edición general

encontrados: 14925, tiempo total: 0.177 segundos rss2
22 meneos
25 clics

La difusión de ideas de odio no es delito en sí misma, según el Tribunal Supremo

El Tribunal Supremo español considera que la difusión de ideas de odio (como las antisemitas, racistas u homófobas) está amparada por la libertad de expresión. El Supremo absuelve, en consecuencia, a cuatro responsables de una librería y de una editorial de carácter neonazi a los que la Audiencia Provincial de Barcelona había condenado. Un magistrado, Andrés Martínez Arrieta, emitió un voto particular, al considerar que la actuación de los encausados se engloba en el contexto del llamado “discurso del odio” y sí es constitutivo de delito.
20 2 1 K 161
20 2 1 K 161
736 meneos
739 clics
El Tribunal Supremo investigará a José Blanco

El Tribunal Supremo investigará a José Blanco

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido investigar la posible implicación del exministro de Fomento José Blanco en la denominada 'operación Campeón', en la que se investiga una trama de obtención ilegal de subvenciones en Galicia. La sala ha admitido a trámite la causa y ha nombrado instructor al magistrado José Ramón Soriano, según han informado fuentes jurídicas. La decisión del Supremo, dada a conocer este miércoles, ha sido adoptada a la vista del informe que presentó a finales de noviembre la Fiscalía.
294 442 0 K 504
294 442 0 K 504
15 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PSOE e IU en Andalucia votan Decreto Ley para eludir una sentencia del Tribunal Supremo

El Tribunal Supremo declaró nulo el decreto que regulaba el funcionamiento de la Agencia Tributaria Andaluza. Para salvar una norma chapucera e ilegal y salvarse de las consecuencias y responsabilidades de la sentencia del Supremo, el gobierno PSOE-IU presentó ayer un Decreto-Ley que confirma la validez de todos los actos administrativos en materia tributaria. Y para ello, instrumentalizaron al Parlamento andaluz que ayer, con los votos de PSOE e IU, aprobó el Decreto-Ley
13 2 11 K 25
13 2 11 K 25
1 meneos
1 clics

El Supremo rechaza la petición de Sáenz de revocar la anulación de su indulto

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado su sentencia en la que anulaba parcialmente el indulto concedido al consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, que ya podrá recurrir en amparo al Tribunal Constitucional. "Lo que la parte recurrente pretende en realidad es una reconsideración jurídicamente inviable de las cuestiones de fondo debatidas en el proceso y examinadas" ya por el Supremo en su sentencia, un modo de actuar que "responde a un uso indebido de ese remedio procesal para un fin distinto del que le es propio", concluye.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
52 meneos
61 clics

¿Esconde el Supremo la corrupción política? (opinión)

La casualidad (¿o la causalidad? ha hecho coincidir en el tiempo diferentes sentencias del Tribunal Supremo que exculpan a exministros y altos cargos (Blanco, Matas, Barcina) de graves casos de corrupción política. Otros muchos asuntos se encuentran en la lista de espera (EREs de Andalucía, caso Bárcenas o caso Oriol Pujol por la trama de las ITV) y afectarán necesariamente a personas aforadas. Por lo tanto, serán el Tribunal Supremo o los tribunales superiores de justicia quienes dicten sentencia. Ellos serán los encargados de enjuiciar la...
47 5 0 K 195
47 5 0 K 195
29 meneos
29 clics

El Tribunal Supremo admite la denuncia de Kontuz contra Lourdes Goicoechea

La asociación de consumidores Kontuz ha informado de que el Tribunal Supremo ha admitido a trámite la denuncia que presentó contra la vicepresidenta del Gobierno de Navarra y consejera de Economía Lourdes Goicoechea por los presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias y actividades prohibidas a los funcionarios públicos en el ejercicio de su función. Además de Kontuz, ELA también ha denunciado a Lourdes Goicoechea y a Yolanda Barcina ante el Supremo.
24 5 3 K 99
24 5 3 K 99
8 meneos
39 clics

