo de programas de asistencia social integral a víctimas de violencia machista. Este fondo contempla este año por primera vez una partida específica de 1,5 millones de euros para la atención especializada con menores que viven expuestos a entornos de violencia de género.
17 meneos
45 clics

La "Pancarta de oro" contra la violencia machista recuerda a Nagore Laffage

La peña Anaitasuna de Pamplona ha querido hoy denunciar la violencia machista y el maltrato durante las fiestas con la entrega de la "Pancarta de Oro 2011" a Asun Casasola, madre de la joven de Irún Nagore Laffage que en los sanfermines de 2008 murió a manos del psiquiatra José Diego Illanes. Con este acto presanferminero la peña, según ha explicado a Efe su presidente, Carlos Berraondo, quiere que lo que le sucedió a esta joven "no quede en el olvido, ni este año ni nunca, ya que murió víctima de la violencia de género en unos sanfermines y..
15 2 0 K 149
15 2 0 K 149
7 meneos
22 clics

Violencia machista

hay poco que objetar ante las cifras: en 2007, morían 2 personas asesinadas por ETA, mientras las víctimas por violencia machista eran 71; para 2008, 4 víctimas de ETA frente a 84 asesinadas por violencia de género; en 2009, 3 frente a 68; en 2010, 1 frente a 85; para 2011, ninguna víctima de ETA, frente a 27 mujeres muertas (a 3 de julio)…
6 1 13 K -53
6 1 13 K -53
11 meneos
56 clics

La vuelta del 'crimen pasional'

El discurso mediático en el caso del asesinato de la niña en El Salobral ha ignorado los términos violencia machista o de género, a pesar de que cumple a la perfección con sus patrones: obsesión, acoso, insultos a la niña, e incluso varias denuncias de la familia contra el agresor. Sin embargo, la definición de violencia de género o de violencia machista brilla por su ausencia. Las asociaciones feministas se preguntan por qué en los casos de violencia machista siempre se ofrecen explicaciones para justificar el comportamiento del agresor.
10 1 0 K 100
10 1 0 K 100

menéame