edición general

encontrados: 493, tiempo total: 0.023 segundos rss2
169 meneos
 

Descubren gigantesco yacimiento de gas metano en Colombia

La empresa Drummond informó hoy el descubrimiento de un yacimiento de gas metano con reservas por 2.3 trillones de pies cúbicos en el norte de Colombia, con el que ese país se convertiría en potencia mundial en generación de energía. El presidente de la multinacional, Augusto Jiménez, dijo que esa compañía ya presentó el informe del descubrimiento gasífero, luego del hallazgo y las pruebas realizadas en el norteño departamento del Cesar.
154 15 1 K 270
154 15 1 K 270
19 meneos
 

El metano en la atmósfera aumentó bruscamente en el 2007

El metano, uno de los gases de efecto invernadero, aumentó bruscamente en 2007 tras una década de niveles estables. Hasta hace muy poco se creía que la emisión generada por las industrias era neutralizada por el grado de destrucción del gas en la atmósfera. Pero ese equilibrio se alteró, lo que ha agregado varios millones de toneladas métricas de metano adicional en la atmósfera. "Este aumento del metano es inquietante porque la reciente estabilidad había ayudado a compensar el incremento inesperadamente rápido de las emisiones de CO2"
17 2 0 K 157
17 2 0 K 157
18 meneos
 

El deshielo del permafrost y el desequilibrio de la atmósfera por la liberación del metano

Los niveles de metano se han multiplicado por 100 en grandes áreas de Siberia ( meneame.net/story/metano-atmosfera-aumento-bruscamente-2007 ). Este gas invernadero es 21 veces más potente que el CO2 pero su permanencia en la atmósfera era más limitada hasta el brusco cambio de 2007, que podría tener su origen en el deshielo del permafrost. “Las emisiones son tan intensas que el metano fluye burbujeando sin tiempo para que se pueda disolver en el agua". Más info.: es.wikipedia.org/wiki/Hipótesis_del_fusil_de_clatratos
16 2 0 K 144
16 2 0 K 144
4 meneos
 

Emisión de metano desde prados

En el 2006, comenzó un ardiente debate sobre la aportación de los vegetales a las emisiones globales de metano, a raíz de que un equipo alemán, liderado por Frank Keppler, del Instituto Max Planck para la Física Nuclear en Heidelberg, sugirió que las plantas producen este gas de efecto invernadero. Basándose en sus experimentos de laboratorio, Keppler estimó que, globalmente, las plantas podían emitir hasta 236 millones de toneladas de metano por año, casi un 30 por ciento del total de las emisiones de ese gas.
6 meneos
 

El poder de la vaca  

Una vaca farm en Sheldon está contribuyendo a hacer energía por convertir el gas metano de estiércol vaca en electricidad. La granja vende la electricidad generada por energía
4 meneos
 

Ecología del planeta - La tundra congelada expele metano [ENG]

Los científicos venían detectando una subida inexplicada de niveles de metano en el ártico, alrededor del otoño. Resulta que el propio proceso natural de la congelación podría presionar el gas hacia afuera, sugiere ahora el equipo de investigación. Cuando el frío se instala, la parte de suelo saturado de metano queda bloqueado entre el hielo que se extiende por la superficie y una capa de permafrost justo debajo. A presión, el gas escaparía hacia la atmósfera por los vástagos de la planta y las raíces, que perforan las capas como las chimeneas.
4 0 2 K 2
4 0 2 K 2
5 meneos
 

Proyecto Sterksel: cómo reducir las emisiones del metano del ganado

El sistema que se utiliza permite capturar el gas que expulsan los animales y usarlo para generar energía. Un pueblo de Holanda obtiene su electricidad gracias a 3.000 cerdos. Las vacas y los cerdos que pueblan las verdes llanuras del sur de Holanda componen un bucólico paisaje. Pero cuando se las mira a través de las gafas de la cuantificación de las emisiones de gases de efecto invernadero, se ven como auténticas chimeneas vivientes emitiendo gas metano al aire.
263 meneos
 

La primera foto de un líquido en un mundo extraterrestre: una gota de rocío de metano (ING)  

Tras el análisis de las imágenes que tomó la sonda Huygens después de aterrizar en la luna de Saturno Titán en 2005, una parece mostrar una gota de rocío de metano. Los científicos creen que el calor de la sonda causó aire húmedo que se condensó en el frío borde de la sonda, y aunque ésta tuvo algo que ver, es la primera vez que un líquido es directamente detectado en la superficie de cualquier lugar más allá de la Tierra. Algunos de los puntos brillantes eran rayos cósmicos, pero este era demasiado grande según los científicos de la NASA.
160 103 1 K 664
160 103 1 K 664
9 meneos
 

