edición general

encontrados: 197, tiempo total: 0.031 segundos rss2
7 meneos
56 clics

Preparándose para un mundo de guerras cibernéticas

El Comando cibernético del ejército de los Estados Unidos está reclutando. No importa si los nuevos candidatos tienen pelo largo o no saben correr, eso sí, siempre que sean unos fenómenos en su campo. ¿La misión? Pasar a formar parte de un "cuerpo mundial de ciberguerreros", según explicó el teniente general Rhett Hernandez durante la conferencia de ciberdefensa que tuvo lugar esta semana en Londres.
3 meneos
36 clics

Ciberdelincuentes captan "mulas" para el blanqueo de dinero a través de Twitpic

Los reclutadores de "mulas" para el blanqueo de dinero acuden a la publicidad pagada en Twitpic -sitio web que permite a los usuarios publicar fácilmente fotos en Twitter, microblogging y redes sociales- para contratar nuevas "cibermulas" que ayuden a blanquear el dinero robado de cuentas de banca online. Además, estos cibercriminales están muy interesados en "mulas" que además de inglés, hablen español.
3 meneos
7 clics

Dos intentos de Phishing contra el BBVA en una sola semana

Dos nuevos intentos de phishing se han producido esta semana sobre los usuarios de BBVA en España mediante el envío de sendos correos electrónicos falsos con la intención directa de hacerse con datos de los posibles clientes y que evidencian un agujero de seguridad en los servidores de la entidad BBVA. Los mensajes de phishing contra la entidad que lidera Francisco González han amenazado seriamente la credibilidad de la entidad por los ataques de los ciberdelincuentes de esta semana. Los mensajes han sido enviados los días 10 y 12 de marzo.
3 0 5 K -59
3 0 5 K -59
9 meneos
41 clics

¿Por qué Android es el blanco perfecto para los ciberdelincuentes?

El sistema operativo móvil Android es la primera plataforma móvil que se ha convertido en objetivo de los ciberdelincuentes. La mayoría de los expertos coinciden en ello pero, ¿por qué se han concentrado estos ataques en este sistema operativo y no en otras plataformas móviles? Un análisis de GData asegura que Android ofrece los tres factores esenciales que inducen al delito: el motivo, los medios y la posibilidad de éxito.
1 meneos
12 clics

Malware en mensajes directos de Twitter

Se están recibiendo en numerosas cuentas de Twitter mensajes directos (DM) con malware (software malicioso o software malintencionado) para robar los datos de los usuarios.
1 0 6 K -85
1 0 6 K -85
1 meneos
8 clics

Peligros de las redes sociales. Niños y adolescentes

a red, o el mundo virtual no está exento de los mismos peligros que el mundo real, por lo que hay que aplicar la lógica que utilizamos en la vida cotidiana para evitar riesgos innecesarios, con el agravante de que en internet existe el anonimato, porque en realidad desconocemos quien está detrás del ordenador a la hora de contactar con el otro usuario de internet.
1 0 9 K -118
1 0 9 K -118
7 meneos
54 clics

'Hackear' Google AdSense, el nuevo objetivo de los ciberdelincuentes

Se han registrado varios casos de ciberdelincuentes que recurren al 'hackeo' de páginas web con el objetivo de cambiar el código de Google Adsense y lucrarse con los ingresos de publicidad. Este tipo de práctica parece estar en auge, por lo que los responsables de páginas con este sistema de publicidad deben validar que no ha sido modificado.
19 meneos
142 clics

Operación High Roller, un ataque cibernético masivo de 2.500 millones de dólares

McAfee y Guardian Analytics han presentado un informe que disecciona la Operación High Roller, un ataque cibernético masivo contra 60 instituciones financieras, que habría estado trabajando durante meses de forma automática y oculta, siendo único en su tipo y el más sofisticado que se conoce.
17 2 0 K 159
17 2 0 K 159
6 meneos
19 clics

