edición general

encontrados: 1171, tiempo total: 0.009 segundos rss2
31 meneos
 

¿Cómo pueden los virus bloquear la síntesis de proteínas celulares?

[c&p] ¿Por qué un virus es capaz de destruir la maquinaria de sintetizar moléculas de la célula que infecta sin que, aparentemente, les afecte a ellos?. La gran mayoría de las infecciones virales provoca una profunda inhibición de la síntesis de macromoléculas en las células que infectan. Sin embargo, los ácidos nucleicos y las proteínas virales continúan sintetizándose de forma activa. El resultado de estas alteraciones conduce generalmente a la muerte de la célula infectada y a la liberación de las nuevas partículas virales.
31 0 0 K 289
31 0 0 K 289
21 meneos
 

Indentifican a la proteína responsable de que sintamos frío

Científicos de EEUU han conseguido identificar al responsable de que sintamos frío: es la proteína TRPM8, presente en las células del sistema nervioso y que se activa con las bajas temperaturas y al entrar en contacto con agentes químicos refrescantes como el mentol.
21 0 0 K 214
21 0 0 K 214
14 meneos
 

Descubren que una proteína es la culpable de que sintamos frío

Se trata de la proteína TRPM8 presente en las células del sistema nervioso y que se activa con las bajas temperaturas y al entrar en contacto con agentes químicos refrescantes como el mentol. Así lo determinó un estudio realizado por científicos estadounidenses realizado con roedores.
14 0 1 K 93
14 0 1 K 93
10 meneos
 

Bebidas comerciales con proteínas de huevo

Estas bebidas se componen de zumo de frutas (65%), agua, huevo líquido pasteurizado (5%), azúcares y aditivos naturales como pectina (fibra soluble, estabilizador), vitamina C (antioxidante), caroteno (colorante) y aroma natural.A diferencia de los zumos comunes, que sólo contienen una mínima cantidad de proteína 100% vegetal, estas bebidas aportan las proteínas vegetal y animal del huevo.
10 0 0 K 69
10 0 0 K 69
5 meneos
 

Ellos (el gato y el chef ) saben más que tú

Un gato y un experto en nutrición está de acuerdo en el alto valor en proteína que tiene un bicho que vuela. Fuera las hamburguesas y adelante los pinchos (o tacos) de ... Buen ejercicio además tener que ir tras ellos.
12 meneos
 

¿Qué es el código genético?

Cada día que pasa, los medios dedicados a la divulgación científica, se hacen eco de un mayor número de noticias relacionadas con la biologia, y más particularmente con los ácidos nucléicos, las proteinas y la ingeniería genética. Sin embargo, existe socialmente una cultura algo precaria respecto a cuestiones básicas de la biología. En esta entrada se intentará dar una respuesta sencilla a la pregunta de un amigo: ¿qué es el código genético?
12 0 0 K 100
12 0 0 K 100
9 meneos
 

Todo lo que necesitas saber sobre las proteínas

Sinónimo de energia y músculo para muchos, los hay que las consumen en grandes cantidades sin ser conscientes de que el exceso puede acabar con su salud. Aprende a sacarles el mayor partido y tu cuerpo te lo agradecerá.
19 meneos
 

Descubren el mecanismo por el cual una proteína reprime su propia expresión

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) liderados por Marco Milán han descubierto, utilizando como modelo la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster), un nuevo mecanismo molecular por el que la proteína denominada Hedgehog reprime su propia expresión. La proteína Hedgehog activa una serie de reacciones bioquímicas que involucran a un gran número de genes y otras proteínas celulares.
19 0 0 K 164
19 0 0 K 164
19 meneos
 

Identifican la mutación de una proteína que produce cáncer y leucemia

Científicos de los Estados Unidos y de Singapur han descubierto una mutación de la proteína AKT1, encontrada en cantidades excesivas en las células cancerígenas, que transforma las células en cancerosas e induce leucemia en ratones. Los investigadores identificaron una mutación específica de la proteína implicada en el metabolismo, la muerte y la proliferación programada de células, lo que podría contribuir al conocimiento de la biología del cáncer e influir en el diseño de futuros medicamentos.
11 8 0 K 135
11 8 0 K 135
13 meneos
 

