edición general

encontrados: 115, tiempo total: 0.006 segundos rss2
17 meneos
33 clics

Decisión Marco del Consejo de la Unión Europea relativa a la orden de detención europea

Documento del Diario Oficial de las Comunidades Europeas en el que se estipulan los procedimientos de entrega de delincuentes entre los estados miembros y los 32 casos en los que la euroorden de extradición puede hacerse efectiva. Decisión firmada el 13 de junio de 2002 por M. Rajoy (página 12), presidente del Consejo de la Unión Europea como Ministro de Interior durante la presidencia española de la Unión Europea entre enero y junio de 2002. También en el BOE: www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2002-81377
39 meneos
36 clics

El tribunal escocés dicta la libertad de Ponsatí tras la retirada de la euroorden

Un tribunal escocés ha dictado este lunes la libertad sin condiciones de la exconsejera catalana Clara Ponsatí, después de que la Justicia española haya retirado la euroorden que emitió en su contra en relación con el proceso independentista de 2017 en Cataluña.En una breve vista, el juez Nigel Ross del Tribunal de Edimburgo ha anunciado la retirada de la petición de extradición por parte de España y ha declarado: "Usted es libre para irse".
11 meneos
19 clics

La justicia de la UE dice que se puede rechazar una euroorden si hay dudas de su independencia

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) determinó hoy que un juez puede aplazar la ejecución de una orden europea de detención si percibe un riesgo de que el país que la ha emitido no pueda garantizar un juicio equitativo a la persona cuyo arresto solicita. La decisión se refiere al caso de un ciudadano polaco detenido en Irlanda en 2017 al que Polonia reclama por varios delitos de tráfico de drogas, que se opuso a ser entregado a su país de origen alegando que “corría un riesgo real” de no ser sometido a un juicio “equitativo” por
9 2 5 K 87 actualidad
9 2 5 K 87 actualidad
28 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TJUE dice que un país puede rechazar una euroorden si duda de la independencia judicial del que la emite

La decisión se refiere al caso de un ciudadano polaco detenido en Irlanda en 2017 al que Polonia reclama por varios delitos de tráfico de drogas, que se opuso a ser entregado a su país de origen alegando que "corría un riesgo real" de no ser sometido a un juicio "equitativo" por las reformas del sistema judicial en este país. La Comisión Europea (CE) inició el pasado mes de diciembre el proceso legal previsto para actuar contra violaciones del Estado de derecho por la polémica reforma del sistema judicial impulsada por Varsovia, un contexto qu
4 meneos
11 clics

El Gobierno mantiene su defensa de la euroorden frente a las posiciones del PP

"El Gobierno considera que no es necesario, en estos momentos, impulsar cambios en la OEDE, ya que el sistema sigue siendo plenamente válido". Así ha contestado el Ejecutivo a una pregunta de Joan Comorera Estarellas, senador del grupo parlamentario Unidos Podemos - En Comú Podem - En Marea que iba dirigida al Gobierno de Mariano Rajoy.
56 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varapalo de la comisaria europea de Justicia a Ciudadanos

La comisaria europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Vera Jourová, ha descartado una reforma del sistema de la orden europea de detención y entrega, conocida como euroorden, como viene reclamando Ciudadanos a raíz del caso del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont.
6 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont dice que espera una "tercera euroorden".

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont ha advertido que espera "una nueva euroorden, la tercera" en su contra en "las próximas semanas o mes".
9 meneos
33 clics

Según Gonzalo Boye, Abogado de Puigdemont, habrá una tercera Euroorden contra su cliente

Boye da por segura una tercera Euroorden dirigida contra Puigdemont, habida cuenta de la previsible dureza de las penas del juicio ante el Supremo y añade que quienes dicen que su cliente no podrá ser eurodiputado "son los mismos que decían que Alemanía le entregaría".
4 meneos
45 clics

Puigdemont estudia perpetuar su fuga en un país que no pida su extradición

De momento descarta la entrega y baraja los destinos: Tailandia es atractivo para su pareja
13 meneos
86 clics

