edición general

encontrados: 2457, tiempo total: 0.043 segundos rss2
4 meneos
 

Aburridos de tanto sexo

Debido a una bacteria que afecta a la mariposas Hypolimnas Bolina hay 100 hembras por cada macho. Lo que podría parecer un paraíso para ellos se esta convirtiendo en una pesadilla.
4 0 3 K 5
4 0 3 K 5
23 meneos
 

Científicos cubanos desarrollan bacteria contra mosquito del dengue

[c&p] Científicos cubanos desarrollan una bacteria contra el mosquito aedes aegypti, transmisor del dengue, la cual impediría la reproducción normal de este zancudo que ha provocado varios brotes de la enfermedad en las últimas décadas. Un diario informó este jueves en su versión digital que la bacteria destruye las larvas del mosquito en su primera y tercera fases de gestación, lo que impide su nacimiento.
23 0 0 K 182
23 0 0 K 182
6 meneos
 

Fallecen en una semana tres bebes prematuros

En una semana han fallecido tres bebes prematuros en el doce de octubre de Madrid, Puede ser una bactería y posiblemente hay un cuarto bebé afectado. EN el siglo XXI no se entienden estas cosas. Los padres de las criaturas no pueden tener explicación
6 0 5 K -6
6 0 5 K -6
15 meneos
 

Usan bacterias para almacenar datos

Un grupo de investigación de la universidad de Keio, Japón, han anunciado el desarrollo de una tecnología nueva para poder usar ADN de bacterias como soporte de almacenamiento de datos a largo plazo.
15 0 1 K 102
15 0 1 K 102
6 meneos
 

Una bacteria causa más de 200 muertos en los hospitales de Israel

Una bacteria que ha afectado a entre 400 y 500 personas en los hospitales de Israel, tiene una mortalidad de entre el 30 y 40 por ciento, ya que ha matado hasta ahora a más de 200 personas en el país. Los fallecidos son siempre ancianos. Las autoridades sanitarias no creen que haya motivo de pánico, aunque la bacteria es resistente a todos los antibióticos conocidos.
7 meneos
 

El patógeno del cólera revela como las bacterias generan energia para vivir

[c&p] Unos investigadores han descubierto nuevos detalles sobre la generación de la energía vital para las bacterias. En dos estudios recientes, los científicos añaden datos importantes al conocimiento sobre los mecanismos moleculares específicos del patógeno que produce el cólera. El trabajo proporciona una mejor comprensión de este patógeno, y también ofrece una explicación más detallada sobre cómo las células transforman la energía del entorno en las formas requeridas para sostener su vida.
5 meneos
 

Una bacteria viva puede reforzar los edificios contra los terremotos

[c&p] Ingenieros estadounidenses han ideado un método de compactación de los suelos que impide que se licuen como consecuencia de los terremotos, provocando así la caída de los edificios cimentados en ellos. El método consiste en inyectar una bacteria que genera calcita en suelos arenosos. La calcita rellena los huecos entre los granos sueltos de la arena, convirtiendo así este tipo de suelos inestables en rocas.
5 0 3 K 22
5 0 3 K 22
12 meneos
 

Luz detectará bacterias sin necesidad de examen

Los científicos ingleses podrían revolucionar la medicina, con un rayo de luz capaz de detectar en forma inmediata y sin dolor alguno si una herida está infectada con bacterias. Un grupo de la Universidad de Sheffield está desarrollando un equipo portátil, en el que moléculas especialmente diseñadas emiten una luz de alerta cuando detectan bacterias.
12 0 0 K 132
12 0 0 K 132
11 meneos
 

Descubren cómo combatir a la bacteria Acinetobacter baumanii

Científicos españoles del Centro de Investigaciones Biológicas de Madrid y del Hospital Juan Canalejo de La Coruña han descubierto una estructura y un mecanismo de acción de una enzima presente en la bacteria Acinetobacter baumanii, una de los principales microorganismos causantes de numerosas infecciones hospitalarias. El descubrimiento podría ayudar a combatir la resistencia a los antibióticos que presenta este microbio. Las conclusiones de la investigación se publican en la edición digital de "Proceedings of the National Academy of Sciences"
11 0 0 K 115
11 0 0 K 115
21 meneos
 

