edición general

encontrados: 292, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
23 clics

Mery Streep respira como Margaret Thatcher (entrevista)

La mujer más criticada del mundo, Margaret Thatcher, en el cuerpo de la actriz más adorada, Meryl Streep. Esa es la extraña combinación que presenta La dama de hierro, una pequeña producción de 11 millones de euros donde el rostro más conocido de la política británica queda en manos de la actriz estadounidense.
14 meneos
87 clics

¿Qué es el neoliberalismo y cuál es su programa?

El origen del neoliberalismo como corpus doctrinario se remonta a los gobiernos de Margaret Thatcher (Reino Unido) y Ronald Reagan (EEUU), que a comienzos de los años 80 iniciaron una transformación en el seno del capitalismo vigente al poner en práctica las ideas de economistas como Milton Friedman y Friedrich Hayek.
13 1 3 K 70
13 1 3 K 70
4 meneos
28 clics

El estilo icónico de La Dama de Hierro: Margaret Thatcher

El carisma y la personalidad pueden hacer insigne un estilo tan importante e influyente como el de La Dama de Hierro: Margaret Tatcher. Repasar algunas señas de estilo de la primera mujer que ha sido Primera Ministra del Reino Unido (entre 1979 y 1990) y las claves de esta interesante diplomática que supo mantener y potenciar como valor su feminidad sin perder su firmeza y autoridad.
7 meneos
26 clics

La cinta sobre 'La Dama de Hierro' reaviva pasiones olvidadas

Problemas como el elevado desempleo, los recortes de gastos y tensiones con Europa o el descontento sindical fueron los rasgos que caracterizaron el mandato de Thatcher y que ahora, de nuevo, vuelven a sufrir los británicos. Con el estreno de la película, que repasa sus años en el poder, los recuerdos y la polémica sobre su persona han vuelto a surgir.
4 meneos
31 clics

Todos los hijos de Thatcher

Una divagación inspirada por la película La Dama de Hierro. Un reproche posible al retrato que la película La Dama de Hierro traza de Margaret Thatcher es la falta de referencias a su educación religiosa en el metodismo, una versión de la fe cristiana que aspira a un rigor luterano en el cumplimiento de la palabra evangélica pero que cultiva el sacramento del que se despojaron las bajas iglesias de puritanos, anabaptistas o cuáqueros, por su convicción de que ni rito ni jerarquía sacerdotal ni rey podían mediar...
22 meneos
73 clics

Manuel Vicent: "Margaret Thatcher, la dama que soltó los perros de la codicia"

Mientras Margaret Thatcher planchaba a los sindicatos, privatizaba a las empresas públicas, se enfrentaba a las huelgas y entronizaba el neoliberalismo más salvaje, desde Dawning Street se dirigía a la Cámara de los Comunes con el bolso de cocodrilo charolado como el mismo espíritu con que iba a la tienda de ultramarinos de su padre. Fue el gran festín del librecambio con los perros de la codicia humana ladrando en el corazón del dinero. Pero aquella fiesta se convirtió en el baile maldito de esta durísima crisis económica.
20 2 0 K 192
20 2 0 K 192
1 meneos
13 clics

Margaret Thatcher, la dama que soltó los perros de la codicia

Arrastrando las zapatillas por los pasillos de su apartamento de Belgravia donde vive la soledad de sus 87 años, perdida en el bosque lácteo de su desmemoria, tal vez Margaret Thatcher llega hasta una de las ventanas, aparta los visillos y mira la calle llena de hormigas y piojos humanos que se mueven con angustia hacia la estación del suburbano o la parada del autobús. Luego abre un...
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
6 meneos
23 clics

¿La Dama de Hierro o la sirviente dócil al establishment británico?

¿Por qué la promoción a Margaret Thatcher ahora? El artículo muestra el lado de Thatcher ocultado en la película “La Dama de Hierro”, que se presenta como una imagen equilibrada de esta figura histórica cuando en realidad muestra una versión idealizada y profundamente errónea.
2 meneos
12 clics

Un funeral de Estado para Thatcher, garantía de protestas

Podría parecer que el momento es extraño para andar intentándolo, pero el empeño por rehabilitar a Margaret Thatcher está hoy en pleno auge. Hace un par de años, los verdaderos creyentes estaban fuera de sí por el desplome de su reputación. El alcalde conservador de Londres, Boris Johnson, se quejó de que el nombre de Thatcher se había convertido en "sinónimo de abucheo" y "una forma abreviado de egoísmo y yo-primero". Su antiguo gurú de relaciones públicas, Maurice Saatchi, se inquietaba por que estuvieran “en cuestión sus principios".
484 meneos
5783 clics
Margaret Thatcher, la sociópata de hierro

