edición general

encontrados: 9122, tiempo total: 0.024 segundos rss2
9 meneos
88 clics

Éric Sadin: “La primera consecuencia del desarrollo de la IA es lo que he llamado la mercantilización integral de la vida"

El filósofo y ensayista francés es una de las voces más renombradas de la actualidad entre quienes investigan la denominada “subjetividad digital”. Ha trazado un diagnóstico de la sociedad contemporánea y de sus prácticas, en función del impacto de la tecnología. Se explaya sobre sus principales conceptos y hace un llamado a comprometernos y defender las facultades fundamentales que nos constituyen como seres humanos.
1 meneos
 

Contratar a un Reputation Guard

Qué es un reputation guard, qué hace y por qué tengo que contratarlo
11 meneos
 

La era de la sobreinformación (sobre ti)

[...]Parece seguro, por tanto, que hoy en día, nos encontramos ante un nuevo reto. Un nuevo desafío sobre la nueva definición de lo que debe ser considerada como nuestra privacidad y cómo debemos defendernos ante la socava de nuestro anonimato. [...] hay que dar un paso más allá, tomar la consideración de adoptar el anonimato como una actitud frente al control perpetuo que sufrimos en nuestras actividades en la Red.
10 1 0 K 74
10 1 0 K 74
7 meneos
 

¿Qué piensa la gente de ti en Twitter?

Desde que Twitter añadió la funcionalidad de organizar nuestros contactos en listas el tema ha dado mucho juego. Y es que no hay mejor forma de ver lo que la gente de Twitter piensa de ti que ver como te etiquetan. Aviso, puedes llevarte sorpresas :)
1 meneos
6 clics

Ben Hammersley, director de 'Wired': "No se puede monetizar un blog"

“Una persona es lo que Google dice de ella por mucho que le moleste”, explicó el periodista en una conferencia en el Col.legi de Periodistes
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
4 meneos
44 clics

Serpientes de verano 2.0

Hoy os propongo para combatir el calor un pasatiempo molón: hacer listas. Voy a empezar una lista con 'serpientes de verano'. Ya sabéis, los temas bobalicones que se publican en julio y agosto porque los medios se quedan a medio gas, a media plantilla, y como tampoco hay mucha actividad, llegan a portada cosas leves, bobaliconas. Es especial y recurrente el tema del monstruo del Lago Ness en los tiempos en que uno era joven. Ahora, son dospuntocero y más liantes, pero igual de peregrinos.
3 meneos
72 clics

Utilidad de LinkedIn para buscar empleo

LinkedIn supera a cualquier otra plataforma social en cuanto a contacto entre profesionales y oportunidades de empleo se refiere. Laura Mateo Catalán.
3 0 5 K -30
3 0 5 K -30
1 meneos
16 clics

Adapta tu Página de Facebook al Timeline

A finales de este mes, cualquier página de facebook quiera o no tendrá el nuevo diseño de Timeline o biografía. Aquí algunas ideas para enfocarla a algo práctico.
1 0 10 K -143
1 0 10 K -143
3 meneos
48 clics

Socorro: Quiero salir de la Red

La Red es memoria. La capacidad que tiene Internet para retener datos y brindar acceso a ellos está afectando a todos, desde los usuarios de redes sociales que han volcado sus datos de forma voluntaria hasta quienes jamás se han asomado a Internet, pero encuentran sus datos ahí. Documentos, historias, rumores, fotografías, vídeos... Una avalancha de datos personales circula por Internet. Si quiero salir de aquí, ¿es posible escapar?
2 1 5 K -60
2 1 5 K -60
5 meneos
49 clics

Gestión y control del registro en webs externas a través de Catch-all

Cada vez utilizamos más servicios online y suscripciones a webs que requieren un email para registrarnos. Usar siempre el mismo email no es la mejor idea, usar algún servicio de email temporal te puede funcionar bien con algunos servicios, pero otros que utilizamos a menudo no son factibles con esta opción. Si tienes un dominio propio, la manera más sencilla de llevar una buena gestión y control de registros es utilizando el Catch-all que podemos activar en la mayoría de servidores de correo.
1 meneos
13 clics

