edición general

encontrados: 444, tiempo total: 0.020 segundos rss2
17 meneos
 

Sólo el 27% de los niños españoles come verduras y hortalizas a diario

Sólo el 27% de los niños españoles come verduras y hortalizas a diario,apenas el 2% toma pescado y el 4% legumbres, según los resultados del Estudio Tulipán.A su vez, los datos del trabajo mostraron que la dieta diaria de los niños incluye productos lácteos en un 90%, pan o cereales en un 78%, y aceite y fruta fresca en más del 50%
15 2 0 K 143
15 2 0 K 143
33 meneos
 

La luz acorta la vida de las verduras en el supermercado

Las coliflores, el brócoli, las acelgas, los puerros y los espárragos envasados que pueblan los estantes de los supermercados se ven afectados por su exposición a la luz, según diversos estudios realizados por investigadores de la Universidad de La Rioja. El último de ellos, publicado en la revista Journal of the Science of Food and Agriculture y que recoge la plataforma de noticias científicas SINC, señala que la vida útil de las acelgas se acorta 11 días si se exponen a la luz en lugar de mantenerlas a oscuras.
31 2 0 K 276
31 2 0 K 276
2 meneos
 

La luz acorta la vida de las verduras del supermercado

Las coliflores, el brócoli, las acelgas, los puerros y los espárragos envasados que pueblan los estantes de los supermercados se ven afectados por su exposición a la luz, según diversos estudios realizados por investigadores de la Universidad de La Rioja. El último de ellos, publicado en la revista Journal of the Science of Food and Agriculture y que recoge la plataforma de noticias científicas SINC, señala que la vida útil de las acelgas se acorta 11 días si se exponen a la luz en lugar de mantenerlas a oscuras...
2 0 2 K 6
2 0 2 K 6
2 meneos
 

Un estudio de la UR advierte que la luz del supermercado acorta hasta 11 días la vida de las verduras a la venta

La exposición a la luz reduce la calidad de las coliflores, los brócolis, las acelgas, los puerros y los espárragos procesados para la venta, según diversos estudios realizados por investigadores de la Universidad de La Rioja. "Hemos comprobado que la exposición a la luz presenta un efecto negativo sobre la calidad sensorial de los denominados vegetales mínimamente procesados (VMP),aquellos alimentos listos para su consumo inmediato tras un tratamiento mínimo de lavado, pelado, cortado y envasado en films poliméricos", explica Susana Sanz, del
2 0 1 K 22
2 0 1 K 22
31 meneos
 

¿Quieres hacerte vegano? Toma nota

Con motivo del Día mundial del Veganismo, te damos las respuestas a las preguntas más comunes para los que quieren dejar de comer y consumir productos animales. ¿Te has planteado dejar de comer cualquier tipo de carne animal? ¿Dudas porque no sabes si será bueno para tu salud?
28 3 3 K 215
28 3 3 K 215
14 meneos
 

El regreso de los "feos"

A partir del 1 de julio de 2009 las zanahorias chuecas, los pepinos curvados y los puerros más verdes que blancos podrán lucirse -sin temores ni vergüenzas- en los escaparates de las tiendas de la Unión Europea.
14 0 0 K 126
14 0 0 K 126
5 meneos
 

La Comisión quiere enterrar las reglas comerciales sobre el tamaño de frutas y verduras

Bruselas quiere levantar la veda a las frutas y verduras que no dan la talla estándar, precisamente acabando con esa exigencia. Si este miércoles los expertos de los países miembros están de acuerdo, las frutas y verduras que normalmente se desechan a causa de su color, su forma o su tamaño volverán a los supermercados.
21 meneos
 