Margaret Thatcher, la sociópata de hierro

Hitler, apodado cariñosamente “Führer” por la mayoría de sus compatriotas a partir de 1933, da ejemplo a sus ciudadanos con una frugal dieta vegetariana y con el amor que profesa a los animales, en particular a su perra Blondi. (...) Y esto, amigos, es lo que pasa si cogemos a un personaje histórico y hacemos una película sobre él basada en una visión edulcorada de su vida personal, mientras oscurecemos u obviamos la dimensión verdaderamente importante: la política. Eso nos encontramos en el bodrio llamado “La Dama de Hierro”...
225 259 6 K 699
225 259 6 K 699
15 meneos
62 clics

‘Thatcherización’ de Castilla

Trabajadores sin cobrar desde hace meses, viudas a las que se le suprime la subvención de los 400 euros anuales, jóvenes sobrepreparados que tienen que emigrar, aulas con alumnos y sin profesores al no cubrirse las bajas, profesionales e instalaciones sanitarias privatizadas, discapacitados que vuelven a la beneficencia o a sus casas, centros de la mujer cerrados, patrimonio histórico en venta, tasas y servicios incrementados por las nubes, rebajas en los sueldos, empresas que no cobran sus trabajos ya realizados, pagarés basura, [...]
13 2 1 K 93
13 2 1 K 93
10 meneos
26 clics

El (nuevo) conflicto por Las Malvinas, de película

La Dama de Hierro, la película de Phyllida Lloyd que cuenta con una magnífica interpretación de Meryl Streep, ha llegado a las salas de proyección argentinas con una expectación comprensible: uno de los episodios políticos en los que más se incide a lo largo del metraje es el de la Guerra de Las Malvinas.
12 meneos
15 clics

Meryl Streep homenajea a Viola Davis al donar el dinero de su Oscar a una escuela sin recursos

El día después de que la actriz Meryl Streep ganara el oscar por su papel de Margaret Thatcher en La Dama de Hierro, estatuilla a la que también optaba como favorita su contrincante Viola Davis por su interpretación en Criadas y Señoras, la oscarizada Streep donó los 10.000 dólares de su galardón a una escuela con pocos recursos en la ciudad en la que creció Viola Davis. Debido a las dificultades financieras por las que atraviesa Central Falls, la localidad ha puesto en venta el edificio público en el que se ubica este Instituto.
11 1 0 K 101
11 1 0 K 101
11 meneos
16 clics

El pacto presupuestario de la UE, una victoria de Margaret Thatcher

La semana pasada, las organizaciones sindicales de toda Europa se manifestaron contra el pacto presupuestario de la UE, que preconiza recortes drásticos en el ámbito social, acompañados de una reducción de los derechos y las libertades cívicas. Con ello, Europa entierra la ideología social del Estado del bienestar, que había contado con el apoyo tanto de cristiano-demócratas como de social-demócratas, los dos grandes partidos europeos. Esos recortes no los dictan los Gobiernos elegidos democráticamente, sino los mercados.
2 meneos
344 clics

Los garabatos de Ronald Reagen

La ex primera ministra británica Margaret Thatcher conserva unos dibujos que el que fuera presidente de Estados Unidos Ronald Reagan hizo aburrido
22 meneos
84 clics

¿Por qué reconocemos las caras y no los nombres?

Es un hecho común que recordamos mucho mejor las caras que los nombres. La razón principal es de índole evolutivo. La capacidad para recordar caras es mucho más poderosa y antigua que la facultad para recordar nombres. El lenguaje humano es una característica evolutiva muy reciente. No sabemos si los neandertales hablaban. En todo caso la antigüedad del lenguaje puede cifrarse en unos pocos cientos de miles de años. Digamos cien mil años. Y las áreas cerebrales involucradas en el lenguaje, aún siendo un prodigio, no son muy grandes.
20 2 0 K 200
20 2 0 K 200
7 meneos
152 clics

Viñeta de Forges: 20-03-2012

Viñeta ¿cómica? de Forges. Publicada en El País el 20 de marzo de 2012.
6 1 6 K -41
6 1 6 K -41
9 meneos
26 clics