Identifican nueva proteína para curar el Parkinson

Científicos finlandeses aseguran haber identificado una nueva proteína que, por el momento, ha logrado recuperar en ratas las neuronas cuya muerte causa la enfermedad de Parkinson, un síndrome degenerativo del sistema nervioso central. La nueva molécula, denominada factor neurotrófico de la dopamina conservada (CDNF), previene la degeneración de las células que producen la dopamina y también puede ser útil para recuperar las células ya dañadas.
11 meneos
 

Científicos identifican proteína que puede absorber lipotimia

Investigadores de la Universidad de Washington en St. Louis han descubierto una proteína que absorbe lipotimias en la parte alta de los intestinos, y creen que su papel clave en este proceso puede proveer de un nuevo medio para el tratamiento de la obesidad en el futuro. La proteína CD36, que facilita la recepción de ácidos grasos, se ubica en la superficie de las células y se distribuye en muchos tejidos, incluidas las células grasas, el tracto digestivo, el tejido cardíaco y el tejido de músculo esquelético.
9 meneos
 

Fabricando proteinas a partir de "cero"

La naturaleza, a través del método de ensayo y error de la evolución, ha creado una inmensa diversidad de vida a partir de lo que podemos sólo presumir que fue una sopa primordial de bloques de construcción. Inspirado por este éxito, un equipo de investigación del Instituto de Biodiseño, dirigido por John Chaput, está intentando ahora imitar el proceso de la evolución darwiniana en el laboratorio, forzando la evolución de proteínas nuevas a partir de cero.
8 meneos
 

Seis formas de burlar los controles antidopaje

Desde unos años para este, se ha conseguido un gran avance hacia un ciclismo mucho más limpio y cristalino. Aunque es sabido, que antes de la solución a cualquier veneno, existe siempre este segundo y, por lo tanto, el tema del dopaje en el deporte no iba a ser menos. Aquí se muestran unas supuestas formas para ‘burlar’ los controles para la detección de estas trampas:
8 0 10 K -38
8 0 10 K -38
35 meneos
 

Descubierta una posible proteína contra el linfoma de Hodgkin, según expertos

La revista on-line The National Academy of Sciences ha publicado un reciente estudio del Instituto de Cáncer Dana-Farber sobre el efecto de una proteína sobre el linfoma de Hodgkin. El estudio consistió en la observación, en ratones, del comportamiento de un gen, Gal1 que se descubrió estar 30 veces más activo en la célula cancerosa, Reed-Sternberg, relacionada con el linfoma Hodgkin, la cual por su gran tamaño oculta una considerable cantidad de la proteína Gal1, rechazando la respuesta inmune Th1.
21 14 0 K 268
21 14 0 K 268
22 meneos
 

Científicos demuestran que proteína del cerebro controla el miedo innato

Un estudio de la Universidad de Iowa muestra que la pérdida o inhibición química de la proteína ASIC1a reduce el miedo innato en animales de laboratorio. Los hallazgos de la investigación, publicados el miércoles en la revista especializada Biological Psychiatry, pueden aportar un acercamiento productivo al estudio de los desórdenes de la ansiedad e incluso apuntar en la dirección de un nuevo objetivo terapéutico.
15 7 0 K 161
15 7 0 K 161
22 meneos
 

Convertir Secuencias de Proteínas en Música

Unos biólogos moleculares de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) han convertido secuencias de proteínas en composiciones originales de música clásica. "Convertimos la secuencia de proteínas en música y podemos obtener una señal auditiva para cada proteína", explica Jeffrey H. Miller, profesor de microbiología, inmunobiología y genética molecular, así como miembro del Instituto de Biología Molecular de la UCLA.
18 4 3 K 174
18 4 3 K 174
16 meneos
 