Científicos CSIC logran eliminar con bacterias vertidos contaminantes al mar

[c&p] Científicos de la Estación Experimental de Zaidín de Granada, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han ensayado con éxito el uso de bacterias para eliminar vertidos contaminantes de hidrocarburos al medio marino y trabajan para aplicarlo en suelos contaminados. El investigador de este centro Juan Luis Ramos explicó que el uso de "consorcios de bacterias" que se alimentan del carbono presente en los hidrocarburos ha logrado eliminar hasta un noventa por ciento de esta contaminación en un plazo de dos meses
21 0 0 K 185
21 0 0 K 185
26 meneos
 

¿Vacuna antidepresión? Descubren bacteria en la mugre que te hará feliz

Descubren que una inócua bacteria del suelo activa al grupo de neuronas que produce el compuesto cerebral de la serotonina. El interés en la bacteria Mycobacterium vaccae surgió después de que los médicos decubrieran inesperadamente que su administración había mejorado la calidad de vida de unos pacientes humanos aquejados de cáncer. Parece que revolcarse por el suelo y ensuciarse no es tan malo, sobre todo si estás deprimido. Traducción en: www.maikelnai.es/?p=428
26 0 2 K 166
26 0 2 K 166
5 meneos
 

Un chip de ADN identifica en cinco horas las bacterias de las infecciones hospitalarias

Una de las principales preocupaciones de las autoridades en materia de Salud es el control de las infecciones hospitalarias. Los grandes centros sanitarios no sólo remedian nuestros problemas, sino que a veces son el origen de nuevos males. Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con expertos alemanes, ha diseñado una técnica para identificar por medio de microchips de ADN, en sólo cinco días, de forma sencilla y fiable las bacterias causantes de las infecciones hospitalarias.
29 meneos
 

¿Por qué no se debe abusar de los antibióticos?

Un pequeño paseo por el apasionante universo de lo microscópico que ayuda a entender por qué deberíamos controlar el uso sistemático de antibióticos.
29 0 0 K 206
29 0 0 K 206
14 meneos
 

Descubren la proteína antibacteriana que mantiene a la piel a salvo de las infecciones

Investigadores del Centro Nacional Judío de Investigación y Medicina en Denver (Estados Unidos) han descubierto la proteína que mantiene a salvo a las células de la piel de posibles infecciones a pesar de que son continuamente asaltadas por patógenos peligrosos. Según los autores del trabajo, gracias a la liberación de la proteína defensina-3 beta humana aniquiladora de bacterias (HBD3, según sus siglas en inglés), las células de la piel evitan que suframos las llagas, úlceras y forúnculos que suele causar la bacteria "Staphylococcus aureus".
14 0 0 K 117
14 0 0 K 117
6 meneos
 

Una bacteria en las tuberías de un hospital canadiense provoca la muerte de al menos cuatro bebés

Un hospital de Montreal reconoció hoy que al menos cuatro bebés nacidos de forma prematura murieron tras resultar infectados con una bacteria procedente de las cañerías del edificio.
10 meneos
 

Bacterias contra el cáncer

[c&p] La empresa australiana EnGeneIC ha desarrollado un sistema de administración de quimioterapia desde un enfoque completamente diferente al tradicional: mediante fragmentos de bacterias cargados de droga y específicamente diseñados para asociarse a las células objetivo una a una.
42 meneos
 

Los viejos cohetes llevan bacterias hacia las estrellas

[c&p] “Las fases superiores no requerían de esterilización”, dijo John Rummel, científico senior de astrobiología en la NASA. Sólo había una directiva principal: “Sus requisitos eran no chocar contra ninguno de los planetas de nuestro Sistema Solar”, una precaución necesaria debido a que las fases de los cohetes casi con seguridad harían de anfitriones a bacterias terrestres. Estas bacterias habrían sido colocadas por las manos y el aliento de los ingenieros que construyeron las fases superiores.
42 0 1 K 359
42 0 1 K 359
13 meneos
 

Una misteriosa bacteria se suma a las vicisitudes de los soldados de EE.UU.