El Tribunal Supremo confirma la absolución de Samuel Benítez

El Tribunal Supremo ha confirmado hoy la sentencia de la Audiencia de Sevilla que absolvió por segunda vez al joven Samuel Benítez de haber participado en la ocultación del cadáver de Marta del Castillo. Los magistrados han adoptado la decisión después de celebrar este mismo martes la vista del recurso que los padres de la joven presentaron contra ese fallo. El Supremo desestima los motivos de casación por quebrantamiento de forma, infracción de ley y de precepto constitucional que formuló la familia de la Marta.
17 meneos
17 clics

El Tribunal Supremo impide a Kim Dotcom el acceso a las pruebas en su contra [ING]

El Tribunal Supremo neozelandés ha denegado a Kim Dotcom y sus colaboradores el acceso a las pruebas recogidas por las autoridades estadounidenses en su contra. El equipo legal de Megaupload alega que dicha información es esencial para una defensa sólida pero el Tribunal Supremo ha sentenciado que la ley de Nueva Zelanda no permite tal cosa.
12 meneos
12 clics

El fiscal pide al Tribunal Supremo que investigue a Chaves y Griñán en el 'caso de los ERE'

El fiscal ha pedido este miércoles al Tribunal Supremo que se haga cargo de la parte del sumario de los ERE en Andalucía que afecta a personas aforadas, entre las que destacan los expresidentes de la Junta andaluza Manuel Chaves y José Antonio Griñán. La juez Mercedes Alaya envió en agosto al Supremo una exposición razonada señalando la existencia de indicios para imputar a nueve personas aforadas.
16 meneos
16 clics

El Tribunal Supremo rechaza prácticamente la mitad de los despidos colectivos recurridos

El Tribunal Supremo ha hecho recuento de las sentencias dictadas sobre despidos colectivos a los que afecta la reforma laboral y señala que entre marzo de 2013 y el cierre de este año sólo ha avalado 31 de los 58 procesos recurridos, prácticamente la mitad.Por el contrario, el Supremo ha sentenciado que nueve procesos no fueron ajustados a derecho y 18 nulos (incluyen como un sólo supuesto la serie relativa a consorcios de empleo por la identidad de las situaciones resueltas).
3 meneos
10 clics

El Tribunal Supremo verá el 13 de mayo el recurso sobre los despidos de Sniace

El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo se reunirá el próximo 13 de mayo para debatir el recurso de los trabajadores de Sniace contra la sentencia de la Audiencia Nacional que avaló los despidos en bloque de toda la plantilla.En el auto remitido a las partes, el Supremo indica que "dadas las características de la cuestión jurídica planteada y su trascendencia, procede su debate por la Sala en Pleno", según ha informado la sección sindical de UGT
974 meneos
2604 clics
El Tribunal Supremo se posiciona contra la fotovoltaica

El Tribunal Supremo se posiciona contra la fotovoltaica

El Supremo rechaza los recursos presentados por más de 40 productores fotovoltaicos en contra de esta obligación e impone las costas a los demandantes, tras rechazar los siete argumentos utilizados por los abogados de estas empresas. La sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Supremo ha emitido una sentencia en la que avala la obligación impuesta por el Gobierno en la reforma energética de que todos los agentes con retribución regulada del sector eléctrico, entre ellos los productores fotovoltaicos, deban financiar el déficit de ta
1 meneos
4 clics

El supremo establece que las declaraciones policiales no tendrán validez si el reo no las confirma ante el juez

