edición general

encontrados: 285, tiempo total: 0.018 segundos rss2
11 meneos
 

Campesino mexicano halla restos de mamut o mastodonte  

Un agricultor mexicano que realizaba una excavación en el patio de su casa para construir una letrina encontró los restos fosilizados de un animal prehistórico parecido a un mamut o un mastodonte
10 1 0 K 92
10 1 0 K 92
27 meneos
 

El dodo, el pájaro tonto que acabó extinguido  

Hace unos 400 años, apenas un siglo después de su descubrimiento, murió el último dodo de las Islas Mauricio, y con él su especie se dio por extinguida. Se trataba de una especie de paloma gigante, de unos 70cm de altura, y gorda, que no podía volar y que, además, tenía fama de tonta porque no huía del hombre y se dejaba atrapar con facilidad. En la actualidad, aún se cuestiona si era así o todo es una caricatura basada en un puñado de especímenes.
24 3 0 K 239
24 3 0 K 239
21 meneos
 

El parto de las mujeres prehistóricas era menos doloroso

El parto en el pleistoceno medio y en la actualidad era similar: rotacional y de nueve meses, sin embargo en aquella época "eran muchos más holgados", porque, entre otras cosas, la pelvis de las mujeres de entonces era más anchas. Además, parían en cuclillas y en posición vertical, haciendo el parto más rápido y con menos dolor. El período de lactancia duraba entre tres y cuatro años, lo que se ha descubierto a partir del esmalte de los dientes. Estas son algunas de las conclusiones de los trabajos a partir de fósiles humanos de Atapuerca.
21 0 3 K 191
21 0 3 K 191
8 meneos
 

Sitios prehistóricos en Menorca: Calascoves

Señalo este photoblog porque en él he encontrado imàgenes dedicadas a los lugares prehistóricos de Menorca que ni siquiera en muchos medios de difusión de nuestro país encontramos. Y eso que es un sitio inglés o al menos en ese idioma.
1 meneos
 

El mapa más antiguo

imagina un grupo de cazadores-recolectores, volviendo a un área en la que no habían estado desde hace mucho tiempo. ¿Cómo encontrarías una cueva en particular, especialmente si la vegetación ha cambiado y la entrada puede estar enmascarada? La respuesta puede ser que los cazadores-recolectores tenían sus propios mapas. Un equipo de arqueólogos han encajado unos grabados hechos hace 14000 años en un trozo pulido de arenisca en el norte de España con el paisaje en el que lo encontraron. Afirman tener el mapa más antiguo conocido.
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
4 meneos
 

"Afirman que el monstruo de Loch Ness puede verse en Google Earth" (ENG)

"Jason Cooke, un guardia de seguridad afirma haber visto al monstruo del Lago Ness cuando navegaba sobre esa zona de Escocia en Google Earth. La imagen, que puede ser visto en el programa de cartografía por satélite, muestra un gran objeto parecido a una criatura marina claramente visible debajo de la superficie del agua. La imagen puede verse con nitidez en las coordenadas Latitude 57°12'52.13"N, Longitude 4°34'14.16"W. 'Yo no lo podía creer. Es como las descripciones tradicionales de Nessie'."
3 1 12 K -71
3 1 12 K -71
12 meneos
 

Hallada en Pinilla una liebre prehistórica única en la Península Ibérica

Madrid retrocede a la Prehistoria con un hallazgo de calado. Un equipo del Museo Arqueológico Regional ha descubierto en los yacimientos de Pinilla del Valle restos de un rinoceronte prehistórico del Pleistoceno y una liebre con 65.000 años de antigüedad de la que hasta ahora no se tenía constancia en la Península.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
32 meneos
 

Hallan un volcán prehistórico horizontal en los Alpes italianos

Un volcán prehistórico en posición horizontal, en lugar de vertical, ha sido hallado en la cadena montañosa de los Alpes italianos (Piamonte) y ha sido calificado como un caso geológico único en el mundo.Esta rareza de la Tierra se encuentra en Valsesia, en el norte de Italia, y ha sido descubierta por dos científicos, el italiano Silvano Sinigoi, profesor de petrografía en la Universidad de Trieste, y el americano James Quick, pro-rector de la Universidad Metodista de Dallas.
30 2 1 K 232
30 2 1 K 232
2 meneos
 

