edición general

encontrados: 332, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
6 clics

Dilma Rousseff impone un plan de austeridad en el alto funcionariado brasileño

Liquidó ocho carteras y anunció la reducción de 20% de los gastos de la administración pública y la baja de 10 % de los salarios de los ministros.
39 meneos
42 clics

Lula da Silva acepta ser ministro y gana inmunidad en las investigaciones en curso (pt)

El ex-Presidente de Brasil Luiz Inácio "Lula" da Silva aceptó ser ministro del Gobierno de Dilma Rousseff. Obtiene, de esa forma, inmunidad judicial en relación al Ministerio Público de São Paulo, que había solicitado su prisión preventiva por blanqueo de dinero, en secuencia de una investigación sobre un apartamento de lujo em Curitiba. Según el periódico O Globo, Lula informó a varios de sus asesores de que iría hoy martes a Brasilia para aceptar la invitación de Dilma de formar parte de su Gobierno.
4 meneos
7 clics

Rousseff califica de sexista el intento de impugnarla en Brasil

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo el martes que considera que está siendo víctima de un trato injusto debido en parte a que es mujer.
3 meneos
6 clics

Rousseff viajará a la ONU para captar apoyo internacional contra el juicio político

La asediada presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, viajará a Nueva York en un intento por reunir apoyo internacional contra su juicio político,
2 meneos
6 clics

Los ataques machistas se disparan en la crisis política brasileña

Hace meses que la oposición en las calles llama a Dilma Rousseff “puta” “facilona” o “sapo gordo”. Los comentarios machistas se multiplican en los medios y en la última semana, con la mandataria contra las cuerdas, es el propio Congreso quien no esconde su machismo latente para atacar con dureza a la primera presidente mujer del país.De poco han servido las advertencias que hizo la ONU Mujeres Brasil el pasado mes de marzo cuando publicaron un comunicado que condenaba “la violencia de orden sexista” que se practicaba contra Rousseff: “Ninguna d
2 0 9 K -77 actualidad
2 0 9 K -77 actualidad
8 meneos
90 clics

Dilma Rouseff: , China,Eeuu y América Latina

"Por lo tanto, no está en la mente de China interferir con la forma en que la gente elige internamente su organización social, económica, política y su cultura. Hay una diferencia de enfoque... El propio Kissinger mostró dos cosas. Primero, que la visión estratégica de China era diferente a la occidental. El juego de estrategia occidental más complejo es el ajedrez, con el objetivo de rodear a la reina y matar al rey. El juego chino, el Go, es un juego de estrategia y asedio. No se gana con acciones directas y con conquista, con guerra...
3 meneos
16 clics

La importancia de una mujer

Aquí es donde veo la importancia providencial de poder tener al frente del gobierno de Brasil a una mujer como Dilma Rousseff. Ella podrá unir las dos dimensiones: la del trabajo que busca racionalidad y eficacia (la dimensión masculina), y la del cuidado que acoge lo más pobre y sufrido y proyecta políticas de inclusión y de recuperación de la dignidad (dimensión femenina).
4 meneos
342 clics

La chica que se robó el show

Marcela Temer, la joven esposa del nuevo vicepresidente de Brasil, Michel Temer, fue la sensación de la ceremonia de investidura de la presidenta Dilma Rousseff
3 1 6 K -40
3 1 6 K -40
5 meneos
11 clics

Brasil: la discriminación silenciosa

Mientras el Senado discute una ley antihomofóbica, la presidenta Dilma Rousseff ya se comprometió a vetarla si ésta violara la libertad de culto o de expresión. Esto es, prácticamente, oficializar la homofobia. Lo cual, de hecho, deja la situación peor que antes. Porque existirá una ley antihomofobia que a su vez permitirá ejercerla.
6 meneos
31 clics

¿Por qué los brasileños no reaccionan ante la corrupción?

El hecho de que en solo seis meses de Gobierno, la presidenta Dilma Rousseff haya tenido que pedir la dimisión a dos ministros de primera importancia, heredados del gabinete de su antecesor Luiz Inácio Lula da Silva, el de la Casa Civil o Presidencia, Antonio Palocci -una especie de primer ministro- y el de Transportes, Alfredo Nascimento, caídos ambos bajo los escombros de la corrupción...
3 meneos
2 clics

Brasil: Dilma Rousseff promulgó la ley que crea Comisión de la Verdad

Tal como lo había prometido cuando asumió, la presidenta de Brasil puso en vigencia la norma aprobada en octubre pasado por el Parlamento, que crea el organismo que investigará los crímenes contra los derechos humanos cometidos durante la dictadura de 1964 a 1985. El organismo, sin embargo, no tendrá poder para castigar a los militares beneficiados por la Ley de Amnistía dictada en 1979.
5 meneos
26 clics

Lo que le falta a Brasil para ser Brasil

¿Es que Brasil no es aún Brasil? ¿ Por qué le falta algo para serlo? La pregunta no es inútil. Que al Brasil hoy aplaudido mundialmente por sus conquistas sociales y por su potencia económica le falta algo. En la prestigiosa Universidad de Harvard, Dilma Rousseff, reveló la necesidad que Brasil tiene de formar jóvenes en los grandes centros de investigación del Planeta, como valor agregado y ha decidido enviar a 100.000 universitarios a las mayores y más famosas universidades del mundo.
6 meneos
9 clics

El veto a la amnistía de la discordia

Hay una gran expectación en Brasil, sobretodo entre los amantes de la naturaleza y de un futuro mejor para el Planeta, sobre el posible veto que la Presidenta Dilma Rousseff podría poner a algunos cambios del Código Forestal que sanciona una amnistía para los grandes destructores de la selva amazónica....
1 meneos
2 clics

