edición general

encontrados: 298, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
 

Myanmar (Birmania) podría sufrir otra gran tormenta esta temporada [Eng]

Myanmar podría afrontar una nueva gran tormenta durante esta temporada, ha advertido un meteorólogo de la ONU. Sagún parece, la bahia de Bengala suele ver dos 'picos' ciclónicos durante la temporada de los monzones, que podría comenzar a finales de Mayo. Los efectos de un nuevo ciclón serían devastadores (más, si cabe), ya que al millón y medio de personas que se han quedado sin casa ya no les queda, en medio de la devastación, adonde ir.
29 meneos
 

La junta militar birmana presume de votos y se olvida del ciclón y del pueblo

La junta militar birmana se congratuló por el "éxito" del referéndum organizado este fin de semana, pese a los estragos del ciclón Nargis, cuyo último balance ofrecido por la televisión estatal elevó el número de muertos a 28.458 y el de desaparecidos a 33.416, aunque según datos de la ONU la cifra de muertos está en torno a los 100.000. Llamados a votar por primera vez desde 1990, los electores birmanos participaron "masivamente" en el referéndum del sábado, según publicó el domingo el diario New Light of Myanmar, controlado por el régimen.
26 3 0 K 208
26 3 0 K 208
4 meneos
 

Graves enfermedades amenazan a casi dos millones de birmanos tras el ciclón

Entre 1,2 y 1,9 millones de personas están expuestas a graves enfermedades en Birmania tras el paso del ciclón Nargis en el delta de Irrawaddy, donde los retrasos en la entrega de ayuda humanitaria internacional amenazan con un desastre humanitario masivo.
2 meneos
 

Después de Nargis, ahora una tormenta tropical [ING]

Dos semanas después del ciclón Nargis parece que está formando una tormenta tropical cerca de Burna, según ha informado la ONU.
18 meneos
 

Myanmar ¿está en Gaza?

En Gaza cuya crisis humanitaria lleva varios años en esta situación, la Unión Europea, con guardias civiles españoles entre otros, controla las fronteras de Gaza con permiso (!) israelí. Ahí no debe llegar la ayuda si no quiere Israel. Ahí, ni estando al servicio israelí debe entrar ayuda, ni donaciones. Ahí las Naciones Unidas no tienen medios para ayudar. Pero nuestros "líderes" se callan y otorgan.
16 2 1 K 119
16 2 1 K 119
412 meneos
 

Los militares birmanos acaparan la ayuda y esperan a quedarse con las tierras de los campesinos tras el ciclón

La periodista y escritora Naomi Klein nos cuenta en un artículo de The Nation como los generales birmanos reparten la ayuda humanitaria entre las tropas para evitar deserciones y amotinamientos. Mientras tanto, la desaparición de los campesinos arroceros les facilitará repartirse sus tierras mientras aprueban el texto legal que les permitirá cambiar las botas de militar por el traje de magnate sin rendir cuentas de sus actos.
193 219 0 K 632
193 219 0 K 632
19 meneos
 

Los datos oficiales alcanzan ya los 78.000 muertos en Birmania (EN)

Los datos oficiales de muertes por el ciclón en Birmania llegan ya a casi 78.000 personas, con casi 56.000 desaparecidos, según la televisión oficial. Es el doble que la cifra dada el martes. Edito: la misma noticia en El Mundo en español: www.elmundo.es/elmundo/2008/05/16/internacional/1210950322.html
17 2 0 K 126
17 2 0 K 126
7 meneos
 

Unicef emplea la radio para ayudar a los niños a encontrar a su familia [Birmania]

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha comenzado a difundir programas de radio para intentar ayudar a reunir a las familias que se han visto separadas por el paso del ciclón 'Nargis' por Birmania hace dos semanas, según ha informado la agencia de la ONU en un comunicado.
6 meneos
 

Myanmar: la junta militar (por fin) autorizó el ingreso de socorroristas extranjeros

