edición general

encontrados: 682, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
 

Cómo miente Chomsky

Relación de los métodos que usa Chomsky para mentir y confundir a sus lectores, con ejemplos. Noam Chomsky es, para el New York Times, "probablemente el intelectual vivo más importante"; para el Chicago Tribune, "el autor vivo más citado del mundo", y para la Rolling Stone "uno de los más respetados e influyentes intelectuales del mundo"; sin embargo este autor no ha dudado en indicar, por ejemplo, que no existe diferencia alguna entre las democracias occidentales y los totalitarismos comunistas.
6 1 15 K -110
6 1 15 K -110
8 meneos
 

Petroleras en Irak, un pacto con el diablo

El acuerdo que negocian el Ministerio de Hidrocarburos de Irak y cuatro empresas petroleras occidentales plantea graves cuestiones acerca de la naturaleza de la invasión y ocupación del país árabe por parte de Estados Unidos.
399 meneos
 

Noam Chomsky afirma que EEUU debe devolver Guantánamo a Cuba

En una entrevista con The Independent, el profesor Noam Chomsky llama al gobierno [del Reino Unido] a utilizar su relación especial con EE.UU. para conseguir el cierre de Guantánamo. Afirmando que ha escuchado sólo “cotorreos de protesta” en el Reino Unido, el profesor emérito de lingüística también pide a los “pensadores” británicos que se hagan más claramente visibles en su oposición a la erosión de los derechos civiles desde los ataques del 11-S contra EE.UU.
211 188 6 K 910
211 188 6 K 910
22 meneos
 

Noam Chomsky en la televisión libanesa  

Terrorismo y occidente, 11s, Palestina, Afganistán y otros temas tratados en una entrevista de 10 minutos. En inglés subtitulado.
20 2 2 K 143
20 2 2 K 143
38 meneos
 

Los neoconservadores y Georgia (por Noam Chomsky)

(...) Se habla mucho sobre una “nueva guerra fría” instigada por la brutal conducta de Rusia en Georgia. Hay motivos para alarmarse por contingentes navales de Estados Unidos en el mar Negro –algo homólogo en el Golfo de México difícilmente sería tolerado– y por otras señales de confrontación. Las recientes visitas del vicepresidente Dick Cheney a Georgia y Ucrania son temerariamente provocadoras (...).
35 3 1 K 273
35 3 1 K 273
385 meneos
 

Noam Chomsky: "La mayoría del mundo apoya a Irán." [eng]

Chomsky: "Ahora Kissinger dice:'¿Cómo puede Irán desarrollar un programa (nuclear) pacífico cuando tienen tanto petróleo? No necesitan energía nuclear'. En 1975 decía lo contrario:'Por supuesto Irán tiene que desarrollar la energía nuclear. No le bastan sus recursos petroleros'. Preguntado por el Washington Post sobre su cambio de opinión, fue muy franco y honesto, dijo algo así:'Entonces eran aliados, así que necesitaban energía nuclear. Ahora son enemigos, así que no necesitan energía nuclear'"
191 194 4 K 553
191 194 4 K 553
653 meneos
 
Noam Chomsky: "EEUU tiene un sistema de partido único y el partido gobernante es el partido empresarial."

Noam Chomsky: "EEUU tiene un sistema de partido único y el partido gobernante es el partido empresarial."

"-Para usted, entonces, ¿republicanos y demócratas representan sólo ligeras variaciones de la misma plataforma política? -Por supuesto que hay diferencias, pero no son fundamentales. Nadie debiera hacerse ilusiones. Estados Unidos tiene esencialmente un sistema de partido único y el partido gobernante es el partido empresarial." Otro régimen autoritario: el de Colombia meneame.net/story/colombia-ya-implemento-regimen-terror-cualquier-pers
289 364 3 K 669
289 364 3 K 669
18 meneos
 

Chomsky: "Deberían votar contra McCain y por Obama, pero sin hacerse ilusiones" [eng]

Entrevista en video al profesor Noam Chomsky, "El rebaño desconcertado se da cuenta de que el gobierno no está prestando atención a la gente". 11 minutos.
16 2 2 K 121
16 2 2 K 121
31 meneos
 

"Obama es parte de la clase privilegiada, es un blanco que tomó dos horas de sol”

En un reportaje el genial lingüista, intelectual y activista político Noam Chomsky habla de las elecciones en Estados Unidos.
28 3 3 K 195
28 3 3 K 195
47 meneos
 

