edición general

encontrados: 770, tiempo total: 0.026 segundos rss2
5 meneos
 

¿Qué pasa cuando los países quiebran?

C&P: Primero fueron los prestamistas hipotecarios. Luego grandes bancos empezaron a tambalear. Ahora países completos, incluidos Ucrania, Hungría y Pakistán, enfrentan la ruina financiera. Allí está el Fondo Monetario Internacional para ayudarlos, pero sus bolsillos no tienen fondo. El recuerdo de la crisis argentina de 2001 pena sobre el mundo.
22 meneos
 

El fracaso de los Gobiernos deja a "millones de niños en la pobreza"

Millones de niños están "condenados a vivir en la pobreza" por el fracaso de los gobiernos en la lucha contra las desigualdades en la educación, pese a que prometieron que las superarán en 2015, según un informe divulgado hoy por la UNESCO. A menos de siete años de la meta, el documento subraya que el acceso a la educación depende aún de "inaceptables desigualdades" fundadas en la renta, el sexo, la etnia o el lugar de residencia.
20 2 0 K 169
20 2 0 K 169
16 meneos
 

Letonia pone en práctica su particular plan anticrisis: detener a los pesimistas

Agentes de la Policía de Seguridad de Letonia (SP), la agencia encargada del contraespionaje en el país báltico, han protagonizado un episodio más propio de los tiempos de la URSS y el KGB al detener al profesor universitario, Dmitrijs Smirnovs, quien había cometido el 'delito' de poner en duda la solidez del sistema financiero letón. "Lo único que hice fue decir lo que todo el mundo sabe", quien en una conferencia celebrada en la Universidad de Ventpils 'osó' aconsejar a los presentes que desconfiaran de la solidez de los bancos letones.
14 2 0 K 125
14 2 0 K 125
354 meneos
 
La culpa es de los Bancos Centrales

La culpa es de los Bancos Centrales

La culpa de esta crisis recae sobre los Bancos Centrales, ya que estos no supieron decir NO. No a las desregulaciones financieras sin ningun beneficio a largo plazo. No a la liquidez enorme que les pedían gobiernos como el francés tras la crisis del 2001. Porque estas desregulaciones y los bajos tipos de interés fueron las causas principales de la crisis del sistema financiero y el boom immobiliario.
166 188 2 K 640
166 188 2 K 640
11 meneos
 

Olivier Blanchard, economista jefe del FMI en Le Monde: "los gobiernos deben actuar para evitar otra Gran Depresión"

Los gobiernos deben adoptar más medidas para estimular la demanda si el mundo quiere evitar una segunda Gran Depresión como la de los años '30, aseguró el martes Olivier Blanchard, economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI). "Estamos frente a una crisis de tamaño excepcional, cuyo mayor componente es un colapso de la demanda", dijo Blanchard en una entrevista con el diario francés Le Monde. "Estamos frente a una crisis de tamaño excepcional, cuyo mayor componente es un colapso de la demanda", añadió Blanchard.
10 1 0 K 97
10 1 0 K 97
284 meneos
 

El gobierno británico planea ampliar los poderes para espiar ordenadores personales

El gobierno británico prevé ampliar los poderes para espiar en los ordenadores personales. La policía podría entrar en los ordenadores personales sin necesidad de una orden en virtud de nuevos planes de la Unión Europea. La técnica, conocida como "búsqueda a distancia" (remote searching) involucra ordenadores espías en los hogares y oficinas con el fin de controlar el uso de sitios web y el tráfico de correo electrónico.El Ministerio respalda las propuestas de la UE para ampliar la vigilancia electrónica sobre la propiedad privada. [Eng]
149 135 0 K 702
149 135 0 K 702
2 meneos
 

El Gobierno fija el 2009 como el año del fin de las descargas en internet

(c&p)Cultura e Industria se ponen de acuerdo para que una norma "muy antipopular" regule el fenómeno. El sector audiovisual y los operadores negocian un sistema contra el intercambio similar al de Francia
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
7 meneos
 

