edición general

encontrados: 26625, tiempo total: 0.244 segundos rss2
35 meneos
48 clics

La vivienda caerá más de un 6% adicional hasta junio, según Gesif y Axesor

El precio de la vivienda en España, caerá más de un 6% adicional durante la primera mitad del año, un 3,4% en el primer trimestre y un 2,9% en el segundo, arrastrado por caídas de las compraventas superiores al 10%, según el último Boletín sobre Morosidad y Empresas elaborado por Gesif y Axesor.
32 3 1 K 97
32 3 1 K 97
6 meneos
31 clics

La vivienda vacacional cae el doble de la cifra oficial

Pepiño Blanco, ministro de Fomento, fue a Londres para convencer a los británicos de que sigan comprando su casa de vacaciones en España. Razonó que, según un informe interno del ministerio, el precio de la vivienda vacacional en España cayó dos veces más de lo oficial. Por ejemplo: en Mallorca, ha bajado casi un 49%; en Marbella, –40%; en Torrevieja, –31%; en Ibiza, –29%. Como para fiarse de los datos que nos dan.
5 meneos
44 clics

Burbujas inmobiliarias y corrupción urbanística de los mayores municipios de España (Estudio en Inglés)

La aportación fundamental del estudio es haber medido las probabilidades de que crezca la corrupción en función del incremento de la vivienda. Su principal conclusión: por cada 1% que suba el precio medio de la vivienda, la probabilidad de que haya corrupción se multiplica por cuatro. En concreto, un 3,9%. La 2ª conclusión tiene que ver con una consideración de carácter político: los gobiernos municipales que gozan de una mayoría absoluta "son más susceptibles de incurrir en corrupción".
6 meneos
69 clics

¿Llegó el ajuste? El precio de la vivienda en España cae la mitad que en Irlanda

El boom inmobiliario permitió a las economías irlandesa y española galopar por encima de la media europea. Tres años después del estallido de la burbuja, el negocio residencial de los dos países sigue deprimido y con interrogantes sobre su futuro. Sin embargo, mientras que los precios de los pisos en el país celta han corregido un 37%, los de España han caído la mitad.
2 meneos
73 clics

Las nuevas hipotecas, con suelo y más caras, se comen parte de la caída del precio de los pisos

El encarecimiento de la financiación no compensa parte de la rebaja de la vivienda
2 0 2 K -15
2 0 2 K -15
17 meneos
24 clics

Alquilar en la Comunidad de Madrid es un 11,4% más caro que en el pico del boom inmobiliario

Madrid es la única comunidad donde es más caro alquilar hoy que durante el pico más alto registrado por los precios en el boom inmobiliario. Concretamente el precio de la vivienda de alquiler en la actualidad en la Comunidad de Madrid es un 11,4% más caro que en 2007, lo que empeora si se mira la capital, ya que en la ciudad de Madrid las rentas son un 12% más altas que hace 11 años cuando se encontraban en lo que entonces se consideraban máximos históricos.
50 meneos
62 clics

El PP retuerce los datos sobre la subida de precios del alquiler para tumbar el decreto de Vivienda en el Constitucional

El recurso del PP, que el Tribunal Constitucional ha admitido a trámite,rechaza que existiera una urgencia "real" de aprobar una ley para aumentar la duración de los alquileres y dar más protección al inquilino y la achaca a una "política electoralista".Afirman que en 2017 solo 218 desahucios fueron a inquilinos,cuando según el Consejo General del Poder Judicial la cifra asciende a 35.666 casos, el 58,7% del total.Aseguran que los precios del alquiler han caído en España y utilizan para justificarlo el periodo entre los años 2007 y 2017..
12 meneos
34 clics

BBVA pronostica una caída del crédito del 5% y de la vivienda del 20% para 2011

l consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, pronostica que el crédito concedido por bancos y cajas de ahorros a empresas y particulares bajará un 5% en España en el conjunto del ejercicio 2011, mientras que el precio de los activos inmobiliarios caerá una media del 20% en este periodo.
12 0 0 K 109
12 0 0 K 109
6 meneos
4 clics

Israel autoriza la construcción de 930 casas en una colonia judía en Cisjordania

El Gobierno vincula la aprobación a la protestas por el precio de la vivienda. El Comité de Planificación del Ministerio de Interior de Israel dio hoy luz verde a la edificación de 930 casas en Har Homa, colonia judía en territorio palestino ocupado ubicada cerca de Belén.
550 meneos
7985 clics
El lado oscuro de la recuperación española: te quedarás solo y no sabrás por qué