El lenguaje según Chomsky: Explicación y críticas

Las tesis de Chomsky acerca del lenguaje, particularmente acerca de su adquisición y producción temprana, calaron en todos los ámbitos de la psicología (psicolingüística, pensamiento, terapia, etc.) y sonaron con ecos revolucionarios, obligando a guardar en el cajón de los trastos viejos a todas las aportaciones anteriores: la lengua no es una invención cultural, sino un instinto, o si se prefiere un órgano, un fruto de la naturaleza.
43 4 3 K 154
43 4 3 K 154
12 meneos
 

Wittgenstein en la Amazonia

"Los límites del lenguaje son los límites de mi mundo" es una de las proposiciones más conocidas del Tractatus (§ 5.6). [...] Daniel Everett es uno de los críticos más destacados de la gramática universal chomskiana, al menos desde que su paper del 2004 cayó como una bomba en la fiesta del universalismo. El artículo describía el universo extremadamente simple de los pirahã, un extraño mundo donde no existen los números superiores a 3, nombres fijos para los colores, arte o dibujo, palabras para "todo", "cada", "pocos" o "la mayoría"...
11 1 0 K 130
11 1 0 K 130
16 meneos
 

Vicenç Navarro habla del sistema plutocrático y bipartidista de EEUU, una democracia limitada. En Portada La 2 [VÍDEO]  

El pograma En Portada viaja a Estados Unidos en la antesala del 4 de noviembre para estudiar las deficiencias de los procesos electorales, que perjudican sobre todo a las clases más desfavorecidas. (02/11/08)
15 1 3 K 94
15 1 3 K 94
59 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noam Chomsky: "La crisis financiera es el fin del modelo cultural cuya doctrina es el fundamentalismo del libre mercado"

"Donde la liberación financiera ha tenido lugar, ha resultado desastrosa, un hecho familiar en América Latina", dijo el lingüista y profesor emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts. "Este modelo intelectual ha sufrido un duro golpe. Ha sido modificado radicalmente por la intervención del Estado, el mismo tipo de intervención que ha sido prohibida para los países pobres. El modelo será objeto de nuevas modificaciones de acuerdo a los intereses de los centros de poder económico que en gran medida controlan la política estatal".
53 6 7 K 143
53 6 7 K 143
3 meneos
 

¿Un nuevo Tío Tom?

En vísperas de las elecciones estadounidenses, Noam Chomsky dijo que Barack Obama “era un blanco que había tomado demasiado sol”. Ese comentario fue repudiado por la intelectualidad “progre y bienpensante” de todo wl mundo, en vista de la formación ideológica y los intereses defendidos por las personas consultadas para elaborar una estrategia de salida de la crisis, la advertencia del gran lingüista parece plenamente justificada. Relac.: meneame.net/story/obama-parte-clase-privilegiada-blanco-tomo-dos-horas
2 1 4 K -29
2 1 4 K -29
25 meneos
 

Noam Chomsky: “Hay mucha mitología que tenemos que desmontar”

"Es el final de una cierta era de la liberalización financiera conducida por el fundamentalismo de mercado. Wall Street como la hemos conocido ha desaparecido con el derrumbe de la banca de inversión. Y se darán algunos pasos hacia la regulación. Hay mucho mito que desmontar y eso incluye lo que se dice del gran crecimiento y la reducción de la pobreza. En los propios EE.UU., en la medida en que sí se aplicaron las reglas neoliberales, fueron bastante dañinas para la mayoría de la población."
22 3 0 K 188
22 3 0 K 188
30 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

James Petras: "El Presidente Hugo Chávez es la vanguardia contra el terrorismo del imperio de Washington"

"El presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, es la vanguardia contra el terrorismo de Washington, porque nunca antes Jefe de Estado alguno se había pronunciado abiertamente en contra de la política de dominación de un mandatario estadounidense, como lo ha hecho Chávez con la administración de George W. Bush." Así lo afirmó el activista y escritor revolucionario y anti-imperialista estadounidense, James Petras www.rebelion.org/autores.php?tipo=5&id=11
27 3 15 K 133
27 3 15 K 133
21 meneos
 