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha acordado un cambio de criterio en relación a las declaraciones policiales, que a partir de ahora no tendrán validez si el reo no las ratifica en presencia del juez y no hay pruebas que demuestren su veracidad. La Sala, reunida hoy en pleno no jurisdiccional, ha decidido por mayoría de 12 a 5 asumir el criterio que han venido fijando el Tribunal Constitucional y la propia Sala del Tribunal Supremo en relación con el valor probatorio de declaraciones de detenidos en sede policial que posteriormente
1 0 2 K -19 actualidad
1 0 2 K -19 actualidad
3 meneos
8 clics

El Tribunal Supremo pide que se investigue a Manos Limpias por denuncia falsa

El Tribunal Supremo ha ordenado a los juzgados ordinarios de Madrid que investiguen si el sindicato de funcionarios Manos Limpias cometió un delito de acusación o denuncia falsa para intentar perjudicar al juez instructor del 11-M, Juan del Olmo. rel: www.meneame.net/story/supremo-tumba-teorias-conspiracion-11-m-apoya-pp
3 0 0 K 37 actualidad
3 0 0 K 37 actualidad
27 meneos
139 clics

¿El Tribunal Supremo ha soltado por nuestras calles a un violador?

[...] Eso que cuenta La Ser es gravísimo: el Tribunal Supremo anulándole la condena a un depredador sexual, sobre la base de una molestia testicular. Sobre todo a uno tan depravado [...] La Audiencia Provincial rechazó algunas de estas pruebas y el resto sencillamente no las tuvo en cuenta, y así (basándose solo en un testimonio como prueba de cargo, e ignorando indebidamente las pruebas de descargo) condenó al hombre a nueve años de prisión. Y así lo reconoce el Supremo.
25 meneos
26 clics

El Tribunal Supremo reduce la condena a un policía que falseó cuatro multas de tráfico por confesar los hechos

La Sala II del Tribunal Supremo ha reducido de 4 años y medio a 2 años la pena de prisión a un policía local de Mislata (Valencia) que impuso cuatro multas de tráfico por infracciones inexistentes a una persona con la que estaba enemistado. El motivo de la rebaja de la condena respecto a la impuesta en primera instancia por la Audiencia de Valencia es que el Supremo aplica al agente la atenuante de confesión, ya que en el juicio se autocalificó como “único culpable” y admitió haber redactado los cuatro boletines con las falsas denuncias
2 meneos
11 clics

El Tribunal Supremo verá el día 22 el primer caso sobre una posible nulidad del IRPH

El caso que el Supremo analizará el día 22 y que resulta relevante porque contribuirá a sentar doctrina sobre este polémico índice hipotecario, es un recurso de casación interpuesto por Kutxabank ante la estimación de una demanda de nulidad de IRPH en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Vitoria por la aplicación de este índice en la hipoteca que un particular suscribió con Kutxabank en 2014 por un importe de 250.000 euros con un plazo de 35 años.
2 0 1 K 17 actualidad
2 0 1 K 17 actualidad
3 meneos
4 clics

El Tribunal Supremo rebaja las condenas a los directivos de Afinsa

El Tribunal Supremo ha estimado parcialmente los recursos presentados por los once directivos de Afinsa condenados por la estafa masiva a cerca de 200.000 personas, con lo que la condena al expresidente Juan Antonio Cano pasa de 12 a 8 años y siete meses de cárcel, casi cuatro años menos.Según la sentencia del Supremo a la que ha tenido acceso hoy Efe, además de Cano, Albertino de Figueiredo, fundador de Afinsa, su hijo Carlos y Vicente Martín
2 1 3 K -2 actualidad
2 1 3 K -2 actualidad
9 meneos
12 clics

El Tribunal Supremo rechaza que el FROB deba indemnizar a accionistas del Banco Gallego

El Tribunal Supremo ha desestimado un recurso presentado por varios antiguos accionistas del Banco Gallego que reclamaban una indemnización del Fondo de reestructuración bancaria ordenada (FROB), informaron hoy fuentes jurídicas.En una sentencia con fecha del 29 de enero, cuyo contenido ha sido divulgado hoy, la sala III del Supremo rechaza las pretensiones de indemnización planteadas por exaccionistas de dicha entidad bancaria que reclamaban una "responsabilidad patrimonial" del FROB por "anormal funcionamiento" en las "actuaciones que finali
31 meneos
30 clics

