edición general

encontrados: 97, tiempo total: 0.040 segundos rss2
12 meneos
13 clics

La Diputación de Cádiz comienza la grabación de un documental sobre las porteadoras del Tarajal

El servicio de Vídeo de Diputación ya ha iniciado las primeras grabaciones de un nuevo documental dedicado a las porteadoras que transitan diariamente por el paso fronterizo delTarajal (Ceuta). La diputada provincial Elena Amaya confirmó dicho comienzo en el curso de las jornadas ‘Fronteras: espacios sin derechos’, organizadas por la Asociación Pro Derechos Humanos (APDH) y la Universidad de Cádiz.
15 meneos
95 clics

La frontera del Tarajal ,Cuando la crueldad se enquista

Mucho se ha hablado y escrito sobre el Tarajal, la más mísera frontera de Europa. Hablado, denunciado, disertado, criticado y proporcionado soluciones más o menos factibles para humanizar y de alguna manera “constitucionalizar” ese paso fronterizo, para que no se vulneren más derechos ni se provoquen más sufrimientos. Y no expongo el latir ni el sentir de este o el otro colectivo. En absoluto. La crítica es generalizada y la indignación de la ciudadanía es absoluta. Porque los silencios de las administraciones hieren sensibilidades e insultan..
1 meneos
13 clics

Muerte en el Tarajal

Un muerto y dos heridos en una avalancha en la zona marroquí del Tarajal.
1 0 9 K -75 actualidad
1 0 9 K -75 actualidad
15 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos porteadoras muertas en una avalancha en el paso fronterizo de El Tarajal

La avalancha, de cientos de personas, se ha registrado alrededor de las 5.30 horas, cuando a diario se registran tumultos para el acceso a Ceuta. Las dos fallecidas, de unos 40 años, son residentes en la vecina localidad marroquí de Castillejos pero originarias de otras regiones del país. El año pasado se registró la muerte de cuatro porteadoras, dos en agosto, otra en abril y una más en marzo.
7 meneos
6 clics

IU cree que la muerte de porteadoras en Ceuta refleja la "insuficiente implicación" del Gobierno

Izquierda Unida (IU) ha criticado la "insuficiente implicación", tanto del Gobierno del PP, como de las autoridades de Marruecos, en la frontera del Tarajal que separa ambos países, en donde este lunes han fallecido dos porteadoras cuando esperaban para poder entrar en Ceuta.
5 meneos
12 clics

Por estas muertes responderán ante la historia

No es la primera vez que tenemos que comenzar el año lamentando la muerte de personas en una patera o en un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE). Con más de 3.100 personas fallecidas o desaparecidas solo en el Mediterráneo durante el año 2017, según los datos de la Organización Internacional de las Migraciones, lo contrario hubiera sido la noticia.
17 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un carpetazo judicial ningunea a las víctimas de El Tarajal 4 años después de la tragedia

El caso se archiva por segunda vez porque “no aparece debidamente justificada la perpetración de los delitos que han dado motivo a la formación de la causa”. “Significa negar justicia a las familias de las víctimas por su condición de pobres, negros o porque el Estado español hubiese podido cometer el delito”
32 meneos
46 clics

Hervé, superviviente de la tragedia de El Tarajal: "Disparaban a bocajarro a la gente que estaba en el agua"

Este 6 de febrero se cumplen cuatro años de la muerte de quince inmigrantes en la playa ceutí. En un vídeo difundido por CEAR, un joven camerunés relata cómo vivió aquel día. El pasado mes de enero fue archivada la causa contra dieciséis guardias civiles imputados por el lanzamiento de gases lacrimógenos y pelotas de goma.
28 meneos
359 clics

[VIÑETA] Justicia mediterránea

Viñeta de Atxe sobre el archivo del caso Tarajal donde murieron 15 inmigrantes en la costa ceutí.
39 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tiro al negro en El Tarajal