Una misteriosa bacteria resistente a los antibióticos está infectando a los soldados de EEUU heridos en la guerra de Irak, según un estudio publicado hoy en la versión digital de la revista 'Infection Control and Hospital Epidemiology'.
13 0 0 K 114
13 0 0 K 114
21 meneos
 

El lado positivo del herpes

[c&p] Científicos de EEUU han encontrado el lado positivo de los herpes al descubrir que el virus, en estado latente, protege a los ratones de infecciones bacterianas, según un estudio publicado hoy por la revista científica británica "Nature". Un equipo de investigadores dirigido por el científico Herbert W. Virgin, descubrió que ratones portadores del virus del herpes, como el gammaherpesvirus 68 o citomegalovirus, desarrollaban una resistencia a infecciones causadas por un gran número de agentes patógenos.
21 0 0 K 188
21 0 0 K 188
5 meneos
 

Una bacteria produce el olor a mar

Según investigadores del Conicet en Argentina, el microbio que vive en los lodos de las salinas emite un gas llamado dimetil sulfuro, responsable de esta percepción olfativa. Fuertemente oloroso, es agradable en concentraciones bajísimas y desagradable en altas. Además, tiene un efecto tónico-estimulante en los seres humanos.
5 0 10 K -42
5 0 10 K -42
22 meneos
 

Japón: científicos almacenan datos en el ADN de una bacteria

Un equipo liderado por el profesor Masaru Tomita, de la Universidad de Keio, ha logrado almacenar la frase “e=mc2 1905”, en el ADN de una bacteria
22 0 3 K 110
22 0 3 K 110
25 meneos
 

Las bacterias controlan su carácter infeccioso

Los resultados de un nuevo estudio sugieren que las bacterias que causan enfermedades como la peste bubónica y dolencias gástricas graves pueden activar o desactivar los genes que las hacen infecciosas. Conocer de qué modo las bacterias culpables de enfermedades, como la Yersinia pestis y la E. coli, hacen esto, permitirá a los científicos crear algún día un medicamento que controle la expresión de tales genes, volviendo así inocuas a las bacterias.
25 0 0 K 177
25 0 0 K 177
232 meneos
 

Una bacteria Africana come los ojos a una mujer.

Trasy Plouffe perdió la vista hace tres semanas y casi tuvieron que extraerle el ojo derecho cuando unas bacterias destruyeron sus corneas. “Me Sentía como si alguien raspara mis ojos con un cristal..” Todo comenzó cuando Plouffe voló a Nairobi, Kenia en enero donde se ofreció voluntariamente en una organización....
232 0 7 K 708
232 0 7 K 708
39 meneos
 

Crean "superagua" contra bacterias

[c&p] Científicos en Estados Unidos desarrollaron un agua "superoxidizada" que dicen acelera la curación de heridas. El agua fue creada filtrándola a través de una membrana de sal y utilizando un proceso de electrólisis. La compañía que creó el líquido, Oculus, basada en California, afirma que éste es capaz de matar virus, bacteria y hongos.
39 0 0 K 345
39 0 0 K 345
8 meneos
 

La chaqueta proteo-metálica

Un nuevo estudio puede cambiar completamente nuestra concepción de uno de los organismos más resistentes a la radiación que se conocen, la bacteria Deinococcus radiodurans. Los descubrimientos realizados pueden tener implicaciones que van desde la protección de los pacientes de cáncer frente a los efectos dañinos de la radioterapia, hasta la mejora de la seguridad de los astronautas en las misiones espaciales.

menéame