Hierba con más grasas y más dulce podría ayudar a reducir la emisión de gases.de las vacas

Investigadores del University College de Dublín aseguran que una hierba con más grasas y más dulce podría reducir la emisión de gases y beneficiar la salud humana. Según el Doctor David Kenny, "aunque la hierba es un alimento bajo en grasa, puede manipularse recurriendo a diferentes cultivos". Una vaca puede producir de 100 a 200 litros de metano cada día. Las autoridades irlandesas confían en que la ciencia las ayude a solucionar el problema. Relacionada: meneame.net/story/industria-carnica-segunda-causa-cambio-climatico
19 meneos
 

Autoaceleración del calentamiento global

[C&P] El metano (CH4), con un efecto invernadero muy superior al CO2 (22 veces), se emite a la atmósfera en grandes cantidades de forma incontrolada durante el deshielo que experimenta el subsuelo de las regiones árticas. En este proceso de deshielo se liberan cantidades masivas de metano cuyo equivalente, en términos de efecto invernadero, corresponde a un siglo de emisiones de CO2 generadas en la combustión de combustibles fósiles.
19 0 0 K 193
19 0 0 K 193
314 meneos
 

La NASA considera que la presencia de metano en Marte puede ser explicada por la presencia de microorganismos

[c&p] Científicos de la NASA creen que la presencia de metano detectado en la superficie de Marte sólo se explica por la presencia de vida bajo la superficie del planeta. La presencia de metano podría ser explicada por la actividad volcánica, pero no hay volcanes activos en Marte. Lo más probable es que el gas está siendo emitido como un producto de desecho denominado metanógeno por organismos que viven en el agua subterránea bajo el hielo.
199 115 0 K 635
199 115 0 K 635
25 meneos
 

Descubrimiento de metano revela que Marte no es un planeta muerto

[c&p] Un equipo de la NASA y de científicos universitarios ha logrado la primera detección definitiva de metano en la atmósfera de Marte. Este descubrimiento indica que el planeta es biológica o geológicamente activo. El metano, cuatro átomos de hidrógeno ligados a un átomo de carbono, es el componente principal del gas natural en la Tierra. Los astrobiólogos están interesados en estos datos debido a que los organismos liberan gran parte del metano de la Tierra cuando digieren nutrientes. No obstante, otros procesos puramente geológicos, (*)
25 0 7 K 156
25 0 7 K 156
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubrimiento de metano revela que Marte no es un planeta muerto [Eng]

[c&p] Un equipo de la NASA y de científicos universitarios ha logrado la primera detección definitiva de metano en la atmósfera de Marte. Este descubrimiento indica que el planeta es biológica o geológicamente activo. El metano, cuatro átomos de hidrógeno ligados a un átomo de carbono, es el componente principal del gas natural en la Tierra. Los astrobiólogos están interesados en estos datos debido a que los organismos liberan gran parte del metano de la Tierra cuando digieren nutrientes. No obstante, otros procesos puramente geológicos, (*)
16 2 14 K 20
16 2 14 K 20
13 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Titán: un satélite que podría albergar vida

Con unos 5.150 kilómetros de diámetro, Titán es la luna más grande de Saturno la segunda entre todos los satélites del Sistema Solar. Destaca su gruesa atmósfera anaranjada, un 50% más densa que la terrestre, de nitrógeno casi puro, con algo de metano. También contiene al menos una docena de otros compuestos orgánicos, como el etano. Es la única luna del Sistema Solar que cuenta con una atmósfera significativa...
12 1 7 K -11
12 1 7 K -11
1 meneos
 

Metano descubierto en la atmósfera de Marte

¿Por qué hay metano en Marte? Nadie está seguro. La semana pasada se confirmó realmente la existencia de metano en la atmósfera de Marte, reforzando las controvertidas afirmaciones previas hechas a principios de 2003 .
1 0 13 K -143
1 0 13 K -143
1 meneos
 

Sorpresa científica: la Antártida SÍ se está calentando

Hasta hoy se suponía que el único territorio que estaba siendo afectado por el calentamiento era la Península Antártica (el ritmo más desenfrenado del planeta, 3 grados desde 1950). Ahora, nuevos y más precisos cálculos demuestran que TODA la Antártida occidental ha estado aumentando su temperatura desde 1957 a un ritmo de una décima de grado por década.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
7 meneos
 

Cassini capta los cambios en los lagos de hidrocarburos de Titán

Un análisis publicado hoy en la revista Geophysical Research Letters de imágenes tomadas recientemente por la sonda Cassini en el polo sur de Titán revela nuevos lagos que podrían ser el resultado de una gran tormenta. El Kraken Mare (400.000 kilómetros cuadrados) sería casi 5 veces el tamaño del Lago Superior de América del Norte. "Cuánto tiempo puede existir la atmósfera de Titán es todavía una cuestión abierta" En inglés: www.sciencedaily.com/releases/2009/01/090129182514.htm Rel.: meneame.net/story/titan-imita-tropicos-tierra
11 meneos
 

