edición general

encontrados: 562, tiempo total: 0.015 segundos rss2
13 meneos
22 clics

La economía española sigue destruyendo 1.506 empleos diarios

El paro sigue subiendo. Y los trabajos, destruyéndose. En el último trimestre de 2010, el número de ocupados se redujo en 138.600 personas ( 0,75%), lo que significa que en los últimos tres meses del año pasado se destruyeron de media 1.506 empleos al día, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha hoy pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
12 1 3 K 79
12 1 3 K 79
6 meneos
55 clics

¿Por qué son tan diferentes los datos de la EPA y el Servicio Público de Empleo?

Los datos de la Encuesta de Población Activa han vuelto a mostrar unas cifras de desempleo muy inferiores a las ofrecidas por el Ministerio de Trabajo recientemente. Por si fuera poco, Salamanca ha vuelto a registrar la dirección apuesta al conjunto de España, pues mientras en la provincia charra la EPA da menos parados, en el total nacional ofrece más que el Gobierno. ¿Por qué se producen estas diferencias en los datos?
7 meneos
220 clics

Gráfico de pérdidas de empleo con respecto al mes de máximo empleo en EEUU y en España  

Gráfico sobre pérdidas de empleo en las Recesiones en EEUU y el equivalente para España.
4 meneos
29 clics

Del empleo al desempleo y del desempleo al empleo

El Observatorio Laboral de la Crisis, realiza trimestralmente un análisis sistemático de la información que aporta la EPA con las Estadísticas de Flujos de la Población Activa. Presentamos los principales resultados obtenidos al analizar la evolución laboral de nuestra economía durante el cuarto trimestre de 2010. Además, tras el análisis descriptivo inicial, se realiza un ejercicio econométrico que nos permite entender qué factores son especialmente relevantes para perder un empleo, así como para acceder a un empleo desde el desempleo.
3 meneos
3 clics

La EPA (agencia medioambiental de EEUU) propone la primera regulación homogénea de emisiones en centrales[ENG]

La EPA lanza la primera iniciativa de legislación homogénea para todoa la unión (EEUU) encaminada a la reducción de las emisiones de mercurio y otros tóxicos en las centrales de carbón.
3 meneos
4 clics

El senado EEUU votará 4 propuestas para limitar las atribuciones del gobierno sobre cambio climático [ENG]

Hasta 4 propuestas diferentes intentan evitar que la EPA (agencia gubernamental que vela por el medio ambiente en EEUU) pueda regular los gases de efecto invernadero. Estaba previsto que la EPA limitase las emisiones de varias centrales eléctricas este año. Una de las propuestas de los republicanos evitaría que la EPA regulase nunca estas emisiones.
26 meneos
29 clics

Toxo: la tasa de paro ha superado el 21% en la EPA del primer trimestre

El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, estima que la tasa de paro ha superado el 21% durante el primer trimestre, dato que dará a conocer la Encuesta de Población Activa (EPA) el próximo 29 de abril.
23 3 2 K 143
23 3 2 K 143
641 meneos
19996 clics
Los campeones del paro en España (Infografía)

Los campeones del paro en España (Infografía)  

Evolución del paro en España durante la crisis. Provincias que baten récord de paro durante la crisis y provincias con menos paro en estos años.
303 338 0 K 491
303 338 0 K 491
3 meneos
11 clics

ATA prevé una EPA "desoladora" y carga contra el "miniplan" para luchar contra la economía sumergida

Acusa al Ejecutivo de dar la espalda a los autónomos y advierte de que una grave enfermedad no se resuelve con una "suave aspirina". Lorenzo Amor ha acusado al Ejecutivo de haber dado la espalda de nuevo a los autónomos en su proyecto para luchar contra el empleo oculto en España y ha cargado contra ese "miniplan" ya que no contiene "ni una sola línea" para combatir la economía no declarada o irregular.
11 meneos
87 clics

Así suena el paro

Si trasladamos los datos del paro EPA a la escala musical este sería el resultado. Deja que suene por su cuenta o activa el modo interactivo para tocar este piano de datos.
11 0 0 K 94
11 0 0 K 94
6 meneos
19 clics

El déficit es preocupante, el desempleo mas

Anda muy preocupado el Gobierno por la posibilidad de que la EPA del primer trimestre (se publica el vienes, es decir, que Valeriano Gómez ya conoce los resultados) alcance los 5 millones de parados.De hecho, asegura que tal cosa es impensable pero no augura una buena cifra. Esto es, que la EPA del primer trimestre es mala pero no alcanza la pavorosa cifra de los cinco millones de desempleados
1538 meneos
1761 clics

El número de parados roza los cinco millones y la tasa de paro escala al 21,29%, la más alta desde 1997

El número de parados se incrementó en 213.500 personas en el primer trimestre del año, con lo que la tasa de desempleo aumentó hasta el 21,29%, y el volumen total de parados marcó un nuevo récord al rozar los cinco millones de parados. En total, 4.910.200 personas estaban sin empleo al finalizar marzo, lo que supone 297.400 parados más que un año atrás, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). +info: www.ine.es/daco/daco42/daco4211/epa0111.pdf
565 973 1 K 607
565 973 1 K 607
1 meneos
6 clics

El paro crece en 213.500 personas hasta marzo y alcanza los 4.910.200

El número de parados se incrementó en 213.500 personas en el primer trimestre del año, según la EPA.
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
21 meneos
24 clics