El Supremo amplía su mayoría conservadora con un excargo de Gallardón y un exsenador del PP

El Tribunal Supremo amplía la mayoría conservadora de jueces que tiene con la designación de un ex alto cargo de Alberto Ruíz Gallardón y un exsenador del PP como nuevos magistrados. Estos jueces que llegan ahora al Alto Tribunal serán los encargados de juzgar, posiblemente, la causa que afecta a los líderes independentistas.El Boletín Oficial del Estado de este lunes 19 de febrero revela que el pleno del Consejo General del Poder Judicial ha elegido a María Luz García Paredes como nueva magistrada de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo..
3 meneos
5 clics

El Tribunal Supremo de la India vuelve a despenalizar la homosexualidad

El Tribunal Supremo indio volvió a despenalizar este jueves la homosexualidad en la India, al tumbar una sentencia de 2013 que daba validez a una ley británica de más de 150 años. La antigua ley colonial castigaba los actos "contra natura" y criminalizaba con penas de cárcel las relaciones entre personas del mismo sexo.Los cinco jueces que componen la sala, encabezada por el presidente del Supremo indio, Dipak Misra, coincidieron en anular la validez del artículo 377 del Código Penal indio que penaliza las relaciones homosexuales.
3 0 0 K 37 actualidad
3 0 0 K 37 actualidad
1 meneos
1 clics

El Tribunal Supremo descarta rebajar una pena de maltrato a un delito leve por consumo de alcohol

La Sala de lo penal del Tribunal Supremo establece que "en modo alguno" el consumo de alcohol por parte de un acusado puede provocar un cambio del tipo penal, ni concretamente, rebajar la gravedad de los hechos de maltrato habitual a un delito leve. Asimismo, el Supremo señala que ese delito no requiere la "causación de una lesión". "En el contexto de la relación de pareja no puede producirse una atenuación de la penalidad por el consumo de alcohol, utilizándolo el autor de maltrato físico o psíquico como si se tratara de un subtipo atenuado".
6 meneos
9 clics

El Supremo dice que no se precisa licencia de obra para exhumar a Francisco Franco

El Tribunal Supremo aprecia la justificación de urgencia para avalar el Real Decreto ley del Gobierno que acuerda la exhumación de los restos al dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos y su posterior entierro en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio. Asimismo, señala que la obra al ser acordada por el Consejo de Ministros no necesita licencia municipal. El Supremo marca el camino al juez de lo Contencioso-Administrativo de Madrid que dejó en suspenso la licencia de obras al señalar que no se infringe la legalidad urbanística.
6 0 4 K 33 actualidad
6 0 4 K 33 actualidad
11 meneos
23 clics

El Tribunal Supremo abre la puerta a reclamar cláusulas suelo a autónomos y profesionales

El Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad de una cláusula suelo impuesta a un usuario que había pedido al banco un préstamo para comprar su licencia de taxi, con lo que abre la vía a reclamar la cláusula suelo también a los profesionales y no solo a los consumidores. El Supremo ha confirmado así que la entidad deberá devolver al afectado por la cláusula suelo la cantidad pagada de más como consecuencia de la diferencia entre el 6,5% impuesto y el Euríbor aplicable desde el 9 de mayo de 2013: más de 20.000€.
22 meneos
36 clics

Simpatizantes de Bolsonaro lanzan fuegos artificiales contra el Tribunal Supremo al grito de "prepárense"

Un treintena de simpatizantes del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha lanzado fuegos artificiales en dirección a la sede del Tribunal Supremo Federal, en la plaza de los Tres Poderes, en Brasilia, al grito de "prepárense, bandidos del Supremo".

menéame