Almacenar metano en forma de polvo

[c&p] Un grupo de químicos de la Universidad de Liverpool ha desarrollado una manera de convertir el gas metano en polvo, para así hacerlo más transportable. Estos científicos han desarrollado un material hecho de una mezcla de sílice y agua que puede absorber grandes cantidades de moléculas de metano. El material resultante, presenta el aspecto de un fino polvo blanco y se comporta como un polvo. Si se produjera industrialmente, podría ser transportado con facilidad o usarse como combustible para los vehículos.
11 0 0 K 107
11 0 0 K 107
16 meneos
 

Reino Unido reciclará sus pañales para generar metano

La compañía Knowaste ha inventado un sistema de reciclaje de pañales para generar metano que luego vende a la red de gas nacional. La primera de las cinco plantas destinadas a recuperar el plástico y fibras que se utilizan para fabricar estos paños sintéticos se abrirá en Birmingham. Para 2014 está previsto que haya otras cuatro en Manchester, Liverpool y Londres.
14 2 0 K 123
14 2 0 K 123
15 meneos
 

Revelada la atmósfera baja de Plutón (ING)

A pesar de caer en el saco de los planetas enanos, Plutón sigue siendo de gran importancia para los astrónomos y científicos. Usando el Gran Telescopio de la ESO (European Southern Observatory, situado en Chile desde 1963), los astrónomos han logrado tener nuevas visiones de la atmósfera del susodicho planeta enano. Los científicos no se esperaban que en Plutón hubiera la cantidad de metano que posee su atmósfera. Además, su atmósfera es más cálida que su superficie. Vía espaciociencia.com/revelada-la-atmsfera-baja-de-plutn/
14 1 0 K 178
14 1 0 K 178
10 meneos
 

Los nuevos planes de la NASA incluyen un orbitador para investigar el metano marciano (ING)

La NASA está considerando lanzar un Orbitador a Marte en 2016 junto al rover europeo ExoMars para trazar mapas del metano marciano y averiguar si el gas tiene un origen geológico, por la interacción de agua con roca volcánica, o quizá uno biológico por microbios productores de metano. En 2013 lanzarán MAVEN para estudiar el proceso de pérdida de atmósfera de Marte. En español: www.odiseacosmica.com/2009/03/los-nuevos-planes-de-la-nasa-incluyen.ht www.odiseacosmica.com/2009/03/los-nuevos-planes-de-la-nasa-incluyen_08
10 0 0 K 110
10 0 0 K 110
11 meneos
 

Bacterias podrán reducir CO2 a metano con la ayuda de electricidad

Bruce Logan y sus colegas de la Universidad de Pensilvania, en EEUU, han demostrado que las bacterias Methanobacterium palustre pueden vivir en la superficie del cátodo, el electrodo negativo de una célula electroquímica que se usa para generar el gas natural, metano.A diferencia de la energía solar o eólica cuya producción depende fuertemente de las condiciones climáticas y meteorológicas, la nueva fuente renovable podrá usarse cuando sea necesario.
10 1 2 K 62
10 1 2 K 62
6 meneos
 

Apagafuegos

Echar sobre un fuego hielo que arde no parece una buena idea, pero los investigadores han descubierto un pariente del compuesto químico conocido como “hielo ardiente” - hidrato de metano - que parece funcionar estupendamente como extintor de incendios. Llamado hidrato de dióxido de carbono, este compuesto se añade a los cristales de agua helada.De este modo, los cristales no solo pueden contener las llamas con la misma eficacia de los retardadores químicos convencionales
100 meneos
 
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Algunos consejos prácticos en caso de aerofagia

Ya llega el verano, y las aglomeraciones hacen que se note más el calor humano. Unos cuantos consejos para aquellos que tienen el 'muelle' flojo.
90 10 18 K 221
90 10 18 K 221
15 meneos
 

Primitivas bacterias terrestres que cavan "cuevas" refuerzan hipótesis de vida en Marte (ING)

Las primeras pruebas de la vida subterránea eran de 1,5 millones de años atrás, hasta ahora. Birger Rasmussen de la Universidad de Tecnología de Curtin ha encontrado lo que consideran pruebas de que las bacterias primitivas vivieron hace 2,75 millones de años, construyendo "cuevas" de milímetros de ancho en las que protegerse de la radiación de la superficie mientras se alimentaban de metano en los sedimentos de ríos y lagos. Las huellas que dejaron refuerzan la hipótesis de que formas de vida similares podrían existir en Marte.
13 2 0 K 116
13 2 0 K 116

menéame