edición general

encontrados: 367, tiempo total: 0.008 segundos rss2
16 meneos
223 clics

Mucho más que una moda: cyberpunk

El cyberpunk es un subgénero de la ciencia ficción que asienta sus raíces en un concepto que ahora mismo es imposible que pase de moda, sencillamente porque es el pan nuestro de cada día: alta tecnología, pero bajo nivel de vida. Una contradicción que normalmente se muestra en una diferencia inmensa entre los ricos, que cada vez lo son más, mientras que la clase media-baja pierde poder adquisitivo.
14 2 0 K 140
14 2 0 K 140
3 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Distopia 021. Procesos de resistencia urbana en Río de Janeiro

La vida en las ciudades, lo “urbano”, se caracteriza por una tensión constante. Si seguimos a Lefebvre, el proceso de industrialización que se vivió principalmente en Occidente, hace ya más de un siglo, condujo a un doble proceso de industrialización y urbanización.
11 meneos
187 clics

Google Glasses. Una visión feliz

Como estudiante de ”Desarrollo de conceptos para comercio electrónico (compra y venta online)” en Uddevalla, Suecia, con la ayuda de compañeros, profesores y amigos profesionalizados en distintos sectores he tratado de esbozar una visión de cómo GG (Google Glasses) podría afectar a nuestro futuro. En este artículo presentaré una visión cargada de ciencia ficción y con un toque de humor, que no pretende tanto acertar en sus predicciones como estimular la reflexión...
10 1 0 K 80
10 1 0 K 80
159 meneos
522 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy se cumple el 64 aniversario de la publicación de '1984'

El 8 de junio de 1949 se publicaba 1984, de George Orwell, una novela que marcaría un antes y un después en la literatura de anticipación. Sombría, dura y sin concesiones a la esperanza, la novela sigue constituyendo una lectura desasosegante y vigente.
105 54 24 K 67
105 54 24 K 67
599 meneos
1269 clics
Suben en Amazon un 69 por ciento la ventas de libro "1984" de Orwell (ENG)

Suben en Amazon un 69 por ciento la ventas de libro "1984" de Orwell (ENG)

Las ventas de la novela de George Orwell '1984 'en Amazon han subido hasta un 69 por ciento, según la lista del sitio web. El 60 aniversario del libro fue el 6 de junio, en medio de un aluvión de noticias sobre la vigilancia secreta del gobierno de EEUU en el mundo real. Actualización: A las 15:22 EST, las ventas de '1984 ' de Orwell son de hasta el 91 por ciento en la lista "Movers and Shakers" de Amazon.
237 362 5 K 656
237 362 5 K 656
1 meneos
7 clics

'1984', éxito de ventas en EEUU

El libro 1984, éxito de ventas en EEUU La filtración de que el Gobierno de EEUU controla las telecomunicaciones de los ciudadanos renueva el interés por la novela de Orwell.
1 0 7 K -68
1 0 7 K -68
4 meneos
57 clics

Distopía III: La Tempestad

Nota de descargo: El siguiente relato no es más que una ficción literaria. Los eventos climáticos descritos en él son sólo una dramatización que representa un escenario extremo del futuro del clima de nuestro planeta,..En realidad, no tenemos ningún modelo numérico ni de procesos que pueda describir con precisión lo que le va a pasar al clima de nuestro planeta una vez que se derrita toda la banquisa polar ártica: estamos en Terra Incógnita. Lo único seguro es que vamos hacia un planeta diferente al que conocíamos]
7 meneos
195 clics

"Ataque a los Titanes", el anime del momento

Si hace unos meses os hablaba del Japón distópico de ‘Psycho-Pass’, hoy traigo una distopía muy distinta de la mano de la serie manganime del momento, ‘Ataque a los Titanes’. Este anime parte de un manga del mismo título de Hajime Isayama, un joven que empezó a publicar su obra en la revista Bessatsu Shônen tras ganar la mención honorífica Magazine Grand Prix. El manga se convirtió en un éxito de ventas con más de 9 millones de copias con tan solo ocho tomos a la venta, dato que se ha duplicado tras el estreno de la serie animada,...
1 meneos
12 clics

Chomsky: "Google Glass es una manera de destruir a la gente"