Hemos oído hablar a Hervé, superviviente de El Tarajal que se salvó de la competición de tiro al negro de 2014 en la frontera de Ceuta. ¿Estoy usando quizá términos duros, palabras feas? Dejad la corrección política para la gala de los Goya. La única palabra fea de la primera frase es 'superviviente'. Superviviente significa que un hombre se salvó. Y que un hombre se salvase significa que otros no tuvieron tanta suerte. Quince, en concreto. Y no fue en alta mar, como creen algunos lectores desinformados, no. Juan Soto Ivars
14 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tarajal: el ángel de la guarda y los putos negros de mierda

Hoy se habla de la posverdad y qué mejor ejemplo que escuchar lo que decía el entonces ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, o el director general de la guardia civil, Arsenio Fernández de Mesa, auxiliar de jardinería y hoy consejero de Red Eléctrica de España al módico precio de 175.000 euros al año. El caso es que ahora, de nuevo, la JUSTICIA ha hablado respecto a los muertos de hace cuatro años en la playa del Tarajal en Ceuta. La jueza que llevaba el caso lo archiva. No ha lugar. Los muertos, muertos están.
4 meneos
183 clics

Mujeres porteadoras empiezan a atravesar el paso Tarajal II con los fardos en carritos en vez de a la espalda

Decenas de mujeres porteadoras han atravesado el paso fronterizo del Tarajal II con su mercancía transportada en carritos, en vez de sobre sus espaldas, tal como había ordenado este jueves el presidente del Polígono, Bilal Dadi, según han publicado medios locales. Los comerciantes, de forma unilateral, han prohibido el paso de bultos a la espalda por lo que, si no cumplen con esta medida, aseguran que les impedirán salir a Marruecos a través de este punto.
27 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Catalunya y Euskadi han retirado las balas de goma, no hay argumentos para mantener estas armas en el Estado”

El uso de las balas de goma se prohibió en Catalunya en 2013, pero, a pesar de ello, este tipo de armamento policial volvió a ocasionar heridos durante la jornada del referéndum del 1 de octubre. En el resto del Estado, la policía sigue usando este tipo de armamento, al que llaman “no letal” pero que, de facto, ha producido la muerte de al menos nueve personas desde la transición, a las que se suman la muerte de 15 personas en la playa del Tarajal en 2014, y la mutilación de varias decenas.
34 meneos
36 clics

La Audiencia Provincial de Cádiz ordena reabrir la investigación sobre la tragedia del Tarajal

16 migrantes murieron al tratar de entrar nadando a la ciudad de Ceuta, mientras eran repelidos por las fuerzas de seguridad. La sección 6ª de la Audiencia Provincial asegura en este auto de reapertura del caso que no se han realizado las mínimas pruebas pertinentes que vienen reclamando las ONG, “sin haberse realizado el más mínimo intento de oír a los testigos propuestos y admitidos “ según consta en el escrito firmado por 4 magistrados..
6 meneos
26 clics

La catástrofe de Gran Tarajal costará a las arcas públicas seis millones de euros

Seis millones de euros. Éste es el coste mínimo que se prevé para las arcas públicas de la catástrofe para el medio ambiente que tuvo como escenario el puerto de Gran Tarajal el pasado mes de febrero. Así lo reconoce el Gobierno de Canarias, que hasta ahora había evitado detallar las cifras derivadas de la tragedia medioambiental causada por el hundimiento de una decena de gabarras y que coincidió con el paso de la tormenta Emma por Fuerteventura.
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tragedia del Tarajal, con 14 migrantes muertos, cumple cinco años pendiente de testificales de varios supervivientes

La rogatoria cursada a Marruecos para acceder a las autopsias practicadas a los nueve cadáveres recuperados en el país vecino nunca llegó a buen puerto pese a haber sido reiterada al menos en tres ocasiones
5 meneos
4 clics

Podemos pide justicia y reparación 5 años después de la tragedia del Tarajal

Unidos Podemos ha pedido justicia y reparación para las 15 víctimas de la tragedia migratoria que se vivió hace cinco años en la playa del Tarajal de Ceuta y que se permita a sus familiares venir a España para honrar su memoria.,La portavoz adjunta de Unidos Podemos, Ione Belarra, y la responsable del Área de Migraciones, Dina Bousselham, han registrado este miércoles una iniciativa parlamentaria por la memoria de las víctimas de las fronteras con motivo del quinto aniversario de la tragedia de Tarajal.
23 meneos
36 clics