Las raices de la guerra de Afganistán

Afganistán, uno de los países más pobres del mundo, estuvo regido hasta la década de los años setenta por un sistema feudal en el que el 75% de la tierra era propiedad del 3% de la población rural. En 1978, tras grandes movilizaciones el PDP se hace con el control e inicia reformas que incluyen la legalización de los sindicatos, el establecimiento de un salario mínimo, una campaña de alfabetización, y reformas en la salud pública. Destaca la integración de la mujer, a la que se la permite estudiar e incluso ocupar puesto en el gobierno.
9 meneos
 

Culpables de la crisis

No entiendo qué calenturas de tarro os traéis con algo que es perfectamente sencillo. Un jugador de fútbol se define como alguien que intenta ganar un partido según las reglas establecidas. Un empresario (o un "inversor") se define como alguien que intenta ganar dinero a corto plazo según las reglas establecidas. En el caso de España, también como alguien que intentará saltarse esas normas sin que le pillen. El 100% de la culpa de esta situación es de los políticos. Ellos ponen las reglas de juego.
17 meneos
 

Queridos ISP: Las redes P2P no son sinónimo de piratería

[c&p] La llamada neutralidad de la red es precísamente eso, cuando el gobierno, entidades o hasta el mismo ISP actúan sobre la conexión a internet tomando controles que no precísamente les corresponden, como determinar qué es ilegal o qué no lo es, y en algunos países hasta se les pide a los ISP que provean los datos de los usuarios que han incurrido en algo “ílicito” según su propio punto de vista.
15 2 0 K 130
15 2 0 K 130
24 meneos
 

España es el país de Europa con más mujeres en los parlamentos y gobiernos regionales

España es el país de Europa con más mujeres en los parlamentos y gobiernos regionales y el 2º con mayor representación femenina en su Ejecutivo central,según un informe del Consejo de Europa sobre la participación de las mujeres y los hombres en los órganos públicos de toma decisión.En general, España se sitúa entre los 10 primeros puestos en las estadísticas referidas a gobiernos y parlamentos, y ocupa el 1er lugar en dos de ellas, pero en la representación en los altos tribunales y en los servicios diplomáticos España no sale tan bien parada.
22 2 0 K 234
22 2 0 K 234
16 meneos
 

Científicos encuentran una rara especie de dinosaurio en el desierto de Gobi (ENG)

Un grupo de científicos chinos y estadounidenses ha encontrado una rara especie de dinosaurio en el desierto de Gobi, que data de noventa millones de años.
16 0 1 K 143
16 0 1 K 143
2 meneos
 

Investigadores: "ciberespías" irrumpen en redes gubernamentales

Una red de espionaje informático, con sede principalmente en China, ha tenido acceso a documentos confidenciales de gobiernos y organizaciones privadas en 103 países, incluyendo computadoras de exiliados tibetanos, informó el sábado un grupo de investigadores canadienses.El grupo informó que aunque su análisis apunta a China como la sede principal de la red, no ha podido detectar de manera concluyente la identidad o motivación exacta de los piratas informáticos.
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
5 meneos
 

Reflexiones sobre el G20, la Crisis y el Hambre

Reflexión sobre la conveniencia de que nuestra sociedad desaparezca como tal, en esta época de crisis, con el fin de lograr levantar un mundo más justo para todos los seres humanos que en él habitan.
13 meneos
 

Las "crisis" de los gobiernos de la Democracia

Todos, excepto Leopoldo Calvo-Sotelo al que no le dio tiempo (sólo estuvo 20 meses en La Moncloa), han tenido sus crisis de Gobierno. Los otros cuatro presidentes de España desde el restablecimiento de la Democracia, Adolfo Suárez, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, han llevado a cabo varias remodelaciones de sus equipos. Relacionada: meneame.net/story/nuevo-gobierno-de-zapatero
6 meneos
 

Rajoy acusa a Zapatero de «dilapidar» la herencia de los gobiernos de Aznar

Mariano Rajoy acusó ayer a José Luis Rodríguez Zapatero de «dilapidar» la herencia de los gobiernos de José María Aznar y de «hipotecar» el futuro de los españoles. Dos reproches que constituirán el eje de la campaña de los populares para las elecciones al Parlamento europeo
18 meneos
 