Después de dos semanas de resistencia, la junta militar que gobierna Myanmar finalmente se declaró dispuesta a autorizar la entrada en el país de socorristas extranjeros para ayudar a las víctimas del ciclón "Nargis". Así lo anunció el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, George Yeo, tras mantener conversaciones sobre la situación en Myanmar con sus pares de la ASEAN. El ciclón "Nargis", que azotó Myanmar el 2 y 3 de mayo, causó 133.650 muertos o desaparecidos, según las estimaciones más recientes de las autoridades birmanas.
17 meneos
 

En 1842 un huracán barrió buena parte de la Península Ibérica

Un grupo de investigadores españoles, británicos y estadounidenses han hallado un antecedente del huracán Vince (2005), pero ocurrido en 1842. «Este es el más antiguo que hemos encontrado que entró en la Península Ibérica». Durante la mañana del 29 de octubre de 1842 los efectos de este ciclón categoría 2 se sienten toda Andalucía y en el sur de Extremadura, aunque también se reportaron daños de Toledo, Madrid, Alcalá y Guadalajara. Al parecer el Sistema Central hizo de frontera entre las zonas afectadas y las que no lo fueron.
15 2 0 K 184
15 2 0 K 184
6 meneos
 

La ONU y Myanmar dan un giro positivo a la ayuda por el ciclón

Naciones Unidas y la junta militar de Myanmar dieron un giro positivo a sus diferencias sobre las tareas de ayuda y la necesidad de reconstrucción para millones de supervivientes, durante una conferencia de donantes realizada el domingo en Yangón. Los cooperantes sostienen que tres semanas después de que el ciclón Nargis dejara 134.000 personas muertas o desaparecidas y hasta 2,5 millones de damnificados, hay partes del delta del río Irrawaddy que aún no han recibido la asistencia mientras el Gobierno busca dinero para infraestructuras
42 meneos
 

ONU denuncia que el ejército birmano asesinó a presos durante paso de ciclón

(C&P): Según informaciones que recabó él mismo, varios techos de zinc de la prisión fueron arrancados por el ciclón entre el 2 y el 3 de mayo. Entonces, casi un millar de presos fueron obligados a reagruparse en el hall principal de ese centro penitenciario que fue cerrado con llave. Ante esa situación, los presos se desesperaron. "Para controlar la situación, se informó que soldados y policías antidisturbios fueron convocados en refuerzo y dispararon contra los detenidos. Varios de ellos murieron", escribió el experto de la ONU.
40 2 0 K 324
40 2 0 K 324
6 meneos
 

Al menos 155 muertos por el paso del ciclón Fengshen en Filipinas

El paso del ciclón Fengshen por Filipinas ha dejado al menos 155 muertos desde el viernes, según ha informado la Cruz Roja del país. La cifra, además, puede incrementarse exponencialmente, ya que un ferry con 700 pasajeros a bordo ha naufragado frente a una de las islas del centro del archipiélago. Finalmente, decenas de personas han desaparecidos a causa de las inundaciones o corrimientos de tierra que han ocasionado las fuertes lluvias y vientos que traía consigo el ciclón.
7 meneos
 

El primer huracán en el Atlántico de la temporada comienza a formarse al oeste de África [ENG]

Según el Centro Nacional de Huracanes de Miami en 5 días podra convertirse en un potente huracan.
2 meneos
 

El Huracán Bertha amenaza a Bermudas

Comienza la temporada de huracanes. El primero que atemoriza a Bermudas.
9 meneos
 

Blog de una cooperante española en Myanmar

A principios del mes de mayo un ciclón arrasó Myanmar (la antigua Birmania). A pesar de lo cerrado del régimen militar, hay algunas pocas ONGs allí trabajando. Aquí están algunas experiencias.
4 meneos
 

¿Qué es la escala Saffir-Simpson?

