edición general

encontrados: 52754, tiempo total: 0.136 segundos rss2
1 meneos
4 clics

La sanidad privada da cita con un especialista cinco veces más rápido que la pública

Oficialmente, las listas de espera se han convertido en la principal diferencia entre la atención sanitaria privada y la pública. Los hospitales privados tardan de media unos 12 días en lograr que sus pacientes sean atendidos por un especialista, frente a los dos meses -60 días- de media en la sanidad pública. Así se desprende del Estudio RESA 2019, el último informe impulsado por la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), el 'lobby' de los gestores de hospitales privados y aseguradoras. Se trata de un estudi
1 0 5 K -40 actualidad
1 0 5 K -40 actualidad
51 meneos
54 clics
Miles de personas se manifiestan en Santiago por la sanidad pública

Miles de personas se manifiestan en Santiago por la sanidad pública

Varios miles de personas se manifiestan en Compostela en defensa de una sanidad pública de calidad y contra los «recortes» de la Xunta. El paritorio de Verín y los derechos sanitarios del rural han centrado buena parte de las reivindicaciones. «Desde la plataforma queremos denunciar la situación de gravedad en la que se encuentra la sanidad pública y que si no cambia de rumbo probablemente vamos a tener serios problemas», decía al inicio de la marcha el portavoz de la plataforma SOS Sanidade Pública, Manuel Martín.
41 10 0 K 27
41 10 0 K 27
1542 meneos
2281 clics
Sánchez aboga por una reforma de la Constitución para "blindar" la sanidad pública

Sánchez aboga por una reforma de la Constitución para "blindar" la sanidad pública

"Probablemente tengamos que hacer una reforma de nuestra Constitución para blindar la sanidad pública", ha afirmado el presidente del Gobierno.
23 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atender a los funcionarios en la sanidad pública costaría más de 760 millones ‘extra’

El documento de trabajo del Ministerio de Sanidad desvelado por Invertia en el que se propone la supresión de las mutualidades de atención sanitaria de funcionarios, militares y personal de Justicia no ha gustado ni en el sector de la salud ni en los usuarios. Se trata de una iniciativa que, además, tendría un importante impacto económico, puesto que la sanidad pública tendría que asumir una millonaria alza del gasto sanitario. La causa de este aumento está en la eficiencia.
22 meneos
47 clics

La farmacéutica Roche organiza un acto con el ministro Illa para “trazar las líneas de la sanidad”

Resulta impactante que el ministro de sanidad participe en un evento organizado por una farmacéutica, más cuando dicha empresa estuvo detrás del escándalo de la Gripe A y el Tamiflu. El evento, realizado en colaboración con El País, tenía por objetivo marcar las líneas de lo que debe ser la sanidad según la propia farmacéutica: un modelo “público-privado” que sustituya al modelo público, la transferencia de las competencias sanitarias de las comunidades y la introducción de inteligencia artificial, genómica, etc. en sanidad.
23 meneos
24 clics

Cuando el PP ya actuaba como Vox: diez años desde que la sanidad pública dejó de ser universal

En el 2012, con Ana Mato en el Ministerio de Sanidad y Rajoy de Presidente, el Real Decreto 16/2012 dejó sin acceso a la sanidad a casi 900.000 personas residentes en España. El Gobierno del PP eliminó el concepto de sanidad universal. Esta medida del Ejecutivo de Rajoy impidió el acceso a migrantes, a parados, a españoles que migraban en busca de trabajo y provocó que 4 millones de personas reconocieran que no podían retirar sus medicamentos por no ser capaces de asumir el copago farmacéutico. EL PSOE no ha revertido plenamente la situación.
53 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid se levanta por la Sanidad pública y se manifiesta el domingo contra la destrucción de la Atención Primaria

La Comunidad de Madrid prevé acoger este domingo, 13 de noviembre, una nueva manifestación en defensa de la sanidad pública y contra el modelo impulsado por el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, un gobierno que atraviesa una de sus crisis más severa. Bajo el lema 'Madrid se levanta por la sanidad pública', colectivos sociales y sindicatos convocan a las "vecinas y vecinos de los barrios y pueblos de Madrid" para reivindicar un sistema de protección y cuidados dignos frente al caos registrado en el sistema público de salud en las últimas semanas.
34 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Defensa de la Sanidad Publica convoca una manifestación contra la política sanitaria de Ayuso

"No se puede seguir manteniendo la insuficiencia de camas hospitalarias que se agrava cada año con la disminución de las mismas en los centros públicos y con la derivación de dinero público para los centros privadas. Lo que se empeora con unos presupuestos prorrogados que debilitan los fondos necesarios para mantener una Sanidad Pública de calidad. Hay que exigir responsabilidades a la señora Ayuso y a su consejero de sanidad por cronificar el deterioro del Sistema Sanitario Público de la región", concluye.
11 meneos
13 clics

