edición general

encontrados: 645, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
 

Casillas y Nadal ganaron 'su batalla' contra la malaria

Los tenistas David Ferrer, Feliciano López y Carlos Moyá; los futbolistas Fabio Cannavaro, Sergio Ramos, Mahamadou Diarrá, Raúl González, Frederic Kanouté, Jesús Navas, el 'Pato' Abbondanzieri; los ya retirados Miguel Ángel Nadal y Fernando Hierro; los pilotos Fernando Alonso, Pedro Martínez de la Rosa y Álvaro Bautista; los ciclistas Alberto Contador y Óscar Pereiro y el golfista Sergio García consiguieron recaudar fondos suficientes para salvar la vida de más 100.000 niños amenazados por la malaria según la Cruz Roja.
8 meneos
 

Pepino de mar contra la malaria

Los pepinos de mar podrían convertirse en una poderosa arma para bloquear la transmisión del parásito que causa la malaria, según un nuevo un estudio. La criatura de apariencia babosa produce una proteína llamada lectina, que afecta el desarrollo de los parásitos.
38 meneos
 

Una investigadora pamplonesa descubre nuevos compuestos activos contra la tuberculosis y la malaria

La pamplonesa Esther Vicente, investigadora de la Universidad de Navarra, ha descubierto nuevos compuestos activos para el tratamiento de la tuberculosis y la malaria. La tesis de esta química, defendida en la Facultad de Ciencias, describe la síntesis y caracterización de 65 derivados de quinoxalina, cuya estructura es semejante a la de algunos antimaláricos y antituberculosos comercializados actualmente, según ha informado hoy la Universidad de Navarra en un comunicado.
35 3 0 K 339
35 3 0 K 339
14 meneos
 

Científicos españoles descubrieron nuevos compuestos para tratar tanto la tuberculosis como la malaria

Se trata de derivados de la quinoxalina, un compuesto semejante al que se utiliza en varios fármacos antimaláricos y antituberculosos que existen actualmente. Si se comprueban los resultados, dicen los expertos, el hallazgo podría ser una herramienta muy importante para prevenir las casi 3 millones de muertes que ocurren año en el mundo por tuberculosis y malaria.
12 2 1 K 97
12 2 1 K 97
7 meneos
 

Falsificación de medicamentos contra la malaria

Habremos leído que hay medicamentos falsos contra la impotencia. Porque, entonces, no nos cuentan que también los hay contra la malaria? Mueren mas un millón de personas cada año, así que parece una enfermedad MUY IMPORTANTE. Creo que los periodistas deberían revisar su escala de valores.
4 meneos
 

La malaria salta a los mapas

Primero salió de África y empezó a preocupar en otros lugares. Luego pasó a la agenda política, donde ha ido escalando posiciones hasta convertirse en una prioridad internacional y ahora figura en los mapas. Por primera vez en 40 años, unos investigadores, pertenecientes al Proyecto Atlas de Malaria (MAP), han logrado dibujar el planisferio global de la enfermedad y mostrar cómo se ha extendido en las últimas cuatro décadas.
9 meneos
 

Una nueva medicina contra la malaria también combate la toxoplasmosis

Una medicina probada contra la malaria es diez veces más eficaz contra la toxoplasmosis que otros medicamentos, reveló un estudio publicado hoy en la edición en internet de la revista PLoS Neglected Tropical Diseases. La toxoplasmosis es una enfermedad causada por el parásito "Toxoplasma gondii", que infecta a más de 2.000 millones de personas en todo el mundo.
9 0 0 K 104
9 0 0 K 104
9 meneos
 

Estrategia contra la malaria empleada por chimpances

[c&p] La ingestión deliberada de tierra, o geofagia, reporta importantes beneficios de salud a los chimpancés, según Sabrina Krief y sus colegas del Museo Nacional de Historia Natural en París, Francia. Lejos de ser un comportamiento disfuncional, la geofagia ha evolucionado como una práctica para el mantenimiento de la salud entre los chimpancés. Este estudio en particular demuestra que la geofagia aumenta la potencia de las plantas consumidas con propiedades antipalúdicas.
5 meneos
 