El destacado académico, filósofo y lingüista estadounidense Noam Chomsky ha criticado el famoso y polémico dispositivo, las gafas Google Glass, diciendo que es un camino hacia la destrucción de las personas.
1 0 2 K -27
1 0 2 K -27
680 meneos
15149 clics
10 citas "distópicas" que hoy dan miedo

10 citas "distópicas" que hoy dan miedo

Es innegable que hoy, al revisar muchas de las obras distópicas más aclamadas (no siempre por ello las más populares), podemos encontrar referencias que realmente ponen los pelos de punta por lo “proféticas” y acertadas que pueden llegar a ser. Echemos un vistazo a 10 ejemplos especialmente destacables, del más antiguo al más moderno…
291 389 2 K 578
291 389 2 K 578
16 meneos
469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 6 estrategias de los ricos para reducir la población y conservar su estatus

Muchos lo consideran un farsante o, si acaso, un loco. Para otros es un visionario. Daniel Estulin (Vilnus, Lituania, 1966), exespía y, ahora, periodista de investigación, dice cosas que resultan difíciles de creer pero, cara a cara, es extremadamente convincente. Se dio a conocer con el libro La Verdadera Historia del Club Bilderberg (Planeta, 2005), en el que desvelaba los entresijos de este poderosísimo lobby del que hasta entonces apenas se conocía su existencia.
11 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La crisis agoniza

2014 será el último año de la crisis. El propio término implica conflicto, ansia de recuperar un pasado perdido. Sin embargo, la España de hoy, un cruce entre Berlanga y paz de los muertos, ha pasado del dolor a la aceptación a toda prisa. Nos hemos saltado la ira. Una vez más. La crisis se muere de parto, y ya asoman los rasgos de la criatura: un escenario de estados-nación decadentes convertidos en policía de la escasez de una exigua élite global. Nuestro porvenir parece el delirio de un white trash norteamericano desde una emisora casera.
12 meneos
116 clics

El plan de Google para hacerse (aún más) indispensable: Android Home

Durante la conferencia para desarrolladores de 2011, Google anunció el proyecto Android Home, una especia de sistema de domótica donde todas las piezas giraban alrededor de un dispositivo Android. Después, pasó el tiempo y quedó en el olvido. Hace unos días Google compró Nest, la empresa detrás de los termostatos y detectores de humo inteligentes. El acuerdo ha sido el segundo más grande en la historia de la tecnológica.
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
529 meneos
4305 clics
1984: Treinta años después, la vigencia de Orwell estremece

1984: Treinta años después, la vigencia de Orwell estremece

Treinta años después de El Año, las páginas finales de 1984 en las que descubrimos la amplitud insalvable de la derrota de su protagonista, Winston Smith, siguen poblando nuestras pesadillas.
192 337 2 K 470
192 337 2 K 470
6 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nosotros (Evgueni Zamiátin)

Asuntos como las implicaciones del taylorismo, la vigilancia y control social, la peligrosa racionalización y matematización del mundo llevadas a sus últimas consecuencias, la obligación de mantenerse en buen estado de salud, la regulación del comportamiento sexual, la propagación de la buena nueva del “ideal estado de no libertad”, la inclusión de la “totalidad de los 86.400 segundos del día en las Tablas de la Ley”, los sueños como grave enfermedad psíquica , la “inefable fascinación… en toda esta cotidianidad, reiteración y automaticidad..
1 meneos
12 clics

Distopía: El Día de la Mujer

La voz lejana y eléctrica del locutor vibrando directamente en la corteza auditiva de los proletarios clase I en atenuaba el sonido de los martillos golpeando, tac tac tac, rítmicamente y sin pausa, tac tac tac. "Se confirman los resultados de la votación en el parlamento del Gobierno Mundial: se suspende el día de la Mujer Trabajadora. Esta mañana a las 10:00, hora mundial, el consejo decidía acabar con uno de los últimos vestigios del Periodo Ambiguo. El Presidente ha hablado por el tele-córtex mundial..."
1 0 5 K -46
1 0 5 K -46
14 meneos
435 clics

Deserté de Corea del Norte [ENG]