España tiene una sanidad pública criogenizada: sin cambios en una década

La Atención Primaria presenta ratios similares respecto a 2010 mientras el gasto farmacéutico se ha disparado. Que la sanidad pública en España está infrafinanciada ha dejado de ser llamativo. La precariedad se ha cronificado en el sistema de salud nacional y las comunidades autónomas han asimilado esta manera de gestionar los recursos sanitarios. De hecho, el último informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) demuestra lo poco que han variado los números totales desde 2010.
41 meneos
56 clics

La tragedia de la sanidad pública madrileña

En 2018 los cánones que se pagaron a los hospitales modelo PFI ascendieron a 159.284.653 €, el pago a los hospitales PPP ascendió a 302.635.836 €, servicios de ambulancias: 49.228.808 €, listas de espera, diálisis y rehabilitación-fisioterapia: 145.339.804 €, centralización de servicios (limpieza, lavandería, seguridad…): 113.441.787 €. En ese año, uno de cada dos euros del presupuesto liquidado de la Consejería de Sanidad era gestionado por el sector privado.
539 meneos
609 clics
La sanidad pública retrocede un paso más: el gasto en conciertos privados aumenta casi un 9% en España

La sanidad pública retrocede un paso más: el gasto en conciertos privados aumenta casi un 9% en España

El gasto en conciertos privados ha aumentado cerca de un 9% en todo el país, al mismo tiempo que el presupuesto público general en sanidad lo ha hecho solo un 7,78%. Así lo refleja el último informe elaborado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), donde se constata un retroceso de este servicio.
19 meneos
23 clics
El auge de la sanidad privada puede dejar a la pública "al servicio de la población con ingresos más bajos"

El auge de la sanidad privada puede dejar a la pública "al servicio de la población con ingresos más bajos"

Tercera entrega del Informe Bienal de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas). Cinco artículos que se centran en cómo abordar la crisis de la sanidad española y en los que se reseña: el número de médicos que trabajan en la pública y en la privada a la vez ronda el 40%. "Esta práctica dual es objeto de debate entre profesionales y expertos. Algunos argumentan que es una forma de mejorar los ingresos y la calidad de vida de los médicos, mientras que otros cuestionan su impacto en la calidad de la atención pública
92 meneos
 

[Fotos] Concentración por una Sanidad Pública  

Bajo el lema PORQUE LA SALUD NO ES UN NEGOCIO: FUERA LAS EMPRESAS DE LA SANIDAD, diversos colectivos sociales, vecinales e individualidades han reivindicado la SALUD PÚBLICA, y la NO privatización de la misma, así como la derogación de la ley 15/97. La concentración se ha desarrollado en las inmediaciones del Hotel Rizt, donde se reunia parte del Gobierno de la Comunidad con diversos representantes de constructoras, financieras, bancos, aseguradoras… con el fin de llevar a cabo la privatización de la Sanidad Pública.
83 9 0 K 190
83 9 0 K 190
8 meneos
22 clics

Objetivo: Salvar la sanidad pública

La sanidad pública, accesible y de calidad, es uno de los mejores indicadores del Estado de bienestar español. Su cobertura casi universal y los buenos resultados hacen que esos elogios no se queden solo en el papel: es también uno de los servicios mejor valorados por los ciudadanos. La realidad de las cuentas, sin embargo, ofrece una imagen distinta; la de una sanidad pública con una deuda que los expertos cifran en unos 11.000 millones de euros.
13 meneos
12 clics

Cientos de personas se concentran en Sevilla, Málaga y Almería para pedir "una sanidad pública y de calidad"

Cientos de personas se han sumado este domingo en Sevilla, Málaga y Almería a la jornada de protesta en defensa de la sanidad "pública, universal y de calidad" que, bajo el lema 'Por una Sanidad Pública 100%', ha tenido lugar a nivel estatal convocada por diferentes colectivos ciudadanos y del sector sanitario.
12 1 0 K 98
12 1 0 K 98
38 meneos
56 clics

Defensores de la sanidad pública acusan al Gobierno de manipular los datos sobre el gasto farmacéutico

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha acusado hoy al Ministerio de Sanidad de "manipular" y "encubrir" la realidad en la información que difundió ayer sobre el gasto farmacéutico de julio pasado comparado con el mismo mes del año anterior. Según el Gobierno, en el primer mes en que se aplica el 'copago', el gasto se redujo en julio en un 24%, el mayor descenso desde 1999. Pero para la FADSP, los datos son engañosos ya que "muchos pensionistas", particularmente los enfermos crónicos, compraron todos los
15 meneos
17 clics

EQUO Madrid considera la privatización de hospitales como "Golpe de Estado" a la Sanidad Pública

EQUO Madrid considera, el desmantelamiento del Hospital de la Princesa, así como la privatización del resto de centros, un “Golpe de Estado” a la Sanidad Pública y al derecho a la salud. Para EQUO Madrid, las medidas anunciadas “son inadminisibles”, y pedirá la comparecencia urgente de la Ministra de Sanidad, en el Congreso de los Diputados, a través de su diputado Joan Baldoví, de Compromís-EQUO. También ha advertido que “el Gobierno regional de Madrid está produciendo una ruptura del sistema público, que puede ser irrecuperable”.
13 2 1 K 111
13 2 1 K 111
1671 meneos
1962 clics
"La sanidad no se puede medir según la rentabilidad: es más barato amputar una pierna que tratarla"