El Plan E del Gobierno ha inyectado más de 50.000 millones para luchar contra la crisis

Entre las medidas adoptadas para afrontar o mejorar la crisis el Gobierno dentro del Plan E se ha inyectado más de 50.000 millones de euros, lo que equivale al 2% del PIB en esfuerzo fiscal, entre otras mejoras encontramos que el Fondo de Inversión Local creará un 30% más de empleo.
22 meneos
 

Los gobiernos ya pueden ver tu correo

[C&P]" El sistema se denomina “tecnología para la inspección profunda de paquetes” (deep packet inspection) y permite a los proveedores de servicios de internet revisar el contenido que fluye a través de sus redes. Todo el tráfico de internet, desde películas hasta e-mails, se desmenuza y se envía en forma de paquetes de datos que se pueden relacionar entre sí. Las autoridades de Estados Unidos, Europa y Canadá están estudiando las aplicaciones e implicaciones de estos filtros..."
20 2 0 K 201
20 2 0 K 201
13 meneos
 

La verdad sobre China

China es ya, según publica oficialmente el “Banco Mundial”, la cuarta economía mundial y ha sobrepasado en este mismo año a Francia y al Reino Unido de la Gran Bretaña. O sea que sólo tiene por delante a Alemania, Japón y Estados Unidos. ¿Pero esto que significa en realidad?
12 1 2 K 59
12 1 2 K 59
5 meneos
 

Trece gobiernos firman acuerdo de cooperación sobre eficiencia energética

Doce países, entre ellos Brasil y México, así como la Unión Europea (UE) firmaron hoy, en el marco de la cumbre del G-8 de Energía en Roma, un acuerdo internacional de cooperación en materia de eficiencia energética (IPEEC, por sus siglas en inglés). El texto fue suscrito este domingo en la capital italiana por representantes de los Gobiernos de Canadá, Francia, Rusia, Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Italia y Alemania (G-8), así como de Brasil, Corea del Sur, México, China y de la Unión Europea (UE).
6 meneos
 

Empresas de software quieren conquistar el mercado africano

Empresas como Microsoft quieren conquistar el mercado africano realizando acuerdos con los gobiernos. Los usuarios tendrán que pagar altos precios por el software.
1 meneos
 

Los españoles rechazan la barra libre al aborto que impondrá el Gobierno

El 40,5 por ciento de los españoles rechaza la reforma de la Ley del Aborto que propone el Gobierno, y cuyo borrador se eleva hoy a Consejo de Ministros, según se desprende de la encuesta realizada por Sigma 2 para Adevida presentada hoy en Madrid por Derecho a Vivir (DAV). El sondeo también constata que el 22 por ciento no sabe o no contesta, frente al 36,7 por ciento que la apoya (ver documento adjunto).
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
11 meneos
 

Las obras del "Plan E" en Vigo emplean a la mitad de los obreros prometidos

Los 52 millones de euros que el Concello vigués recibió del Gobierno central en el marco del conocido como plan Zapatero tenían como objetivo central la lucha contra el desempleo. Por este motivo el gobierno vigués incluyó en las claúsulas de la licitación la exigencia de contratar parados y dio prioridad a las ofertas que mayor número de plantilla se comprometían a utilizar. Dos meses después la panacea de que las masivas obras de humanización iban a dar trabajo a 1.800 operarios semeja no ser realidad.
10 1 0 K 96
10 1 0 K 96
15 meneos
 

La cumbre del cambio climático, secuestrada por los grandes contaminadores

- Shell podría ayudar a conformar la agenda post-Kyoto. La mayoría de las firmas asistentes quieren que “el negocio siga igual”
13 2 0 K 122
13 2 0 K 122
4 meneos
 

Cómo le ha ido a los gobiernos en los comicios europeos

[C&P] Los partidos de centroderecha mantuvieron el control del Parlamento Europeo en unas elecciones que finalizaron el domingo con un récord de abstención, pero que evitaron a la mayoría de grandes gobiernos nacionales derrotas bochornosas.

menéame