La Dama de Hierro y su traducción al ruso [EN]

En el mercado ruso se ha difundido ampliamente una versión pirata de la película "La dama de hierro", con algunas licencias en el doblaje. En concreto se pinta a Thatcher como una política sanguinaria, admiradora de Hitler, cuyo único deseo es destruir a la clase trabajadora, y que provoca la guerra de las Malvinas. La versión ha engañado al crítico del periódico "Kommertsant", que cita varios de los textos falsos. Por cierto, la mayoría de los comentarios en The Guardian están de acuerdo en que la versión pirata es más cercana a la realidad
17 meneos
135 clics

Una lluvia de meteoros líridas caerá esta noche sobre la Tierra

Una prometedora lluvia de meteoros caerá esta noche sobre la Tierra, gracias al paso del cometa Thatcher, cuya cola de residuos polvorientos atraviesa nuestro planeta desde hace al menos 2.600 años.
15 2 0 K 135
15 2 0 K 135
1 meneos
10 clics

Cambio climático: ¿cuánto es demasiado? 3: Historia de los +2 ºC – 3.2 El recorrido de una cifra (2: De Europa al mundo

Por mucho que sus conclusiones resulten alarmantes, el IPCC, en sus resúmenes (y no sólo), ha hecho siempre gala de una extrema moderación expresiva en su vocabulario, lo que provoca una reacción política que no se corresponde con una lectura de los resultados científicos tomados ‘en frío’. El AGGG carecía, manifiestamente, de esta limitación, sin duda por estar formado exclusivamente por científicos. El poder político no ejercía influencia alguna en los redactados finales[27].
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
119 meneos
1334 clics

El efecto Thatcher  

En 1980, un profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad de York llamado Peter Thompson utilizó una fotografía de Margaret Thatcher, por entonces Primera Ministra del Reino Unido, para crear uno de los efectos ópticos que más ha dado que hablar en la última mitad de siglo.Lo que hizo fue coger un primer plano de la afamada política británica y darle la vuelta a la imagen pero conservando la posición inicial tanto de los ojos como de la boca. He aquí el resultado que obtuvo:
108 11 0 K 179
108 11 0 K 179
9 meneos
34 clics

El enorme crecimiento de las desigualdades

Uno de los fenómenos más llamativos y menos visibles (...) es el enorme crecimiento de las desigualdades, un crecimiento que, aun cuando la mayoría de la ciudadanía es consciente de su existencia, se desconoce y se subestima su grado de crecimiento. Así, numerosas encuestas realizadas en varios países de la OCDE, muestran que la mayoría de la ciudadanía cree que las desigualdades han crecido demasiado, pese a que su percepción del grado de desigualdad alcanzado en su país es menor del realmente existente.
751 meneos
11613 clics
El retiro de la Thatcher madrileña es otro aviso

El retiro de la Thatcher madrileña es otro aviso

La retirada de la Thatcher española y madrileña es un aviso en toda regla a Mariano Rajoy. Y, además, en otro momento crítico para el líder del PP y presidente del Gobierno. Ninguno de los gestos, declaraciones, intervenciones e incluso de las recurrentes meteduras de pata de la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, son inocentes. Jamás. Eso no ha sucedido nunca. Y esta decisión final tampoco
290 461 12 K 694
290 461 12 K 694
8 meneos
37 clics

El devastador debate sobre el dinero (Sol Gallego-Díaz, OPINIÓN)

El dinero está copando el debate dejando de lado la lucha contra la creciente desigualdad en la Unión Europea y en España. Como en los años ochenta, la frase de Margaret Thatcher: “There is no alternative” (no hay alternativa), vuelve a sonar por todas partes.
9 meneos
64 clics

Cómo funciona la información televisiva en UK

Quizá la bronca más fuerte fue la que se ocasionó durante la muy criticada guerra de las Malvinas. Se permitió a una maestra, Diana Gould, preguntar una y otra vez sobre la orden de hundir a un barco argentino en el transcurso de una entrevista abierta en el programa Nationwide. Thatcher no podía creer que la presentadora, Sue Lawley, no hiciera nada. [...] Y es que si algo tiene convencidos a los británicos es la necesidad de que la BBC mantenga su independencia. Les cueste lo que les cueste. En estos momentos, £145.50 anuales por televisor.

menéame