Hallan un volcán prehistórico horizontal en los Alpes italianos

Un volcán prehistórico en posición horizontal, en lugar de vertical, ha sido hallado en la cadena montañosa de los Alpes italianos (Piamonte) y ha sido calificado como un caso geológico único en el mundo. Esta rareza de la Tierra se encuentra en Valsesia, en el norte de Italia, y ha sido descubierta por dos científicos, el italiano Silvano Sinigoi, profesor de petrografía en la Universidad de Trieste, y el americano James Quick, pro-rector de la Universidad Metodista de Dallas.
2 0 1 K 25
2 0 1 K 25
37 meneos
 

Exhiben un ídolo prehistórico de la fecundidad, un falo "que embaraza"

Un ídolo prehistórico de la fecundidad que simboliza un falo en mármol, que es de los tres de su tipo que hay en Europa y que -según la creencia popular- deja embarazada a quien lo toca, ha salido del despacho del alcalde de Almargen (Málaga), adonde peregrinaban muchas familias, para exhibirse en un museo. La pieza, pintada de rojo y que pesa 28 kilogramos, es del tercer milenio antes de Cristo, está en perfecto estado de conservación e integra la forma fálica y la cara y el vientre preñado de una figura femenina.
33 4 0 K 251
33 4 0 K 251
20 meneos
 

Encuentran en Alemania el juguete erótico más antiguo de la humanidad

Si creían que los juguetes eróticos es un invento de la modernidad es tiempo de desengañarnos. En una caverna alemana en Suabia; han descubierto la representación fálica más antigua que se conoce hasta el momento. El falo, que mide 20 cm de largo por 3 cm de diámetro, tiene una aproximadamente 28 000 años. Por supuesto, está esculpido en piedra y se halló en 14 fragmentos dispersos, así, podrán imaginar el asombro de los científicos una vez que lograron armar el puzzle. Según sus dimensiones y tallado no quedan dudas: ¡es un juguete erótico!
18 2 3 K 109
18 2 3 K 109
17 meneos
 

Fósiles marinos ayudan a reconstruir los cambios climáticos prehistóricos (ING)

La profesora Miriam Katz del Instituto Politécnico Rensselaer ha pasado las dos últimas décadas estudiando los foraminíferos, unos fósiles marinos del tamaño de un grano de arena entre los mil millones de otros tantos fósiles. Las variaciones en la estructura química de las conchas de carbonato de calcio fosilizado (CaCO3) nos ayudan a reconstruir el clima oceánico pasado, como la rápida transición del clima de efecto invernadero de la época del Eoceno a las condiciones de glaciares de la época Oligoceno. "El pasado es una ventana al futuro"
17 0 0 K 150
17 0 0 K 150
262 meneos
 
Descubiertos lagos prehistóricos en la Antártida, con virus desconocidos

Descubiertos lagos prehistóricos en la Antártida, con virus desconocidos

En los lagos de hielo de la Antártida se han descubierto una comunidad sorprendentes virus diversos, incluyendo algunos que fueron previamente inidentificados. El hallazgo podría arrojar luz sobre si la vida microbiana ha evolucionado independientemente en la Antártida, que ha sido aislada durante millones de años, o si se han introducido más recientemente.
130 132 2 K 588
130 132 2 K 588
21 meneos
 

Calles y fachadas de Barcelona atesoran un ‘zoo’ prehistórico  

Los animales que nadaban por Barcelona hace 50 millones de años, cuando la península Ibérica estaba sumergida bajo el mar, aún habitan en la ciudad. Para encontrarlos basta con darse un paseo por el metro, sentarse en un banco o arrimarse a una pared. Muchas de las piedras que revisten los edificios y las calles de la ciudad son cofres que esconden un tesoro de vetustas criaturas.
19 2 0 K 156
19 2 0 K 156
4 meneos
 

Hueso demuestra que hombres prehistóricos ayudaban a los discapacitados

El estudio de un hueso de la Primera Edad del Metal, datado entre los años 2350 y 1900 antes de Cristo, constata la existencia de asistencia social intragrupal en la población prehistórica de La Rioja, región del centro de España, lo que indica que la población se ocupaba de las personas impedidas. Esta es una de las principales conclusiones del estudio realizado por el paleopatólogo y doctor en antropología médica, español Julio Martínez Flórez, sobre un hueso coxal encontrado en 1979 en el yacimiento dolménico Peña Guerra II...
3 1 0 K 35
3 1 0 K 35
10 meneos
 

Angolachelys mbaxi : La tortuga prehistórica que 'llenó' el vacío entre dos continentes recién nacidos  

Hace 90 millones de años, durante el Cretácico Tardío, buceaban por las aguas de la costa africana tortugas marinas, las primeras que habitaron esas aguas. Por aquel entonces, hace lo que hoy es América del Sur y África eran un solo continente. Poco a poco, ese gran continente se partió en dos. Y a medida que se abría la tierra como una cremallera que se abre hacia abajo, el agua invadía el hueco y las tortugas también. La tortuga Angolachelys mbaxi fue de las primeras que lo hicieron...
18 meneos
 