"La sanidad no se puede medir según la rentabilidad: es más barato amputar una pierna que tratarla"

En Madrid, la sanidad pública está en pie de guerra. Tras dos semanas de encierros en más de veinte hospitales, concentraciones y manifestaciones masivas, este lunes una auténtica marea blanca, que cada vez suma más apoyos, ha dado el pistoletazo de salida a una huelga de cuatro días. Por primera vez, todos los profesionales de la sanidad pública —médicos, enfermeros, técnicos y personal no sanitario— se han puesto de acuerdo para convocar un paro general, que tendrá lugar los días 26 y 27 de noviembre y el 4 y 5 de diciembre
464 1207 0 K 615
464 1207 0 K 615
18 meneos
25 clics

#SabanasBlancas Nueva campaña a favor de la Sanidad Pública

Se está invitando a la población que esté a favor de la Sanidad Pública a colgar sábanas blancas en sus ventanas, que Madrid amanezca blanca hasta la resolución del conflicto. Somos capaces de inundar con banderas de España las ventanas y balcones de Madrid por unos partidos de fútbol. Nos quieren recortar los beneficios sociales menguando la sanidad pública, ¿Tendrá una repercusión similar esta campaña?¿lucharemos por nuestros derechos?
16 2 2 K 151
16 2 2 K 151
32 meneos
87 clics

Capio, el gran gestor privado de la sanidad pública

Capio Sanidad es el primer operador privado de la salud pública española. Ingresa unos 500 millones de euros al año y gana más de 100. Tres cuartas partes de ese dinero es público ya que gestiona al menos tres hospitales en Madrid de la red pública y da servicios a la sanidad de Cataluña y Castilla La Mancha en sus centros. De hecho, el hospital Sagrat Cor catalán es el que más factura a la Generalitat por atender pacientes
29 3 1 K 141
29 3 1 K 141
26 meneos
30 clics

Manifiesto del "Encuentro en defensa de la Sanidad Pública" celebrado esta mañana en el Colegio de Médicos de Madrid

PATUSALUD y todas las organizaciones participantes en este Encuentro (SATSE, CCOO, AMYTS, CESIT, UGT, USAE, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, y la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, todas ellas integrantes de la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública, junto al Comité Profesional Médico, Comité Profesional de Enfermería, PSOE, IU y UPyD), manifiestan su rotunda oposición a tan injusto y devastador Plan
24 2 0 K 159
24 2 0 K 159
16 meneos
20 clics

Consulta ciudadana por la sanidad pública. "Sanidad 100×100 pública"

Os informamos a quienes tenéis interés en participar en la “consulta a la ciudadanía sobre la sanidad pública” que se llevará a cabo del 5 al 10 de mayo de 2013, que ya hay confirmadas 50 en lugares como los hospitales de La Princesa, el Clínico, el Gregorio Marañón, el 12 de Octubre, el Ramón y Cajal, el del Henares, el de La Cruz Roja… Si decidís participar en este acción, tenéis que inscribiros directamente en la página web www.consultaporlasanidad.org donde podéis encontrar más información sobre la misma
14 2 3 K 87
14 2 3 K 87
20 meneos
23 clics

Cien agentes desalojan un encierro por la sanidad pública en Vallecas

La Policía ha desalojado por la fuerza una concentración de vecinos que en la tarde de ayer se habían encerrado en el centro de salud de Vallecas Federica Montseny para protestar contra la decisión de la Consejería de Sanidad madrileña de privatizar el centro, así como el Vicente Soldevilla y otros centros de Slaud Mental del distrito. Según ha informado una portavoz de la Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad Pública de Madrid (CAS Madrid), convocantes del encierro, la Policía se ha llevado detenidas a 14 personas, entre ellas un menor
18 2 0 K 179
18 2 0 K 179
32 meneos
29 clics

Rajoy presume de “fortalecer” la Sanidad pública en plena oleada de recortes

Mariano Rajoy ha presumido de la “fortaleza” que ostenta la Sanidad pública española en la actual situación de crisis económica con motivo de la firma en Moncloa del Pacto por la Sostenibilidad y Calidad del Sistema Nacional de Salud. Frente a los responsables de diversos colegios médicos y asociaciones científicas. El presidente del Gobierno ha asegurado que “la gestión de nuestra sanidad pública es fruto de una política reformista”.
11 meneos
34 clics

La compra pública innovadora o el saqueo de la Sanidad Pública por las multinacionales tecnológicas

Algunas Comunidades Autónomas, con gobiernos de clara orientación neoliberal, están desarrollando proyectos basados en lo que con la táctica engañosa habitual han llamado compra pública innovadora, siguiendo las estrategias diseñadas desde una Unión Europea controlada por los lobbys de presión empresarial de las multinacionales. La llamada compra pública innovadora pretende reforzar el papel de las Administraciones públicas como impulsoras de la innovación empresarial. La Sanidad Pública financia la investigación y no, los resultados

menéame