Dos supervivientes de las muertes del Tarajal declaran por primera vez ante el juzgado y apuntan a la Guardia Civil

L. A y H. K, han prestado declaración desde Alemania y Madrid respectivamente ante el juzgado ceutí que investiga las muertes del Tarajal. Ambos apuntan al lanzamiento de botes de humo y material antidisturbios por parte de la Guardia Civil como causa de la muerte de sus compañeros, según fuentes jurídicas. Es la primera vez que el testimonio de los supervivientes del Tarajal se escucha en sede judicial, como exigió la Audiencia Provincial de Cádiz tras dos intentos de archivo de la causa..
52 meneos
50 clics

Al banquillo por homicidio imprudente los guardias civiles del Tarajal, donde murieron 15 inmigrantes en 2014

Los guardias civiles investigados por la tragedia del Tarajal, en la que murieron 15 inmigrantes en 2014, enfilan el banquillo. La juez de Ceuta que ha instruido la causa ha ordenado dar por terminada la instrucción, el paso previo a que los 16 agentes sean acusados, según fuentes de las acusaciones. La juez los procesa por homicidio imprudente y denegación de auxilio aunque no por lesiones ni por prevaricación. Las ONG acusan a la Guardia Civil de lanzar pelotas de goma al mar para evitar la llegada de los inmigrantes a costas españolas.
2 meneos
2 clics

Procesan por homicidio imprudente a 16 guardias civiles investigados por la muerte de 15 migrantes en El Tarajal en 201

La titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Ceuta ha acordado procesar por un presunto delito de homicidio imprudente a los 16 guardias civiles investigados por su actuación en la tragedia del Tarajal. El 6 de febrero de 2014, 15 migrantes murieron al intentar acceder a España bordeando a nado el espigón ceutí de El Tarajal mientras las fuerzas de seguridad desplegaban medios antidisturbios para tratar de impedirlo
2 0 1 K 13 actualidad
2 0 1 K 13 actualidad
3 meneos
7 clics

La jueza afirma que

La titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Ceuta, que ha acordado continuar las diligencias previas para la preparación de juicio oral contra los 16 guardias civiles investigados por su actuación en la playa de El Tarajal el 6 de febrero de 2014, apunta en su resolución que pudieron "contribuir, co-causalmente, a título de imprudencia, a la muerte por ahogamiento" y que "podían haber intervenido en su auxilio y se abstuvieron de hacerlo sin causa que justifique su omisión".
3 0 5 K -40 actualidad
3 0 5 K -40 actualidad
67 meneos
66 clics

El Gobierno sale en defensa de los guardias civiles procesados por las muertes en el Tarajal y pide que no sean juzgados

La abogacía del Estado ha recurrido el procesamiento de los 16 agentes de la Guardia Civil alegando que no hubo muertes "en el lado español del mar"
8 meneos
17 clics

El Gobierno defiende a los guardias civiles procesados por la tragedia en El Tarajal y reclama su absolución

La Abogacía del Estado recurre el procesamiento de los 16 agentes. "No se produjo ningún fallecimiento en el lado español del mar", alega defendiendo que ningún migrante murió por la actuación de los guardias civiles
6 2 9 K -23 actualidad
6 2 9 K -23 actualidad
21 meneos
46 clics

Los argumentos del Gobierno para pedir la absolución de los agentes en el caso Tarajal chocan con los vídeos oficiales  

La Abogacía del Estado ha recurrido el procesamiento de 16 guardias civiles por la muerte de 14 personas en la frontera de Ceuta El recurso de apelación defiende que los fallecimientos "no se produjeron en España", que los agentes no actuaron en el lado marroquí y que los migrantes devueltos estaban "en perfecto estado" Las imágenes difundidas por Interior en 2014 contradicen o añaden matices importantes a algunas de estas afirmacionesESPECIAL | Las muertes de Ceuta

menéame