¿Tal vez el origen del lenguaje escrito? [Eng]  

La antropóloga Genevieve von Petzinger de la universidad Victoria (Canadá) se encontró con que a pesar de que muchas personas habían visto signos pintados por nuestros antepasados en las paredes de las cavernas, nadie los había compilado y comparado, así que junto a su colega April Nowell de la misma universidad creó una base de datos con los signos aparecidos en diferentes cuevas del mundo, al compararlos surgió la sorpresa, 26 signos aparecen repetidos en diferentes puntos del planeta, en lo que podría ser un inicio del lenguaje escrito.
16 2 0 K 135
16 2 0 K 135
5 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos reconstruyen un ataque de tiburón de hace 4 millones de años atrás

Un ataque de tiburón que se llevó a cabo 4 millones de años acaba de ser reconstruido a partir de la víctima fosilizada extinta - un delfín...
4 1 5 K -35
4 1 5 K -35
9 meneos
 

Hallados en Jaén dos ídolos prehistóricos con 4.500 años

Las excavaciones arqueológicas realizadas en el solar donde se construirá la futura Ciudad de la Justicia de Jaén, en el yacimiento de Marroquíes Bajos, han sacado a la luz valiosos restos del Calcolítico además de abundante material cerámico de épocas prehistórica e islámica y varias necrópolis. De entre todos ellos destaca una pareja de ídolos antropomorfos con 4.500 años que, a juicio del director de la excavación, el arqueólogo Vicente Barba, "suponen un gran avance en la investigación de estas estatuillas en los periodos calcolíticos".
6 meneos
 

El protocolo, una tradición prehistórica

"El principio del protocolo se remonta a hace 2,5 millones de años, cuando el hombre paleolítico, ante su necesidad de sobrevivir, tuvo que asumir comportamientos protocolarios para relacionarse y así facilitar la tarea de la caza y la pesca. Más del 75% de las decisiones personales, laborales o sociales se toman de acuerdo con lo que se observa y el 25% restante se basa en la razón."
7 meneos
 

Tiburon Prehistorico Hallado En Costa Japonesa

Encuentran tiburon prehistorico en costas japonesas.
8 meneos
 

¿Salen mujeres en pinturas prehistóricas?

Las pinturas prehistóricas son muy abundantes en imaginería femenina y éste es un hecho representativo de su posición en el orden social de aquellos tiempos. Hay ejemplos que resultan bastante curiosos sin salir de la península Ibérica, como por ejemplo las representaciones de vulvas. La cueva de Tito Bustillo, en Ribadesella (Asturias), está considerada como un “santuario de las vulvas”. En otras ocasiones, las imágenes femeninas son ideogramas muy conceptuales que tienen una interpretación casi jeroglífica.
6 meneos
 

Encontrado un gusano prehistórico en un hueso de ballena

Un equipo de científicos dirigidos por una universidad alemana ha descubierto marcas de un gusano de 30 millones de años de antigüedad en los restos de una ballena. El gusano osteófago, conocido como Osedax, se describió por primera vez hace tan sólo seis años. El nuevo descubrimiento permite a la comunidad paleontológica calcular su elevada edad geológica. Los resultados del estudio se han publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
5 meneos
 

La extinción de los peces prehistóricos allanó el camino para los vertebrados modernos

Un evento de origen desconocido tuvo lugar cuando los primeros vertebrados llegaron a tierra. Una extinción masiva de peces hace 360 millones de años pulsó el botón de reset de la vida en la Tierra, dando paso a la etapa de la moderna biodiversidad en los vertebrados, según informa un nuevo estudio. Fuente en inglés: www.uchospitals.edu/news/2010/20100517-fish-extinction.html
5 0 0 K 39
5 0 0 K 39
7 meneos
 

Hallan pinturas rupestres prehistóricas en valle del río Amarillo

Un total de 24 pinturas rupestres de más de 9.000 años de antigüedad han sido encontradas en un acantilado de un valle del río Amarillo ubicado en la provincia noroccidental china de Gansu, informaron hoy martes fuentes locales. Las pinturas, que forman un rectángulo de 7,5 metros de largo y 4,4 metros de ancho, muestran la vida diaria de una familia compuesta por un hombre, dos mujeres y tres niños, así como escenas de caza y arada, explicó Liu Zaiming, funcionario del distrito de Pingchuan de la ciudad de Baiyin.

menéame