Por accidentes de tránsito mueren más personas que por sida, tuberculosis o malaria

Así lo afirma un informe de la OMS, quien sostiene que el número de víctimas fatales en todo el mundo a causa de accidentes llega a 1,2 millones. Según el organismo internacional, el problema constituye una "crisis de salud pública".
5 0 1 K 42
5 0 1 K 42
8 meneos
 

Brasil lanza nuevo tratamiento contra la malaria

(C&P): El gobierno de Brasil anunció el jueves el desarrollo de un nuevo tratamiento contra la malaria que, según los científicos, podría reducir la incidencia de la enfermedad en casi un 70%. El tratamiento ASMQ, desarrollado por el gobierno de Brasil junto con la Iniciativa Fármacos para Enfermedades Descuidadas (DNDi por sus siglas en portugués) combina dos medicamentos actualmente destinados para combatir la malaria, artesunate (AS) y mefloquine (MQ), en una sola tableta.
28 meneos
 

Malaria, la muerte silenciosa que cada 30 segundos mata a un niño

Aisha es tanzana y tiene 15 años. Está ingresada en el dispensario del campo de refugiados de Lugufu, el único lugar con atención médica que hay en 20 kilómetros. Llegó inconsciente, con mucha fiebre y delirando. Tiene malaria cerebral, la más agresiva y mortífera. Aisha recibe quinina intravenosa directamente en el cerebro. Es un tratamiento para casos severos porque la malaria ataca a las personas que, como ella, tienen desnutrición y carecen de defensas. Es una carrera contrarreloj.
26 2 0 K 251
26 2 0 K 251
7 meneos
 

Un millonario de internet lanza una web para combatir la malaria

John Hadfield creó su portal de fútbol en el dormitorio de su casa, con solo 13 años, y lo vendió a los 17 por más de 25 millones de euros. Ahora, siete años más tarde y estudiante de Harvard, ha decidido utilizar sus conocimientos para luchar contra la malaria. "Nuestro sueño es que decenas de miles de personas usen las herramientas de redes sociales para construir un movimiento que erradique la malaria."
13 meneos
 

Videojuego humanitario que combate la malaria en África

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Malaria, el próximo 25 de abril, aparece un videojuego de corte humanitario que combate tan terrible enfermedad, presentado por las Naciones Unidas. El juego de flash llamado "Deliver the Net" nos invita a recorrer el árido desierto africano a lomos de una motocicleta, con el fin de repartir el máximo número posible de redes insecticidas entre los aldeanos. Una vez completes el juego si te inscribes en la web, introduciendo tu nombre y tu e-mail, una cama salvavidas será enviada a África.
12 1 0 K 112
12 1 0 K 112
45 meneos
 

Un día para recordar: la malaria mata hasta 2,7 millones de personas cada año; el 90% en África

La malaria es una enfermedad transmitida por el mosquito anopheles que acaba con la vida de, aproximadamente, 3 millones de personas al año, principalmente en África. El 25 de abril de 2000, los dirigentes de 44 países africanos con paludismo endémico celebraron la Cumbre Africana del Paludismo, donde firmaron la Declaración de Abuja, por la que los gobiernos se comprometen a intensificar las actividades antipalúdicas con el fin de reducir a la mitad la carga de paludismo en África para 2010. Hoy se celebra el día africano del paludismo.
41 4 0 K 214
41 4 0 K 214
18 meneos
 

ONU da mil días al mundo para erradicar la malaria en África

En un mensaje de video difundido en Nueva York con motivo de la primera Jornada Internacional contra la Malaria, Ban presentó como una "visión audaz pero realizable" el objetivo de vencer a la enfermedad en el continente antes del fin de 2010, con la condición de que la comunidad internacional se movilice.
16 2 0 K 149
16 2 0 K 149
5 meneos
 

Ciclo de vida de la malaria (animación)

Pedagógica animación que explica el contagio de esta enfermedad, con todas sus fases, empezando con la picadura del mosquito 'Anopheles'. (animación)
2 meneos
 