Noam Chomsky conferencia sobre la guerra de Irak

"Nada de lo que vamos a hablar sobrepasa el nivel de los estudios secundarios. Mis nietos lo comprenden sin problemas. Todo es elemental (...) A la gente se le intimida haciéndole creer que no pueden comprender. Forma parte del adoctrinamiento del sistema del que hay que escapar. Todos nos damos cuenta de que en este momento, y desde la Edad Media, debido a la destrucción producida por armas infernales, un número desconocido de personas, cientos de miles, quizás millones, se enfrenta a la amenaza del hambre" En inglés, subtitulado al castellano
19 2 0 K 154
19 2 0 K 154
6 meneos
 

El documental The Corporation en googlevideo

Este es un documental, en tres partes juntas sacadas de documania y traducidas al español, en el que se detallan, desde el principio como funcionan las grandes corporaciones, y como por ser lo que son no tienen conciencia de los daños que ocasionan en el mundo, el documental dura casi 3 horas y te da otra perspectiva del mundo en el que estamos. Lo recomiendo ver. Saludos
5 1 6 K -21
5 1 6 K -21
107 meneos
 

Noam Chomsky, el outsider más citado del mundo, cumple 80 años

(c&p) Nació en 1928 en Filadelfia como hijo de un erudito judío. Estudió filosofía y lingüística en la Universidad de Pennsylvania. Tras proseguir sus estudios en Harvard, ingresó en 1961 al MIT en Cambridge, cerca de Boston. Sus teorías eran tan revolucionarias que concitaron atención a nivel mundial.
104 3 2 K 198
104 3 2 K 198
139 meneos
 

Noam Chomsky: "Habrá muchos desilusionados con Obama"

El lingüista norteamericano Noam Chomsky afirmó que habrá muchos desilusionados con las políticas del próximo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y se mostró sorprendido por la conformación del futuro gabinete. "Aquellos que eligieron ilusionarse sin duda van a quedar desilusionados. "La industria de las relaciones públicas, que promueve vender candidatos de la misma forma que vende mercaderías, dio su premio anual en la categoría mejor marketing a la venta de la marca Obama", fustigó el lingüista.
128 11 7 K 192
128 11 7 K 192
8 meneos
 

La Mente Moral: Cómo la naturaleza ha desarrollado nuestro sentido del bien y del mal (Entrevista a Marc D. Hauser)

«Hauser (en.wikipedia.org/wiki/Marc_D._Hauser) ha establecido un paralelismo entre nuestra facultad moral y el lenguaje, esa otra facultad que también es característica de los humanos –si bien en mayor grado- y constituye asimismo una forma sofisticada de comunicación social. Del mismo modo que existe un instinto del lenguaje hay un instinto moral. El paralelismo lleva a Hauser a postular una gramática universal moral, igual que Chomsky la postuló para el lenguaje. Somos animales morales.»
8 meneos
 

Perfil biográfico y académico de NOam Chomsky

Perfil de un intelectual de nuestra era.
79 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chomsky, la condena (o no) de los atentados de ETA y la libertad de expresión

Para Chomsky, la libertad de expresión no es muy bien entendida (o lo es de forma muy defectuosa) por parte de mucha gente que dice defenderla. Frente al "hay que ilegalizar la defensa de estas ideas", Chomsky responde que entonces deberíamos censurar los libros que históricamente (pero también en la actualidad) han provocado los mayores crímenes, violaciones, masacres de pueblos enteros, asesinatos, guerras y robos: la Biblia y el Corán.
71 8 20 K -186
71 8 20 K -186
318 meneos
 

Muere la lingüista Carol Chomsky (esposa de Noam Chomsky) [ENG]

Muere a los 78 años, la lingüista y educadora Carol Chomsky, esposa de Noam Chomsky, conocido lingüista e intelectual estadounidense. Murió debido a un cáncer según su hermana.
190 128 7 K 627
190 128 7 K 627
15 meneos
 

“Los movimientos populares en Latinoamérica no suelen atraer a los intelectuales, estos prefieren un rol de liderazgo"

Entrevista a Noam Chomsky. Sólo en 2002 se supo en un seminario en La Habana que en lo más álgido de la denominada crisis de misiles entre Estados Unidos y la Unión Soviética, cuando un submarino nuclear soviético fue atacado en aguas internacionales por misiles norteamericanos, un grupo de tres oficiales debió tomar la decisión de responder con el armamento nuclear disponible el ataque estadounidense, una discusión que se zanjó sólo cuando el oficial Vasily Arjipov negó su asentimiento.
14 1 0 K 121
14 1 0 K 121

menéame