El lado oscuro de la recuperación española: te quedarás solo y no sabrás por qué

Cada vez son más los jóvenes que manifiestan que se sienten solos. Individualismo, precio de la vivienda, malos empleos o inestabilidad son solo algunos factores de esta ecuación.
334 meneos
2254 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Jóvenes condenados a vivir en caravanas: “Dejé de alquilar pisos en Menorca porque los compran extranjeros con dinero"

Jóvenes condenados a vivir en caravanas: “Dejé de alquilar pisos en Menorca porque los compran extranjeros con dinero"

La proliferación de furgonetas, campers y caravanas ha llenado los parkings, miradores y polígonos de Menorca esta temporada. La masificación turística, los alquileres ilegales, la precariedad laboral, los bajos sueldos, la falta de construcción de un parque de vivienda pública para los residentes, el crecimiento demográfico, la subida de los precios del alquiler… Todos estos ingredientes han favorecido el incremento –cada vez más destacable– del número de personas –especialmente, jóvenes– que viven en caravanas en toda la isla.
2 meneos
 

El ayuntamiento de Torrox (Málaga) rebajará por tercera vez el precio de terrenos urbanizables para poder venderlos

A la tercera tiene que ser la vencida. Esto es lo que han debido pensar los responsables del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Torrox en relación a la venta de tres parcelas municipales urbanizables situadas en la zona costera de Calaceite. Después de que en los dos anteriores procedimientos de licitación quedara desierta su venta al no concurrir ofertas, -incluyendo en la segunda una rebaja del 38% en el precio del metro cuadrado-, ahora están ultimando un pliego para sacarlas a concurso por tercera vez en los tres últimos años.
13 meneos
455 clics

¿Dónde sube más la vivienda en España?

La estabilización llega al mercado de la vivienda, pero cada vez son más los territorios que se suben al tren de la recuperación. Las hasta ahora locomotoras del sector, Madrid y Barcelona, empiezan a dar paso a otras capitales y provincias, donde los pisos se encarecen por encima del 7%.
194 meneos
30407 clics
El sueldo ideal que deberías ganar cada año para pagar una hipoteca según tu CCAA

El sueldo ideal que deberías ganar cada año para pagar una hipoteca según tu CCAA

La diferencia que hay entre las CCAA por el suelo diferentes que existen y las dificultad que van a tener para pagar la Hipoteca por la subida de los intereses.
427 meneos
 

Precio de Pisos en el 97: Andalucía, Murcia y Canarias

Imaginad que regresáis el pasado (10 añitos sólo) y cogéis el folleto de una conocida inmobiliaria, por la evolución de los precios, pareciera que lo que habéis viajado ha sido un siglo... Muy recomendado para no perder la perspectiva de desde dónde venimos.
216 211 1 K 869
216 211 1 K 869
13 meneos
46 clics

Rajoy dice que las medidas sobre la banca bajarán el precio de las casas

Rajoy: La medidas sobre la banca bajarán los pisos La reforma financiera profundizará, según el presidente español, en el ajuste de los precios de los pisos, aumentará la venta de inmuebles a su valor de mercado real y abrirá la concesión de crédito.
12 1 0 K 114
12 1 0 K 114
5 meneos
30 clics

Banco Sabadell anuncia el fin de la crisis inmobiliaria y descarta bajar más los precios

El Banco Sabadell ha sido la primera entidad en dar por concluida la crisis inmobiliaria, puesto que considera que los precios no deben seguir cayendo. De hecho, ha decidido no bajar más los de sus propios pisos, aunque eso signifique vender menos; es decir, prefiere sacrificar el volumen de ventas a favor de un mayor margen.
3 meneos
24 clics

España se llena de pueblos fantasma: la herencia de los excesos inmobiliarios

El colapso del mercado inmobiliario español ha provocado que multitud de complejos residenciales hayan quedado abandonados en todo el país. Cuando las cosas iban bien, se contruyó sin límite, pero la llegada de la crisis frenó la demanda inmobiliaria. Bancos, promotores, constructores, inmobiliarias... todos siguen pagando hoy los efectos de los excesos acometidos en época de bonanza. El resultado: un sinfin de viviendas vacías que no encuentran comprador componen hoy los llamados "pueblos fantasma".
2 1 2 K -3
2 1 2 K -3
9 meneos
39 clics