La ONU da 1.000 días al mundo para erradicar la malaria en África

Más de un millón de personas mueren de malaria cada año en el mundo, según la ONU. La enfermedad, debida a un parásito y transmitida por mosquitos, representa una amenaza para casi el 40% de la población mundial. La mayoría de los casos y de los fallecimientos ocurren en el África subsahariana, donde muere un niño de menos de 5 años cada 30 segundos.
1 1 2 K -1
1 1 2 K -1
21 meneos
 

El parásito que mata cada 30 segundos

Awa Gras, de Guinea-Bissau, conoce de primera mano los peores efectos de la malaria. De los ocho retoños que alumbró sólo viven cuatro, porque a los otros los mató la enfermedad. Apripey Anyongubire, de una aldea de Ghana, también ha visto fallecer a dos de sus pequeños y Marie Fornah, de Sierra Leona, a uno. La cuenta sigue. Cada 30 segundos, una madre experimenta el dolor que supone perder a un hijo por culpa del parásito responsable de la malaria, el 'Plasmodium'.
19 2 0 K 184
19 2 0 K 184
33 meneos
 

"Es imposible desarrollar África sin controlar la malaria"

El nombre de Pedro Alonso (Madrid, 1959) se ha ligado a la nueva esperanza real de vencer a la malaria. A través del Centro de Investigación en Salud Internacional y del Hospital Clínico de Barcelona, y desde su refugio del Centro de Investigación en Salud de Manhiça (Mozambique), las investigaciones y los ensayos clínicos que dirige han probado la inocuidad y la eficacia de una prometedora vacuna incluso en bebés menores de un año.
30 3 0 K 263
30 3 0 K 263
6 meneos
 

Afectados hepatitis piden la misma atención que sida, malaria y tuberculosis

(c&p) .- La Alianza Mundial de la Hepatitis, una organización integrada por más de 200 asociaciones de pacientes de hepatitis B y C, hizo hoy un llamamiento a la OMS y a la comunidad internacional para que se saque del olvido a esta enfermedad que mata cada año a 1,5 millones de personas.
3 meneos
 

La lucha contra la malaria y el TPI entre los finalistas del Príncipe de Asturias de Cooperación

Los 31 miembros del jurado del Premio Príncipe de Asturias de Cooperación harán público el nombre del ganador esta mañana a las 12:00. A la edición de 2008 han concurrido 26 candidaturas de 13 países diferentes.
16 meneos
 

Las organizaciones que luchan contra la malaria, Príncipe de Asturias de Cooperación

[c&p] La candidatura conjunta compuesta por las principales organizaciones que lideran en África la lucha contra la malaria ha ganado el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional que se ha fallado este miércoles en Oviedo. El ganador está compuesto por las organizaciones Ifakara Health Research and Development Centre (Tanzania), The Malaria Research and Training Centre (Malí), Kintampo Health Research Centre (Ghana) y Centro de Investigación en Salud de Manhiça (Mozambique).
15 1 0 K 149
15 1 0 K 149
1 meneos
 

La lucha contra la malaria en África, Principe de Asturias de Cooperación internacional

La candidatura conjunta compuesta por las principales organizaciones de África que luchan contra la malaria, por delante de la La Corte penal internacional de La Haya
1 0 8 K -102
1 0 8 K -102
1 meneos
 

La lucha en África contra la malaria, Premio Principe de Asturias de Cooperación Internacional

La candidatura integrada por las organizaciones que lideran la lucha contra la malaria en África ha obtenido el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2008, que se ha fallado este mediodía en Oviedo. Dicha candidatura la conforman el Ifakara Health Research and Development Centre (Tanzania), el Malaria Research and Training Centre (Mali), el Kintampo Health Research Centre (Ghana) y el Centro de Investigación en Salud de Manhiça (Mozambique), donde trabaja el español Pedro Alonso.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
6 meneos
 

Nadie quitó tantas vidas como la Malaria  

Una creatividad interesante para una publicidad que advierte sobre esta enfermedad. (No apto para amantes de Stalin)

menéame