La tecnología Blockchain en las relaciones laborales

La disrupción tecnológica y los continuos avances informáticos están permitiendo una mayor automatización y robotización del proceso productivo en todos sus niveles, incluyendo con especial intensidad la gestión y dirección de las relaciones laborales, donde el concepto tradicional de empresario se ha venido a sustituir por un algoritmo informático capaz de ejecutar automáticamente las órdenes que previamente han sido programadas. Entre estas tecnologías emergentes destaca el sistema blockchain.
1 0 6 K -50
1 0 6 K -50
5 meneos
36 clics

Invasión digital y pérdida de identidad

"Todos somos digitales ahora", afirmó Paul Longley del University College de Londres, en un informe de investigación (BBC News, 2006). Allí identificó una tribu digital global teniendo en cuenta el hecho de que gran parte de la población mundial está a más de un día de distancia de un teléfono de línea fija. Esto permite que la tendencia aumente hacia el uso de teléfonos móviles en los países en vía de desarrollo, o la escasez de computadoras en el tercer mundo. El reclamo realizado por Longley podría considerarse polémico; sin embargo, tiene c
12 meneos
79 clics

¿Por qué los gemelos idénticos no tienen las mismas huellas digitales?

Las diferentes huellas dactilares, como la diferente distribución de las manchas en la piel de animales clonados, son dos ejemplos claros de que la información codificada en nuestros genes no es inalterable. Es como la partitura de una sinfonía, la música está escrita, pero existe un margen de interpretación que puede dar lugar a un concierto mediocre o simplemente inolvidable. De la misma forma, la información de los genes puede ser interpretada de diferentes maneras.
11 1 0 K 94
11 1 0 K 94
8 meneos
147 clics

Los dos reclusos idénticos que mostraron la necesidad de tomar huellas digitales (eng)

Will West, condenado por un delito menor en 1903, al llegar a una cárcel en el noreste de Kansas fue informado de que ya estaba en prisión, cumpliendo cadena perpetua por asesinato en primer grado. Fue revisado por el sistema de identificación de Bertillon y su rostro coincidió completamente con el de otro William West que estaba en su base de datos criminal y ya encarcelado. Hoy, gracias a estos dos reclusos no relacionados pero idénticos, el análisis de huellas digitales es empleado en todo el mundo.
17 meneos
144 clics

Estonia se convierte en el primer país en ofrecer la nacionalidad digital

Estonia se convierte en el primer país del mundo en ofrecer una residencia digital a todas las personas del mundo, ofreciendo una identidad estatal.iLa emisión de tarjetas de identificación inteligentes comenzará a finales de este mismo año, cualquier persona elegible podrá aplicar a ellas para convertirse en un e-estoniano.
914 meneos
4296 clics
Los periodistas 'fake' de Periodista Digital: identidad falsa, foto sacada de Internet y currículum inventado

Los periodistas 'fake' de Periodista Digital: identidad falsa, foto sacada de Internet y currículum inventado

La página web Periodista Digital cuenta con, al menos, tres firmas falsas entre el elenco de autores que escriben para el periódico que dirige Alfonso Rojo. Según ha podido comprobar eldiario.es, los autores Ivan Rastik, Francisco Lorenson y Paula Dumas son en realidad nombres creados con biografías inventadas y cuyas imágenes de perfil están sacadas de bancos de imágenes de Internet o de otras webs.
42 meneos
 

Denuncian la impunidad de los autores de los comentarios en los diarios digitales

Los diarios en línea no garantizan que se cumplan las normas para conocer la identidad de los usuarios que hacen comentarios a las noticias en línea, un anonimato de facto que genera impunidad y favorece las descalificaciones, según un estudio del Consell de la Informació de Catalunya. Asimismo, el estudio recomienda que los mecanismos de la moderación no recaigan en los mismos usuarios, ya que muchas veces los mensajes que desaparecen no son los que incluyen descalificaciones, sino los que no están a favor de la mayoría.
41 1 0 K 210
41 1 0 K 210
16 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo borrar completamente tu identidad en Internet

Para todos aquellos que quieran cortar de raíz toda su información personal en Internet. Una estupenda infografía para decirnos cómo hacerlo en 9 pasos. No te la pierdas, es de esas que merece la pena guardar… por si acaso...
13 3 4 K 91
13 3 4 K 91
2 meneos
8 clics

