edición general

encontrados: 540, tiempo total: 0.006 segundos rss2
12 meneos
152 clics
El botón X en los mandos de consola siempre está en posiciones distintas. ¿Por qué?

El botón X en los mandos de consola siempre está en posiciones distintas. ¿Por qué?  

Llevamos mucho jugando y todavía seguimos mirando qué botones pulsamos. Probablemente con la honrosa excepción de Playstation. ¿Qué pasa? ¿Somos malísimos? Efectivamente. Pero además de eso, Nintendo, SEGA, Sony y Microsoft tienen la culpa.
13 meneos
187 clics
Nostalgia Pixelada: las revistas de videojuegos en España de los años 90

Nostalgia Pixelada: las revistas de videojuegos en España de los años 90

Los años 90 fueron una época dorada para los videojuegos en el mundo, pero también pegó duro entre nuestras fronteras, y las revistas especializadas desempeñaron un papel fundamental en esta historia. Vamos a sumergirnos en la nostalgia de las icónicas revistas de la época que inundaban los quioscos.
2 meneos
159 clics

DaemonClaw nuevo juego arcade para Megadrive, Neo Geo y PC, de Neofid Studios, empieza campaña en kickstarter

Hoy empieza campaña de recaudación en la plataforma Kickstarter del nuevo videojuego en desarrollo de acción tipo arcade llamado DaemonClaw, que se está desarrollando para diferentes sistemas clásicos, como la Mega Drive, la Neo Geo y una versión moderna para PC STEAM. Un juego con una pinta estupenda, tienen como objetivo recaudar 50k euros pero en unas horas ya han superado los 20k. Desde aquí desear suerte a los desarrolladores y desear poder jugar a esta nueva joya en unos meses!
144 meneos
4668 clics
La locura del Supercircuito Arcade de Sega (ENG)

La locura del Supercircuito Arcade de Sega (ENG)

Esta semana quería echar un vistazo a un inusual arcade de 1989, Super Circuit de Sega. Este título arcade híbrido tomó el concepto de la conducción en primera persona y aumentó la inmersión, para dar a los jugadores una vista de pájaro del mundo real de las carreras contra sus compañeros de arcade. El juego salió a la venta en una época en la que la mayoría de las ideas originales para los títulos arcade habían desaparecido, y éste parece ser el intento de Sega de insuflar algo de la tan necesaria nueva vida a la industria.
117 meneos
1286 clics
Recordando a Sega Mega Drive / Genesis - Reportaje Completo

Recordando a Sega Mega Drive / Genesis - Reportaje Completo  

Rendimos tributo a la videoconsola más legendaria de Sega: MegaDrive, un maquinón de 16 bit que vio nacer a Sonic, recibió conversiones de los mejores éxitos arcade de Sega y pudo plantar cara a la poderosa SuperNintendo en una guerra de consolas irrepetible.
25 meneos
314 clics
Un fan de SEGA hace realidad el sueño de los fanáticos y crea una consola que nunca salió al mercado. Neptune ya es una realidad

Un fan de SEGA hace realidad el sueño de los fanáticos y crea una consola que nunca salió al mercado. Neptune ya es una realidad

En el año 1995, con la primera PlayStation ya en el mercado y en los últimos coletazos de vida de SNES y Mega Drive, SEGA anunció el futuro lanzamiento de Neptune. Para los que no conozcan este nombre, esta consola tenía la intención de unir en un solo concepto lo mejor de Mega Drive y 32X. Hablamos, por tanto, de la versión definitiva de ambos sistemas. Pero, a pesar de los planes de la compañía, el sistema nunca llegó a ver la luz y quedaron muchas incógnitas en el tintero.
11 meneos
223 clics
Eternal Champions: el juego de lucha de Sega enterrado por la propia compañía

Eternal Champions: el juego de lucha de Sega enterrado por la propia compañía

Eternal Champions es uno de los títulos más recordados por los segueros empedernidos, ya sea para elogiarlo o para ponerlo a caer de un burro. Recordamos a este título de Mega Drive, su ¿secuela? Challenge from the Dark Side de Mega CD y sus spin-offs y el impacto que tuvo en su momento esta saga sepultada por la propia Sega.
142 meneos
1412 clics
32 nuevos juegos de Sega Mega Drive en desarrollo en 2024 [ENG]

32 nuevos juegos de Sega Mega Drive en desarrollo en 2024 [ENG]  