El problema no es la seguridad de los bancos, es la seguridad de sus clientes

Según la Agencia Europea de Seguridad de las Redes y la Información (ENISA) se recomienda a las entidades financieras o empresas con servicios financieros online que dispongan de las medidas de seguridad necesarias en sus sistemas tales como, si todos los equipos de los clientes estuvieran infectados.
5 meneos
51 clics

Google Chrome, Linux y móviles de Apple, entre los productos más atacados

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha alertado hoy de la creciente "ciberdelincuencia" dirigida a productos tecnológicos y plataformas como Google Chrome, los sistemas operativos Linux e IOS y los dispositivos móviles de Apple. En su último informe semestral de vulnerabilidades, el INTECO ha advertido también de que el fabricante Siemens se encuentra entre los diez más afectados, debido a que esta marca produce componentes electrónicos para sistemas de automatización....
8 meneos
40 clics

Algunas empresas consideran conveniente contratar hackers para asegurar sus sistemas TI

"Se necesita a un ladrón para atrapar a un ladrón". Este es el pensamiento que subyace tras muchas contrataciones de exhackers para hacerse cargo de la seguridad de las corporaciones. Pero,¿de verdad es necesario? ¿Los necesitan las empresas?
146 meneos
179 clics

España extraditará al 'ladrón' que le costó 200 millones a Botín

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al proceso de extradición, desde España a Suiza, de Hervé Falciani, el hombre que le costó 200 millones de euros al bolsillo particular de Emilio Botín. Para los jueces y banqueros suizos, Falciani es un ciberdelincuente que ha sustraído de la sede ginebrina del mayor banco privado del mundo, el británico HSBC, 80.000 nombres de empresas y particulares con sus respectivos datos contables secretos, dispersos en cerca de decenas de miles cuentas bancarias.
132 14 1 K 86
132 14 1 K 86
11 meneos
208 clics

Así se estafa por internet  

El magazine cultural vice.com analiza las prácticas fraudulentas más utilizadas en internet gracias al testimonio de un famoso hacker del Reino Unido que consiguió estafar más de 10 millones de libras durante su carrera delictiva.
10 1 0 K 87
10 1 0 K 87
6 meneos
117 clics

Los ciberdelincuentes ya venden cómo hacer un troyano ‘para tontos’

El MaaS, malware as a service, emerge como nueva tendencia en el mundo de la ciberdelincuencia. El servicio para crear tus propios troyanos incluye una interfaz gráfica sencilla, de modo que no es necesario saber programación, y tutoriales.
23 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El riesgo de arrojar el comprobante bancario a la papelera

Kaspersky Lab ha advertido en un informe sobre el riesgo que supone para la seguridad de los datos bancarios el hecho de arrojar a la papelera el recibo obtenido después de realizar una operación en el cajero automático.
21 2 7 K 117
21 2 7 K 117
2 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Latinoamérica en la mira de los ciberdelincuentes

La región latinoamericana ha sido poco afectada por la reciente crisis económica mundial y sus economías están creciendo, lo que según Dmitry Bestuchev, investigador de Kaspersky Lab, es la principal razón de que el cibercrimen esté aumentando en la región, muy por encima del promedio mundial.
2 0 9 K -100
2 0 9 K -100
12 meneos
125 clics

Se buscan ladrones: una red de ciberdelincuentes rusos se anuncia en Internet  

El cibercrimen se cobra 18 víctimas por segundo y genera un volumen de negocio por valor de 85.000 millones de euros , según los expertos. Un grupo de ciberdelincuentes han dado un osado salto cualitativo al publicar un anuncio en el foro ruso Secret Agent demandando los servicios de ladrones online para saquear cuentas bancarias online. La red ofrece cobertura técnica a los hackers freelance a cambio del 40-45% de su botín, y alardea de mover entre 30.000 y 100.000 dólares diarios para sus clientes.
11 1 1 K 83
11 1 1 K 83
5 meneos
13 clics