La Unión Europea admite ahora que algunos países no respetan la euroorden

«Las evaluaciones sobre la implementación, y las estadísticas, muestran que aunque la euroorden en general funciona bien, la implementación no es enteramente satisfactoria
9 meneos
25 clics

El futuro comisario de Justicia se abre a una reforma de la euroorden

El candidato Didier Reynders cumple así una de las condiciones explícitas que Ciudadanos le puso para poder posicionarse a su favor “Es la primera vez que la Comisión Europea considera seriamente reformar la euroorden”, ha dicho Luis Garicano, jefe de la delegación de Ciudadanos en el parlamento, y Maite Pagaza, la diputada que impulsa la pregunta en cuestión añade que “Es un buen paso adelante, un importante compromiso, pero aún no hemos terminado proceso sensibilización”.
15 meneos
86 clics

La Fiscalía prepara la reactivación de la euroorden de detención de Puigdemont

La Fiscalía del Tribunal Supremo prepara la reactivación de la euroorden de detención contra el expresidente catalán Carles Puigdemont y contra el resto de exconsellers fugadostras la notificación de la sentencia del procés, según han confirmado fuentes del Ministerio Público a Vozpópuli.
9 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carles Puigdemont dice estar preparado para afrontar otra euroorden tras la sentencia del 'procés'

"Al día siguiente de la sentencia, la activan. Lo tenemos clarísimo". Carles Puigdemont, los ex consejeros que huyeron con él y todo su equipo legal, desde Gonzalo Boye a la familia Bekaert, no tienen la menor duda.
406 meneos
1967 clics

El juez Llarena emite una nueva euroorden para el arresto inmediato de Puigdemont y su entrega

El instructor del Supremo abrió una pieza secreta el pasado jueves, tras recibir una petición de la Fiscalía.
9 meneos
19 clics

El juez Llarena emite una nueva euroorden para el arresto inmediato de Puigdemont y su entrega

El magistrado de la Sala Penal del Supremo Pablo Llarena, instructor de la causa sobre el 'procés', ha activado este lunes una nueva euroorden contra el expresidente catalán Carles Puigdemont, prófugo de la Justicia desde el 30 de octubre de 2017, cuando huyó de España.También se ha relanzado una orden internacional de detención con fines de extradición contra él.
7 2 3 K 51 actualidad
7 2 3 K 51 actualidad
5 meneos
15 clics

El juez reactiva la euroorden contra Puigdemont

Ni Carles Puigdemont ni los otros seis líderes independentistas huidos de la justicia española se sentaron en el banquillo del Tribunal Supremo, pero la sentencia tendrá un efecto directo sobre todos ellos. El juez Pablo Llarena, el instructor de la causa que juzgó el procés, ha pedido ya la reactivación de las órdenes internacionales y europeas de detención contra Puigdemont por sedición y malversación de caudales públicos, según ha comunicado este lunes el Supremo, aproximadamente cuatro horas después de que se conociera la sentencia.
4 1 12 K -52 actualidad
4 1 12 K -52 actualidad
552 meneos
2345 clics
La Fiscalía belga pone trabas a la euroorden contra Puigdemont y pide a España que la reenvíe traducida

La Fiscalía belga pone trabas a la euroorden contra Puigdemont y pide a España que la reenvíe traducida

La Fiscalía de Bélgica ha solicitado a España que le reenvíe de nuevo la euroorden contra Carles Puigdemont traducida a alguno de los idiomas oficiales del país, o a inglés, y con información ampliada.
218 meneos
1265 clics
Puigdemont comparece ante las autoridades belgas tras la nueva euroorden de detención y entrega

Puigdemont comparece ante las autoridades belgas tras la nueva euroorden de detención y entrega

El ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha comparecido de forma voluntaria a primera hora de este viernes ante las autoridades belgas en Bruselas acompañado de sus abogados en respuesta a la euroorden de detención y entrega cursada por el Tribunal Supremo (TS) el lunes.
471 meneos
885 clics
Puigdemont queda en libertad sin fianza tras comparecer ante la justicia belga