Determinan estructura de una proteína clave contra tumores

Un equipo de cientificos ha determinado la estructura tridimensional de la proteína TOR, de gran interes por si potencial para convertirse en diana contra el crecimiento de tumores.
11 5 0 K 121
11 5 0 K 121
12 meneos
 

Científicos crean en laboratorio proteínas que impiden la congelación

Científicos europeos han desarrollado en laboratorio unas proteínas que impiden la congelación, lo que, entre otras aplicaciones, se podrá utilizar para proteger los aviones en climas muy fríos o para que los helados se mantengan siempre cremosos en el congelador. El proyecto, llevado a cabo por expertos del Instituto Fraunhofer de Bremen (Alemania), se basa en el descubrimiento de una proteína presente en la limanda americana, un pez capaz de sobrevivir incluso a temperaturas inferiores al punto de congelación.
31 meneos
 

Proteína de 450 millones de años revela etapas de la evolución

Científicos recrearon por primera vez una proteína de 450 millones de años con sus 2OOO mil átomos que permitieron revelar cada etapa de su evolución hasta la versión moderna en el organismo del hombre, según un estudio publicado este jueves.
26 5 0 K 252
26 5 0 K 252
33 meneos
 

Una proteína que opera como pequeña "máquina" mantiene activa la memoria

[c&p] El proceso de la memoria es dinámico, nuestros recuerdos no se graban como una inscripción en una hoja, sino que una proteína, la enzima PKNzeta, obra como una "máquina" en miniatura que la mantiene viva, y también puede "borrarla". El hallazgo fue hecho por el profesor Yadín Dudai, jefe del Departamento de Neurobiología del Instituto de Ciencias Weizman, de la ciudad israelí de Rehovot, y su colaboradora en la investigación, Reut Shema, informó hoy Yvsam Azgad, portavoz del centro.
26 7 0 K 273
26 7 0 K 273
12 meneos
 

Software para proteínas

[c&p] Científicos de la Universidad Nacional del Litoral, junto con especialistas estadounidenses, brindaron capacitación en nuevas herramientas digitales. Se trata del uso de un software especializado que permite ampliar el conocimiento de las estructuras y funciones de las proteínas. A partir de esa información es posible investigar cómo modificarlas para producir nuevos productos
12 0 0 K 132
12 0 0 K 132
42 meneos
 

Descubren la proteína dominante del cáncer [en]

[c&p]Michael Leffak,profesor de bioquímica y biología molecular de la Wright State University, junto a su equipo ha localizado una proteína, que forma parte de la división celular y que es conocida como DUE-B, y que se aparece mayor cantidad cuando existen tumores. Podeis leer la nota en español en demedicina.com/descubren-la-proteina-dominante-del-cancer/
32 10 1 K 312
32 10 1 K 312
24 meneos
 

Identifican una proteína esencial para el desarrollo de la corteza cerebral y que previene el retraso mental

nvestigadores del Laboratorio de Biología Molecular Europeo de Italia han descubierto que una proteína, denominada n-cofilina, es esencial para el desarrollo normal de la corteza cerebral y para evitar defectos asociados con el retraso mental. Las conclusiones de la investigación se publican en la revista 'Genes & Development'. Según los autores, la proteína ayuda a la organización de la estructura de las células y es crucial para evitar los defectos neuronales que se producen por una migración anormal de las células nerviosas
18 6 0 K 169
18 6 0 K 169
12 meneos
 

Descubren proteina protectora contra los rayos ultravioleta

[c&p] Un equipo de científicos ha identificado una proteína que desempeña un papel importante y temprano en el incremento de la pigmentación protectora de la piel después de la exposición a la radiación ultravioleta. La proteína, llamada SOX9, es un factor de transcripción conocido por participar en el desarrollo embrionario y es expresada en muchos tejidos adultos incluyendo corazón, riñón y cerebro.
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Proteínas o Hidratos

A veces parece obvio, pero no todos lo tienen en claro a la hora de nutrirse.

menéame