Casi todos los juegos presentados en el video fueron creados usando el kit de desarrollo SGDK. El creador, Stephane Dallongeville, permite que sea utilizado de forma gratuita por todos, incluso para lanzamientos comerciales. Alienta a que apoyen sus esfuerzos en Patreon. Todavía está trabajando en ello después de 10 años y actualmente está desarrollando un nuevo controlador de sonido.
9 meneos
100 clics
Quita el polvo a los cartuchos de la Mega Drive, llega la Mega 95, compatible con juegos SEGA Genesis

Quita el polvo a los cartuchos de la Mega Drive, llega la Mega 95, compatible con juegos SEGA Genesis

Muchos crecimos con una Mega Drive en casa, y algunos de nosotros aún tenemos cartuchos de los juegos que marcaron nuestra infancia. Es por eso que encuentro interensante hablar hoy sobre la Mega 95, la última creación de Hyperkin, que promete revivir la nostalgia de los juegos clásicos de Sega Genesis (Mega Drive) en un formato portátil y moderno. Lo primero que destaca de la Mega 95 es su capacidad para reproducir cartuchos originales de Mega Drive. Esto es una gran noticia para los coleccionistas y entusiastas, que ahora podrán disfrutar...
16 meneos
195 clics
Videojuegos a 10.000 pesetas y NASA en lugar de NES: así fue la llegada de las consolas a España

Videojuegos a 10.000 pesetas y NASA en lugar de NES: así fue la llegada de las consolas a España

En la España del 87 no había ni rastro de un dispositivo que pocos años después acabaría acompañando a otros como el vídeo o la televisión. Fue la era de los microordenadores, como Amstrad, Spectrum o MSX, que permitían sencillas operaciones como escribir o hacer cálculos. También tenían juegos, pero contaban con un hándicap: había que rebobinar el casete, esperar con paciencia y cruzar los dedos para que la cinta no diera error. Ante tal panorama, es fácil comprender la revolución que supuso un nuevo concepto del entretenimiento basado en...
10 meneos
136 clics
Juegos desconocidos de Sega Mega Drive

Juegos desconocidos de Sega Mega Drive  

Títulos de Genesis que quedaron medio escondidos por mayor popularidad de otros, o no tuvieron distribución mundial y no son tan conocidos. No solo japoneses, mucha variedad como siempre =)
4 meneos
185 clics
SEGA Activator, el no tan asombroso Kinect para la Mega Drive que había que colocar en el suelo (sin pisar)

SEGA Activator, el no tan asombroso Kinect para la Mega Drive que había que colocar en el suelo (sin pisar)

Pelear contra Chun Li o Scorpion desde tu salón. Sin botones ni palancas, sino con todo tu cuerpo. Llevar la pasión por la lucha arcade hasta la pantalla de tu tele, trasladando tus propios puñetazos y patadas directamente al juego. Convertir esos golpes al aire en combos y elevar la emoción de sagas como Street Fighter o Streets of Rage al siguiente nivel. Para toda una generación, tener una Mega Drive fue lo más parecido a tener una sala recreativa en casa, y el SEGA Activator nacía para darle nuevos matices a esa idea.
87 meneos
2017 clics
El inicio de la guerra entre Sega y Nintendo

El inicio de la guerra entre Sega y Nintendo

En los noventa todos fuimos testigos de la famosa guerra entre Sega y Nintendo. A veces el ataque venía en un vídeo que regalaban las revistas de videojuegos y en otras ocasiones lo encontrábamos en un anuncio publicitario, siempre por medio de alusiones veladas (...) hoy os traigo el que, muy posiblemente, sea el primer ataque de esta guerra. Se encuentra en el primer anuncio publicitario de la Game Gear en España, que ya traía su correspondiente insinuación al color verde que mostraba la Game Boy frente a la Game Gear que era a todo color.
9 meneos
87 clics
La Mega Drive llega a España

La Mega Drive llega a España

En septiembre de 1990 se ponía a la venta en nuestro país la Mega Drive, "la consola Sega de 16 bits". Sin embargo, la primera noticia que tenemos de ella se da en noviembre de 1989: "Por su parte, Sega ha desarrollado una consola de 16 bits llamada GENESIS con la que pueden simularse casi a la perfección las máquinas de los bares." (Micromanía #18, noviembre de 1989).
8 meneos
169 clics
La isometría de Mega Drive

La isometría de Mega Drive  

La 16 bits de SEGA acogió juegos con perspectiva isométrica de todos los tipos, y en este vídeo recopilo la amplia mayoría.
« anterior1202122» siguiente

menéame