40.000 personas aparecen en una granja que ofrecía verdura gratis

Una pareja de granjeros decidieron poner un enuncio para ofrecer la verdura que quedaba en sus campos tras la recolección, pero el tema se les fue completamente de las manos cuando aproximadamente 40.000 personas aparecieron. Todo el mundo está tan deprimido con la economía... Esto era una fiesta. Todo el mundo pasándolo bien consiguiendo algo gratis. Artículo en inglés. Visto en digg.
19 2 0 K 155
19 2 0 K 155
13 meneos
 

No siempre comer verde es sano  

Un vecino del casco urbano de Lugo avisa del peligro a los que traten de robar en su huerta...
7 meneos
 

Verduras del mar gallego

Nutritivas, naturales, fáciles de preparar, totalmente ecológicas y desconocidas por el gran público. Las algas son un alimento milenario en países como Japón, China o Corea, pero su uso en la cocina no está muy extendido en España. Algamar lleva 12 años exportando algas a Europa, aún cuando no existían empresas que produjera algas secas para el consumo humano. Desarrollaron el producto y las técnicas para su procesado, además de las recetas para su consumo. Son fuente de proteínas vegetales, calcio, sales minerales y, además, son baratas.
12 meneos
 

Transportando frutas y verduras  

[c&p] De una manera que parece eludir la ley de la gravedad… La foto está tomada en Tokyo en 1890.
12 0 1 K 81
12 0 1 K 81
5 meneos
 

Irreales paisajes vegetales,por la fotógrafa Mathilde De L'ecotais  

Para obtener estas fotos vegetales,De L'ecotais ha laminado las piezas,las ha pasado por el escáner y luego ha realzado los tonos y retocado la iluminación. Esta fotógrafa francesa es doctora en historia del arte y su trabajo está relacionado con los alimentos y la cocina.(Galería de fotos)
62 meneos
 

¿Por qué nos gustan los dulces y no las verduras?

¿Hay alguna razón que explique este apego a lo que más engorda? ¿Por qué los niños reniegan de los alimentos más saludables? Es la misma necesidad de supervivencia la que explica unos gustos en principio tan poco recomendables: los humanos disfrutamos más de los alimentos más energéticos y no tanto de aquellos que aportan menos calorías. Los hábitos de las especies que nos anteceden en el árbol evolutivo están detrás de este fenómeno tan peculiar hoy convertido en un grave problema de salud, ya que el 25% de la población sufre sobrepeso.
56 6 0 K 300
56 6 0 K 300
3 meneos
 

¿Cuál es la diferencia entre fruta y verdura?

Esta es una de estas típicas preguntas que nadie sabe responder con total seguridad. En los comentarios se da una muy buena respuesta a la misma.
2 1 4 K -39
2 1 4 K -39
3 meneos
 

Cóctel de plaguicidas en los alimentos

Pimientos, lechugas, tomates, manzanas... son algunos de los alimentos que forman parte de todas las cestas de la compra. Son sin duda los alimentos más sanos, pero, debido a los métodos de cultivo intensivos, llegan al plato contaminados con residuos de plaguicidas. En España el problema es aun mayor, sólo los productos ecológicos parecen estar libres de ellos.
2 1 3 K -18
2 1 3 K -18
4 meneos
 

Fotografías de paisajes, hechos a base de verduras

Nada mas pinchar el enlace, pulsar sobre Fotographics . Carl Warner es un fotógrafo que, además de otros proyectos, posee fotografías de paisajes... ¡Hechas a base de verduras! Verdaderamente expectaculares, no tienen desperdicio. (Página en Flash)
3 1 2 K -2
3 1 2 K -2
16 meneos
 

Mercadona vuelve a vender frutas y verduras frescas a granel

La cadena valenciana de supermercados Mercadona ha vuelto a vender frutas y hortalizas frescas a granel, cuando hace tiempo que optó por hacerlo en formato empaquetado, en bandejas, bolsas o mallas.
14 2 3 K 87
14 2 3 K 87
8 meneos
 

Los lácteos podrían destruir los antioxidantes beneficiosos de frutas, verduras y grano(eng)