Casi dos tercios de la población total de la provincia de Cuenca no trabajan

La tasa de actividad (el cociente entre la población activa, trabajando, y la población en edad legal de trabajar) es del 50,18%, la más baja de toda España.El número de personas ocupadas asciende a 73.800. Si se tiene en cuenta que la población total de la provincia es de 215.274 habitantes se extrae la conclusión de que en el conjunto de la provincia casi dos tercios de la población están sin trabajar si se suman jubilados, niños, parados y personas que ni siquiera buscan empleo.
19 2 2 K 143
19 2 2 K 143
7 meneos
129 clics

¿Cómo se calcula el paro? ¿Dónde hay más desempleo? Desglose de la Encuesta de Población Activa

;Los vascos sufren menos desempleo; los andaluces más. Felipe González batió el record de paro el términos relativos; ZP en términos absolutos.He aquí un desglose de la tasa de paro del primer trimestre de 2011. Relacionada: www.meneame.net/story/numero-parados-roza-cinco-millones-tasa-paro-esc
4 meneos
65 clics

Gráficas sobre el paro: estacionalidad y futuro

[c&p] Acabamos de saber que el paro se incrementó en 213.000 personas en el primer trimestre del año, llevando la tasa de desempleo hasta el 21,29%. Una cifra astronómica, récord entre países desarrollados y que en España no se veía desde hace quince años. Además volvemos a destruir empleo y alcanzamos un nuevo máximo en el número de parados: casi cinco millones.
20 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sufrimiento empieza a ser insoportable

Los parados son personas. Parece una obviedad pero no está de más insistir en ello. Los "casi" cinco millones de parados son personas, individuos desolados que se ven impedidos de realizarse, frustrados, marginados y olvidados por un sistema que, como mucho, los salva del hambre física gracias a precarios subsidios, a la beneficencia o, en la mayoría de los casos, a las redes de solidaridad familiar.
18 2 6 K 97
18 2 6 K 97
36 meneos
33 clics

PSOE-A: la cifra de parados obedece a personas que se incorporan al mercado laboral y no a que han perdido el empleo

La secretaria de Organización del PSOE-A, Susana Díaz, ha manifestado, tras conocerse que el paro aumentó en Andalucía en 60.200 personas en Andalucía durante el primer trimestre de 2011, que esa cifra viene motivada por personas que se incorporan al mercado laboral, de manera que la población activa en la comunidad ha crecido, y no se trata de personas que hayan perdido su puesto de trabajo.
32 4 0 K 128
32 4 0 K 128
6 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo enfrentarse a una EPA

Toda publicación de los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) lleva consigo la consabida ración de frases hechas y lugares comunes. Para conocer cuál fue la actitud del Gobierno ante las publicaciones de los últimos cinco trimestres, solo tienes que seguir leyendo.
21 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al borde del estallido social

Al desolador panorama que desde ayer compone la Encuesta de Población Activa (EPA) con casi cinco millones de desocupados (4.910.200, es decir, el 21,29%) se une otra adicional: la estanflación, es decir, estancamiento más inflación (que también se ha encaramado al 3,8%) y la escalada del Euribor que empobrece más aún a los españoles. De no ser por la urdimbre familiar, las prestaciones sociales -que veremos cómo podrán cubrirse- y la propia economía sumergida, podríamos estar al borde del estallido social.
19 2 7 K 77
19 2 7 K 77
1 meneos
42 clics

La ducha escocesa de los datos de paro

Todavía no habíamos acabado de digerir los malos datos de la EPA del primer trimestre del año, cuando el Ministerio de Trabajo publicó las cifras de parados registrados en las oficinas de empleo y de afiliados a la Seguridad Social de abril, con resultados totalmente contrarios a la EPA. A veces las estadísticas nos someten a una especie de ducha escocesa y son difíciles de entender, sobre...
2 meneos
35 clics

¿Por qué el paro de la EPA ha sido mayor que el paro registrado?

El 29 de abril se conocieron los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre de 2011: 4.910.200 desempleados. Pocos días después, el 4 de mayo, se publicaban los datos de paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo al final del mes de marzo: 4.333.669 personas. ¿Por qué no coinciden las cifras?[...]Como consecuencia de los distintos conceptos y colectivos considerados se dan cuatro razones por las que las dos cifras son diferentes. [...]
2 meneos
2 clics

El paro rompe su techo en el CIS y ya preocupa al 84.1 por ciento

El barómetro del CIS de mayo todavía no recoge el impacto del fenómeno «15-M», pero ya diagnostica a los políticos como el tercer mayor problema del país. Seis de cada diez españoles catalogan la situación política actual como «mala o muy mala». El paro inquieta al 84,1% de los españoles.
2 0 2 K -5
2 0 2 K -5
5 meneos
7 clics

La EPA y las reformas hechas 'son buenas razones' para el adelanto electoral

Valeriano Gómez, partidario adelanto electoral La EPA de octubre y la reforma de la negociación colectiva que habrá terminado en septiembre, son los argumentos del ministro de Trabajo. El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, está entre los que piensan dentro del Gobierno que los datos de la próxima Encuesta de Población Activa (EPA), que se publicará el 28 de octubre, será una buena razón para un hipotético adelanto electoral.
4 meneos
4 clics

Valeriano Gómez cree que la EPA del tercer trimestre será "buena" pero no razón suficiente para un adelanto electoral

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha afirmado que los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre, que engloba los meses de julio, agosto y septiembre, será "buena" por el impulso del sector turístico, aunque no cree que sea suficiente razón como para adelantar las elecciones a noviembre.

menéame