Argentina y Brasil coincidieron en rechazar "planes de ajuste"

Cristina Kirchner y su par del Brasil, Dilma Rousseff, acordaron este lunes "oponerse a planes de ajuste", durante la reunión bilateral que mantuvieron en ciudad mexicana de Los Cabos, en el marco de la Cumbre del G-20.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
14 meneos
13 clics

Brasil invertirá millones para garantizar agua para toda la población

Dilma Rousseff ratificó planes que contemplan inversiones por 30.000 millones de reales (unos 15.000 millones de dólares) en obras para mitigar las sequías en la región nordeste del país. El 80 por ciento de esa inversión está dirigida a obras estructurales que abarcan desde la construcción de represas y canales hasta estaciones de tratamiento de agua, El 20 por ciento restante servirá para reforzar el programa social conocido como "Agua para Todos", que desde 2012 ha llevado agua potable a unas 240.000 personas que antes carecían del servicio.
13 1 0 K 143
13 1 0 K 143
17 meneos
28 clics

Entrevista a Dilma Rousseff: “Las protestas muestran que salir de la miseria es el inicio de otras demandas”

Brasil vivió en junio pasado una catarsis nacional. Centenares de miles de brasileños ocuparon las calles de las principales ciudades del país, las mayores protestas en una generación, cansados, según coincidieron numerosos analistas independientes, de las deficiencias crónicas de los servicios públicos, educación, sanidad, y la percepción de una clase política plagada por la corrupción y la desidia.
14 3 0 K 142
14 3 0 K 142
14 meneos
28 clics

Los aviones hostiles que puedan poner en peligro el Mundial serán abatidos

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, autorizó a la Fuerza Aérea a derribar "aviones hostiles" que puedan poner en peligro la seguridad durante el Mundial de fútbol. La llamado "Ley del Derribo" fue concebida como una herramienta en la lucha contra el narcotráfico y dice que la Fuerza Aérea, antes de atacar a un avión, debe ser autorizada por el presidente de la República, como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas.
2 meneos
7 clics

El Mundial que los brasileños deberían ganar

Mientras en Brasil el 18,6 % de la población vive en la pobreza, el Mundial de Fútbol será el más caro de la historia: más de 10.000 millones de euros. Brasil es un país apasionado y, sin embargo, la presidenta Dilma Rousseff fue abucheada en la inauguración de la Copa Confederaciones, en Brasilia, por casi 80.000 aficionados de clase media. La sociedad brasileña está reaccionando: las protestas son cada vez más generalizadas, y muchas organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo les apoyan
2 0 4 K -31 actualidad
2 0 4 K -31 actualidad
14 meneos
37 clics

La paradoja brasileña: los sindicatos critican a Dilma Rousseff y los empresarios la apoyan

Quien crea que al gobierno brasileño lo respaldan en bloque la izquierda y los movimientos sociales mientras las grandes empresas lo boicotean, se asombraría al ver lo que pasa en la realidad.
15 meneos
14 clics

Condenan al extesorero del partido de Lula y Rousseff a 15 años de cárcel

Por su implicación en la red de corrupción en torno a la empresa estatal Petrobras. Fue hallado culpable de corrupción pasiva y lavado de dinero. Joao Vaccari es el primer político condenado por este caso. Texto/vía: www.20minutos.es/noticia/2561319/0/extesorero/lula-dilma/carcel/
5 meneos
26 clics

El jurista que fundó el partido de la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, y hoy busca su caída

Hélio Bicudo elaboró el principal pedido de juicio político para destituir a la presidenta de Brasil. BBC Mundo conversó con él, que para unos es un ejemplo de rectitud y para otros está siendo manipulado.
7 meneos
150 clics

De qué acusan exactamente a Dilma Rousseff en el Congreso de Brasil (y no es corrupción)

Una comisión de diputados aprobó un informe a favor de que el Congreso abra un juicio político que podría terminar con el mandato de la presidenta. La acusan de "crímenes de responsabilidad". ¿Sabes de qué se trata?
297 meneos
1298 clics
Brasil legaliza un fármaco sin eficacia demostrada por presión popular

Brasil legaliza un fármaco sin eficacia demostrada por presión popular

La presidenta Dilma Rousseff firmó el pasado jueves una Ley que permite que un fármaco sin eficacia demostrada para el cáncer, la fosfoetanolamina sintética, se fabrique, distribuya, prescriba y venda a los pacientes oncológicos.
114 183 1 K 537 cultura
114 183 1 K 537 cultura
1 meneos
2 clics

¿Hay machismo en la crisis que tiene a Dilma Rousseff al borde de un juicio político en Brasil?

La primera mujer presidenta de Brasil está a punto de ser suspendida por un Congreso dominado por hombres. Ella y sus defensores dicen que la tratan con prejuicio y sexismo, pero otros lo niegan. BBC Mundo aborda la polémica.
26 meneos
32 clics

Venezuela, Bolivia y Ecuador retiran a sus embajadores de Brasil tras la destitución de Dilma Rousseff

Correa dijo en su cuenta de Twitter que lo que ocurrió en la votación fue "una apología del abuso y la traición", Evo Morales adelantó el martes que retiraría a su embajador "si prospera el golpe parlamentario", y más tarde Venezuela afirmó en un comunicado que "ha decidido retirar definitivamente a su Embajador en la República Federativa de Brasil, y congelar las relaciones políticas y diplomáticas con el gobierno surgido de este golpe parlamentario".

menéame