Viví en Corea del Norte los primeros 15 años de mi vida, creyendo que Kim Jong-il era un dios. Nunca lo dudé porque no concía nada más y no podía siquiera imaginar el vivir fuera. Tenía tal lavado de cerebro que creía que Kim Jong-il podía leer mi mente así que no podía permitirme pensar nada negativo sobre el régimen.
11 meneos
142 clics

Superhéroes, distopías y apocalipsis: la lucha de clases toma Hollywood

Un tren recorre el mundo helado a toda velocidad. Suelta nubes gigantescas de vapor al contacto con el aire frío. Alimentada por un motor que nunca se detiene, la panza de esta enorme bestia alberga a los últimos humanos. Ellos son los supervivientes de un experimento que salió mal, y convirtió el mundo que conocemos en un océano de nieve y hielo, allá por 2014. Como ocurriese antes del desastre, los ricos viven lujosamenteA punto de estrenarse ‘Snowpiercer’ estudiamos cómo la ciencia ficción actual se mete en el barro de la distopía política.
15 meneos
159 clics

Libros que predijeron el futuro [ENG]

La novela 1984 de George Orwell describe un estado capaz de ver todos los movimientos de sus ciudadanos, pero, por supuesto, en la época que la novela fue escrita esta idea era solamente una visión distópica de un futuro lejano. La predicción del viejo George es mucho más evidente ahora, con cámaras de seguridad, seguimiento de Internet y similares. Además, una sorprendente cantidad de otros escritores han sido capaces de predecir el futuro con exactitud infalible.
15 meneos
378 clics

10 obras distópicas indispensables para entender el mundo en que vivimos

Al principio las narraciones distópicas se movían silenciosas, en el fondo, como el subgénero de un subgénero, pero poco a poco han ido conquistando irremediablemente la imaginación del público, pasando de ser discretas novelas a ser grandes producciones de Hollywood. La distopía es una visión hiperbólica, una exageración que muestra lo que podría ser. Esa es su debilidad y su fuerza, logra mostrarnos con toda crudeza cómo los sistemas de dominación se van perfeccionando para subyugar nuestra individualidad, pero la realidad es más sutil...
2 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis del previsible cambio de paradigma político en España tras la abdicación del Rey Juan Carlos I

Análisis del previsible cambio de paradigma político en España tras la abdicación del Rey Juan Carlos I. El relato oficial dice que entre la muerte de Franco en 1975 y el fallido golpe de Estado de Tejero (23 de febrero de 1981), España sería una Arcadia idílica (de apellido Transición), en la que los líderes de la oposición al régimen de Franco y los reformistas del interior pactaron una agenda para preparar al Estado español para su anhelada entrada en Europa así como garantizar la democracia y el progreso generalizado...
2 meneos
16 clics

La Última Bolchevique

Novela de aventuras e intriga en un mundo distópico:En la República, país del Continente, se han sucedido dos terribles y devastadoras guerras: una primera guerra contra la invasión de las Potencias fascistas y a continuación, una guerra civil e...
1 1 9 K -107 ocio
1 1 9 K -107 ocio
11 meneos
71 clics

A la sombra del futuro: La distopía conquista la literatura de género

La superpoblación, la extinción nuclear, la amenaza robótica o la explosión de una violencia social desconocida alimentan las ficciones de Frederik Pohl, Anthony Burgess, Pierre Boulle o Philip K. Dick. En los 70/80 asusta el agotamiento de los recursos energéticos, el poder incontrolado de las megacorporaciones o las nuevas redes informáticas. Recientemente la distopía se fragmenta y multiplica, conquista otros medios de difusión y se torna cultura de masas
9 meneos
63 clics

Hemos visto el futuro de Internet, y es oscuro [ENG]

El Centro de Investigaciones de Internet Pew (Pew Internet Center) ha publicado un inquietante informe sobre amenazas al contenido de Internet. Expertos seleccionados por Pew predijeron peligros que van desde el espionaje y censura realizado por los gobiernos, control por parte de las empresas, incluso límites individuales a la serendipia.
11 meneos
185 clics

Snowpiercer, ¿Una Película Pro Socialista?

El mundo ha sido congelado y los únicos sobrevivientes están en un tren que parece estar condenado a dar la vuelta al mundo inútilmente para siempre. Pero entre las estrechas paredes de los últimos y mas empobrecidos vagones del tren se planea una revolución. ¿Es esta película una apología al Socialismo?

menéame