Las publicaciones oficiales dañan reputación digital de españoles

Centenares de anuncios oficiales que aparecen publicados en todo tipo de Diarios Oficiales o el BOE se han convertido en la peor pesadilla para muchos ciudadanos y empresas. Las publicaciones oficiales suelen ser muy reticentes a borrar estos contenidos, que se acaban convirtiendo en "un estigma para la reputación online del ciudadano que los padece". Las consecuencias pueden ser "casi letales": dificultad para encontrar un nuevo empleo, desprestigio ante el entorno, falta de credibilidad ante clientes, etc.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
2 meneos
2 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consejos para trabajar el branding digital de tu marca en las redes sociales

Hasta hace poco tiempo se decía que lo que diferenciaba a las grandes marcas del resto era el branding. Sin embargo, esto ha cambiado en los últimos años. Poco a poco las empresas, independientemente del sector en el que actúen, se han dado cuenta de la importancia del branding y han comenzado a cuidar su imagen y mensajes en cada uno de sus canales de comunicación. Sí, también en las redes sociales…
13 meneos
 

Yo soy Vodafone.es, y orangemail.es, y mixmail.com

Interesante post de Security By Default donde se describe cómo es posible aprovechar una debilidad en el protocolo de autenticación de algunas Autoridades Certificadoras (CA) para obtener un certificado SSL totalmente legítimo de conocidos dominios nacionales ... con sólo una cuenta de webmail.
11 2 0 K 104
11 2 0 K 104
4 meneos
 

El Artículo Censurado por Kaosenlared

Estos son los argumentos políticamente incorrectos que no quieren que se difundan: LA VERDADERA IDENTIDAD DE CATALUNYA La "identidad colectiva" es algo que se define desde el poder para discriminar entre "identidades"aceptadas e "inaceptadas" y así poder diseñar al gusto cual habrá de ser la "identidad" futura.Las verdaderas identidades son las individuales y la identidad colectiva no es sino la suma de estas. Otra cosa no es más que una manipulación para privilegiar "ciertas identidades"
3 1 10 K -70
3 1 10 K -70
14 meneos
57 clics

Los nuevos canales de la TDT deben crear una Identidad para tener audiencia

“La 10 (Vocento) no cumple expectativas, se estanca en 0,3%”. Está claro que esta modesta cifra de audiencia era de esperar de un canal que nace y no tiene definida su línea “editorial”, su target y, lo más importante, su identidad (...) Cualquier medio, “generador de opiniones”, no debe definir su identidad, sino “tener identidad”: qué son y qué quieren transmitir. Para diferenciarse de los demás, los canales debe crear lo que Castells denomina: identidad de trincheras. En la TDT hay que programar para un público específico y concreto.
13 1 1 K 95
13 1 1 K 95
11 meneos
166 clics

La identidad no es nuestro campo de batalla  

El fascismo necesita una reafirmación identitaria: cultural, sexual, nacional, religiosa, etc. Reacciona y se fortalece cuando un grupo percibe que su identidad está en peligro, porque la legitimidad de vivir conforme a ella es cuestionada. Esa identidad siempre es exclusiva, y se construye delimitando el lugar donde está el otro, dotando al grupo de un sentido de pertenencia. A un grupo sí se le puede oponer otro grupo: física, territorialmente; pero es un absurdo pensar que en política, una identidad se opone a otra identidad.
95 meneos
4889 clics
El primer carnet de identidad y los que no pudieron ser

El primer carnet de identidad y los que no pudieron ser  

El 2 de marzo de 1944 Franco decretó la creación del Documento Nacional de Identidad, que sustituiría a la cédula de identidad y otras certificaciones personales similares existentes hasta el momento. Cinco años más tarde se convocó el concurso público para definir el modelo del primer documento Nacional de Identidad. A continuación se muestran algunos de los bocetos presentados.
10 meneos
 

EEUU: crece el robo de identidad de niños y adolescentes para cometer delitos financieros

Cada año hay decenas de miles de robos de identidad de menores de 18 años. Como los niños y adolescentes están hoy día más accesibles que nunca gracias al uso de internet y los teléfonos celulares, eso los expone más al robo de identidad. Los delincuentes expertos en apropiarse ilegalmente de la información de otra persona, se están concentrando en robar la identidad de menores para obtener crédito, seguros, comprar propiedades y autos, hacer compras que luego no pagan, casarse o hasta cometer delitos usando el nombre de sus víctimas.

menéame