La demografía jugará en contra de la recuperación inmobiliaria en España

los expertos inmobiliarios buscan una polea de la que tirar para sacar al mercado inmobiliario del pozo. uno de los factores que años atrás jugó a favor del mercado, el tema demográfico natural, es ahora causa de preocupación. y es que españa afronta una década de caída de personas en edad de comprar su primera casa (25-35 años) de casi el 34%
9 meneos
178 clics

¿Por qué no se reduce el stock inmobiliario? Tres razones de peso

La incertidumbre económica parece ser una buen argumento para explicar por qué no se logra absorber el elevado stock inmobiliario. Hay casi cinco millones de personas en paro y buena parte de los 18 millones de trabajadores que tiene el país no parecen estar en las condiciones más óptimas para hacer un desembolso tan elevado. Eso no significa que la demanda inmobiliaria haya desaparecido por completo. Entonces, ¿por qué no se reduce el excedente que permanece sin vender?
4 meneos
208 clics

Chica vive cómodamente en un «apartamento» de 8 m2 en Nueva York. Paga 5 veces menos que el promedio

Si hay tres cosas en el suelo, se ve un desastre, dice Mary Helen Rowell, la inquilina. Pero lo bueno es que puede gozar de esta bella ciudad pagando 775 dólares mensuales de alquiler, un precio bastante razonable.
3 1 7 K -28 actualidad
3 1 7 K -28 actualidad
2 meneos
 

El Euribor cae por debajo del 4,3 por ciento por primera vez desde abril de 2007

El Euribor, el indicador más usado para el cálculo de préstamos hipotecarios, marcó hoy en su negociación diaria el 4,271, con lo que se sitúa por debajo del 4,3 por ciento por primera vez desde abril de 2007, cuando cerró en el 4,235 por ciento. Con la de hoy son ya veintiocho las sesiones consecutivas de descensos, que sitúan la media mensual de noviembre en el 4,536 por ciento, por debajo de la media de noviembre del año pasado, del 4,607 por ciento.
2 0 9 K -85
2 0 9 K -85
6 meneos
42 clics

en breve llegará un segundo tsunami inmobiliario a la banca

La banca española espera una nueva llegada masiva de inmuebles provenientes de ejecuciones o daciones en pago de empresas inmobiliarias y constructoras durante el segundo semestre de 2011 y el primero de 2012 . Cabe preguntarse ¿por qué esta avalancha ahora y no antes? ¿Por qué una llegada brusca como un nuevo “tsunami” y no un goteo paulatino?
6 0 6 K -23
6 0 6 K -23
605 meneos
17889 clics
El gráfico más devastador del sistema bancario español

El gráfico más devastador del sistema bancario español  

Patrick Legland, de Société Générale, identifica los 10 gráficos más problemáticos de España. En la sección relativa a los bancos este es el más importante. Habla por sí mismo. (En inglés).
312 293 1 K 648
312 293 1 K 648
372 meneos
 

¿Ahora resulta que hacer VPO baja el precio de la vivienda libre en vez de subirlo como decían los promotores?

Puñetero es el mercado! Resulta ahora que cuando la vivienda protegida compite en porcentaje significativo con la libre (75 % protegida y 25 % libre) cuesta vender la libre a los astronómicos precios habituales. Claro, si puedo comprar a 1500 el metro en un lado de la calle o a 3500 al otro... ¿A ver si la Administración se ha aprendido eso de que el control de la oferta y del precio de oferta actúa sobre el mercado? A este paso, si el precio de la vivienda libre baja a mayor oferta de vivienda protegida ¿Bajará el precio del suelo?
197 175 0 K 803
197 175 0 K 803
12 meneos
14 clics

La pobreza en España aumenta por la crisis de vivienda y la precariedad laboral

El porcentaje de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España ha alcanzado los 12,7 millones, según revela el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), presentado este lunes 4 de junio en el Ateneo de Madrid. Aumento del riesgo y protección estatal El informe destaca que la tasa AROPE (At-Risk-Of-Poverty and Exclusion) ha incrementado del 26% en 2022 al 26,5% en 2023, afectando a 400.000 personas más, debido principalmente al encare

menéame