Cada vez que un ciclón tropical amenaza con sus vientos y marejadas nuestro territorio, los informes meteorológicos hablan de la Escala Saffir-Simpson y de sus peculiaridades, según se clasifiquen en ella esos meteoros. En años 70 del siglo pasado, los ingenieros norteamericanos Herbert Saffir y Bob Simpson, desarrollaron una escala que mide la intensidad de los ciclones tropicales y los daños potenciales que pueden provocar a partir de la velocidad del viento.
3 meneos
 

Los ciclones se intensifican en el norte de los océanos Atlántico e Índico, según Nature

Los más fuertes ciclones tropicales están ganando en intensidad, sobre todo en las mitades norte de los océanos Atlántico e Índico, según una investigación publicada hoy por la revista científica británica "Nature". Un equipo de investigadores de Florida State University (EEUU) liderado por James Elsner analizó los datos de ciclones tomados por satélites en los últimos 25 años. A partir de ellos descubrieron que el reciente incremento de la temperatura de las superficies del Atlántico norte tropical está reforzando los ciclones en la región.
1 meneos
 

El calentamiento de los océanos aumenta el número y la intensidad de los ciclones

El número y la intensidad de los ciclones aumenta de manera paralela al calentamiento de los océanos. Es la conclusión de un estudio publicado este miércoles en la revista Nature, dirigido por el investigador James Elsner, de la Universidad Estatal de Florida. "Si la temperatura de los mares sigue subiendo, podemos esperar más tormentas en el futuro", asegura Elsner.
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
3 meneos
 

¿Por qué tienen nombres los huracanes?

La CNN nos cuenta el origen y el sistema utilizado para nombrar a los huracanes.
3 0 5 K -33
3 0 5 K -33
4 meneos
 

Ike, las imágenes | Cubaleo Digital  

Esta es una compilación de imagenes y videos (encontrados en la red) sobre los desastres de este huracán a su paso por Cuba.
36 meneos
 

Urgente solidaridad con Cuba tras paso de huracanes

El portal Cubainformación ha ubicado, en su cabecera, una lista de números de cuentas bancarias de diferentes países del mundo, para canalizar la solidaridad material al pueblo cubano, tras el paso de los devastadores huracanes Ike y Gustav. Esta lista se actualizará diariamente. El Movimiento Internacional de Solidaridad con Cuba y Cubainformación hacen un llamado urgente a la solidaridad material con el pueblo cubano, mediante el ingreso de fondos, que irán destinados a las necesidades fundamentales de la población afectada.
33 3 0 K 287
33 3 0 K 287
2 meneos
 

Carta al teniente Mario Conde desde un Paisaje de Otoño

Se responde a un articulo crítico de Leonardo Padura, publicado en Kaos en la red
15 meneos
 

Descarta Cuba aumento de precios y aplica sanciones a especuladores

El gobierno de Cuba descartó hoy alzas en los productos de primera necesidad y anunció que en agromercados de libre oferta y demanda se aplicarán “provisionalmente” como precios máximos los que había antes del paso de los hucaranes Gustav e Ike. Ya se ha actuado “con energía, ajustado a lo establecido en la ley” contra casos probados de acaparamiento, robo o venta ilícita de alimentos, materiales de construcción y otros delitos.
14 1 0 K 134
14 1 0 K 134
6 meneos
 

Perugorría impulsa ayuda para un pueblo devastado por el ciclón Ike

Jorge Perugorría, que saltó a la fama por su papel del homosexual en la película 'Fresa y chocolate', impulsa una colecta para ayudar a la recuperación del pueblo de Gibara, sede del Festival de Cine Pobre, devastado por el huracán Ike. Perrugoría explicó al telenoticiero local que la iniciativa invita a los pintores cubanos y de otros países a donar obras para crear un fondo para Gibara, ubicado 770 km al este de La Habana, en la oriental provincia de Holguín.

menéame