Puigdemont queda en libertad sin fianza tras comparecer ante la justicia belga

El ex presidente catalán Carles Puigdemont ha quedado en libertad tras presentarse ante las autoridades belgas en respuesta a la orden europea de detención y entrega (OEDE) cursada contra él este lunes por el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena. En dependencias de la Fiscalía belga, se ha celebrado una vistilla de medidas personales y, tras ésta, ha quedado en libertad. Los representantes de la Fiscalía, con los que Puigdemont está en «contacto y colaboración» desde hace meses, no creen que haya riesgo de fuga de Bélgica.
5 meneos
14 clics

Carles Puigdemont: Bélgica aplaza a 16-D la vista sobre la extradición

La justicia belga ha aplazado hasta el 16 de diciembre la vista sobre la extradición de Carles Puigdemont, tras haber aceptado las alegaciones de su defensa. El expresidente de la Generalitat, había regresado este martes al Palacio de justicia de Bruselas donde la Cámara del Consejo, el tribunal de primera instancia, examina este martes a partir de las 9 de la mañana la tercera orden europea de detención y entrega emitida contra él por el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena.
4 1 12 K -66
4 1 12 K -66
17 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gonzalo Boye, abogado de Puigdemont, critica en Frankfurt el uso abusivo que España hace de las euroórdenes  

[VIDEO] Gonzalo Boye afirma en Frankfurt que el Tribunal Supremo de España abusa de las euroórdenes "para la persecución del President Puigdemont y del resto de los exiliados".
13 meneos
26 clics

Reactivadas las euroórdenes contra Ponsatí, Puig y Comín

Las autoridades escocesas y belgas han comunicado a los 'exconsellers' Clara Ponsatí, Toni Comín y Lluís Puig la nueva reclamación formulada por las autoridades españolas cursadas en su contra para proceder a su arresto internacional y posterior entrega a España para ser juzgados por los delitos de sedición y malversación de caudales públicos los dos primeros y este último y desobediencia, el 'exconseller' de Cultura, según confirmaron a EL PERIÓDICO fuentes próximas a su defensa.
570 meneos
1654 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sorpresa y estupefacción de los fiscales por las palabras de Sánchez

Sorpresa y estupefacción de los fiscales por las palabras de Sánchez

"Esto va a dificultar la entrega de los reclamados", consideran las fuentes fiscales, que resaltan que las recientes declaraciones de miembros del Gobierno dando por hecha la entrega del ex president y otros huidos del procés están siendo usadas en Bélgica para menoscabar la imagen de independencia de la Justicia española. "Es una estrategia electoral para obtener votos que tendrá efectos negativos en el procedimientos de las euroórdenes", afirman.
35 meneos
40 clics

Reino Unido pide a Llarena aclaraciones sobre la euroorden contra Ponsatí, cuya entrega se atrasa

La defensa de la exconsellera de Educación de la Generalitat Clara Ponsatí ha informado este miércoles de que su entrega a la justicia escocesa, que estaba prevista para el jueves, se ha retrasado debido al requerimiento de Reino Unido para aclarar alguna cuestión de la euroorden. En un comunicado, su abogado Aamer Anwar ha asegurado que este miércoles recibieron la euroorden de arresto traducida y que las autoridades del Reino Unido han pedido aclaraciones sobre la solicitud de extradición a España.
614 meneos
1639 clics
Reino Unido rechaza tramitar la euroorden contra Ponsatí por "desproporcionada"

Reino Unido rechaza tramitar la euroorden contra Ponsatí por "desproporcionada"

La Agencia Nacional contra la Delincuencia del Reino Unido ha rechazado tramitar la orden de detención europea contra la exconsellera de Enseñanza de la Generalitat Clara Ponsatí por resultar "desproporcionada con arreglo a la legislación del Reino Unido", según consta en una documentación remitida al Ministerio del Interior español por las autoridades británicas.

menéame