Facebook ayuda al FBI a arrestar a una banda de ciberdelincuentes

En la operación en la que Facebook ha tomado parte activa, se han arrestado a diez personas que han generado pérdidas por valor de 850 millones de dólares.El FBI (Federal Bureau of Investigation), ha trabajado con varias agencias internacionales, además de con Facebook, para arrestar a diez personas acusadas de infectar ordenadores con el software malicioso Yahos, después de lo cual robaban números de tarjetas de crédito, y otra información bancaria y personal.
3 meneos
7 clics

Consejos 2013, Ciberdelincuencia

Según un informe presentado por Trend Micro Incorporated, líder global de seguridad cloud, nos informa que la ciberdelincuencia se pasa a los dipositivos móviles.
2 1 9 K -109
2 1 9 K -109
1 meneos
8 clics

Los 'ciberdelincuentes' se aprovechan de la migración de Messenger a Skype

Las dificultades para encontrar el instalador del servicio de mensajería de Microsoft son aprovechadas para crear webs con falsos programas de instalación. Estos portales, en realidad, contienen troyanos bancarios. La recomendación es migrar directamente nuestra cuenta a Skype.
1 0 5 K -58
1 0 5 K -58
3 meneos
14 clics

Un robo a bancos a través de internet logra hurtar 45 millones de dólares

Se trata de uno de los mayores robos bancarios de la historia con el que lograron retirar dinero de cajeros en 27 países . En uno de los mayores robos bancarios de la historia, una red global de ciberdelincuentes hurtó 45 millones de dólares (unos 34 millones de euros) de dos bancos de Oriente Próximos al vulnerar la seguridad de unas empresas de procesamiento de tarjetas de crédito y retirar dinero de cajeros automáticos en 27 países.
2 1 1 K 11
2 1 1 K 11
5 meneos
78 clics

El agente secreto que acorraló a los ciberdelicuentes vendiéndoles identidades falsas [en]

Desde 2007 hasta marzo de 2011, si eras un cibercriminal probablemente necesitarías una identificación falsa. El mejor proveedor era "Celtic’s Novelty I.D. Service.”. Desde su base en Las Vegas, la tienda fabricaba, entre otras cosas, licencias de conducir para 13 estados y los enviaba a compradores de todo el mundo. No se hacían preguntas. El gobierno la llama "Operación Mercado Abierto", una investigación de cuatro años con cuatro grandes acusaciones federales contra 55 acusados en 10 países, y más de mil años en penas.
5 meneos
198 clics

Cómo los ciberdelincuentes usan los hashtag en Twitter para robarte datos

Cómo los ciberdelincuentes usan los hashtag en Twitter para robarte datos. La pillería siempre ha estado a la orden del día en nuestra vidas. Y, como no, ya ha aterrizado en el Social Media. Ahora los ciberdelincuentes usan los hashtag de Twitter para sus acciones delictivas, mediante el hashjacking.
5 meneos
18 clics

Detienen en Londres a ocho ciberdelincuentes por un robo a Barclays

Ocho hombres han sido detenidos por el presunto robo de 1,3 millones de libras (1,54 millones de euros) al tomar el control del sistema informático de Barclays. El hecho se produce en un momento en que el llamado 'ciber crimen' es cada vez más usual, según la policía británica. Los hombres, de entre 24 y 47 años, están acusados de robar dinero usando un dispositivo conectado a un ordenador en la sucursal del banco en el distrito londinense de Swiss Cottage tras fingir que eran técnicos.
5 meneos
12 clics

El tercer Encuentro de Blogueros de León estará centrado en la ciberdelincuencia

La séptima edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (Enise), que se celebra los días 22 y 23 de octubre organizado por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco), finalizará con el tercer Encuentro de Blogueros. Se trata de un certamen que contará con reconocidos expertos en seguridad y autores de contenidos que difunden a través de sus páginas web personales y que tendrá como tema principal a debatir este año la ciberdelincuencia.

menéame