Un artículo aparecido recientemente muestra que los lácteos destruyen los antioxidantes de los arándanos y podría ser extensivo a más frutas y verduras.
7 meneos
 

Siete increíbles frutas y verduras genéticamente modificadas  

Posible solución para el hambre en el mundo, potencial amenaza para la salud humana, la comida genéticamente alterada es una de las controversias de nuestro tiempo. ¿Te comerías un tangelo (híbrido entre tangerina y pomelo)? ¿Qué tal una grapple (mezcla de uva y manzana)? ¿Y un lemato (cruce entre limón y tomate)? He aquí siete vegetales genéticamente modificados, a veces con nobles propósitos, como la lechuga con insulina para combatir la diabetes, y a veces por simple capricho, como las graisins o uvas pasas gigantes. Nota en inglés.
17 meneos
 

Frutas y verduras gratis en los colegios para prevenir la obesidad infantil

Durante la inauguración de la III Convención NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad), en la que intervino junto al presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), Roberto Sabrido, el ministro explicó que el objetivo de Sanidad es conseguir reducir el consumo máximo de sal por persona y día en 5 gramos, ya que ésta es la recomendación dada desde la Organización Mundial de la Salud (OMS).
15 2 0 K 137
15 2 0 K 137
31 meneos
 

El 15% de los hogares españoles tira a la basura 240 euros en comida anualmente

El 15% de los hogares españoles desperdicia cada año alimentos por valor de 240 euros. Una cifra que alcanza la suma total de casi 600 millones de euros anuales, perdidos fundamentalmente porque las familias no llevan a cabo una buena conservación de la comida. Y esta, lamentablemente, acaba en el cubo de la basura. Así se desprende de un estudio encargado por Alfa Hogar, en el que se definen los hábitos de conservación de alimentos de los españoles. El informe revela, por ejemplo, que las frutas y las verduras son, con un 85,8% y un 65,1%.
28 3 0 K 265
28 3 0 K 265
13 meneos
 

El sabor de Andalucía en Londres

La sana comida mediterránea quiere hacerse un hueco en el "refrito" mercado inglés más acostumbrado a los "fish & chips" que a las frutas y verduras. Parece que a partir de ahora se podrán comprar las exquisítas frutas y verduras andaluzas en las mayores cadenas de hipermercados ingleses. Tal vez me votéis negativo por ser andaluz y querer difundir buenas noticias de mi tierra, pero quería compartirlo con vosotros. La iniciativa me parece genial. Enlazo directamente a la fuente original donde lo leí.
11 2 0 K 83
11 2 0 K 83
7 meneos
 

¿Son las fresas afrodisíacas?

Muy bueno este post sobre los mitos y verdades de las frutas y las verduras. ¿Son las fresas afrodisíacas? ¿Engorda la fruta si la comemos de postre? ¿Pierden sus propiedades las verduras si las congelamos? Todas estas preguntas y algunas más quedan contestadas en el post. Muy recomendable.
6 meneos
 

Los tres reinos y la verdura

En la escuela nos enseñaron que la naturaleza se distribuye en tres reinos: animal, vegetal y mineral. A diferencia de otras divisiones los tres reinos de la naturaleza siempre han convivido en armonía porque cada uno de sus elementos sabe a cuál pertenece... Si nos dejamos colar el gol de los vegetables ingleses, cualquier día, en lugar de verdura con patatas, dorada a la sal y estofado de rabo de buey, nos servirán vegetal con patatas, animal al mineral y estofado de rabo de animal. Y entre tanto animal, acabaremos sin saber lo que comemos.
968 meneos
 

Los agricultores usan internet para saltarse al intermediario

A través de la red Arco, el consumidor se ahorra un 30% en las compras y el agricultor gana entre un 40% y un 200% más. La iniciativa pretende evitar que los precios de los productos agrícolas se multipliquen hasta por diez en el supermercado.
351 617 2 K 640
351 617 2 K 640

menéame